Actualidad

Paran los pediatras del SAME
Actualidad

Paran los pediatras del SAME

La resolución N° 1657 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despide a la mitad de los pediatras del  Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y le baja 42% el sueldo a los que quedan trabajando. Por eso los pediatras decidieron continuar con el paro el día de hoy y reclamar la derogación de la resolución. Además, según dijeron desde la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, la mayoría de los despedidos son delegados y compañeros que se resistieron a la implementación de la medida, por lo que lo consideran un hecho de persecución sindical. El paro decidido es sin asistencia a los lugares de trabajo y lo enmarcan en el plan de lucha en defensa de la salud pública. La aplicación de la resolución se produjo en el mes de enero y acentúa el vaci...
Actualidad

Temen pérdida de empleos en Santa Fe

En la nueva reunión de la Multisectorial de Defensa del Trabajo se reunieron los representantes de la industria, dirigentes sindicales y funcionarios provinciales para analizar la situación del mercado laboral santafesino. Walter Andreozzi, del Comité Ejecutivo de  la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) dijo que “el panorama es de preocupación, de alerta tal como lo venimos sosteniendo desde los últimos trimestres del año pasado. Hoy no hay una pérdida masiva del empleo, aunque sí situaciones puntuales de algunas empresas, que creo que hay que abordar específicamente. De todos modos, creo que es el momento para estar alertas porque estamos próximos al inicio y cierre de paritarias, y eso también va a marcar un grado de tensión en lo que son las relaciones laborales”. Aclaró que...
Actualidad

Nueva audiencia en la Paritaria Nacional Docente

Hoy a las 15, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, continuará la negociación paritaria en busca de llegar a un acuerdo sobre el piso mínimo salarial que deben ganar los maestros en todo el país. La semana pasada, los sindicatos UDA, AMET, SADOP y CEA le presentaron al jefe de Gabinete una propuesta “alternativa” para intentar llegar a un acuerdo que incluye, además del salario inicial del docente, condiciones laborales para atacar el ausentismo de los maestros. Esta propuesta surgió a partir del rechazo de estos sindicatos y CTERA al ofrecimiento del gobierno de un aumento salarial del 31% a pagarse a partir de este mes y hasta junio del 2015 en cuatro tramos, incluido tres sumas fijas de 1.000 pesos cada una por presentismo. Trabajo dictó la conciliación obligatoria...
Actualidad

El gobierno pidió por el comienzo de clases

Jorge Capitanich, actual jefe de Gabinete, se refirió a los paros docentes en la provincias en las que no se llegaron a acuerdos salariales en paritarias y sostuvo que existe “la necesidad de que las medidas de fuerza sean razonables y no continuas” para proteger el “proceso educativo” de los alumnos. Durante su habitual conferencia de presa en la Casa Rosada, el funcionario afirmó que “es trascendental el hecho y la necesidad de que las medidas de fuerza sean razonables y no continuas, para que todas las escuelas públicas tengan clases”. Capitanich, además, advirtió que “todo proceso de negociación paritaria expresa tensión de partes por el deseo de los trabajadores de ganar más y de empresarios que quieren adaptar esas demandas a sus ingresos y que este proceso tiene que ver con pr...
Actualidad

Aerocomerciales renovaron autoridades

El secretario general de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Rubén Fernández, fue reelecto con lista única por cuatro años más, en la conducción del gremio. Las elecciones se realizaron ayer en todo el país y ratificaron lo que será el tercer mandato de Fernandez. La Lista Celeste y Blanca, obtuvo el 98% de los votos. “Una vez más se ratificó el rumbo tomado y se demostró la conformidad del universo aeronáutico por estos 4 años de mandato, ya que votó el personal superior y profesional de todo el país”, sostuvo Fernandez. De los comicios participaron trabajadores de Aerolíneas Argentinas, Austral, LAN, Aerohandling, Intercargo, Inerbaires, Indra y Jet Paq, entre otras. La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerci...
Irregularidades en la planta gráfica de Clarín
Actualidad

Irregularidades en la planta gráfica de Clarín

Trabajadores gráficos reclaman a la Subsecretaría de Trabajo del Gobierno porteña que se haga una inspección "urgente" de la planta de Clarín. Los empleados denuncian "serias irregularidades en materia de seguridad e higiene" que ponen en riesgo su salud. Pablo Viñas, secretario general de los trabajadores Artes Gráficas Rioplatenses del Grupo Clarín, explicó: "Desde el 25 de abril del 2013, hemos pedido inspección urgente y al día de la fecha no hubo ninguna en esta planta". Remarcó que "no queremos ni trabajadores, ni bomberos muertos, queremos las normas de seguridad industrial que corresponden". La situación no es nueva en el la planta del diario. En 2006 una inspección sobre las instalaciones derivó en una multa de 437 mil pesos por falencias en materia de seguridad e higiene. ...
UOCRA: una historia de violencia
Actualidad

UOCRA: una historia de violencia

El enfrentamiento fatal ocurrió ayer entre dos facciones de la UOCRA, en un obrador de Ribera 430, en la localidad bonaerense de Villa Fiorito, donde fueron heridos a tiros dos hombres, uno de ellos identificado como Darío Avalos de 40 años, quien murió poco después en una unidad sanitaria. En las inmediaciones del obrador, la policía demoró a cuatro hombres que estaban a bordo de un Chevrolet Corsa, en el que llevaban gomeras, fierros y armas blancas. Según contó a la prensa uno de los delegados de la UOCRA, Guillermo Santillián, el enfrentamiento se generó cuando él y un grupo de trabajadores fueron a la obra a pedir empleo. De acuerdo a la versión de Santillán, desde el interior de la obra los atacaron a tiros. El enfrentamiento se produjo entre los hombres que estaban con Sant...
Actualidad

Se postergó para mañana la Paritaria Nacional Docente

El Gobierno nacional aplazó para el jueves a las 15 la reunión Paritaria Nacional Docente que buscará un acuerdo sobre el sueldo mínimo que deben ganar los docentes en todo el país. Desde los sindicatos afirmaron que esperan “el tratamiento” de la propuesta elevada por cuatro de los cinco gremios docentes con representación nacional que se encuentran enrolados en la CGT. UDA, AMET, SADOP y CEA fueron los gremios que acercaron una propuesta “alternativa” y superadora al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Estos mismos sindicatos y CTERA ya habían rechazado el ofrecimiento del Gobierno nacional de un aumento salarial del 31% a pagarse a partir de este mes y hasta junio del 2015 en cuatro tramos, incluido tres sumas fijas de 1.000 pesos cada una por presentismo. Los gremios expres...
Actualidad

Acuerdo de gremios de salud en Santa Fe

Los profesionales de la salud del gremio AMRA (Sindicato de Médicos de la República Argentina) Seccional Santa Fe, aceptaron la propuesta del gobierno provincial de un aumento del 28% escalonado en 2 etapas. La primera será a partir de febrero de un 20.5% y la segunda en Julio del 7.5% restante. Así mismo acordaron el pase a planta permanente de numerosos trabajadores que se encontraban en situación de contratados. Néstor Rossi, Secretario Adjunto del gremio informó que además se les pagará a los trabajadores de la salud una suma de $1700 que corresponde al mes de enero para compensar la suba inflacionaria. El gremialista también comentó que se pagará un porcentaje por guardia activa y se creará el cargo de “guardia activa de emergencia” en los hospitales de alta complejidad. El s...
Actualidad

Para y se moviliza la CTA opositora

En conferencia de prensa la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), liderada por Pablo Micheli ratificó el paro nacional convocado para el día de hoy con movilizaciones en diferentes puntos del país y un acto central alas 17 horas en Plaza de Mayo. “Hemos resuelto convocar a esta jornada por la situación agravada con este saqueo al bolsillo de los trabajadores, la devaluación y la inflación de los productos esenciales de la canasta”, dijo el secretario General de la CTA opositora, Pablo Micheli. “El Gobierno sale a jugar para los empresarios y quedó claro cuando la Presidenta, ante nuestro reclamo de un salario mínimo, vital y móvil de 9 mil pesos nos dijo que fuéramos ’responsables’ con lo que pedíamos cuando el Gobierno negocia con el Club de Paris y las multinacionales”, agregó....