Actualidad

La canasta básica de los jubilados ya supera $1,5 millones y la mínima cubre apenas una cuarta parte
+++, Actualidad

La canasta básica de los jubilados ya supera $1,5 millones y la mínima cubre apenas una cuarta parte

Un informe de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que la canasta básica del jubilado trepó a $1,5 millones, mientras la jubilación mínima apenas llega a $390 mil, en medio del congelamiento de bonos y el veto presidencial a los aumentos. La Canasta Básica del Jubilado trepó un 26,12% en los últimos seis meses y alcanzó un valor de $1.514.074, según el último relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad. El informe refleja la creciente brecha entre los costos de vida de los adultos mayores y los ingresos previsionales, que permanecen congelados en un contexto inflacionario. El estudio detalla que la canasta se compone principalmente de: Medicamentos (27%): $402.880. Alimentos (23%): $348.000. Vivienda (19%): $294.000. Limpieza (7%): $107.444. El cálculo se re...
El Senado confirmó el rechazo a los vetos de Milei y Aguiar cuestionó al Gobierno: «¿Se van a volver a hacer los giles y dilatar las partidas presupuestarias?»
+++, Actualidad

El Senado confirmó el rechazo a los vetos de Milei y Aguiar cuestionó al Gobierno: «¿Se van a volver a hacer los giles y dilatar las partidas presupuestarias?»

Con amplias mayorías opositoras, el Senado rechazó los vetos de Javier Milei a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, obligando al Gobierno a promulgar ambas normas en medio de crecientes tensiones políticas y sociales. El Senado de la Nación volvió a propinar un duro revés al presidente Javier Milei, al rechazar por amplia mayoría los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario. Ambas iniciativas, que habían sido impulsadas en medio de la crisis presupuestaria de hospitales y casas de estudio, deberán ahora ser promulgadas por el Poder Ejecutivo. La insistencia en la ley de emergencia pediátrica, que tiene como principal referencia al Hospital Garrahan, fue aprobada con 59 votos afirmativos, frente a la oposic...
Pese a la ayuda que ofreció el Gobierno bonaerense, ILVA despide a sus 300 trabajadores y busca pagar indemnizaciones al 50%: el conflicto va a la Justicia
+++, Actualidad

Pese a la ayuda que ofreció el Gobierno bonaerense, ILVA despide a sus 300 trabajadores y busca pagar indemnizaciones al 50%: el conflicto va a la Justicia

Tras más de un mes de conflicto, la empresa ILVA anunció el envío de más de 300 telegramas de despido pese a la intervención y la oferta de ayuda del gobierno bonaerense. Los ceramistas van a seguir de acampe, denunciaron una especie de reforma laboral de hecho para pagar las indemnizaciones por la mitad y reabrir la planta con menos personal. InfoGremiales dialogó con el dirigente de Ceramistas Carlos Varela sobre los despidos: "Son los que hicieron grande ILVA, lo que fue y es hoy, es por el sudor de estos trabajadores. Algunos empezaron con la fábrica hace 30 y pico de años, y así les pagan". Pese al fracaso de la audiencia de ayer, hoy jueves el gobierno bonaerense a través de la Delegación Pilar del Ministerio de Trabajo provincial, citó al gremio de ceramistas y a la empresa ILVA...
SanCor presentó en la Justicia su plan de salvataje que incluye eliminar 304 puestos de trabajo
+++, Actualidad

SanCor presentó en la Justicia su plan de salvataje que incluye eliminar 304 puestos de trabajo

El plan de salvataje que SanCor presentó ante la Justicia prevé reducir más de 300 puestos de trabajo de la dotación de personal, en un proceso que ya recortó más de la mitad de los puestos desde 2019, mientras busca inversores para sostener su continuidad y vender inmuebles La cooperativa láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitada formalizó ante la Justicia comercial la presentación de su Plan de Crisis, en el marco del concurso preventivo que atraviesa desde comienzos de este año. El escrito, de once carillas y firmado por su apoderado legal, Mariano Vainman, solicita la fijación de una audiencia urgente para que consejeros, síndicos y gerentes expongan los lineamientos del proyecto. La empresa, con sede central en Sunchales, reconoce que su situación financiera es crítica y que l...
Luz y Fuerza rechazó la privatización de Nucleoeléctrica, la empresa que opera las centrales nucleares argentinas: «Es un retroceso en soberanía y desarrollo»
+++, Actualidad

Luz y Fuerza rechazó la privatización de Nucleoeléctrica, la empresa que opera las centrales nucleares argentinas: «Es un retroceso en soberanía y desarrollo»

El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate rechazó el decreto que habilita la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. y alertó sobre la pérdida de soberanía energética, empleos calificados y décadas de desarrollo científico-tecnológico. "Privatizar este sistema implicaría ceder décadas de inversión pública, transferencia de conocimiento y capacidades humanas al interés privado", expresaron. El Sindicato de Luz y Fuerza de Zárate manifestó su firme rechazo al Decreto 695/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, que habilita la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA). La declaración se produjo tras el 2º Cabildo Abierto por la Soberanía, organizado en la ciudad de Zárate por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores. En el encuentro, los gremios coinc...
Denuncian que el Gobierno busca reinstalar la desregulación de la Marina Mercante vía una Resolución  de la Agencia Nacional de Puertos
+++, Actualidad

Denuncian que el Gobierno busca reinstalar la desregulación de la Marina Mercante vía una Resolución de la Agencia Nacional de Puertos

Lo hizo la diputada nacional Marcela Paso. Acusó a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación de reinstalar la desregulación de la Marina Mercante que se encontraba en el Decreto 340 rechazado por el Poder Ejecutivo. "Expresar repudio a la Resolución 41/25 de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) publicada en el Boletín Oficial el 9 de septiembre de 2025, en donde se pretende restituir solapadamente la vigencia de los efectos negativos del Decreto 340/25 recientemente rechazado por el Poder Legislativo". Con esta contundente frase, la diputada nacional Marcela Paso, encabezó el proyecto de resolución con el que busca denunciar esta situación irregular. Entre los fundamentos Paso, expresó que "la Resolución 41/25 modifica de manera sustancial el régimen de excepciones ...
Despidos en la agroindustrial Solfrut SRL: «Es una reorganización que se viene trabajando por el fin de la temporada»
+++, Actualidad

Despidos en la agroindustrial Solfrut SRL: «Es una reorganización que se viene trabajando por el fin de la temporada»

La empresa agroindustrial Solfrut SRL, con sede en San Juan, quedó en el centro de la polémica luego de que circularan denuncias de supuestos despidos masivos de trabajadores en sus plantas de Santa Lucía, 25 de Mayo y Sarmiento. A través de mensajes que trascendieron en las últimas horas, empleados de Solfrut SRL aseguraron que se habrían producido más de 25 cesantías y señalaron que la situación estaría vinculada a la reducción de compras estatales de raciones alimenticias, lo que habría impactado en la producción. Sin embargo, en diálogo con el local Diario Huarpe, desde la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios aclararon que las versiones no son correctas. “No se trata de despidos masivos. Solo se han producido algunos despidos puntuales que no superan las ocho personas”,...
ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por un millonario desvío de fondos en el ministerio de Petri
AHORA, +++, Actualidad

ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por un millonario desvío de fondos en el ministerio de Petri

ATE entregará pruebas en la Fiscalía N° 7 contra Luis Petri por presunta malversación de caudales públicos. Advierte que usaron ilegalmente un predio de Defensa como parking durante 4 noches y se recaudaron más de 80 millones de pesos cuyo destino se desconoce. Además se puso en riesgo la seguridad nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará el lunes una presentación ante el fiscal Santiago Schiopetto, en la causa 3611/2025 en que se investiga al Ministro de Defensa, Luis Petri, por malversación de caudales públicos. En esta oportunidad, el Sindicato aportará evidencia sobre el escándalo que puso en riesgo la seguridad nacional cuando desde esa cartera cedieron a un privado el playón perteneciente al ministerio en Villa Martelli para el último Quilmes Rock y no hay ...
Con un paro y acompañados de madres y padres de pacientes y ex pacientes, trabajadores del Garrahan movilizarán hacia el Congreso de la Nación
+++, Actualidad

Con un paro y acompañados de madres y padres de pacientes y ex pacientes, trabajadores del Garrahan movilizarán hacia el Congreso de la Nación

En medio del reclamo contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, este jueves los trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante un paro de más de 24 horas y se movilizarán hacia el Congreso de la Nación. La medida coincidirá con el debate que se llevará a cabo en el Senado y que será la última instancia para conseguir que la promulgación de la legislación. El Senado le dará otro revés al Gobierno: rechazará los vetos de Milei al Garrahan y Universidades“Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad”, fue la consigna esbozada por la Junta Interna de ATE en el hospital pediátrico, que convocó a sumarse a la marcha hacia el Palacio Legislativo. De esta manera, la cita fue confirmada para las 12:30 horas. En paralelo, realizan un paro de actividades en...
Con turnos de cuatro horas por un 50 por ciento del salario durante seis meses, empieza a encausarse en conflicto en la planta de cosechadoras Vassalli
+++, Actualidad

Con turnos de cuatro horas por un 50 por ciento del salario durante seis meses, empieza a encausarse en conflicto en la planta de cosechadoras Vassalli

La empresa de cosechadoras de Firmat, Vassalli, revirtió las cuatro cesantías contra delegados y ofreció pagar la deuda salarial en cuotas. La planta reabrirá y los trabajadores harán media jornada durante seis meses para buscar una salida al conflicto. Después de una audiencia con mucha tensión en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo, las negociaciones entre la empresa Vassalli y los trabajadores avanzaron. Este miércoles hubo un principio de acuerdo y la promesa es que la planta de cosechadoras de Firmat reabrirá en breve. Según informaron fuentes gremiales, la asamblea de obreros aceptó la última oferta por parte de los dueños de la firma y el nuevo acuerdo se firmaba esta tarde en las oficinas de Ovidio Lagos y San Lorenzo. Además de las deudas de salarios, aguinaldo y ...