AHORA

El Gobierno ordenó el despido de los empleados estatales que desaprobaron el examen de idoneidad
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno ordenó el despido de los empleados estatales que desaprobaron el examen de idoneidad

La medida quedó plasmada a través de la Resolución 48/2025. Según el relevamiento de ATE, rindieron más de 41.500 trabajadores y la cifra de aprobados se elevó al 98%. El Gobierno oficializó la desvinculación de los trabajadores estatales que no aprobaron el examen de idoneidad. Así quedó plasmado en la Resolución 48/2025 del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Federico Sturzenegger. Allí el gobierno libertario dispuso que los trabajadores estatales que no hayan aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias serán despedidas de sus cargos a partir del segundo semestre de este año. Así, quienes no hayan aprobado el examen se quedarán sin trabajo a partir del próximo 1 de julio. "Establécese que...
Tras el anuncio de Milei, empiezan a temblar los empleos fueguinos: «Hay que ver qué pasa con la gente en nuestra planta de Tierra del Fuego»
AHORA, +++, Actualidad

Tras el anuncio de Milei, empiezan a temblar los empleos fueguinos: «Hay que ver qué pasa con la gente en nuestra planta de Tierra del Fuego»

Así lo aseguró el CEO de Newsan, Luis Galli. Javier Milei anunció la eliminación de los aranceles a la importación de tecnología. Newsan emplea a más de 3200 operarios en Tierra del Fuego. "Hay que ver qué pasa con la gente en nuestra planta". El Gobierno confirmó que avanzará en la eliminación por completo los aranceles de importación de celulares. Según detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni, la misma se realizará en dos etapas y la reducción impositiva finalizará el 15 de enero de 2026. En detalle, la medida - que todavía no fue publicada - prevé una reducción del 16% al 8% en las importaciones de celulares. Adicionalmente, Adorni también adelantó que "se bajarán los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y...
ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
AHORA, +++, Actualidad

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP

ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y en la Capital Federal cobra consenso que la movilización sea al Ministerio de Economía (Av. Hipólito Yrigoyen 250) por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias. Además, mañana realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (U...
Trabajo dictó conciliación obligatoria y la UOM suspendió por 15 días el plan de lucha que iba a comenzar este miércoles con un paro nacional por 24 horas
AHORA, +++, Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria y la UOM suspendió por 15 días el plan de lucha que iba a comenzar este miércoles con un paro nacional por 24 horas

La notificación llegó esta tarde a la sede de la UOM. La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto salarial por el que el gremio metalúrgico iba a comenzar este miércoles un paro nacional por 24 horas. Se suspenden las protestas por 15 días. "A consecuencia de que la Secretaría de Trabajo de la Nación ha dictado la conciliación obligatoria queda suspendida la medida de fuerza dispuesta para el día 7/5/2025. Dicha conciliación estará vigente por los próximos 15 días hábiles", dice la escueta comunicación con la que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dio a conocer que acataba lo dispuesto por la autoridad ministerial. La notificación al gremio que lidera Abel Furlán llegó esta misma tarde. En ese momento el gremio que nuclea a los metalúrgicos resolvió dejar ...
Más confusión: ahora DOTA dice que habrá servicios este martes en las líneas de colectivo que controla porque sus choferes se desafiliaron de la UTA
AHORA, +++, Actualidad

Más confusión: ahora DOTA dice que habrá servicios este martes en las líneas de colectivo que controla porque sus choferes se desafiliaron de la UTA

Así lo aseguró el director de la empresa de transporte DOTA, Marcelo Pasciuto. Confirmó que las líneas operadas por la compañía circularán con normalidad este martes 6 de mayo, a pesar del paro convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) porque la mayoría de sus choferes se desafiliaron. Implica la mitad del transporte del AMBA y un golpe letal a la huelga. "DOTA como empresa no hace ningún paro", afirmó Pasciuto en declaraciones a A24, al tiempo que explicó que no todos los choferes están afiliados al gremio, por lo que esperan brindar servicio con el personal disponible. "Nos manejaremos con diagrama regular, sin bajar la frecuencia", aseguró. El empresario explicó además que la compañía solicitó al Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich medidas de resguardo...
Sin acuerdo y entre huevazos a la sede gremial, la UTA va a un paro de colectivos este martes
AHORA, +++, Actualidad

Sin acuerdo y entre huevazos a la sede gremial, la UTA va a un paro de colectivos este martes

El Gobierno no logró que la UTA apruebe a último momento lo que las empresas ofrecieron ni habilitó el aumento de los boletos por lo que el gremio de choferes de colectivos realizará el paro que ya había confirmado esta mañana. En paralelo, choferes se autoconvocaron en la sede del sindicato a tirar huevos, criticar a la conducción de Roberto Fernández y reclamar un aumento superior a $1.800.000 de bolsillo: "Se nos cagan de risa en la cara". El Gobierno nacional había postergado para las 16 horas de este lunes la reunión clave con la UTA y las cámaras empresarias del transporte, en un intento de última hora por desactivar el paro de colectivos previsto para este martes 6 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El encuentro virtual, sin embargo, encabezado por el s...
La UTA confirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo
AHORA, Actualidad

La UTA confirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones paritarias y la falta de avances con la Secretaría de Trabajo, ya sin Franco Mogetta al frente. El gremio rechazó la oferta empresarial y el techo que impone el gobierno de 1% de aumento por considerarla insuficiente frente a la inflación y exige un salario básico de $1.700.000. Las cámaras empresarias atribuyen sus limitaciones al congelamiento tarifario vigente desde diciembre. El secretario gremial de la Unión de Transporte Automotor (UTA), Gabriel Gusso, reconfirmó el paro de colectivos, pese a la reunión prevista para esta tarde con la Secretaría de Trabajo.  “El paro está confirmado para mañana”, sostuvo Gusso en declaraciones r...
El Gobierno le soltó la mano y la UTA anunció un paro total de colectivos por 24 horas el próximo 6 de mayo
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno le soltó la mano y la UTA anunció un paro total de colectivos por 24 horas el próximo 6 de mayo

La UTA anunció un paro de colectivos para el martes 6 de mayo. Fue tras fracasar la audiencia con empresarios. El gremio le había hecho un guiño al Gobierno y había trabajado en el marco del paro general de la CGT. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo. Fue debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de ...
Amarretes: Los empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento en el Consejo del Salario, no hubo acuerdo y el Gobierno definirá el nuevo mínimo
AHORA, +++, Actualidad

Amarretes: Los empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento en el Consejo del Salario, no hubo acuerdo y el Gobierno definirá el nuevo mínimo

Las centrales sindicales reclamaron un aumento que al menos duplique el salario mínimo que actualmente no supera los 300 mil pesos, pero parece que Mirtha Legrand tenía razón porque la oferta empresarial fue de solo un 1,3%. Sin acuerdo, el Gobierno definirá el nuevo monto en línea con las cámaras patronales. Este martes 29 de abril, desde las 10:30 de la mañana, se reunió el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con participación de representantes de las tres centrales sindicales (CGT, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma), empresarios y funcionarios del Ministerio de Capital Humano. Los gremios presentaron una propuesta unificada que reclama llevar el salario mínimo a $644.165 en abril y $657.703 en mayo, en línea con la evolución de la canasta básica y el impacto de...
El Gobierno adelantó la reunión del Consejo del Salario
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno adelantó la reunión del Consejo del Salario

El gobierno convocó a empresarios y representantes gremiales para encontrarse el 29 de abril en el Consejo del Salario, antes de la movilización prevista para el día siguiente convocada por la CGT. La reunión virtual estaba prevista para las 12.30 horas pero este lunes adelantaron el horario. El Gobierno convocó este jueves al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. La Secretaría de Trabajo publicó, a través de la Resolución 1/2025 del Boletín Oficial, el llamado a los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado para reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 29 de abril, a las 12:30 horas, ...