Actualidad

Estatales jujeños siguen en conflicto
Actualidad

Estatales jujeños siguen en conflicto

Luego de un plenario de delegados, el Frente de Gremios Estatales jujeños (FGE), resolvió iniciar un plan de lucha desde este lunes hasta que finalice el receso invernal. El mismo consistirá en la instalación de una radio abierta frente a Casa de Gobierno, el abrazo a diferentes edificios públicos, volanteada con los reclamos del sector, pasacalles y asambleas informativas. Las medidas que realizarán los estatales fueron determinadas en rechazo a la propuesta salarial del 5% propuesta por el gobierno provincial que fue tomada como una provocación, en reclamo por la desprecarización laboral y en pedido de la instalación del 82% móvil para los pasivos. Asimismo, los representantes del FGE, anunciaron que van a realizar una recolección de firmas para el proyecto de ley denominado “Ley d...
Actualidad

Continúa la intervención en Camioneros Santa Fe

Hace tres meses, el sábado 12 de abril, se produjo un feroz enfrentamiento entre líneas internas del Sindicato de Conductores de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas de Santa Fe. El suceso tuvo lugar momentos antes de una asamblea ordinaria, la cual se iba a realizar en el camping que la entidad posee en Pérez. Como consecuencia de este choque se produjo un feroz tiroteo en el cual murió un joven camionero identificado como Nicolás Savani, de 27 años, y resultaron heridos otros cuatro afiliados que respondían a Marcelo Dainotto, hasta entonces secretario general del Gremio. En la vereda de enfrente se encuentra la línea interna liderada por Rubén López, quien se desempeñaba como secretario gremial de la institución. Luego de la balacera, dicho sector realizó ...
La CTA va por un “gran paro nacional»
Actualidad

La CTA va por un “gran paro nacional»

En un plenario realizado el martes pasado por las distintas organizaciones que componen la Central disidente en la Capital Federal, la CTA resolvió encarar una serie de acciones, en contra del gobierno nacional, pero también contar la administración macrista. La CTA Capital de Micheli realizará movidas en contra de la “precarización laboral y las tercerizaciones en el estado de la Ciudad y el Estado Nacional, continuar exigiendo la reincorporación de los vigiladores despedidos del ex hospital Francés y la lucha en el ámbito de la Dirección Laboral del gobierno de la Ciudad por la reinstalación de los trabajadores y delegados despedidos”. Es que la Central michelista no quiere perder visibilidad, en medio de una carrera sindical algo salvaje por ser el actor que conduce la protesta. U...
En casa de camionero, manejo anti-sindical
Actualidad

En casa de camionero, manejo anti-sindical

El Sanatorio San Justo de La Matanza tiene por titular a la tercera esposa de Hugo Moyano, Liliana Zulet, y sus alrededor de 350 trabajadores pertenecen a la Obra Social de Choferes de Camiones (Oschoca). El centro de salud cuenta con un servicio polivalente de alta complejidad, integrado con 101 camas de internación, 10 consultorios externos, salas de radiología, bacteriología, mamografía, ecografía, tomografía computada y un laboratorio de análisis clínico robotizado. A principios de mayo pasado, los trabajadores del Sanatorio San Justo decidieron organizar una representación gremial en un establecimiento que no contaba con delegados. Pero el grupito más activo en ese intento de organización terminó siendo despedido. De los seis más combativos, a tres los echaron con causa (y sin i...
Terminado el Mundial la CGT vuelve al ruedo
Actualidad

Terminado el Mundial la CGT vuelve al ruedo

Una vez terminado el obligado receso que impuso la fiebre mundialista, la cúpula CGT oficialista que comanda Antonio Caló se reunirá el miércoles en la sede del gremio de los taxistas, que lidera Omar Viviani. Las preocupaciones principales que trascendieron de parte de los asistentes son la crisis que sufre el sector automotriz y la falta de actualización del Mínimo No Imponible del Impuesto a las Ganancias. Este año el sector industrial sufrió duros golpes por la retracción de la actividad. "En lo que va del año tenemos 10.000 suspendidos y 2000 despedidos. A la larga, se resiente todo. Estoy preocupado", admitió Caló en declaraciones al diario La Nación. El jefe de la UOM también habló de la "preocupación cada vez más grande" por la no actualización del mínimo no imponible de G...
Actualidad

Químicos acordaron paritarias con aumentos del 32%

El secretario general de la Federación, Rubén Salas, indicó que se firmó un acuerdo que incluye "asignación mensual fija no remunerativa por única vez durante mayo y junio, que no integrará los salarios básicos del convenio colectivo de la CGT". La suma será de $2.049 fijos para el personal de categoría B, $2.136,44 fijos para aquellos de categoría A1, $2.333,40 fijos para los A2 y $2.444,72 para los A3. Para los empleados administrativos las cifras serán de $2.058,77, $2.234,53 y $2.411,31 para las categorías B, A y A1 respectivamente. En total, para el 2014 se consiguió un 32% más una suma de 1.000 pesos hasta diciembre, y una gratificación anual extraordinaria de $3.960 pesos para fin de año, indicó Salas. Además, la Suma Fija Solidaria pasó de $1.000 remunerativos mensuales...
UOM intervino y se pagan salarios en EmFer y Tatsa
Actualidad

UOM intervino y se pagan salarios en EmFer y Tatsa

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) accedió el viernes a aportar medio millón de pesos de las arcas del gremio para adelantar parte de los sueldos adeudados a los trabajadores de Emprendimientos Ferroviarios (Emfer) y Tecnología Avanzada de Transporte (Tatsa). A comienzos de esta semana, trabajadores de ambas firmas habían cortado la avenida General Paz para reclamar el pago de la última quincena de junio y del aguinaldo. La protesta de los empleados de Emfer, dedicada a la fabricación y reparación de vagones, y de Tatsa, especializada en carrocerías de ómnibus y camiones, reavivó la preocupación gremial por las dificultades que desde hace meses azotan a una parte de la industria, sobre todo, la metalmecánica y la de las autopartes anuque tienen características distintivas. El conflict...
Randazzo se reunió con gremios del transporte
Actualidad

Randazzo se reunió con gremios del transporte

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se reunió esta semana con gremialistas de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) que responde a la CGT oficialista para analizar diversos temas de la actividad y testear la llegada de su pre candidatura presidencial entre los asistentes. El encuentro se realizó en el Sindicato de Peones de Taxis (SPT), en el barrio porteño de Caballito, y  contó con la participaron el anfitrión Omar Viviani; Sergio Sasia, (Unión Ferroviaria); Alberto Salom (Personal de Dirección de Ferrocarriles); Edgardo Llano, (Aeronáuticos) y Rubén Fernández (Supervisores Aerocomerciales). También asistieron Marcos Castro (Capitanes de Ultramar); Omar Suárez, (Marítimos); Pablo Biro (Pilotos de Lí­neas Aéreas); Hernán Gavit...
Luz y Fuerza Mar del Plata pide eliminar ganancias
Actualidad

Luz y Fuerza Mar del Plata pide eliminar ganancias

El Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, mediante un comunicado de prensa emitido el viernes, insistió en “la necesidad de derogar el Impuesto a las Ganancias como una medida que aparece como urgente en medio de la crisis económica que atraviesa nuestro país", tras los descuentos sufridos por los trabajadores con el cobro del medio aguinaldo. El gremio que lidera José Rigane indicó que “junto al salario de junio los trabajadores en relación de dependencia percibiremos el cobro del medio aguinaldo; y, una vez más, la discusión sobre el Impuesto a las Ganancias entra en la escena del debate". "Esto tiene una explicación lógica: los descuentos que se hagan afectarán el bolsillo de los trabajadores y los aumentos salariales de un 30% (en promedio) que fueron conquistados este año m...
Liberaron a los dirigentes de la UOCRA detenidos
Actualidad

Liberaron a los dirigentes de la UOCRA detenidos

Los cinco dirigentes de la seccional Comodoro Rivadavia de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que  se encontraban detenidos por estar presuntamente involucrados en los incidentes ocurridos en la provincia de Santa Cruz que provocaron la muerte de un delegado gremial en Neuquén, recuperaron la libertad por decisión judicial. Las liberaciones se ordenaron luego de la apelación de los abogados de los acusados ante el Juzgado de Recursos de la ciudad santacruceña de Río Gallegos, subrogado por María Florencia González. El secretario general de la delegación Comodoro Rivadavia de la UOCRA, Raúl Silva, y otros cuatro referentes del gremio abandonaron este fin de semana los calabozos de las dos comisarías de la localidad santacruceña de Comandante Luis Piedra ...