Actualidad

Trabajadores de Molinos Río de la Plata denuncian ruptura del diálogo por parte de la empresa: «No existe voluntad real de encontrar una solución consensuada»
+++, Actualidad

Trabajadores de Molinos Río de la Plata denuncian ruptura del diálogo por parte de la empresa: «No existe voluntad real de encontrar una solución consensuada»

La firma alimenticia Molinos Río de la Plata suspendió unilateralmente una reunión clave que buscaba una salida negociada al conflicto laboral. El gremio asegura que la empresa "pateó la mesa de negociación" en la que iban a reclamar por reincorporaciones y rechazar la eliminación de adicionales salariales. El conflicto laboral en la planta de Molinos Río de la Plata, ubicada en Esteban Echeverría, se profundiza tras la sorpresiva decisión de la empresa de levantar de manera unilateral una reunión pactada con representantes gremiales y de la Comisión Interna. El encuentro buscaba abordar una propuesta alternativa presentada por los trabajadores para evitar el ajuste que impulsa la compañía del grupo Pérez Companc. Según lo informado por el Sindicato de Trabajadores de la Alimentació...
ATE INDEC realizó un ruidazo y semaforazo en rechazo al aumento paritario que consideran insuficiente
+++, Actualidad

ATE INDEC realizó un ruidazo y semaforazo en rechazo al aumento paritario que consideran insuficiente

La junta interna de ATE INDEC realizó un ruidazo y un semaforazo en el Obelisco para exigir una recomposición salarial real, el pase a planta del personal precarizado y la reincorporación de los despedidos, tras denunciar una pérdida del 27% del poder adquisitivo desde el cambio de gobierno. La junta interna de ATE INDEC llevó a cabo este jueves una jornada de protesta en reclamo de una recomposición salarial urgente para los trabajadores del organismo estadístico nacional. La medida incluyó un ruidazo en la sede del INDEC y un posterior semaforazo en el Obelisco porteño, a partir del mediodía, para visibilizar el profundo malestar del personal frente al último acuerdo paritario alcanzado. Desde la agrupación gremial denunciaron que el aumento salarial otorgado es claramente insufic...
Sanidad acordó una suba del 6% en paritarias y renegociará cada tres meses con las cámaras del sector
+++, Actualidad

Sanidad acordó una suba del 6% en paritarias y renegociará cada tres meses con las cámaras del sector

El sindicato que lidera Héctor Daer firmó un incremento que iguala la inflación acumulada para empleados de laboratorios medicinales y veterinarios. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), encabezada por su secretario general Héctor Daer, firmó una nueva paritaria que beneficia al personal de la industria farmacéutica con un aumento salarial del 5,98%. Este incremento afecta a las escalas salariales para julio y agosto y deja las nuevas negociaciones para el mes de octubre. El convenio fue cerrado junto a las cámaras industriales CILFA, CAEME, COOPERALA y CAPROVE, y abarca a los trabajadores de los Laboratorios de Especialidades Medicinales y Veterinarias, regulados por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 42/89. Nueva negociación en octub...
Caputo pasó a disponibilidad «sin goce de sueldo» a unos 50 empleados que pertenecían al disuelto Instituto Nacional de Agricultura Familiar
+++, Actualidad

Caputo pasó a disponibilidad «sin goce de sueldo» a unos 50 empleados que pertenecían al disuelto Instituto Nacional de Agricultura Familiar

Una decena serán reubicados, pero reina la incertidumbre en medio de la avanzada sobre el empleo público y la publicación del decreto 462/2025 que desmantela y disuelve organismos. Los trabajadores esperan una señal del Congreso que en agosto tratará unos diez proyectos que plantean la anulación del DNU de Milei. En medio del ataque contra el sector público, y de la celebración del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, por la destrucción de 52.300 empleos estatales, el Ministerio de Economía publicó una resolución mediante la cual pasa a disponibilidad a los trabajadores del Instituto Nacional de Agricultura Familiar (INAFCI). Disolución del Instituto de Agricultura Familiar El Instituto fue disuelto por el decreto 462/2025 que, además, modificó al Instituto Nacional...
El Gobierno salió a festejar que destruyó 52 mil empleos en el sector público desde que asumió Milei: «Menos gasto, más libertad», tiró Sturzenegger
+++, Actualidad

El Gobierno salió a festejar que destruyó 52 mil empleos en el sector público desde que asumió Milei: «Menos gasto, más libertad», tiró Sturzenegger

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, publicó un informe en el que destaca la cantidad de estatales despedidos desde que asumió Milei. ¿Se avecina una catarata de juicios contra el Estado? El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, salió a festejar en redes sociales que el gobierno de Javier Milei destruyó 52.300 empleos desde diciembre de 2023, asegurando que "son impuestos que molestan al sector privado". Sus declaraciones se dieron durante la publicación de los datos de junio 2025, acompañados por un informe que refleja los despidos de empleados en el sector público. Teniendo en cuenta el mes de junio, se llegó a la cifra de 52.309 de empleos destruidos en el sector público. En los datos expuestos, también se ...
Marcerlo Peretta: «El precio de los medicamentos en Argentina triplica su valor internacional y el Gobierno no hace nada»
+++, Actualidad

Marcerlo Peretta: «El precio de los medicamentos en Argentina triplica su valor internacional y el Gobierno no hace nada»

El Secretario General del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) apuntó contra el gobierno de Javier Milei por el costo de los medicamentos y planteó que "hay que instalar nuevos laboratorios" y fomentar la competencia para que no haya cartelización. "Falta competencia para bajar el precio de los medicamentos. Hay que autorizar la instalación de nuevos laboratorios productores", así diagnosticó el representante de los trabajadores farmacéuticos, Marcelo Peretta, uno de los problemas más acuciantes para los argentinos y en particular para los jubilados, que deben afrontar el costo altísimo de los medicamentos en el país. Peretta apuntó contra la "política farmacéutica" del gobierno de Javier Milei y sostuvo que "la única política farmacéutica es en favor de los laboratorios...
Escándalo en Mar del Plata: UTHGRA denunció por malversación de fondos a su ex secretaria general y ex tesorero, vinculados a Dante Camaño
+++, Actualidad

Escándalo en Mar del Plata: UTHGRA denunció por malversación de fondos a su ex secretaria general y ex tesorero, vinculados a Dante Camaño

La conducción de UTHGRA Mar del Plata denunció penalmente a la ex secretaria general Mercedes Morro y a su ex tesorero Darío Ocampo por el presunto uso de fondos gremiales en la compra de un inmueble a título personal. La causa está respaldada por una extensa prueba documental. La conducción de UTHGRA Mar del Plata radicó una denuncia penal contra la concejal y ex secretaria general Mercedes Morro y su ex tesorero, Darío Ocampo, por haber utilizado fondos gremiales en beneficio personal, para la compra de un departamento. La presentación está respaldada por una amplia y sólida prueba documental. La conducción de UTHGRA Mar del Plata presentó ante la Justicia una denuncia penal contra la actual concejal Mercedes Morro, alineada con el dirigente sindical Dante Camaño, por el presunto ...
El Sindicato de la Televisión exigió la regularización laboral con una caravana por los canales de streaming que todavía restan encuadrar
+++, Actualidad

El Sindicato de la Televisión exigió la regularización laboral con una caravana por los canales de streaming que todavía restan encuadrar

El sindicato de la televisión SATSAID se movilizó frente a canales de streaming del AMBA como OLGA, Blender y La Casa Streaming para reclamar su encuadramiento en el Convenio Colectivo 634/11 y exigir la regularización laboral de sus empleados. El gremio sostiene una campaña para garantizar que el avance tecnológico y los nuevos formatos de comunicación no impliquen precarización ni pérdida de derechos laborales. Estos tres canales son de los pocos que quedan sin alinearse a las leyes laborales. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) llevó a cabo este miércoles una acción gremial de visibilización frente a distintos canales de streaming del Área Metropolitana de Buenos Aires, en reclamo por la regularización laboral de sus trab...
El Senado empieza a tratar en agosto la derogación del decreto que desmantela el INTA y el INTI y hay expectativa entre los trabajadores
+++, Actualidad

El Senado empieza a tratar en agosto la derogación del decreto que desmantela el INTA y el INTI y hay expectativa entre los trabajadores

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - El 6 de agosto se presentará el proyecto elaborado por la senadora Silvina García Larraburu (UxP) durante una reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología. El 6 de agosto próximo se presentará uno de los 11 proyectos de derogación del decreto 462/2025 con el que el gobierno nacional anunció la pérdida de autonomía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El Senado de la Nación ya empezó a moverse para discutir iniciativas. En el caso de la cámara alta hay dos proyectos presentados que plantean la derogación y anulación del decreto por tratarse de organismos estratégicos que garantizan la transferencia de conocimiento científico a la actividad productiva industrial y agrop...
Registran que el sueldo que pretenden los argentinos está cada vez mas lejos de lo que reciben de bolsillo, en la era Milei
+++, Actualidad

Registran que el sueldo que pretenden los argentinos está cada vez mas lejos de lo que reciben de bolsillo, en la era Milei

Un registro del sitio Bumeran muestra que la pretensión salarial manifestada por los trabajadores según el sector se aleja de la realidad, pero además que la aspiración es llegar a cubrir los gastos indispensables de servicios, comida, alquiler y educación. ¿Cuánto piden ganar los argentinos? La plataforma Bumeran registró que el sueldo de bolsillo que pretenden ganar los trabajadores argentinos según a cómo ajustan sus expectativas salariales, está cada vez más lejos de lo que perciben en realidad. Según datos actualizados a julio de 2025, los sueldos pretendidos presentan diferencias marcadas entre sectores, y registros muy disímiles respecto a lo que perciben de bolsillo. Los sueldos, muy deprimidos Si bien la inflación se desaceleró respecto a hace dos años, el dato ma...