Actualidad

Siley acusa a Milei de violar su propia Ley Bases e intervenir el INTA por decreto
+++, Actualidad

Siley acusa a Milei de violar su propia Ley Bases e intervenir el INTA por decreto

La diputada y dirigente de trabajadores judiciales Vanesa Siley denunció que el presidente Javier Milei concentró el poder de conducción del INTA en una figura designada por el Ejecutivo, en contra de lo dispuesto por la Ley Bases, y pidió al Senado rechazar los decretos que avalan esta intervención. La diputada nacional Vanesa Siley (Unión por la Patria) denunció que el presidente Javier Milei intervino de hecho el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en violación a lo establecido por la Ley Bases, y que lo hizo mediante una serie de decretos que concentran el poder de conducción en una única figura designada por el Poder Ejecutivo. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Siley recordó que el artículo 6° de la Ley Bases excluyó expresamente al INTA y a otros orga...
UPCN BA aceptó un aumento salarial del 5% bimestral para estatales bonaerenses
AHORA, +++, Actualidad

UPCN BA aceptó un aumento salarial del 5% bimestral para estatales bonaerenses

El gremio que conduce Fabiola Mosquera UPCN BA cerró un acuerdo con el Gobierno bonaerense para aplicar un 5% de aumento en dos tramos y reabrir la paritaria en octubre, con el objetivo de ajustar los salarios de la Ley 10.430 a la evolución de la inflación. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Buenos Aires anunció que aceptó la propuesta del Gobierno provincial de otorgar un aumento salarial del 5% para los trabajadores comprendidos en la Ley 10.430. El incremento se aplicará sobre la base de los sueldos de julio de 2025 y se distribuirá en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre. Según informó la organización gremial, en septiembre se realizará un monitoreo de la evolución de la inflación para evaluar el impacto de la medida y garantizar que los haberes m...
Mileismo de Buenos modales: Pullaro también ofreció 7% de aumento a docentes y estatales de Santa Fe para todo el segundo semestre
+++, Actualidad

Mileismo de Buenos modales: Pullaro también ofreció 7% de aumento a docentes y estatales de Santa Fe para todo el segundo semestre

El gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro, presentó una oferta de incremento del 7% para docentes y estatales en el segundo semestre, con aumentos escalonados y la posibilidad de reabrir la negociación antes de fin de año. El gobierno provincial de Santa Fe que encabeza Maximiliano Pullaro presentó este lunes su propuesta salarial para la segunda mitad del año, que contempla un incremento del 7% para docentes y trabajadores estatales. El aumento se aplicará de manera escalonada, desde julio hasta diciembre, con la posibilidad de reabrir la negociación antes de fin de año en caso de cambios en el escenario económico tras las elecciones nacionales de medio término. Para el sector docente, la oferta incluye un piso garantizado de incremento de 40.000 pesos desde julio —...
Rucci denunció incumplimiento empresarial en Vaca Muerta y aseguró que «no va a permitir avasallamientos»
+++, Actualidad

Rucci denunció incumplimiento empresarial en Vaca Muerta y aseguró que «no va a permitir avasallamientos»

El líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, acusó a las cámaras empresarias de no respetar la conciliación obligatoria y advirtió que, si no hay avances, podrían reactivarse las medidas de fuerza en defensa del empleo y las condiciones laborales. El dirigente subrayó que el gremio no pretende obstaculizar el desarrollo de Vaca Muerta, pero “tampoco va a permitir avasallamientos” El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, acusó a las cámaras empresarias de no cumplir con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y advirtió que el gremio podría quedar en libertad de acción para retomar medidas de fuerza. Según explicó el dirigen...
La inflación de los trabajadores volvió a acelerarse en julio y alcanzó el 2%
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores volvió a acelerarse en julio y alcanzó el 2%

La suba de precios en julio estuvo impulsada por turismo, transporte y alimentos, que registraron su mayor alza en dos meses, a la espera del dato del INDEC. Se trata de una inflación de referencia con una canasta que mide los consumos de los trabajadores. La inflación de julio para los trabajadores se aceleró al 2% mensual y alcanzó el 36,5% interanual, el nivel más bajo desde febrero de 2021, según un reciente relevamiento. El dato representa una leve suba respecto del 1,8% registrado en junio y representa un indicador a la espera del dato oficial del INDEC. El análisis surge del último informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD). El dato ...
Crisis industrial en Bragado: La siderúrgica Acerbrag suspende operaciones y 600 trabajadores quedan en riesgo
+++, Actualidad

Crisis industrial en Bragado: La siderúrgica Acerbrag suspende operaciones y 600 trabajadores quedan en riesgo

La siderúrgica más importante de Bragado Acerbrag interrumpió su producción y dejó en vilo a 600 empleados, en un contexto de crisis que golpea a toda la industria nacional del acero y amenaza con profundizar el impacto económico y social en la ciudad. La crisis que atraviesa la industria siderúrgica argentina sumó un nuevo capítulo con la suspensión total e indefinida de las operaciones de Acerbrag, la mayor empresa privada de la ciudad bonaerense de Bragado. La medida, anunciada oficialmente a sus empleados, afecta de manera directa a 600 trabajadores y pone en jaque la economía de una localidad de 46.000 habitantes que depende en gran parte de esta planta como motor productivo y generador de empleo. Desde principios de 2025, la compañía viene enfrentando una fuerte caída en las v...
Petroquímica Río Tercero: los trabajadores rechazaron la propuesta de flexibilización de la empresa y pasarán a mesas informales de diálogo para buscar soluciones
+++, Actualidad

Petroquímica Río Tercero: los trabajadores rechazaron la propuesta de flexibilización de la empresa y pasarán a mesas informales de diálogo para buscar soluciones

El Sindicato del Personal de la Industria Química y Petroquímica logró que la empresa accediera a abrir una instancia informal de negociación, pero mantiene las asambleas permanentes hasta lograr la reincorporación de despedidos y el pago total de indemnizaciones. En la jornada de este mediodía, se desarrolló una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo en el marco del conflicto que mantienen los trabajadores y trabajadoras de Petroquímica Río Tercero. De forma simultánea, en la portería de la planta, empleados y empleadas se concentraron junto a organizaciones sindicales y sociales de la provincia en señal de apoyo. Durante la audiencia, la representación empresarial planteó la necesidad de aplicar medidas de flexibilización que, según denunció el Sindicato del Personal de la In...
El Gobierno desoyó al Congreso, decretó la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y puso en alerta a los trabajadores por una posible ola de despidos en el organismo
+++, Actualidad

El Gobierno desoyó al Congreso, decretó la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y puso en alerta a los trabajadores por una posible ola de despidos en el organismo

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Con un DNU modificó la estructura organizativa para tener más control sobre los fondos y funciones del organismo científico. El Senado apura la media sanción para rechazar los cambios por ley. El gobierno de Javier Milei publicó ayer en el boletín oficial el decreto 571/2025, que disuelve la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), un organismo de ciencia y tecnología que hasta la llegada de Javier Milei tenía una estructura descentralizada y controlaba de forma autónoma sus fondos y decidía en qué invertirlos. Con la llegada del gobierno libertario eso va desapareciendo de a poco, a pesar de las estrategias para frenar la avanzada, desde el Congreso y desde la Justicia. El gobierno ya había desafiado al Cong...
Denuncian que los dueños de Petroquímica Río Tercero vaciaron la empresa a través de firmas offshore y las desviaron al mercado inmobiliario vía blanqueo
+++, Actualidad

Denuncian que los dueños de Petroquímica Río Tercero vaciaron la empresa a través de firmas offshore y las desviaron al mercado inmobiliario vía blanqueo

La denuncia la realizó el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos. Acusan a la empresa de desviar fondos a través de firmas offshore y luego volcarlas al mercado inmobiliario en proyectos "aptos blanqueo". Además los señalan como los promotores de una ciudad vertical de 15 minutos de la Panamericana. En el marco del extenso conflicto en la Petroquímica Río Tercero que por estas horas mantiene en alerta a toda la ciudad cordobesa y que este lunes tuvo una movilización a los portones, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) llevó a cabo una investigación respecto de los fondos. Con el trabajo expuso cómo Verónica Vara, titular del Grupo León Forte S.A.U. (ex Grupo Piero), condujo lo que calificaron de "un proceso de vaciamiento planificado en la históric...
El sindicato del Vidrio advierte por la crisis que profundiza el ingreso de importados: «Muchos trabajadores viven con la incertidumbre de no saber si al día siguiente la fábrica va a seguir abierta»
+++, Actualidad

El sindicato del Vidrio advierte por la crisis que profundiza el ingreso de importados: «Muchos trabajadores viven con la incertidumbre de no saber si al día siguiente la fábrica va a seguir abierta»

El sindicato de la Industria del Vidrio advirtió que la recesión y el ingreso masivo de productos chinos están poniendo en jaque al sector, con caída de la producción, riesgo de cierres y paritarias que no alcanzan frente al costo de vida. "Con empresas cerradas no hay paritaria que se pueda discutir", señaló Cristian Jerónimo. El secretario general del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio, Cristian Jerónimo, alertó sobre la “grave crisis” que atraviesa el sector, marcada por la caída del consumo interno y el aumento de importaciones, especialmente de productos provenientes de China. En declaraciones a la radio AM 750, Jerónimo describió un panorama preocupante: “Los puertos están llenos de contenedores que vienen de China. La industria del vidrio no es ajena a la reces...