Actualidad

El sindicato químico de Bariloche celebró el salvataje provincial a ALPAT y de casi 1000 trabajadores: Alerta por las importaciones
+++, Actualidad

El sindicato químico de Bariloche celebró el salvataje provincial a ALPAT y de casi 1000 trabajadores: Alerta por las importaciones

El Sindicato de Industrias Químicas de celebró el respaldo económico del Gobierno de Río Negro a ALPAT, que permitió sostener casi mil puestos de trabajo. Advirtieron, sin embargo, sobre la amenaza de la competencia internacional y reclamaron una urgente actualización salarial. La reciente asistencia financiera del Gobierno de Río Negro a la empresa Álcalis de la Patagonia (ALPAT) fue valorada como un “salvataje” clave por parte del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP). El secretario general del gremio, Ariel Castillo, destacó que esta ayuda no solo evita el cierre de la planta, sino que garantiza la estabilidad laboral de casi mil trabajadores, en un contexto económico crítico para la industria nacional. Castillo reconoció el rol activo del gobier...
Pasteleros reclaman aumento de salarios a Starbucks, McDonald’s y Burger King con protestas en Zona Norte
+++, Actualidad

Pasteleros reclaman aumento de salarios a Starbucks, McDonald’s y Burger King con protestas en Zona Norte

El Sindicato de Pasteleros realizó protestas en la Zona Norte bonaerense ante la falta de respuesta de las cadenas de comida rápida Starbucks, McDonald's y Burger King para actualizar salarios atrasados. Reclaman una deuda previa del 10% y proponen reabrir paritarias para los próximos meses, pero denuncian una negativa constante de las empresas. "La empresa no quiere reconocer nada de lo que es para atrás y el ofrecimiento que hace en adelante es ínfimo para los trabajadores", explicó Marcelo Basso. El Sindicato de Trabajadores Pasteleros llevó adelante acciones gremiales en la Zona Norte del Gran Buenos Aires en reclamo de una recomposición salarial que lleva más de un mes y medio de negociaciones estancadas con la cámara empresaria que agrupa a las grandes cadenas de servicios rápid...
Marineros denunciaron a empresas pesqueras por «extorsionar» a los trabajadores para que acepten una reducción salarial
+++, Actualidad

Marineros denunciaron a empresas pesqueras por «extorsionar» a los trabajadores para que acepten una reducción salarial

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de Puerto Madryn contra las empresas Conarpesa S.A. y Agropez S.A. Las acusa de incumplir el convenio colectivo y de aplicar prácticas de presión sobre los marineros para que acepten una reducción en los valores de producción. El gremio sostuvo que esta actitud empresarial constituye una “extorsión” que pone en riesgo la paz social y vulnera los derechos laborales. La denuncia fue realizada por el secretario de la seccional Puerto Madryn, César Zapata, quien señaló que ambas compañías comenzaron a convocar nuevamente a las tripulaciones luego de meses sin operar, pero con la exigencia de que los marineros firmen acuerdos individuales con rebajas salariales. El gremio consideró esta pr...
Delegado de químicos quedó filmado atacando a un trabajador tras una asamblea en General Rodríguez: Denuncias, violencia y búsqueda de impunidad
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Delegado de químicos quedó filmado atacando a un trabajador tras una asamblea en General Rodríguez: Denuncias, violencia y búsqueda de impunidad

Un delegado de la química FARMESA quedó filmado agrediendo a un compañero durante un partido de fútbol tras una acalorada asamblea en la que el trabajador había planteado una discrepancia. Después de lo ocurrido, el delegado buscó respaldo político. Las internas del sindicato de Químicos del Oeste, los despidos avalados y las denuncias por robos agravan el malestar de los trabajadores. Los lazos entre la política y el sindicalismo no son nuevos y una muestra de ello ocurre en el Sindicato de Químicos del Oeste que conduce Héctor Goyochea. La historia da cuenta que el delegado de la fábrica FARMESA, Emanuel Miranda fue filmado golpeando a un compañero de trabajo durante un partidito de fútbol. El agredido había planteado un contrapunto durante la asamblea que tuvieron entre los compañer...
En Rosario el reclamo por los trabajadores de la salud se cristalizó en una Marcha de Velas
+++, Actualidad

En Rosario el reclamo por los trabajadores de la salud se cristalizó en una Marcha de Velas

Repudiaron los recortes en las residencias, se solidarizaron con el hospital Garrahan y pidieron reconocimiento profesional para la carrera de Enfermería. Protagonizaron una Marcha de Velas. Médicos residentes, profesionales universitarios de la salud y trabajadores del sector se movilizaron este jueves desde el Centro de Especialidades Médicas y Ambulatorias de Rosario (Cemar) hasta la Gobernación, en el marco de la Marcha de Velas, para repudiar los recortes en las residencias nacionales, en solidaridad con la situación que atraviesa el hospital pediátrico Garrahan y para solicitar el reconocimiento profesional de la carrera de Enfermería. La concentración partió desde Moreno y San Luis, y fue de la mano con el rechazo al nuevo esquema de residencias, al que también acompañaron el...
El alza del gasto en servicios públicos en el AMBA  llegó al 5,4% en julio y le ganó por paliza a los salarios
+++, Actualidad

El alza del gasto en servicios públicos en el AMBA llegó al 5,4% en julio y le ganó por paliza a los salarios

El gasto en servicios públicos en AMBA supera los $193.000 y subió 5,4% en julio. El incremento impacta en la pérdida de poder adquisitivo. El gasto mensual en la canasta de servicios públicos para un hogar promedio del AMBA, que no cuenta con subsidios, alcanzó a $193.329 en julio, que representa un incremento del 5,4% en comparación con el mes anterior y es un 40% superior al gasto registrado en el mismo mes de 2024. La canasta incluye el consumo de energía eléctrica, gas natural, agua potable y transporte público y es elaborada por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El incremento del 5,4%...
El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad y que le impide despedir personal
+++, Actualidad

El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad y que le impide despedir personal

Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio. Además le ordenó al Gobierno "abstenerse" de hacer cualquier modificación con el personal que cumple tareas. El vocero presidencial Manuel Adorni anticipó hoy que el Gobierno “apelará la suspensión del decreto que determina la disolución de Vialidad Nacional”. El funcionario lo comunicó a través de su cuenta de X, luego de que la Justicia suspendiera por seis meses cualquier acto administrativo que derive del Decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, al hacer lugar a una medida cautelar del gremio Sevina. La decisión de hacer lugar al amparo de no innovar por seis meses la tomó el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 enca...
La Justicia le vuelve a poner un freno a la motosierra y ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales
AHORA, +++, Actualidad

La Justicia le vuelve a poner un freno a la motosierra y ordena la reincorporación de los 117 despedidos de Corredores Viales

Se trata de un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Ordenó la reincorporación de los 117 despedidos por Corredores Viales. "Este fallo demuestra lo que denunciamos desde el primer día: los despidos fueron una represalia directa por ejercer nuestro derecho a huelga", señalaron desde el SUTPA. Un fallo de este jueves emitido por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó la reincorporación de los 117 trabajadores despedidos en abril último por la empresa Corredores Viales SA y ordenados por el entonces ministro de Transporte, Franco Mogetta. "Todos los trabajadores deberán ser reincorporados", señaló el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA). El gremio que nuclea a los peajistas fue el que judicializó la determinación que ahora terminó ...
El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores y ya se habla de «preservar la estructura productiva»
+++, Actualidad

El parate de producción de Scania en Tucumán dejó suspendidos a 520 trabajadores y ya se habla de «preservar la estructura productiva»

Este domingo termina el parate estipulado por la automotriz Scania que detuvo su actividad hasta el 20 de julio por la caída global en la demanda de camiones y buses. La decisión dejó a 520 trabajadores suspendidos que recibirán una compensación no remunerativa, mientras la compañía monitorea la situación junto a gremios y autoridades locales en un clima de incertidumbre. La planta de Scania en Tucumán detuvo temporalmente su producción desde el 7 hasta el 20 de julio, en el marco de una reducción global de la demanda de camiones y buses que afecta a la industria automotriz pesada. La medida implicó la suspensión de 520 empleados, fue previamente acordada entre la empresa y el personal, e incluye el pago de una compensación no remunerativa para mitigar el impacto económico sobre los t...
En línea con la UOCRA y con el cepo paritario, el gremio de empleados de la construcción acordó un aumento salarial de 1,1% con sumas fijas para julio y agosto
+++, Actualidad

En línea con la UOCRA y con el cepo paritario, el gremio de empleados de la construcción acordó un aumento salarial de 1,1% con sumas fijas para julio y agosto

El gremio de los empleados de la construcción cerró un nuevo acuerdo que incluye aumentos del 1,1% en julio y agosto, y sumas fijas no remunerativas según cada categoría. El entendimiento está en trámite de homologación. La Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (UECARA) firmó un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo 660/13, junto con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC). El entendimiento establece un aumento del 1,1% en julio y otro 1,1% en agosto, aplicados sobre los sueldos básicos vigentes al 30 de junio de 2025. Además, los trabajadores recibirán una suma fija mensual no remunerativa, que se pagará durante julio y agosto y varí...