Actualidad

Pereyra definirá el 20 de octubre su candidatura
Actualidad

Pereyra definirá el 20 de octubre su candidatura

El líder del poderoso Sindicato de Petróleo y Gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y Senador Nacional Guillermo Pereyra (MPN) le puso fecha a la definición sobre su candidatura a gobernador de la Provincia de Neuquen para el año próximo. Pereyra informará el 20 de octubre su decisión y desde el moyanismo se entusiasman con una posible campaña en el sur. “Voy a tomar la decisión aproximadamente el 20 del próximo mes porque hay cosas que hay que analizar primero, hay que hacer la consulta con la familia”, dijo Pereyra en declaraciones que formuló a radio La Red y agregó que “hay muchas cosas que uno deja en la función pública, deja principalmente el poder compartir con la familia”. El gremialista, que además ocupa la secreataría adjunta de la CGT Azopardo que comanda Hugo Moyan...
Shell y Barrionuevo pactan por ley de combustibles
Actualidad

Shell y Barrionuevo pactan por ley de combustibles

El polémico líder de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo y el presidente de Shell Argentina, Juan José Aranguren, sellaron un acuerdo para presionar en forma conjunta al Gobierno con un proyecto de ley de comercialización de Combustibles. El pacto se consensuó ayer por la tarde en una reunión de la que participaron el propio Aranguren y Carlos Acuña, barrionuevista que conduce el poderoso sindicato de trabajadores de estaciones de servicio. En esa reunión lanzaron lo que derivará en una “Comisión multisectorial” entre los actores de la actividad que impulsará un proyecto de ley de Comercialización de Combustibles Líquidos y Gaseosos. La intención es instalar el tema y conseguir el acompañamiento de todo el armado político opositor tras el argumento de que se necesita una ley qu...
Acuerdo salarial en Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Acuerdo salarial en Aerolíneas Argentinas

Luego de enfrentamientos mediáticos y semanas de tensión, ayer se llegó a un entendimiento  entre los cinco sindicatos aeronáuticos, tanto de personal de vuelo como en tierra, con el presidente de la compañía de bandera, Mariano Recalde. Con la firma de la paritaria quedó descartada la posibilidad de medidas de fuerza que las organizaciones manejaban para la semana próxima. El acuerdo incluyó un incremento salarial de 28,15% en un sólo tramo a partir del 1 de octubre, y el pago de un bono extraordinario, no remunerativo, equivalente al 26% del sueldo de cada trabajador. En los gremios calcularon que el impacto de ambos componentes totalizará una suba cercana al 30,3% hasta el 30 de septiembre de 2015, cuando terminará la vigencia del actual convenio. Para el caso de los pilotos y el ...
Lunes sin shoppings ni supermercados
Actualidad

Lunes sin shoppings ni supermercados

Hace unos años se instituyó por ley el 26 de septiembre como el Día del Empleado de Comercio, por lo que esa jornada se convirtió en "no laborable" para los trabajadores del sector. Sin embargo, ayer se acordó que este año se traslade al 29 de septiembre, aunque el cambio no regirá para todos los locales del país. "El traslado es por única vez porque este año el Día del Empleado de Comercio cae viernes y la idea es no entorpecer las ventas del fin de semana", informó el Sindicato de Empleados de Comercio. La Cámara Argentina de Shopping Centers agregó que algunos centros comerciales de la zona oeste del Gran Buenos Aires cerrarán hoy en lugar del lunes. Se trata de Palmas del Pilar, Paseo Champagnat, Paseo Pilar, Portal Escobar, Factory San Martín, Buenos Aires 2, Catán Shopping, Pla...
UDOCBA contra los docentes sin título
Actualidad

UDOCBA contra los docentes sin título

El combativo gremio docente moyanista de la provincia de Buenos Aires, UDOCBA, expresó ayer su rechazo al Proyecto de Ley que incorpora la modalidad de educación comunitaria al sistema educativo formal, que fuera sancionado por el Senado Provincial el pasado 10 de septiembre. La iniciativa con sanción del Senado Provincia, establece que personas sin título docente habilitante puedan estar al frente de alumnos tanto en jardínes de Infantes y como en jardines maternales. Para UDOCBA "Iniciativas de este tipo sólo apuntan a una degradación de la tarea docente, al tiempo que se contribuye al clientelismo político, dejando desamparado al sistema de educación formal como patrimonio cultural del pueblo". El gremio agregó que "Es el Estado quien debe implementar políticas que garanticen l...
Nuevo cónclave opositor
Actualidad

Nuevo cónclave opositor

Esta tarde un plenario de secretarios generales de la CGT opositora que lidera Hugo Moyano en conjunto con los referentes de la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo, definirán la continuidad de su plan de acción, que podría incluir la realización de un nuevo paro para fines de octubre. El Consejo Directivo de la CGT moyanista deliberó ayer por más de tres horas y, al término del encuentro, el titular de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA) Miguel Ángel Díaz, aseguró que "con 30% de trabajadores despedidos y con sueldos miserables hay consenso suficiente para la realización de un nuevo paro". El sindicalista detalló que esa posibilidad fue reflotada ayer en el Consejo Directivo y agregó que hoy "podría definirse la modalidad" con que se realizaría la medida de fuerza. No obst...
SMATA en «estado de alerta» por 400 despidos
Actualidad

SMATA en «estado de alerta» por 400 despidos

El sector automotriz es uno de los más afectados por el deterioro de la econnomía en este 2014. Incluso se produjeron fuertes cruces entre el Gobierno y los empresarios, cuando la presidente Cristina Kirchner los acusó de "encanutar" los vehículos y no ponerlos a la venta. Ahora, la crisis parece agudizarse y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), cercano al Gobierno y conducido por Ricardo Pignanelli, se declaró en "estado de alerta y movilización" por 400 despidos en dos concesionarias de la terminal FIAT en La Plata y Córdoba. "El consejo directivo que lidera Pignanelli viajará al interior para evitar el cierre de las fuentes laborales", informó SMATA en un comunicado que lleva la firma del secretario de Prensa del gremio, Aníbal Soler. Esta situac...
Se aprobó la ley de paritaria para municipales
Actualidad

Se aprobó la ley de paritaria para municipales

Tras arduas negociaciones en la víspera, ayer miércoles la Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción al proyecto de ley que regula las relaciones laborales del sector municipal. El proyecto inicial fue modificado durante todo este proceso. Para tratar de consensuar un acuerdo no habrá una paritaria provincial y otra municipal. Se creará el Consejo de Empleo Municipal que no será vinculante pero servirá para dar un marco de orientación. El proyecto original reconocía a las dos federaciones municipales como representantes de los trabajadores del sector y las encargadas de las negociaciones. Por un lado, a la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerense (FeSiMuBo), conducida por Rubén “el Cholo” García, y del cual el propio autor del proyecto es parte, el diputado del FpV Hernán ...
Conciliación obligatoria en Cresta Roja
Actualidad

Conciliación obligatoria en Cresta Roja

En el día de ayer, intempestivamente y con una nota pegada en el portón de la planta, la empresa avícola Rasic Hnos -segunda en el mercado- informó que cerraba su principal planta de faena, ubicada en Ezeiza, donde trabajaban actualmente unas 1.300 personas. "Estamos todos despedidos, pero hasta ahora no hay notificación, carta de despido, no hay nada", indicó Gabriel Cáceres, delegado gremial de la compañía en declaraciones a FM Nacional Rock. "De parte de la empresa no hay ningún comunicado ni causa que despida a los trabajadores de la planta que está ubicada en Ezeiza. Pero hay otra en Tristán Suárez", explicó Cáceres. En junio, la compañía entró en convocatoria de acreedores, pero continuó operando de manera regular. Los problemas financieros se agudizaron en el primer semestr...
Se normaliza el trabajo en la planta de Renault
Actualidad

Se normaliza el trabajo en la planta de Renault

Luego de dos días donde las suspensiones al total del personal, unos 1.500 operarios, dejaron la planta codobeza de Renault sin actividad, hoy se retoma el trabajo normal en la automotriz. En esta oportunidad la medida no fue motivada por la falta de dólares, ni por una menor demanda de autos, ni siquiera por la caída del consumo en Brasil. Esta vez la decisión empresaria fue empujada por un paro de trabajadores aduaneros, y por ello la fábrica cordobesa de Renault suspendió a por 48 horas a todos sus trabajadores de la planta de Santa Isabel. La medida afectó el ingreso de piezas importadas y, sin esos insumos, la fábrica de Santa Isabel decidió suspender a 1.500 trabajadores por 48 horas. Mientras se mantuvieron las suspensiones, los operarios de la automotriz gala cobraron el 7...