Entrevistas

Carlos Sueiro: «Quieren vaciar la Aduana para favorecer a los grandes grupos económicos»
Entrevistas, +++

Carlos Sueiro: «Quieren vaciar la Aduana para favorecer a los grandes grupos económicos»

En el marco de una medida de fuerza de 48 horas que se llevó adelante el organismo Carlos Sueiro, el Secretario General del SUPARA, el gremio que nuclea a los aduaneros, repasó en exclusiva con InfoGremiales la profundidad de un conflicto que excede, y por mucho, lo estrictamente salarial. Carlos Sueiro, el número 1 del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (Supara) habló con InfoGremiales en el contexto del paro de actividades de 48 horas que este martes y miércoles dejó sin funcionamiento a todas las dependencias del organismo del país y con asambleas que crecen en concurrencia. "Acá hay ingenieros químicos, agrónomos, actuarios, contadores públicos y profesionales de todo tipo con un profundo conocimiento del comercio exterior que lleva décadas formarlos...
Facundo Moyano: «Yo creo que el paro de la CGT va a ser contundente por la situación económica del país»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

Facundo Moyano: «Yo creo que el paro de la CGT va a ser contundente por la situación económica del país»

(Por Pablo Maradei) En la previa de la huelga general y en medio de un duro conflicto por el destino de los 500 trabajadores Caminos del Río Uruguay (CURSA), Facundo Moyano vaticinó un paro "contundente por la situación económica del país". Además adelantó que los peajistas irán a una huelga total en los 6.000 kilómetros de rutas que administra Corredores Viales. En el contexto de la nula inversión en las rutas nacionales y con el anuncio de la intervención de Corredores Viales, sumado a que este miércoles quedará estatizada la ruta del Mercosur, el Sindicato Único de Trabajadores del Peaje y Afines (SUTPA) está en estado de alerta permanente. Es que a raíz de la decisión del Gobierno nacional de dar de baja la concesión de Caminos del Río Uruguay (CURSA) hay 500 familias que no saben ...
Omar Maturano, de La Fraternidad, convocará a empresarios y funcionarios «porque nadie sabe cuál es el futuro del ferrocarril»
+++, Entrevistas

Omar Maturano, de La Fraternidad, convocará a empresarios y funcionarios «porque nadie sabe cuál es el futuro del ferrocarril»

(Por Pablo Maradei) El líder de La Fraternidad, Omar Maturano, tiene pautado e invitado para el 14 de abril a distintos referentes del Gobierno y del sector empresario para analizar la situación del sector. "El Gobierno no sabe ni lo que quiere", dispara. La situación del sector es crítica. Tras el accidente de Palermo, que fue un llamado de atención, volvió a abandonarse la actividad y, en medio del parate de la obra pública, no hay ningún tipo de certeza de qué podría ocurrir. InfoGremiales habló en exclusiva con Omar Maturano, el número 1 de La Fraternidad y una de las voces más potentes del transporte para consultarlo sobre lo que se vive y lo que se avecina, en un proceso en el que los funcionarios libertarios no parecen hacerse cargo de su rol. - En materia ferroviaria, ¿es...
#EspecialAperturaDeSesiones Para Pablo Biró, «la realidad en la que vive Javier Milei es la que le cuenta su perro muerto»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

#EspecialAperturaDeSesiones Para Pablo Biró, «la realidad en la que vive Javier Milei es la que le cuenta su perro muerto»

(Por Pablo Maradei) Horas después del discurso con el que Javier Milei inauguró las sesiones este 2025, Pablo Biró, el líder de los pilotos de APLA, se mostró escéptico sobre los dichos del Presidente y aseguró que "en algún momento la gente, cuando se harte de esto, se lo va a hacer saber". Además planteó que "es cuestión de tiempo de que la realidad le caiga a todos los sectores". Pablo Biró, el secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), el gremio que nuclea a los pilotos de Aerolíneas Argentinas y uno de los gremialistas más atacado por la gestión libertaria, habló con InfoGremiales y dejó su opinión sobre el accidentado discurso con el que Javier Milei lanzó su segundo año de gestión en materia legislativa. -¿Qué opinas del discurso de Javier Milei? ...
#EspecialAperturaDeSesiones Alejandro Gramajo dijo que «se está derrumbando el relato» de Milei y anticipó «una gran movilización al Congreso con todas las fuerzas de los espacios nacionales y populares para oponernos a un nuevo endeudamiento»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

#EspecialAperturaDeSesiones Alejandro Gramajo dijo que «se está derrumbando el relato» de Milei y anticipó «una gran movilización al Congreso con todas las fuerzas de los espacios nacionales y populares para oponernos a un nuevo endeudamiento»

(Por Pablo Maradei) Horas después del discurso con el que Javier Milei inauguró las sesiones este 2025, Alejandro Gramajo, el líder de la UTEP, cuestionó los datos del Presidente y planteó que "estamos atravesando una de las peores crisis económicas y sociales de nuestra historia". Además planteó la necesidad de oponerse a un nuevo acuerdo con el FMI y anticipó una gran movilización a ese respecto. Alejandro Gramajo, el secretario General de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el gremio que nuclea a los trabajadores informales y a las organizaciones sociales, habló con InfoGremiales y dejó su opinión sobre el accidentado discurso con el que Javier Milei lanzó su segundo año de gestión en materia legislativa.  Por el rigor de los tiempos en los que se desarrolla e...
Fabián Felman: «La educación está en una grave situación; estamos discutiendo salario, pero el Gobierno dejó de pagar el Fondo Nacional de Incentivo, redujo el Presupuesto educativo más de un 50% y a cero el Plan Conectar»
Entrevistas, +++

Fabián Felman: «La educación está en una grave situación; estamos discutiendo salario, pero el Gobierno dejó de pagar el Fondo Nacional de Incentivo, redujo el Presupuesto educativo más de un 50% y a cero el Plan Conectar»

(Por Pablo Maradei) Tras el anuncio de los gremios docentes cegetistas de dos jornadas de huelga en el inicio del ciclo lectivo, Fabian Felman, el titular de la Confederación de Educadores Argentinos, advirtió que la medida tendrá fuerte impacto. Agradeció el respaldo de la central obrera y puso en contexto el conflicto salarial: "El Gobierno dejó de pagar el Fondo Nacional de Incentivo, redujo el Presupuesto educativo más de un 50% y a cero el Plan Conectar". El conflicto, tal como contó InfoGremiales, se agrava: luego de la reunión que tuvo lugar este jueves en la CGT, los gremios docentes resolvieron llevar adelante dos paros por 24 horas los días lunes 24 de febrero y lunes 5 de marzo.  "Tuvimos apoyo de todos los gremios de la CGT y el paro tendrá una fuerte adhesión", advirtió...
Marcelo Peretta: «No hay dólar o inflación que vos puedas bajar que te arregle el problema del empleo, de la pobreza o del trabajo informal»
Entrevistas, +++

Marcelo Peretta: «No hay dólar o inflación que vos puedas bajar que te arregle el problema del empleo, de la pobreza o del trabajo informal»

Marcelo Peretta es el titular del SAFyB, el gremio que nuclea a los Farmacéuticos y Bioquímicos. Hincha de River y polemista en medios, se define como "peronista liberal", una rara avis en el mundo sindical. Por estas horas está promocionando su libro "El derecho a elegir tu sindicato", un conjunto de textos en los que repasa la situación del mercado de trabajo, el deterioro económico de la Argentina y pone en discusión algo tabú: el modelo sindical. Distante de las propuestas como las que promueve en el Congreso el radical Martín Tetaz, a quien califica de "gorila", Peretta sostiene que el problema no es el financiamiento ni la democracia sindical, ni la extensión de los dirigentes en el cargo de Secretario General, sino la falta de competencia: "No puede ser que le des la exclusivida...
MEDE, el centro médico especialista en Medicina Laboral, se renueva: cambio de firma e inversiones en infraestructura, tecnología y profesionales
+++, Entrevistas

MEDE, el centro médico especialista en Medicina Laboral, se renueva: cambio de firma e inversiones en infraestructura, tecnología y profesionales

Con un cambio de firma, se relanza el Centro Médico MEDE, especialista en medicina laboral. Más servicios, inversión en infraestructura, mejor tecnología y nuevas especialidades médicas para los pacientes. "La clínica ha construido una reputación basada en la experiencia de sus profesionales", señaló Pablo Rutkus Rutkevicius su Presidente. El Centro Médico MEDE, especialista en medicina laboral y en Exámenes y Asistencia Legal se renueva y relanza. Con un cambio de firma e inversiones en infraestructura, tecnología y profesionales, busca expandir su alcance y mejorar la experiencia de los pacientes y de las instituciones públicas y privadas que lo eligen. "El cambio de gestión y el relanzamiento del centro médico nos va a permitir mejorar la experiencia del paciente, ofrecer un ento...
El SOEME se prepara para volver a manos de sus afiliados: «El objetivo uno es el salarial y además, por urgencia estacional y por pedido de los trabajadores, conseguir convenios para que puedan tener un recreo durante el verano»
Entrevistas, +++

El SOEME se prepara para volver a manos de sus afiliados: «El objetivo uno es el salarial y además, por urgencia estacional y por pedido de los trabajadores, conseguir convenios para que puedan tener un recreo durante el verano»

(Por Pablo Maradei) Leo Fernández encabeza la Lista Azul, una de las tres listas que este 27 de noviembre competirán por la conducción del SOEME, gremio que a nivel nacional representa a trabajadores de minoridad y educación. Marcó como prioridad el tema salarial y puso el foco en el retraso: "Nuestro salario promedio es de 450.000 pesos". Además planteó la necesidad de recuperar la representación en la paritarias para conseguir aumentos que puedan quebrar la inercia del resto de los gremios bonaerenses. Hay unos 11 mil afiliados en condiciones de votar. Cuenta regresiva para las elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME): el próximo 27 de noviembre se disputarán entre tres listas quién será la nueva conducción de ese gremio luego de un proceso d...
Héctor Daer por la paritaria de Sanidad: «Los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

Héctor Daer por la paritaria de Sanidad: «Los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste»

(Por Pablo Maradei) Sanidad lanzó un plan de lucha por falta de acuerdo salarial. Según explicó el mismo Héctor Daer a InfoGremiales, los haberes de la actividad vienen perdiendo por 20 puntos contra la inflación. "Los trabajadores no podemos ser la variable de ajuste en el sistema de costo de los prestadores", remarcó. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) lanzó este domingo un plan de lucha en escala que arranca este lunes y martes con asambleas informativas en todos los sectores y turnos para continuar el miércoles con paros de 2 horas por turno, para luego el jueves incrementarlo a 3 horas y cerrar la semana el viernes con 4 horas de paro por turno. La rama afectada es la de Asistencia, que alcanza a varios convenios colectivos (122, 107, 108...