Actualidad

Exámenes de idoneidad a estatales: Aprobó el 94% de los casi 46.000 trabajadores evaluados por el Gobierno
+++, Actualidad

Exámenes de idoneidad a estatales: Aprobó el 94% de los casi 46.000 trabajadores evaluados por el Gobierno

Con más de 45.000 pruebas tomadas, los resultados de los exámenes de idoneidad mostraron un alto nivel de desempeño entre los trabajadores estatales. El Ministerio de Desregulación a cargo de Federico Sturzenegger asegura que busca profesionalizar la función pública, sin embargo, ya se realizaron despidos a empleados que habían aprobado. El Gobierno nacional informó los resultados preliminares de la Evaluación General de Conocimientos y Competencias aplicada a empleados de la Administración Pública Nacional. De un total de 45.889 exámenes rendidos, el 94% resultó aprobado, mientras que el 6% restante no alcanzó el puntaje mínimo requerido. El proceso fue impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, con el objetivo de je...
Empleadas de casas particulares exigen actualizar  salarios y oficializar $5.000 por hora
+++, Actualidad

Empleadas de casas particulares exigen actualizar salarios y oficializar $5.000 por hora

El salario oficial de las empleadas de casas particulares quedó desfasado frente a la inflación y la realidad del mercado. Mientras el mínimo se mantiene en $2.863 por hora, los gremios recomiendan cobrar $5.000 para sostener el poder adquisitivo de un ingreso digno. Los gremios de empleadas domésticas han solicitado al Gobierno la actualización urgente del salario mínimo, proponiendo una tarifa oficial de $5.000 por hora. Actualmente, el valor mínimo establecido por la Resolución 1/2025 de la Secretaría de Trabajo se mantiene en apenas $2.863 por hora para la quinta categoría, la más demandada en el rubro. Desde noviembre de 2024, las trabajadoras del sector acumulan una pérdida de poder adquisitivo cercana al 20% debido a la ausencia de aumentos salariales acordes al avance de la ...
Con una movilización al ministerio de Sturzenegger, debuta hoy el «nuevo MTA»: «Se está conformando el Frente Sindical más grande desde que asumió Milei»
+++, Actualidad

Con una movilización al ministerio de Sturzenegger, debuta hoy el «nuevo MTA»: «Se está conformando el Frente Sindical más grande desde que asumió Milei»

La concentración será a las 12 en Carlos Pellegrini y Sarmiento y tendrá como epicentro el ministerio de Sturzenegger “Aparece una novedad: se está conformando el Frente Sindical más grande desde que asumió Milei. El Gobierno debiera preocuparse, los trabajadores comenzamos a coincidir en tiempo y lugar. El principal desafío que tenemos es comenzar a unir todas las luchas en el país”, indicó Rodolfo Aguiar. Algunos aspiran a que sea un "nuevo MTA". La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizará a partir de las 12 del mediodía al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger en el marco de la protesta del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo que impulsa el sindicato estatal y que ya cuenta con la adhesi...
Los trabajadores de la empresa del padre del embajador de Milei en EEUU cuestionaron el alineamiento libertario «detrás de los planes guerreristas»
+++, Actualidad

Los trabajadores de la empresa del padre del embajador de Milei en EEUU cuestionaron el alineamiento libertario «detrás de los planes guerreristas»

Se trata de la Comisión Gremial Interna de Sullair Argentina, empresa de Alejandro Oxenford, padre del embajador argentino en EEUU. Reclamaron que no se destine "ni un sólo hombre, un sólo recurso y un sólo peso a las aventuras guerreristas de EEUU e Israel". La Comisión Gremial Interna de Sullair Argentina, empresa de Alejandro Oxenford, padre de Alec Oxenford quien asumió a fines de 2024 como embajador argentino en EEUU, salió a cuestionar el alineamiento libertario con los "planes guerreristas" del país del Norte y de Israel "El Pueblo Argentino es un Pueblo de Paz. No podemos permitir que en momentos en que el Gobierno le pone un Cepo al Salario, pisando recomposiciones y acuerdos paritarios, aplastando jubilaciones y pensiones, desfinanciando salud y educación pública, eliminan...
El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país
+++, Actualidad

El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país

En línea con la búsqueda del Gobierno de retomar el control de la agenda pública, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Planea cerrar 60 sucursales y transformar centros Pyme. La mira vuelve a estar puesta en su transformación en Sociedad Anónima. El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país a través de una serie de medidas que le permitieron un "reordenamiento" de su funcionamiento, siguiendo con la línea de la "motosierra" impulsada por el gobierno de Javier Milei. A partir del achicamiento, la fusión de estructuras y la reasignación de recursos, el Banco Nación puso en marcha el Plan Estratégico 2024-2027, con el objetivo de alcanzar la cantidad de puntos de atención del 2015. Así, la entidad a cargo de Daniel Tillard&nb...
Las dos CTA «instaron» al Congreso a que rechace dos decretos que atentan contra la cultura en organismos históricos
+++, Actualidad

Las dos CTA «instaron» al Congreso a que rechace dos decretos que atentan contra la cultura en organismos históricos

Las dos CTA advirtieron que los decretos del Ejecutivo eliminan o transforman organismos históricos como el Instituto Sanmartiniano y la CONABIP, y reclamaron al Congreso que los rechace por “inconstitucionales” y por atentar contra la identidad y la memoria cultural del país. La Central de Trabajadores y la Central Autónoma de la Argentina (CTA) “instaron” al Congreso Nacional a que rechace los decretos Nro. 345 y 346/2025, creados por el Ejecutivo Nacional, por ser “inconstitucionales” y “atentar contra la cultura argentina”. Los dos secretarios generales Hugo Yasky (CTA) y Hugo ‘Cachorro’ Godoy (CTA Autónoma) emitieron un comunicado en el que sostuvieron que, estas dos normas legales, “disuelven o modifican once organismos culturales e históricos”, creados por leyes que fueron vo...
San Juan: Detuvieron al dirigente del gremio textil y buscan a un empresario por una presunta estafa con viviendas
+++, Actualidad

San Juan: Detuvieron al dirigente del gremio textil y buscan a un empresario por una presunta estafa con viviendas

El secretario general de la Unión Obrera Textil Roberto Vega fue arrestado por su presunto rol en la venta fraudulenta de casas del frustrado barrio Textil II en San Juan. El empresario de la construcción Miguel Aciar está prófugo. La Justicia de San Juan investiga una supuesta megaestafa inmobiliaria vinculada al gremio de los trabajadores textiles. El secretario general de la Unión Obrera Textil, Roberto Vega, fue detenido este sábado en su vivienda del barrio Textil de Rawson. En paralelo, se declaró prófugo al empresario Miguel Ceferino Aciar, titular de DGA Construcciones, quien no pudo ser localizado ni en su domicilio ni en su empresa. Ambos están señalados como los responsables de comercializar viviendas de un proyecto que nunca se concretó: el barrio Textil II, que comenzó ...
El SOMU ofrece alivios temporales al sector pesquero como la suspensión del cobro de la cuota sindical, pero rechaza cualquier rebaja salarial
+++, Actualidad

El SOMU ofrece alivios temporales al sector pesquero como la suspensión del cobro de la cuota sindical, pero rechaza cualquier rebaja salarial

El gremio de marítimos SOMU denunció intentos empresariales de imponer condiciones sobre el convenio colectivo y propuso alternativas que no afecten el ingreso del personal embarcado. Entre ellas se incluye la suspensión temporal del cobro de la cuota sindical y la exención del pago de ciertos aportes establecidos en el convenio colectivo. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) reiteró este lunes su negativa a aceptar reducciones salariales encubiertas y advirtió que no permitirá que las empresas condicionen la negociación colectiva. La postura fue comunicada tras una reunión con representantes del sector empresario y funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde se discutieron los términos del salario del personal embarcado. La parte empresarial propuso fija...
Trabajadores de Papelera Tucumán en alerta por despidos, precariedad laboral y caída del consumo
+++, Actualidad

Trabajadores de Papelera Tucumán en alerta por despidos, precariedad laboral y caída del consumo

La empresa Papelera Tucumán ubicada en el departamento de Lules atraviesa un nuevo conflicto con el sindicato de Papel y Cartón por despidos, falta de inversión y riesgos laborales. La crisis del consumo y el aumento de importaciones complican aún más el panorama industrial en Tucumán. La empresa Papelera Tucumán, radicada en el departamento de Lules, enfrenta una compleja situación que combina caída del consumo, reducción de la producción, despidos y denuncias por condiciones laborales deficientes. El conflicto, de larga data, volvió a encenderse tras la desvinculación de siete trabajadores en una planta que cuenta con menos de 200 empleados. Según denunció el Sindicato de Obreros de la Industria del Papel y Cartón de Tucumán, la compañía -perteneciente al empresario Alberto Pierri...
Crisis en el Puerto de Mar del Plata: denuncian que 200 empleados dejaron sus trabajos en la industria del pescado por la caída de la actividad
+++, Actualidad

Crisis en el Puerto de Mar del Plata: denuncian que 200 empleados dejaron sus trabajos en la industria del pescado por la caída de la actividad

El Sindicato Obrero de la Industria del Pescado reclama el pago completo de las indemnizaciones a 42 trabajadores despedidos. La caída de la actividad y la falta de respuestas empresariales agravan el escenario laboral. La crisis que atraviesa la industria pesquera en el Puerto de Mar del Plata continúa dejando consecuencias laborales de alto impacto. Según denunció el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (Soip), unos 200 empleados dejaron de trabajar en las plantas del sector durante el último año y medio, en un contexto de paralización de la actividad, acuerdos de desvinculación forzada y despidos. Uno de los casos más graves es el de la empresa Apolo Fish S.A., donde 42 trabajadores –entre envasadores, peones, plaquistas y camaristas– fueron despedidos y no han recibido l...