Actualidad

Cisneros apuntó contra la Justicia de Tucumán: «La verdadera asociación ilícita es la que se armó para proteger a Alperovich y amedrentar a quienes defendemos a las víctimas»
+++, Actualidad

Cisneros apuntó contra la Justicia de Tucumán: «La verdadera asociación ilícita es la que se armó para proteger a Alperovich y amedrentar a quienes defendemos a las víctimas»

La Justicia de Tucumán ordenó allanamientos al diputado Carlos Cisneros y a la abogada Patricia Neme para investigar una supuesta "asociación ilícita" que buscaría "fabricar pruebas" contra cuatro exjugadores de Velez acusados de abuso sexual a una periodista deportiva, que además tenía un trabajo bancario, y por tanto recibió la protección de su sindicato. La Bancaria difundió el respaldo de todos los secretarios generales a nivel nacional a Cisneros. El mismo día de los allanamientos, la periodista denunciante intentó suicidarse arrojándose de una terraza pero un trabajador de mantenimiento la detuvo justo a tiempo. Los jugadores continúan en libertad y desempeñándose profesionalmente. La Justicia provincial allanó este martes 30 de septiembre los domicilios del diputado nacional y d...
Las empresas ya proyectan recortar aumentos mientras los salarios pierden contra la inflación
+++, Actualidad

Las empresas ya proyectan recortar aumentos mientras los salarios pierden contra la inflación

El freno de la actividad económica desde el segundo trimestre de 2025 golpeó de lleno en los salarios, que este año terminarán por debajo de la inflación. Un relevamiento de una consultora privada sobre 300 empresas reveló que, mientras en diciembre pasado se proyectaban subas cercanas al 30%, hoy la mayoría de las firmas admite que no llegarán ni al 25%. Desde la consultora Gestión Capital Humano detallaron a Los Andes que las expectativas cambiaron abruptamente a partir de abril: “Se estimaban ajustes a la par de la inflación o un punto por debajo, pero el escenario se dio al revés. Los salarios se frenaron y los precios subieron más de lo previsto”. Según las proyecciones, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerrará en torno al 35%, muy por encima de los incrementos salariales ...
La multinacional Magnera cerró su producción en el Parque Industrial de pilar y despidió a sus 140 operarios
AHORA, +++, Actualidad

La multinacional Magnera cerró su producción en el Parque Industrial de pilar y despidió a sus 140 operarios

La decisión de la empresa sorprendió a los operarios en plena tarea. Es que la multinacional Magnera les informó que cerraba su producción en el Parque Industrial de pilar y los invitó a retirarse mientras estaban produciendo. Se pierden otros 140 puestos de trabajo. Una nueva empresa se sumó en las últimas horas a la catarata de despidos que sacude a los trabajadores de industrias pilarenses. En este caso, se trata de la multinacional Magnera, que cerró definitivamente su planta en el Parque Industrial de Pilar y despidió a sus 140 trabajadores. La compañía con sede en Estados Unidos está especializada en la producción de materiales no tejidos y films. Era proveedora de insumos para fábricas de pañales y toallitas higiénicas, como P&G y Kimberly Clarck. Esta última, también cer...
El 9 de octubre se normalizará Río Tercero y la CGT llegará a las 80 regionales con conducciones reconocidas por Azopardo
+++, Actualidad

El 9 de octubre se normalizará Río Tercero y la CGT llegará a las 80 regionales con conducciones reconocidas por Azopardo

El Congreso se realizará el 9 de octubre. Ese día los gremios confederados de Río Tercero, Córdoba, elegirán su nueva conducción. La normalización será la número 80 reconocida por Azopardo y la última antes de la renovación de autoridades cegetista. El próximo 9 de octubre, lo gremios confederados de Río Tercero elegirán la nueva conducción de esa regional cordobesa. Según explicaron desde la CGT los gremios que tienen jurisdicción participarán con sus delegados designados, entre ellos, Luz y Fuerza, Camioneros, ATSA, UOM, UOCRA, La Bancaria, Municipales, Judiciales, UPCN, Docentes y muchos más. Será la regional número 80 del país que normalice la Secretaría del Interior de la CGT, en manos de la Unión Obrera Metalúrgica de Abel Furlan, y llegará a un número sin precedentes en el pa...
Las CTA denunciaron en Diputados el avance de la criminalización de la protesta social y la profundización de «una estrategia represiva cada vez más violenta, dirigida a sembrar el miedo»
+++, Actualidad

Las CTA denunciaron en Diputados el avance de la criminalización de la protesta social y la profundización de «una estrategia represiva cada vez más violenta, dirigida a sembrar el miedo»

Lo hicieron en el marco de una audiencia pública en el Congreso Nacional, donde dirigentes procesados. Las CTA denunciaron la represión de Milei y la persecución de los luchadores. "Se profundiza una estrategia represiva cada vez más violenta, dirigida a sembrar el miedo y desmovilizar a quienes luchan por sus derechos", señaló Hugo "Cachorro" Godoy. La actividad tuvo lugar en el Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (HCDN), y fue convocada por las dos CTA junto a diputados y diputadas de diferentes bloques. Estuvieron presentes dirigentes de la CTA que están siendo criminalizados por participar de acciones políticas y protestas sociales en distintas provincias. Durante la apertura del encuentro, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, rema...
Sasia refrendó su conducción al frente de la Unión Ferroviaria, ganó 31 de las 32 seccionales y tendrá otros cuatro años de mandato
+++, Actualidad

Sasia refrendó su conducción al frente de la Unión Ferroviaria, ganó 31 de las 32 seccionales y tendrá otros cuatro años de mandato

Sergio Sasia ganó los comicios nacionales y seguirá al frente de la Unión Ferroviaria por otros 4 años. Además, la oficialista Lista Verde ganó en 31 de las 32 seccionales que tiene la organización en todo el país. Al frente de la histórica lista Verde del gremio, Sergio Sasia se impuso en los comicios para renovar las autoridades de la Unión Ferroviario, el sindicato más populoso y con mayor cantidad de afiliados de la actividad. Sasia estuvo al frente de una lista que a nivel nacional cosechó el 89% de los votos en unas elecciones en las que se renovó la totalidad de las autoridades del Secretariado Nacional, los Delegados al Congreso y las comisiones ejecutivas de las 32 seccionales de todo el país. De hecho, la Verde ganó en 31 de las 32 seccionales de la organización "co...
Capacitaciones en el SPIQyP: más de 250 delegados debatieron sobre la Ley de Bases y el Convenio Colectivo de Trabajo
+++, Actualidad

Capacitaciones en el SPIQyP: más de 250 delegados debatieron sobre la Ley de Bases y el Convenio Colectivo de Trabajo

Los días 29 y 30 de septiembre, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) que conduce Facundo Aveiro llevó adelante dos jornadas de capacitación con una amplia participación: más de 250 delegadas y delegados de más de 150 empresas. Las charlas estuvieron a cargo de los profesionales Mariano Caratori, Carla Ganino y Benjamín Ferro, quienes abordaron, para los delegados, los puntos centrales de la Ley de Bases y repasaron aspectos fundamentales del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), entre ellos: Reconocimiento del título secundario; Medicamentos cubiertos al 100% por las empresas; Extensión de la licencia por maternidad; Otros beneficios contemplados en el CCT. Durante la capacitación, Facundo Aveiro destacó la importancia de que los trabajadores esté...
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina y la oposición buscará frenarlo en el Congreso
+++, Actualidad

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina y la oposición buscará frenarlo en el Congreso

El Gobierno avanzó con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina mediante un decreto, pero senadores opositores presentaron proyectos de ley que buscan frenar la medida al declarar al sistema nuclear como un bien estratégico, inalienable e inembargable. El Gobierno nacional oficializó este martes la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA), la empresa responsable de operar las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, mediante el Decreto 695/2025. Sin embargo, la medida ya enfrenta resistencia en el Congreso, donde senadores de la oposición presentaron proyectos de ley para impedir la transferencia de capital accionario a privados. El decreto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, habilit...
Ceramistas protestaron en la UIA contra los 300 despidos en ILVA y las rebajas salariales que estaría buscando el sector empresario
+++, Actualidad

Ceramistas protestaron en la UIA contra los 300 despidos en ILVA y las rebajas salariales que estaría buscando el sector empresario

La Federación de Obreros Ceramistas se movilizó a la UIA para denunciar más de 300 despidos en ILVA y rechazar la paritaria con rebaja del 30%, que consideran parte de una ofensiva empresaria contra los salarios y el empleo. Un grupo de representantes pasó por la CGT y recibió el apoyo de uno de los secretario generales, el dirigente camionero Octavio Argüello. La Federación de Obreros Ceramistas de la República Argentina (FOCRA) se movilizó este mediodía a la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), en Avenida de Mayo 1147, para reclamar por los más de 300 despidos en la empresa ILVA y denunciar lo que califican como una “política desindustrializadora” impulsada por el Gobierno y aprovechada por las patronales del sector. El sindicato apuntó directamente contra el presidente d...
Tras el rechazo del Congreso al cierre de Vialidad Nacional, trabajadores advierten que el Presupuesto 2026 sólo alcanza al 20% de lo necesario para su funcionamiento
+++, Actualidad

Tras el rechazo del Congreso al cierre de Vialidad Nacional, trabajadores advierten que el Presupuesto 2026 sólo alcanza al 20% de lo necesario para su funcionamiento

El gremio de trabajadores viales STVyARA advirtió que el Presupuesto 2026 mantiene el desfinanciamiento de Vialidad Nacional, con fondos específicos sin ejecutar y rutas cada vez más deterioradas. Por este motivo, a través de una carta formal, pidió al Congreso ampliar las partidas y garantizar la transferencia directa de la tasa al combustible. El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) alertó al Congreso de la Nación sobre las graves consecuencias que tendría el proyecto de Presupuesto 2026 en la Dirección Nacional de Vialidad. Según la organización, los fondos previstos resultan insuficientes y mantienen el esquema de desfinanciamiento que se arrastra desde 2023, lo que amenaza con paralizar el mantenimiento de rutas, puentes y pasos fronterizos...