AHORA

La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical: «Carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera el acto de inscripción o renuncia a cualquier entidad»
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó a ARCA suspender el sistema de desafiliación sindical: «Carecería de toda razonabilidad que el empleador asumiera el acto de inscripción o renuncia a cualquier entidad»

La Justicia laboral ordenó suspender el sistema digital impuesto por ARCA tras una presentación de AEFIP, que denunció una maniobra unilateral del organismo para gestionar afiliaciones y desafiliaciones sindicales sin intervención del gremio. El fallo marcó la irrazonabilidad de que un empleador asuma para sí la posibilidad de afiliar o desafiliar a un trabajador a cualquier entidad. La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) logró un fallo favorable por parte del Juzgado Nacional del Trabajo N°17, que hizo lugar a una medida cautelar y ordenó suspender el acceso digital al sistema SARHA. Este sistema, implementado por las autoridades del organismo en cuestión a principios de mayo, permitía gestionar automáticamente la afiliación y desafiliación sindical, lo que A...
Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral
AHORA, +++, Actualidad

Por el cepo paritario, la UOCRA se declaró en Estado de Alerta y Movilización en todo el país y empieza a extenderse la conflictividad laboral

Así lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción, UOCRA. Es por falta de acuerdo salarial con la Cámara Argentina de la Construcción. El Gobierno presiona para que no haya incrementos salariales de más del 1% mensual. El gremio buscaba esquivar el cepo en negociaciones privadas pero no lo logró. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se declaró en estado de Alerta y Movilización en todo el país "producto de la negativa de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) de llegar a un acuerdo de recomposición salarial que contemple los índices inflacionarios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios producida en los últimos meses". Así lo comunicó el gremio que lidera Gerardo Martínez que desde hace semanas negocia de ...
La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores y trabajadoras trans que habían sido despedidos del INCAA
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores y trabajadoras trans que habían sido despedidos del INCAA

La Cámara Contencioso Administrativo Federal hizo lugar a una medida cautelar y ordenó al INCAA reincorporar a cinco trabajadores trans, al considerar vulnerado su derecho al trabajo y al cupo laboral establecido por ley. La Sala V de la Cámara Contencioso Administrativo Federal ordenó la reincorporación de cinco trabajadores del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), amparados por la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans (Ley 27.636), quienes habían sido cesados en sus funciones tras la no renovación de sus contratos. La decisión judicial, que revierte el rechazo en primera instancia, hace lugar a una medida cautelar solicitada por los trabajadores, fundada en la especial situación de vulnerabilidad estructural del colectivo LGBTIQ+ y en la violación de derechos fun...
La CGT ya presentó el amparo para frenar el Decreto de Milei que elimina el derecho a huelga y cayó en el Juzgado Laboral N°3
AHORA, +++, Actualidad

La CGT ya presentó el amparo para frenar el Decreto de Milei que elimina el derecho a huelga y cayó en el Juzgado Laboral N°3

La CGT ya acudió a la Justicia para intentar frenar el decreto de necesidad y urgencia del Gobierno que limita el derecho a huelga. La central obrera presentó una acción de amparo sindical ante el juzgado Laboral Nro. 3, a cargo de Moira Fullana, solicitando declarar la invalidez constitucional del DNU. El pasado miércoles, el Gobierno publicó un DNU con el que busca ampliar las actividades consideradas esenciales, incorporando al transporte de cargas y personas, la educación y los servicios de telecomunicaciones, y les impuso la obligación de garantizar la prestación del 75% de los servicios en caso de una medida de fuerza. Eso implica limitar el derecho a huelga. Además, en uno de los artículos, el decreto crea la figura de actividades consideradas de importancia trascendental, qu...
Primer amparo contra el DNU 340: ATE se presentó ante la Justicia para que se declare inconstitucional el Decreto que elimina el derecho a huelga
AHORA, +++, Justicia Laboral

Primer amparo contra el DNU 340: ATE se presentó ante la Justicia para que se declare inconstitucional el Decreto que elimina el derecho a huelga

ATE presentó un amparo ante la Justicia laboral contra el Decreto 340/25, que amplía el concepto de servicios esenciales y limita el ejercicio del derecho a huelga de tal forma que prácticamente lo elimina. La organización sindical solicitó además una medida cautelar para suspender sus efectos mientras se resuelve su constitucionalidad. La denuncia recayó en el Juzgado Nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El sindicato también solicitó una cautelar para dejar sin efecto el decreto. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció al Gobierno Nacional por limitar el derecho a huelga mediante el Decreto 340/25 y exigió su declaración inmediata de inconstitucionalidad. “Esperemos que la Justicia actúe con rapidez. Los efectos de este decreto deben ser suspendidos inmediatamen...
La Justicia ordenó que el Gobierno porteño pase a planta a más de 1500 agentes de tránsito que cumplen tareas como prestadores de servicio
AHORA, +++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó que el Gobierno porteño pase a planta a más de 1500 agentes de tránsito que cumplen tareas como prestadores de servicio

Así lo confirmó la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo. Le pide al Gobierno porteño que regularice la situación laboral del cuerpo de agentes de tránsito. El fallecimiento de Cinthia Choque en 2019 había puesto el tema en la agenda pública. "Luego de años de lucha y reclamos tras la muerte de nuestra compañera Cinthia Choque en 2019, la Justicia de la Ciudad ratificó el fallo que ordena al GCBA incorporar a planta a más de 1.500 agentes de tránsito que prestan tareas como locadores de servicios u obra en fraude laboral", aseguró ATE Capital el gremio que nuclea a los estatales porteños. Se trata de una sentencia de la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones ...
El Ingenio Ledesma ratificó el despido de otros 235 operarios, habla de más cesantías en el corto plazo y ya hay temor por el impacto social en la región
AHORA, +++, Actualidad

El Ingenio Ledesma ratificó el despido de otros 235 operarios, habla de más cesantías en el corto plazo y ya hay temor por el impacto social en la región

Son más de 300 los despidos antes del inicio de la zafra. El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos. "Va a impactar tremendamente en la economía local", avisan. El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, denunció que la empresa despidió a 235 trabajadores en Jujuy y les está adeudando dinero de las liquidaciones, ya que les pagó solo el 60%. "A días de las paritarias ya nos echó a 235 compañeros. La compañía expone que están haciendo una reestructuración y deciden abaratar costos porque le es más barato contratar mano de obra que seguir pagando a trabajadores que ya ...
El Gobierno ordenó el despido de los empleados estatales que desaprobaron el examen de idoneidad
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno ordenó el despido de los empleados estatales que desaprobaron el examen de idoneidad

La medida quedó plasmada a través de la Resolución 48/2025. Según el relevamiento de ATE, rindieron más de 41.500 trabajadores y la cifra de aprobados se elevó al 98%. El Gobierno oficializó la desvinculación de los trabajadores estatales que no aprobaron el examen de idoneidad. Así quedó plasmado en la Resolución 48/2025 del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Federico Sturzenegger. Allí el gobierno libertario dispuso que los trabajadores estatales que no hayan aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias serán despedidas de sus cargos a partir del segundo semestre de este año. Así, quienes no hayan aprobado el examen se quedarán sin trabajo a partir del próximo 1 de julio. "Establécese que...
Tras el anuncio de Milei, empiezan a temblar los empleos fueguinos: «Hay que ver qué pasa con la gente en nuestra planta de Tierra del Fuego»
AHORA, +++, Actualidad

Tras el anuncio de Milei, empiezan a temblar los empleos fueguinos: «Hay que ver qué pasa con la gente en nuestra planta de Tierra del Fuego»

Así lo aseguró el CEO de Newsan, Luis Galli. Javier Milei anunció la eliminación de los aranceles a la importación de tecnología. Newsan emplea a más de 3200 operarios en Tierra del Fuego. "Hay que ver qué pasa con la gente en nuestra planta". El Gobierno confirmó que avanzará en la eliminación por completo los aranceles de importación de celulares. Según detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni, la misma se realizará en dos etapas y la reducción impositiva finalizará el 15 de enero de 2026. En detalle, la medida - que todavía no fue publicada - prevé una reducción del 16% al 8% en las importaciones de celulares. Adicionalmente, Adorni también adelantó que "se bajarán los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y...
ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
AHORA, +++, Actualidad

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP

ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un Paro Nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y en la Capital Federal cobra consenso que la movilización sea al Ministerio de Economía (Av. Hipólito Yrigoyen 250) por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias. Además, mañana realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (U...