Actualidad

El Sindicato de la Televisión acordó la regularización del canal de streaming “Un Poco de Ruido”
+++, Actualidad

El Sindicato de la Televisión acordó la regularización del canal de streaming “Un Poco de Ruido”

El Sindicato de la Televisión SATSAID y ManoSanta Producciones acordaron el encuadramiento del canal de streaming “Un Poco de Ruido” bajo el convenio colectivo del sector televisivo. La próxima semana continuarán las reuniones para formalizar el alta de sus trabajadores. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) alcanzó un acuerdo con la productora ManoSanta Producciones para incorporar formalmente al canal de streaming “Un Poco de Ruido” dentro de la actividad de Televisión. El entendimiento permitirá el encuadramiento de sus trabajadores y trabajadoras bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 634/11. El encuentro se llevó a cabo con la participación de los representantes del SATSAID en la Comisión Intermedia del AMBA, Sebastián G...
ATE y APINTA presentaron un amparo judicial contra el decreto libertario que disuelve al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
+++, Actualidad

ATE y APINTA presentaron un amparo judicial contra el decreto libertario que disuelve al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - A la par de la estrategia parlamentaria los trabajadores de ambos gremios avanzan en varias provincias con medidas judiciales para frenar la aplicación del DNU 462/2025 contra el organismo de tecnología agropecuaria. La apuesta por la estrategia judicial en una semana en la que la Justicia frenó la disolución de Vialidad Nacional. Además de la estrategia parlamentaria, los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) pusieron en marcha la alternativa judicial y ya presentaron un amparo que frene la aplicación del decreto 462/2025, por sus implicancias productivas, científico-tecnológicas, sociales y sanitarias potenciales. Es que el Sindicato del Personal del Instituto de Tecnología Agropecuaria (APINTA) junto al de la Aso...
El gremio de estatales ATE exigió $1.869.000 de ingreso mínimo: «Los salarios tienen cepo»
+++, Actualidad

El gremio de estatales ATE exigió $1.869.000 de ingreso mínimo: «Los salarios tienen cepo»

ATE llegará a la mesa paritaria con una postura inflexible: no aceptará aumentos por debajo de la inflación. Rodolfo Aguiar apuntó contra el Gobierno por la pérdida salarial y exigió un ingreso mínimo de $1.869.000 para cubrir la canasta familiar. El Gobierno nacional convocó formalmente a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a negociar paritarias este miércoles. Ante el llamado, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, anticipó una postura firme del gremio: no aceptarán ninguna propuesta salarial que no contemple la recuperación total del poder adquisitivo perdido durante los últimos meses. A través de un mensaje difundido en redes sociales, Aguiar cuestionó duramente la política económica del presidente Javier Milei y exigió que los salarios salgan "del subsue...
El Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias rechazó el plan de privatización libertario y los despidos inminentes en AySA
+++, Actualidad

El Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias rechazó el plan de privatización libertario y los despidos inminentes en AySA

El gremio liderado por José Luis Lingeri advierte que no tolerará recortes de personal ni afectaciones laborales en el proceso de reorganización de AySA, tras el DNU 493/2025. El Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), encabezado por José Luis Lingeri, rechaza cualquier despido o ajuste laboral en Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). Este posicionamiento surge en el marco del proceso de reorganización societaria impulsado por el gobierno de Javier Milei. La organización emitió un comunicado aclarando que la reestructuración no es una privatización tradicional. Se trata de un esquema mixto que licitará parte del paquete accionario a un operador y ofrecerá el resto a inversores. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 493/2025, publicado en el...
Otra empresa se lanza a las importaciones: Kenvue, la fábrica de Siempre Libre y Johnson’s Baby, cierra sus líneas de producción en Pilar
+++, Actualidad

Otra empresa se lanza a las importaciones: Kenvue, la fábrica de Siempre Libre y Johnson’s Baby, cierra sus líneas de producción en Pilar

La multinacional Kenvue cerró su planta de producción en Pilar y comenzará a importar todas sus marcas desde el exterior. La decisión forma parte de una reestructuración global que busca reducir costos y concentrar operaciones en la región. Kenvue, la compañía estadounidense nacida del spin off de Johnson & Johnson, anunció el cierre definitivo de sus líneas de producción en la planta de Pilar, provincia de Buenos Aires. Desde ahora, las marcas Siempre Libre, Carefree y Johnson’s Baby dejarán de fabricarse en el país y pasarán a ser importadas desde otras plantas que la empresa posee en América Latina. Hasta el momento, la planta ubicada en la localidad de Fátima mantenía un esquema mixto de producción local y abastecimiento externo. Allí se fabricaban productos de higiene femen...
ATE Capital logró que la Justicia exija explicaciones al Gobierno por las irregularidades en la sanción de la Ley Bases
+++, Actualidad

ATE Capital logró que la Justicia exija explicaciones al Gobierno por las irregularidades en la sanción de la Ley Bases

ATE Capital logró que la Justicia federal le exija al Poder Ejecutivo explicaciones sobre la sanción de la Ley Bases, en medio de denuncias por corrupción legislativa. El sindicato denuncia que la reforma al empleo público es inconstitucional y pone en riesgo derechos laborales básicos. Si el Gobierno no responde dentro de cinco días en forma satisfactoria, la causa podría escalar y suspenderse el capítulo que desreguló el empleo público. La Asociación Trabajadores del Estado - Capital Federal (ATE Capital) impulsó una acción judicial colectiva para frenar los efectos de la Ley Bases sobre el empleo público, denunciando su aprobación en un proceso viciado por corrupción. Como resultado, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N.º 11 dio lugar a la presentación y ordenó al Poder ...
Con la presencia de Gerardo Martínez, el Consejo de Mayo avanza con el debate sobre la reforma laboral que busca imponer después de las elecciones
+++, Actualidad

Con la presencia de Gerardo Martínez, el Consejo de Mayo avanza con el debate sobre la reforma laboral que busca imponer después de las elecciones

Con representantes del Gobierno, la UIA y la CGT, el Consejo de Mayo retomó el debate sobre la reforma laboral en un clima de hermetismo y tensiones. Mientras el oficialismo busca consensos, desde los sindicatos advierten que el proyecto atenta contra derechos laborales conquistados. La CGT recibió críticas por enviar un emisario para la primera reunión pero Gerardo Martínez aseguró en aquel momento que "No hay lugar para reducir los derechos de los trabajadores". El Consejo de Mayo mantuvo este lunes su segunda reunión en la Casa Rosada, centrando el debate en la reforma laboral que tanto impulsa el sector empresario. El encuentro, que se prolongó durante casi tres horas, contó por primera vez con la participación del secretario de Trabajo, Julio Cordero, quien se sumó a los miembros ...
La Federación Judicial Argentina denunció salarios de pobreza y colapso en los tribunales en el inicio de la feria judicial
+++, Actualidad

La Federación Judicial Argentina denunció salarios de pobreza y colapso en los tribunales en el inicio de la feria judicial

En el inicio de la feria judicial de invierno, la Federación Judicial Argentina denunció la profunda desigualdad salarial entre provincias, tribunales desbordados por la sobrecarga laboral y una justicia alejada de la ciudadanía. También alertó sobre el impacto del ajuste del Gobierno y reclamó paritarias nacionales. Con el inicio de la feria judicial de invierno, la Federación Judicial Argentina (FJA) expresó su profunda preocupación por las condiciones laborales de los trabajadores judiciales, la brecha salarial entre provincias y el estado general del sistema de justicia en el país. En declaraciones a FM La Tribu, el secretario general de la FJA, Matías Fachal, sostuvo que muchos judiciales “están por debajo de la línea de pobreza” y que el colapso de los tribunales refleja una cris...
Convocan a masiva movilización de químicos en Córdoba en defensa de los trabajadores de Petroquímica Río Tercero
+++, Actualidad

Convocan a masiva movilización de químicos en Córdoba en defensa de los trabajadores de Petroquímica Río Tercero

El Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Córdoba convocó a una movilización nacional en Río Tercero este jueves 24 de julio, en apoyo a los trabajadores de la Petroquímica local, tras 125 nuevos despidos, falta de pago de indemnizaciones, vaciamiento empresarial y un pedido de concurso de acreedores. La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) encabezará una movilización masiva este jueves 24 de julio en la ciudad de Córdoba, en apoyo a los trabajadores despedidos y afectados por la crisis de Petroquímica Río Tercero, cuya planta permanece paralizada desde principios de mes. La medida fue confirmada por el Sindicato de Químicos y Petroquímicos local que anticipó que viajarán representantes de gremios de...
Septiembre y después: La CGT evalúa pero «sin apuro» el adelantamiento de la renovación de autoridades, con un ojo puesto en los procesos electorales
+++, Actualidad

Septiembre y después: La CGT evalúa pero «sin apuro» el adelantamiento de la renovación de autoridades, con un ojo puesto en los procesos electorales

(Por Ana Flores Sorroche) La CGT tiene prevista su renovación de autoridades para noviembre y ya empezaron los rumores de un posible de cambio en el calendario debido al desgaste de esta gestión. Una fuente interna cercana a la "mesa chica" confirmó a este medio que efectivamente la central evalúa el adelantamiento pero, a su vez, aseguró que "no hay apuro en estos momentos" porque la mira está puesta, primero, en las elecciones legislativas bonaerenses de septiembre, donde Axel Kicillof, el respaldado, defenderá su decisión de desdoblar. El resultado marcará la cancha del peronismo de cara a octubre y de lo que vendrá. Las discusiones en torno a la renovación de autoridades de la CGT empiezan a entrar en calor. El Congreso destinado a tal fin debería ser en noviembre y, aunque alguno...