Actualidad

Trabajadores Vs Multinacionales
Actualidad

Trabajadores Vs Multinacionales

El anuncio de cierre de un frigorífico en Córdoba de la multinacional chilena Cencosud marcó un nuevo mojón en una disputa que parece marcar esta etapa de la conflictividad sindical. Las multinacionales parecen ser las primeras en aplicar recortes ,y de manera brutal, para apaciguar una posible caída en su rentabilidad. El Grupo Cencosud maneja las cadenas de supermercados Jumbo, Disco y Vea entre otras empresas  y su facturación anual asciende a los 16.000 millones de dólares. El cierre del frigorífico fue decidido por el grupo para no realizar las inversiones necesarias que le permitieran cumplir con los requisitos exigidos por el SENASA. El Secretario General de la Federación de la Carne, Alberto Fantini, sostuvo que “Para los trabajadores la acción de Cencosud es el ejemplo más s...
Trabajadores técnicos pararon América TV
Actualidad

Trabajadores técnicos pararon América TV

Durante la tarde del lunes y las primeras horas de hoy América TV y su señal de noticias A24 debieron suspender parte de su trasmisión y reprogramar por emergencia su normal grilla por un conflicto gremial. El problema se desató por el despido de una empleada vestuarista del canal. "Con motivo del despido con causa de una empleada, el Sindicato de TV dispuso un injustificado paro. Por tal razón la programación se encuentra alterada por tiempo indeterminado. Rogamos que sepan disculpar la presente situación", fue la comunicación oficial del canal. El corte de la programación se inició en medio de la trasmisión de América Noticias  en la tarde de ayer que fue sorpresivamente suspendido. Desde el gremio sostienen que la situación no es nueva. Por el despido "injustificado" de la vest...
Cencosud cierra un frigorífico en Córdoba
Actualidad

Cencosud cierra un frigorífico en Córdoba

El frigorífico se encontraba clausurado desde el pasado 14 de abril por el organismo de control sanitario SENASA, por las violaciones a la salubridad que registraba el establecimiento. La empresa continuó pagando los sueldos hasta que el pasado jueves comunicó a las autoridades de la cartera laboral provincial que cerraba la planta ante la "imposibilidad de afrontar la inversión que requería reacondicionar” la planta ubicada en el en el departamento de General Roca, al sur de la provincia de Córdoba. Duras críticas al intendente de Huinca Renancó, Oscar Saliva, por su gestión para evitar que el frigorífico cierre. El Frigorífico funcionaba en manos del grupo chileno Cencosud desde 1996. "Hubo un desmanejo de los empresarios, este no es un cierre producto de una crisis sectorial. Para lo...
Amoroso: del casino a la Academia
Actualidad

Amoroso: del casino a la Academia

Daniel Amoroso apuesta a una trayectoria cada vez más común en la vida pública argentina: sindicalismo, política y fútbol. A la conducción de los trabajadores de casinos, miembro del PJ, legislador del PRO, y actualmente del espacio de De Narváez, Amoroso ahora quiere sumar a su currículum ser Presidente de Racing. Necesitará mucha suerte. Fue muchos años Secretario General de ALEARA (Sindicato de trabajadores de juegos de azar, entretenimiento, esparcimiento, recreación y afines de la República Argentina), y desde allí también alcanzó altos puestos en la UNI (Union Network International), una internacional del sindicalismo creada en el 2000 que agrupa a unos 900 sindicatos. En 2011 pasó de presidir la regional del continente a la seccional de juegos de azar a nivel mundial. En 2002 ...
Sigue el bloqueo de trabajadores de Paty
Actualidad

Sigue el bloqueo de trabajadores de Paty

Trabajadores de la fábrica Paty resolvieron en asamblea abierta mantener los bloqueos en la planta y convocaron a “compañeros del gremio y a las organizaciones populares” que los acompañen para poder mantener la medida en defensa de la fuente de trabajo. Los trabajadores de Paty (Quickfood/BRF) también realizaron ayer un acto, desde las 16, en la puerta de la fábrica con la participación de Omar Mansilla (obrero petrolero condenado a prisión) y su compañera Claudia Pafundi miembros de la “Comisión de Trabajadores Condenados, Familiares y Amigos de Las Heras”. La convocatoria tuvo como objetivo visibilizar la lucha “por nuestro trabajo y por la absolución de los obreros condenados de Las Heras, por la libertad de todos los presos políticos, el desprocesamiento de los más de 7000 lucha...
Actualidad

Nueva reunión paritaria de docentes universitarios

Los sindicatos docentes universitarios con representación nacional, CONADU, FAGDUT, UDA, CTERA, FEDUN y CONADUH se reunirán hoy desde las 15 horas en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa, donde las autoridades nacionales prometieron que "presentarán una propuesta superadora", informaron fuentes gremiales. La última propuesta, rechazada por los gremios, fue de un 28,7% en dos tramos acumulativos de un 16,5 en julio y 10 en septiembre. Los sindicatos reclaman un aumento del orden del 35% que incluye un 5% de jerarquización de la carrera docente para equiparar el salario del profesor universitario con el del trabajador no docente. Carlos de Feo, secretario de CONADU, dijo a Télam que esperan que "mañana el gobierno presente una oferta superadora tal como nos anunció hoy...
Actualidad

Trabajo tratará de evitar más paros de Camioneros

El Ministerio de Trabajo decidió anticipar la reunión de conciliación obligatoria prevista para el miércoles entre el sindicato de Camioneros y las cámaras patronales del sector, en el marco de las negociaciones paritarias de este año, informó el gremio. "Debido al reclamo y a la necesidad imperiosa que tienen los trabajadores camioneros en todas sus ramas y la advertencia de ampliar la medidas de fuerza, el Ministerio de Trabajo ha decidido adelantar la reunión conciliatoria para el martes 24 de junio a las 16 en Callao al 100 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", informó el sindicato. El comunicado de la organización obrera señala que "como lo mencionara el secretario adjunto Pablo Moyano 'que en caso de no llegar a un acuerdo digno para los trabajadores, convocaremos a un paro p...
Actualidad

Docentes denuncian recortes en comedores

A un mes del polémico anuncio del recorte en comedores escolares, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA) denunciaron la disminución de cupos ante la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, el mismo organismo que intervino en el conflicto paritario de principios de año. En ese sentido, la Defensoría anunció que tratará con urgencia el planteo efectuado por el gremio y que convocará a todos los actores involucrados en el tema, la Dirección General de Cultura y Educación, el ministerio de Desarrollo Social, los legisladores provinciales que siguen el caso y los gremios docentes. La FEB señaló que le solicitó al defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, que se realice una ...
Romero destacó el lanzamiento del PROCREAUTO
Actualidad

Romero destacó el lanzamiento del PROCREAUTO

El diputado nacional y referente de SMATA, Oscar Romero, manifestó su satisfacción  por el lanzamiento del Plan PRO.CRE.AUTO. "Este anuncio continua el camino trazado por el gobierno teniendo como prioridad al sector productivo" destacó Romero. La iniciativa presentada por la titular de Industria y Comercio prevé el otorgamiento de créditos a 60 meses de hasta un monto de 120 mil pesos, para la adquisición de 28 modelos de autos de distintas marcas. La tasa de financiamiento es del 17% para clientes del Banco Nación y 19% para quienes no lo sean, siendo un préstamo a sola firma que contemplará los ingresos familiares. "Lo de SMATA quiero destacarlo ya que la firmeza y responsabilidad de nuestro Secretario General Ricardo Pignanelli ha sido fundamental para avanzar en este tipo de pol...
Los estacioneros acusan de extorsión a Moyano
Actualidad

Los estacioneros acusan de extorsión a Moyano

"Como ellos están recurriendo a la extorsión de la población, porque no le podemos dar otro calificativo, no se extrañen que el combustible se vea afectado porque es una de las grandes causas de generar algún tipo de desastre", afirmó en declaraciones radiales el titular del gremio Luis Malchiodi. De esta manera, se refirió a la amenaza de Hugo y Pablo Moyano de extender el paro de camioneros al transporte de combustible para presionar por el aumento salarial del 40% en el marco de las paritarias de la actividad. Además, Malchiodi consideró que "esta clase de dirigentes gremiales" como Hugo y Pablo Moyano "es peligrosa", porque "utilizan sus cargos para extorsionar a la población". "Como ellos están dispuestos a cualquier cosa para lograr sus objetivos, pensamos que puede haber al...