Actualidad

En medio del conflicto por la desregulación del sector, se renovó la conducción de la Federación Marítima y Fluvial con Raúl Durdos a la cabeza
+++, Actualidad

En medio del conflicto por la desregulación del sector, se renovó la conducción de la Federación Marítima y Fluvial con Raúl Durdos a la cabeza

Con la elección del dirigente de marítimos Raúl Omar Durdos como Secretario General, la Federación Sindical Marítima y Fluvial renovó su conducción y ratificó su compromiso con la defensa de los trabajadores, en un contexto marcado por la desregulación del sector y crecientes desafíos laborales. La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) celebró este jueves la elección de sus nuevas autoridades para el período 2025-2027, en un acto que reafirmó su firme compromiso con la defensa del pabellón nacional, la soberanía argentina y la protección de los puestos de trabajo en el sector marítimo y fluvial. Raúl Omar Durdos, representante del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), fue elegido por unanimidad como Secretario General de la Federación, consolidando así su liderazg...
La era Milei y sus secuelas: Registran que crece el pluriempleo por la parálisis del trabajo formal y el derrumbe de los salarios
+++, Actualidad

La era Milei y sus secuelas: Registran que crece el pluriempleo por la parálisis del trabajo formal y el derrumbe de los salarios

El Programa de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) detectó que está en ascenso el trabajo en plataformas digitales y advierten que se profundiza la precarización laboral. Un informe de la Universidad Nacional de San Martín, elaborado por el Programa de Capacitación y Estudios sobre el Trabajo (CETyD), detectó que ya hay señales claras que son consecuencia de la parálisis del empleo formal. Una de las consecuencias es el crecimiento del pluriempleo, en un marco de fuerte caída del poder adquisitivo. Uno de los puntos destacados es que sube el trabajo en las plataformas digitales que se consolidan como refugio para los trabajadores que buscan ingresos complementarios. Caída del poder adquisitivo Ante la falta de creac...
La producción de Acindar cayó a la mitad y arrastra a contratistas, talleres, cooperativas y comercios de Villa Constitución
+++, Actualidad

La producción de Acindar cayó a la mitad y arrastra a contratistas, talleres, cooperativas y comercios de Villa Constitución

Con suspensiones sostenidas y paralización de líneas clave, la planta siderúrgica de Acindar atraviesa su peor momento en años. El impacto alcanza a contratistas, comercios y cooperativas de toda la ciudad de Villa Constitución. “Esto no lo resuelve solo la UOM ni solo Acindar. Se necesita un esfuerzo colectivo para salir adelante”, señalaron. La planta de Acindar en Villa Constitución vive una crisis profunda: la producción anual cayó de 1.200.000 a 600.000 toneladas, y, según detalló diario El Norte, se avecina la paralización del tren laminador número 1, aunque no de manera definitiva. Esta reducción, sumada al cierre del tren número 2, marca un deterioro progresivo que no solo afecta a los empleados directos, sino a todo el entramado económico local, desde contratistas y cooperativ...
La proveedora de arenas de Vaca Muerta NRG despidió a casi toda su planta: ya son 640 trabajadores cesanteados desde noviembre, quedan 90
+++, Actualidad

La proveedora de arenas de Vaca Muerta NRG despidió a casi toda su planta: ya son 640 trabajadores cesanteados desde noviembre, quedan 90

La empresa proveedora de arenas para Vaca Muerta NRG quedó con apenas 90 empleados. Denuncian falta de pagos de petroleras y fuertes pasivos económicos. Camioneros protestan en medio de la crisis. La crisis en NRG Argentina, principal proveedora de arenas para la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta, alcanzó un nuevo pico de gravedad con el despido masivo de trabajadores en las últimas horas. Desde noviembre de 2024 hasta hoy, la empresa cesanteó a 640 personas, quedando operativa con solo 90 empleados. Así lo consignó Diario Río Negro, tras el envío de la empresa de nuevos telegramas entre jueves y viernes, en paralelo a protestas del sindicato de Camioneros. La empresa —que llegó a tener 800 trabajadores en su mejor momento— atraviesa una reestructuración profunda desde hace ...
Guillermo Moretti, vicepresidente de la UIA, advirtió sobre la grave situación de la industria frente a la apertura de importaciones: “En tres meses voy a tener problemas para pagar salarios”
++, Actualidad

Guillermo Moretti, vicepresidente de la UIA, advirtió sobre la grave situación de la industria frente a la apertura de importaciones: “En tres meses voy a tener problemas para pagar salarios”

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Guillermo Moretti advirtió sobre la crítica situación del sector productivo y cuestionó con dureza el rumbo económico del Gobierno nacional. “Hay dos modelos de país: uno que contiene a la totalidad de la gente y otro que no. El modelo que está vigente no lo hace”, sentenció. Guillermo Moretti, vicepresidente regional de la Unión Industrial Argentina (UIA), lanzó una seria advertencia sobre el futuro inmediato de la industria nacional y el empleo. En declaraciones a El Destape Radio, aseguró que si las actuales políticas del Gobierno continúan, “en tres meses voy a empezar a tener problemas en el pago del salario”, en un mensaje que refleja la creciente fragilidad del aparato productivo. Moretti calificó el panorama como “preocu...
Carlos Ortega cruzó a la CGT por una actividad de difusión en homenaje a Eva Perón: “Evita no repartía folletos, peleaba por los derechos laborales”
+++, Actualidad

Carlos Ortega cruzó a la CGT por una actividad de difusión en homenaje a Eva Perón: “Evita no repartía folletos, peleaba por los derechos laborales”

El titular del sindicato de trabajadores de ANSES SECASFPI, Carlos Ortega, criticó con dureza el homenaje de la central obrera a Eva Perón, al tiempo que cuestionó su rol en la crisis actual y su relación con el Gobierno de Javier Milei. La central convocó por Instagram a una actividad de difusión entre repartidores de plataformas para este sábado. “Lindo gesto, pero mientras firman paritarias a la baja y avalan la precarización, el verdadero homenaje sería dejar de ser cómplices del ajuste”, afirmó. En un mensaje cargado de indignación, Carlos Ortega, secretario general del Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), criticó duramente a la CGT por el modo en que planea homenajear a Eva Perón en un nuevo aniversario de ...
Godoy repudió las declaraciones del futuro embajador de EE.UU.: «No vamos a permitir que nadie, y mucho menos desde una embajada, venga a decirnos cómo vivir»
+++, Actualidad

Godoy repudió las declaraciones del futuro embajador de EE.UU.: «No vamos a permitir que nadie, y mucho menos desde una embajada, venga a decirnos cómo vivir»

El secretario general de la CTA Autónoma Hugo "Cachorro" Godoy criticó con dureza a quien será designado como embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, por sus escandalosas expresiones sobre la política y la Justicia argentinas, viniendo de un diplomático. El dirigente advirtió que no permitirán injerencias extranjeras. El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, expresó su enérgico repudio a las declaraciones realizadas por Peter Lamelas, nominado como próximo embajador de Estados Unidos en Argentina, durante una audiencia ante el Senado de su país. A través de un posteo publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), Godoy denunció que los dichos de Lamelas “son un insulto a la soberanía nacional”. En su mensaje, el dirigente gremial criticó c...
Pullaro convocó a paritarias a estatales y docentes para el martes próximo y en Nación miran de reojo la negociación
+++, Actualidad

Pullaro convocó a paritarias a estatales y docentes para el martes próximo y en Nación miran de reojo la negociación

Será el 29 de julio. Los gremios de los empleados públicos fueron citados por la mañana en Casa de Gobierno, mientras que los representantes del magisterio se reunirán por la tarde en el Ministerio de Trabajo. El gobierno de la provincia de Santa Fe convocó a reuniones paritarias el próximo martes 29 de julio a representantes gremiales de empleados estatales y docentes. Desde el gobierno nacional quieren que las negociaciones se mantengan en línea con la negociación a nivel nacional y la pauta que impusieron sobre los salarios para "sostener el equilibrio fiscal", por eso miran de reojo lo que harán desde la gestión del gobernador Pullaro. En el caso de los estatales, el encuentro se dará en horas de la mañana en la Casa de Gobierno, mientras que los docentes se reunirán en la ta...
Puertos Privados Comerciales: La Federación FeMPINRA declaró el Estado de Alerta ante la negativa de los empresarios de negociar la actualización salarial
++, Actualidad

Puertos Privados Comerciales: La Federación FeMPINRA declaró el Estado de Alerta ante la negativa de los empresarios de negociar la actualización salarial

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval FeMPINRA declaró el Estado de Alerta ante la negativa empresaria de negociar la actualización salarial de julio. Denuncian la intención de congelar sueldos durante tres meses pese a la inflación sostenida, y anticipan medidas en todos los puertos privados del país. La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid, declaró hoy el Estado de Alerta en todos los establecimientos vinculados a la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), luego de la postura del sector empresario de negarse a negociar la actualización salarial correspondiente al mes de julio. Así, adelantaron que realizarán, desde este viernes, asambleas informativas en todos los establ...
Lácteos Verónica: El diputado Carlos del Frade exigió al Gobierno de Santa Fe que se pronuncie sobre el ajuste laboral propuesto por la empresa
+++, Actualidad

Lácteos Verónica: El diputado Carlos del Frade exigió al Gobierno de Santa Fe que se pronuncie sobre el ajuste laboral propuesto por la empresa

La empresa de lácteos Verónica presentó un proceso preventivo de crisis que contempla despidos masivos, congelamiento salarial y recorte de derechos laborales. El diputado Carlos del Frade exige al Gobierno de Santa Fe que exprese su postura frente a estos hechos que pueden dejar en la calle a 210 santafesinos. El conflicto laboral en Lácteos Verónica, una de las principales industrias del sector en la provincia de Santa Fe, ha escalado en las últimas semanas tras la presentación de un proceso preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo de la Nación. En ese marco, la patronal ha propuesto una batería de medidas que recortan de forma drástica derechos laborales fundamentales, según denunció el diputado provincial Carlos del Frade. Entre las condiciones presentadas por la empre...