Actualidad

La paritaria de la UOM sigue sin homologación y crecen las tensiones con la cámara pyme libertaria Camima
+++, Actualidad

La paritaria de la UOM sigue sin homologación y crecen las tensiones con la cámara pyme libertaria Camima

El acuerdo salarial firmado por la UOM el 4 de junio sigue sin homologación oficial. Mientras el gremio denuncia maniobras dilatorias impulsadas por sectores empresarios y funcionarios del Gobierno, la cámara que agrupa a las pymes metalúrgicas más afines a La Libertad Avanza Camima rechaza las acusaciones y advierte sobre el impacto económico del aumento para las pequeñas empresas. La paritaria firmada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) el pasado 4 de junio con la mayoría de las cámaras empresarias del sector sigue sin homologación por parte del Gobierno. Aunque ya se cumplió el plazo de homologación automática, la Secretaría de Trabajo aún no convalidó el acuerdo, lo que provocó una movilización del gremio y acusaciones cruzadas entre dirigentes sindicales, empresarios y funcionar...
Todo a la venta: El Gobierno inició el proceso de privatización de Intercargo, el servicio de rampas en aeropuertos
+++, Actualidad

Todo a la venta: El Gobierno inició el proceso de privatización de Intercargo, el servicio de rampas en aeropuertos

El Ministerio de Economía oficializó la venta del 100% de Intercargo, la empresa estatal que brinda servicios de rampa en aeropuertos. La medida, amparada en la Ley Bases, avanza en la privatización del sector aéreo y deberá concretarse en un plazo de ocho meses. El Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, oficializó el inicio del proceso de privatización total de Intercargo S.A.U., la empresa estatal que presta servicios de rampa y asistencia en tierra en los principales aeropuertos del país. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1067/2025, ordena la venta del 100% de las acciones a través de una licitación pública nacional e internacional, marcando un nuevo paso en el plan de desinversión estatal impulsado por el Gobierno. La decisión se enmarca ...
Lanzan una campaña para derogar los decretos que permiten privatizar AYSA
+++, Actualidad

Lanzan una campaña para derogar los decretos que permiten privatizar AYSA

Académicos, organizaciones sociales y especialistas impulsan una campaña nacional para derogar los decretos que permiten la privatización de AYSA y el corte del suministro por falta de pago. Denuncian una violación al derecho humano al agua y alertan sobre los riesgos de mercantilizar un servicio público esencial. Organizaciones sociales, académicos, investigadores y especialistas en políticas públicas lanzaron una campaña nacional para exigir la derogación de los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 493/2025 y N° 494/2025, que habilitan la privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) y permiten el corte de suministro por falta de pago. En un documento conjunto, manifestaron que estas medidas representan una violación al derecho humano al agua y una regresión en términos de j...
ATE rechazó la baja de retenciones al campo anunciada por Milei y señaló que significan 7 años de financiamiento al Garrahan
+++, Actualidad

ATE rechazó la baja de retenciones al campo anunciada por Milei y señaló que significan 7 años de financiamiento al Garrahan

“Es repugnante que el presidente en un mismo acto decida regalarle 1.250 millones de dólares a la oligarquía del campo y vetar las ayudas para los jubilados y personas con discapacidad. A todos estos que festejaban en La Rural hay que volver a cobrarle un impuesto sobre sus fortunas”, señaló Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la baja de retenciones al campo que anunció el presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo y aseguró que la reducción de aranceles representa una pérdida de ingresos para el país con el que se podría garantizar siete años de financiamiento al Hospital Garrahan. “Es repugnante que el presidente en un mismo acto decida regalarle 1.250 millones de dólares a la oligarquía del campo y vetar las ayudas para los jubilados...
Acindar Villa Constitución paraliza el 85% de la producción por una semana y suspende trabajadores: «No hubo en ningún momento un repunte»
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Acindar Villa Constitución paraliza el 85% de la producción por una semana y suspende trabajadores: «No hubo en ningún momento un repunte»

La siderúrgica Acindar paralizó sectores clave de su planta en Villa Constitución, incluidos dos trenes de acería, lo que equivale al 85% de la operación. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial, sin señales de repunte en la producción. La empresa siderúrgica Acindar, con sede en Villa Constitución (Santa Fe), llevó a cabo la suspensión de aproximadamente el 85% del personal operativo durante una semana, como parte de una paralización más amplia de sus actividades productivas. Si bien las suspensiones ya estaban previstas, lo que sorprendió fue el parate de sectores enteros. La decisión se enmarca en un contexto de fuerte caída del consumo y actividad industrial a nivel nacional. Según fuentes internas ...
El Gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que seguirán las jubilaciones compulsivas y la apertura de retiros voluntarios para recortar empleos en el INTA
+++, Actualidad

El Gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que seguirán las jubilaciones compulsivas y la apertura de retiros voluntarios para recortar empleos en el INTA

Lo hizo en el marco de Exposición Rural de Palermo. Convocaron a la Mesa de Enlace y relataron el ajuste en el INTA. El cierre de estaciones, venta de campos, edificios y vehículos. Además, confirmaron que buscarán jubilar compulsivamente personal y que abrirán un plan de retiros voluntarios para achicar empleos. A pocos días de que se formalizó la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), autoridades del gobierno nacional convocaron a integrantes de la Mesa de Enlace para informarles sobre los cambios que ya fueron implementados. Fue en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Entre las medidas figuran la reducción del 80% de las Direcciones Nacionales, la eliminación del cargo de Jefe de Grupo y el cierre de 41 agencias de extensión rural (AERs)...
Sólo por el negocio que controla personalmente la madre, el socio de Martín Menem facturó casi $120 millones en un mes a la Obra Social de los Peones Rurales intervenida por el Gobierno
+++, Actualidad

Sólo por el negocio que controla personalmente la madre, el socio de Martín Menem facturó casi $120 millones en un mes a la Obra Social de los Peones Rurales intervenida por el Gobierno

Se trata de la firma Htech Innovation, empresa que le presta servicios informáticos a Osprepra, la intervenida Obra Social de los peones rurales. El negocio lo controla personalmente la mamá de Sergio Aguirre, el socio de Martín Menem y hombre fuerte en la institución. Htech Innovation se creó apenas antes de comenzar a emitir facturas. Sólo en noviembre de 2024 facturó unos $ 120 millones. Apenas días después de que InfoGremiales pudiera comprobar en exclusiva que Casandra Aguirre, la madre del socio de Martín Menem, controlaba personalmente un multimillonario contrato con la intervenida Obra Social de los Peones Rurales OSPRERA, empezaron a aparecer los montos facturados por la firma. Se trata de la firma Htech Innovation creada el 8 de abril de 2024, cuando los hermanos Javier y ...
La Mesa de Enlace impuso el peso de su luna de miel con el Gobierno en la paritaria y los peones rurales seguirán con salarios por debajo de los 900 mil pesos, al menos, hasta septiembre
+++, Actualidad

La Mesa de Enlace impuso el peso de su luna de miel con el Gobierno en la paritaria y los peones rurales seguirán con salarios por debajo de los 900 mil pesos, al menos, hasta septiembre

El acuerdo se cerró el viernes con la UATRE en el marco de la luna de miel entre el Gobierno y las entidades que nuclean a los empleadores agropecuarios. El entendimiento marca aumentos por 6 meses, desde marzo hasta agosto, e implica que los peones rurales cobrarán todavía en septiembre menos de 900 mil pesos. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) informó este viernes que, en el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), se alcanzó un nuevo acuerdo de recomposición salarial para el peón general permanente de prestación continua. El entendimiento llegó en el mejor momento de la relación de las entidades que componen la mesa de enlace y el Gobierno Libertario de Javier Milei y horas antes de los anuncios del propio Presidente que significan i...
Efecto desocupación: la mitad de los argentinos tiene miedo de perder su empleo por la política económica libertaria
+++, Actualidad

Efecto desocupación: la mitad de los argentinos tiene miedo de perder su empleo por la política económica libertaria

Así lo consignó una encuesta realizada por la Consultora Zuban Córdoba y Asociados. Algo más del 50% de los consultados dijo tener miedo de perder su empleo o su ingreso. Además, consideraron necesaria la recuperación de los salarios. El sostenido deterioro económico y social empieza a marcar cambios en la opinión pública y en las percepciones. Es que la destrucción de empleo y de empresas, ya tiene su correlato en los temores mayoritarios de la población. De hecho, el último estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados relevó que más de la mitad de los argentinos tiene temor a perder su puesto de trabajo o su ingreso. El 50,3% de los encuestados aseguró tener miedo a perder su empleo o ingresos por la política económica que lleva adelante el Gobierno de Milei. Además c...
Mario «Paco» Manrique apuntó contra el Gobierno y la CGT: «Los patrones hacen lo que los sindicatos les permiten»
+++, Actualidad

Mario «Paco» Manrique apuntó contra el Gobierno y la CGT: «Los patrones hacen lo que los sindicatos les permiten»

El dirigente de SMATA y diputado nacional Mario "Paco" Manrique criticó con dureza al Gobierno de Javier Milei por impulsar una reforma laboral que, según advirtió, no generará empleo ni mejoras salariales. También cuestionó a la CGT por su falta de reacción ante los vetos presidenciales y la pérdida de derechos laborales. “No tengo candidatos para la CGT. El problema no son los nombres, es la actitud”, sentenció. El secretario adjunto de SMATA y diputado nacional por Unión por la Patria, Mario “Paco” Manrique, lanzó duras críticas tanto al Gobierno de Javier Milei como a la cúpula de la CGT, reclamando una actitud más firme de la central obrera frente a las políticas de ajuste y la amenaza de reforma laboral. En declaraciones a la AM 750, advirtió: “Los patrones hacen lo que los sindi...