Actualidad

Aguiar pidió a gobernadores e intendentes «dejar de ser cómplices de Milei» y enfrentar los «recortes despidos y precarización» en el sector público
+++, Actualidad

Aguiar pidió a gobernadores e intendentes «dejar de ser cómplices de Milei» y enfrentar los «recortes despidos y precarización» en el sector público

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, encabezó una protesta en Gualeguaychú y pidió a los gobernadores e intendentes que enfrenten el ajuste del Gobierno. Denunció recortes salariales, despidos y desfinanciamiento en las provincias, y reclamó la reapertura de paritarias y el pase a planta permanente. En el marco de una movilización realizada en la ciudad de Gualeguaychú, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Nacional, Rodolfo Aguiar, exigió a los gobernadores e intendentes del país que “dejen de ser cómplices de Milei y confronten el programa económico” impulsado por el Gobierno nacional. Durante el acto, el dirigente denunció que “el ajuste penetra con fuerza en las provincias y municipios” y que la política económica actual “se tradu...
Paro y movilización en las empresas Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur: La FETIGNRA advierte sobre la fragilidad del sistema de transporte y distribución del gas natural
+++, Actualidad

Paro y movilización en las empresas Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur: La FETIGNRA advierte sobre la fragilidad del sistema de transporte y distribución del gas natural

La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural (FETIGNRA) inició un paro total y movilización en reclamo de la actualización de los convenios colectivos, mejoras salariales y condiciones de seguridad. La medida afecta a las empresas Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur y podría impactar en el sistema de distribución de gas en el centro y sur del país. La Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural (FETIGNRA) inició este martes 7 de octubre una jornada de paro total de actividades con movilización en reclamo de mejoras laborales y actualización de los convenios colectivos de trabajo. La medida afecta principalmente a las empresas Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur, que operan en amplias zonas del centro y sur del país. Desde el gremio advir...
Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán asambleas en Aeroparque por el retraso salarial: se prevén demoras y cancelaciones
+++, Actualidad

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán asambleas en Aeroparque por el retraso salarial: se prevén demoras y cancelaciones

Los pilotos nucleados en APLA realizarán asambleas en Aeroparque los días 9 y 24 de octubre para reclamar por demoras en las paritarias, incumplimientos del convenio colectivo y retrasos salariales. La medida podría generar demoras y cancelaciones en vuelos de Aerolíneas Argentinas, especialmente en la previa del fin de semana largo. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció medidas de acción directa ante lo que considera “incumplimientos paritarios y retraso salarial” por parte de Aerolíneas Argentinas. Las primeras asambleas se realizarán en el Aeroparque Jorge Newbery este jueves 9 de octubre entre las 16:00 y las 20:00, en la antesala del fin de semana largo, y una segunda jornada está prevista para el 24 de octubre, de 6:00 a 10:00. Según informó el sindicato que...
Formosa sobresale con un nuevo incremento salarial que lleva su anual al 55%, y supera a Nación que apenas suma un 14,8%
+++, Actualidad

Formosa sobresale con un nuevo incremento salarial que lleva su anual al 55%, y supera a Nación que apenas suma un 14,8%

En medio de un contexto nacional de recortes y aumentos por debajo de la inflación, el gobernador Gildo Insfrán volvió a posicionar a Formosa entre las provincias con mejor política salarial. Con un incremento del 10% que eleva la recomposición anual al 55%, los estatales formoseños superan ampliamente las subas otorgadas por la Nación, que acumula un 14,81% anual, y los principales gremios del país, consolidando un modelo económico provincial particular. El gobernador Gildo Insfrán, recientemente retratado junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel en un homenaje a soldados caídos en 1975, anunció un nuevo incremento del 10% para los empleados de la Administración Pública Provincial, que eleva a 55% la recomposición acumulada en 2025, consolidando a Formosa entre las jurisdicciones...
Allanaron en Mendoza a una empresa rural por presunta trata de personas con fines de explotación laboral y detuvieron a un ciudadano por narcotráfico
+++, Actualidad

Allanaron en Mendoza a una empresa rural por presunta trata de personas con fines de explotación laboral y detuvieron a un ciudadano por narcotráfico

El primer operativo tuvo lugar en la localidad de Colonia Bombal, departamento mendocino de Maipú. Por orientación judicial y por presunta trata, se materializó la orden de inspección en una empresa dedicada al transporte y lavadero de zanahorias, lechuga, zapallo y ajo. Tras una investigación un ciudadano fue aprehendido. Se incautaron estupefacientes, dinero en efectivo y elementos destinados al fraccionamiento de droga. Integrantes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Mendoza" brindó apoyo a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el RENATRE Mendoza, a los fines de dar cumplimiento a la orden de inspección sobre una empresa ubicada en la Ruta Nacional N° 20. El registro del inmueble tenía como objetivo la ins...
Trabajadores despedidos de ILVA fueron a escrachar a los directivos a los countries donde viven
+++, Actualidad

Trabajadores despedidos de ILVA fueron a escrachar a los directivos a los countries donde viven

Los trabajadores de ILVA apuntaron contra el presidente de la firma, Franco Bocci, y contra el multifacético Patricio Colombo, dirigente empresarial y directivo de Boca. Fueron a sus countries. Empezaron a llegar los telegramas. Les quieren pagar el 50% de las indemnizaciones. Trabajadores de ILVA apuntaron sus protestas contra los directivos de la firma que, este viernes, comenzó a enviar los 300 telegramas de despido con el anuncio de que solo se pagará el 50% de las indemnizaciones aduciendo una situación de crisis. Los reclamos se acumulan. Pero el más urgente para los trabajadores es el pago de los salarios caídos de la última quincena en la que rigió la conciliación obligatoria, una ayuda que les permita subsistir. Los escraches de este viernes apuntaron contra el president...
Algodonera Avellaneda no reabre este lunes y cada vez es más difícil la situación de sus 300 trabajadores
AHORA, +++, Actualidad

Algodonera Avellaneda no reabre este lunes y cada vez es más difícil la situación de sus 300 trabajadores

Se trata de la Algodonera Avellaneda, compañía textil del Grupo Vicentin. La firma confirmó que no reabre este lunes y sus 300 empleados permanecen en alerta luego de que los directivos frenaran la producción. En los últimos 2 meses trabajó al 25% de su capacidad. En los tribunales de Reconquista, en la audiencia convocada por el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, la empresa Algodonera Avellaneda -en concurso de acreedores- brindó precisiones sobre su situación financiera y qué planifican para el futuro. Lo que dejó más dudas que certezas. Participaron representantes de la firma concursada, la sindicatura, el comité de acreedores, delegados gremiales, el ministro de Trabajo de la provincia, un representante del Ministerio Público de la Acusación; y otros interesad...
No se salva nadie: Los T’ Puales pasó de ganar el Mundial del Alfajor en 2023 a cerrar sus puertas ahora sin fecha de reinicio
+++, Actualidad

No se salva nadie: Los T’ Puales pasó de ganar el Mundial del Alfajor en 2023 a cerrar sus puertas ahora sin fecha de reinicio

La reconocida marca marplatense “Los T’ Puales”, premiada en 2023 como el mejor alfajor de chocolate negro del mundo, anunció el cierre de sus locales. Además la suspensión de sus ventas mayoristas y minoristas. No hay fecha de reinicio ni certezas de si lo hará. La empresa marplatense "Los T’ Puales", que en 2023 se consagró como ganadora del Campeonato Mundial del Alfajor en la categoría chocolate negro, anunció el cierre de sus locales por tiempo indefinido y la suspensión de toda actividad comercial. La noticia fue confirmada a través de un comunicado en sus redes sociales, donde la firma expresó su agradecimiento a sus clientes y dejó abierta la posibilidad de un regreso en el futuro, aunque sin una fecha establecida. La decisión de la empresa fue comunicada oficialmente en ...
Tras las protestas, el titular del INCAA admite que hay conversaciones para subastar la plataforma gratuita Cine.ar y su señal de streaming
+++, Actualidad

Tras las protestas, el titular del INCAA admite que hay conversaciones para subastar la plataforma gratuita Cine.ar y su señal de streaming

El titular del INCAA, el economista Carlos Pirovano reconoció que hay conversaciones para subastar la plataforma gratuita de Cine.ar. "La subasta sería sobre la continuidad: el que quiera licitar debe garantizar la continuidad", planteó. En las últimas horas, diferentes personalidades y entidades vinculadas a la industria cinematográfica argentina comenzaron a manifestarse contra el plan del Gobierno Nacional de privatizar la plataforma Cine.ar. En diálogo con TN, el titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Carlos Pirovano, admitió que hay planes para la reestructuración de la señal, pero no para su cierre. “Cine.ar nunca fue un éxito, pero cerrar no está en la carpeta”, expresó el presidente del Instituto. Y consideró: “Puede estarlo en caso de que no t...
Sindicatos petroleros en alerta por la crítica situación del sector en Santa Cruz con la salida de YPF de la provincia y el pasivo ambiental
+++, Actualidad

Sindicatos petroleros en alerta por la crítica situación del sector en Santa Cruz con la salida de YPF de la provincia y el pasivo ambiental

Los gremios que representan a los trabajadores petroleros de Santa Cruz acusan a YPF de incumplir compromisos de inversión y advierten sobre el impacto en la producción, el empleo y el ambiente. Mantendrán medidas de fuerza hasta que se garantice la continuidad de la actividad y la defensa de los derechos laborales. Los sindicatos SIPGER, encabezado por Rafael Güenchenen, y el del Personal Jerárquico del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, liderado por José Llugdar, declararon el estado de alerta y movilización ante la delicada situación que atraviesa la actividad hidrocarburífera en la provincia de Santa Cruz. Ambas organizaciones denunciaron que YPF no ha cumplido con los compromisos de inversión previamente asumidos, lo que, según los dirigentes, genera un impacto dir...