Actualidad

Lear: denunciarán penalmente a Pignanelli
Actualidad

Lear: denunciarán penalmente a Pignanelli

Esta tarde en el Edificio Anexo del Congreso Nacional organizaciones de Derechos Humanos, abogados y delegados de la autopartista multinacional Lear darán a conocer los términos de una denuncia penal contra Ricardo Pignanelli y otros directivos del SMATA. Los delegados, apoyados por las organizaciones, sostienen que el jefe de los mecánicos y parte de su comisión directiva incurrieron en el delito de "coacción" contra los trabajadores de la autopartista norteamericana Lear. La denuncia será presentada por abogados y personalidades del ámbito de los derechos humanos y los delegados de la Comisión Interna de Lear se presentarán como querellantes. La abogada Myriam Bregman adelantó que "tenemos pruebas de sobra sobre el accionar criminal de (Ricardo) Pignanelli, quien incurrió en el ...
Docentes chaqueños no iniciarán las clases
Actualidad

Docentes chaqueños no iniciarán las clases

La Federación docente chaqueña Sitech, en el Congreso de la Unidad en la que participaron representantes de la Multisectorial, la CTA Chaco y UPCP, resolvió el no inicio de clases si el Gobierno no cumple con su palabra de convocar a la mesa de negociación salarial para el segundo semestre del año en curso. En el encuentro, en que se realizó una evaluación con el conjunto de las organizaciones que participaron activamente en el conflicto multisectorial provincial, los docentes consideraron que sus reclamo no fueron atendidos por lo que continúan sin soluciones. Eduardo Mijno, de la Federación Sitech, remarcó que “Es de resaltar la política de unidad que impulsa este sindicato, en el convencimiento de que ante las medidas de ajuste, entrega y represión". Para el gremialista docente...
Actualidad

Fallo a favor de un despedido por hacer huelga

La Sala VII de la Cámara del Trabajo confirmó la sentencia dictada en la causa “Millicay, Domingo Esteban c/ Correo Oficial de la República Argentina S.A. s/ Despido” que había condenado a la demandada a abonar una indemnización por despido discriminatorio y reinstalar en su puesto a un trabajador que fue despedido por adherirse a una huelga, a pesar de no ser representante gremial. La sentencia de Primera Instancia había entendido que las conductas que se le habían computado al trabajador, estaban amparadas por el derecho de libertad sindical, de modo que su despido resultó discriminatorio. Postura opuesta a la demandada adujo que el actor no era titular del derecho de huelga, ya que solamente podía ser ejercitado “por los sindicatos con personería gremial”. De este modo, el actor “car...
Sasia «Acompañamos la renovación ferroviaria»
Actualidad

Sasia «Acompañamos la renovación ferroviaria»

El titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, participó ayer junto a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, de la puesta en servicio de las primeras 7 formaciones 0km de la Línea Sarmiento, en un acto realizado en la Estación Villa Luro. “Nosotros los ferroviarios acompañamos la renovación que viene realizando el Gobierno, y destacamos que es un hecho histórico”, aseguró el dirigente sindical. El jefe de los ferroviarios destacó que “se prevé para fines del mes de septiembre, que el parque esté renovado en su totalidad, eso significa tener 25 formaciones en servicio -todas 0 Km.-, que forman parte de la renovación integral de todas las formaciones que tiene previsto llevar adelante el Gobierno Nacional en es...
Marítimos paran y se temen desabastecimientos
Actualidad

Marítimos paran y se temen desabastecimientos

Ayer los trabajadores de transporte de agua iniciaron un paro general que incluye a los barcos que llevan el combustible a las usinas y, de no haber acuerdo pronto, el abastecimiento podría empezar a faltar. El conflicto está propiciado por la falta de acuerdo salarial para los empleados de la actividad. Los gremios reclaman una actualización del 30% en dos tramos y las cámaras, que agrupan al 99% de los barcos, ofrecen un 25,5%, muy por debajo del promedio de las paritarias 2014. En total son 8 los gremios marítimos que existen y cuatro de ellos (Maquinistas Navales, Conductores Navales, Patrones Fluviales y Electricistas Navales) integran el petitorio de los que llevan a cabo la medida de fuerza. Otros dos (Capitanes de Ultramar y el SOMU) optaron por arreglar un aumento del 26%. ...
Caló en busca de señales
Actualidad

Caló en busca de señales

Esta tarde el Gobierno Nacional y la CGT oficial que conduce el metalúrgico Antonio Caló se reunirán para discutir la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Además se espera que se trate un posible llamado para los los próximos días del Consejo del Salario para actualizar el sueldo mínimo vital y móvil. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció el viernes que se comunicó personalmente con Caló para concretar el encuentro, pero evitó dar precisiones sobre los anuncios que le hará al sindicalista. En ese marco, Ricardo Pignanelli, jefe del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), aprovechó para meter presión y reclamó que ahora que las paritarias están "casi terminadas, se puede llevar un aumento promedio al salario mínimo". Al respe...
¿Triple Play o Triple explotación?
Actualidad

¿Triple Play o Triple explotación?

Se movilizaron unos 2500 trabajadores de todo el país el viernes pasado al Ministerio de Trabajo de la Nación en rechazo de “la tercerización laboral en la firma de cable Telecentro”. “¿Triple Play o Triple explotación?” se podía leer en el encabezado de los volantes que repartieron en la calle. En conversaciones con InfoGremiales, el responsable gremial de Telecentro, Alejandro Moreira, confirmó que se entregaron sendos petitorios al Ministerio de Trabajo y a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), por los incumplimientos en las condiciones laborales y en la adecuación a la Ley de Medios Audiovisuales. Desde un escenario montado en la movilización, Moreira denunció la reducción a la mitad de los empleados directos de la firma, mientras la empresa cuadr...
Se mueve la CTA: reelección, ATE y nuevo estatuto
Actualidad

Se mueve la CTA: reelección, ATE y nuevo estatuto

Mientras se confirmó que el actual secretario general de la CTA, Hugo Yasky, irá por la reelección en noviembre, otro de sus dirigentes más conocidos, el diputado Edgardo Depetri, apunta a pelearle la conducción de los estatales de ATE al sector del opositor Pablo Micheli; Por otro lado, según supo Info Gremiales, dentro de la misma Central obrera se analiza la posibilidad de convertirse en una Confederación a la española, con el objetivo de poner un orden dentro de su masa de afiliados y adherentes, y para poner menos barreras a la hora de sumar sindicatos. De concretarse esa modificación en su estatuto, los gremios no necesitarían afiliarse a la Central, sino directamente a la Federación por rubro correspondiente: educación, industria, transporte, etc. El cambio de estatuto, que...
Casi 2 meses de paro en la Universidad de Tucumán
Actualidad

Casi 2 meses de paro en la Universidad de Tucumán

Los profesores universitarios de la Universidad Nacional de Tucumán, agremiados en la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT), siguen con el paro por tiempo indeterminado que comenzó el 23 de mayo. Aunque las paritarias del sector se sellaron con una recomposición salarial del 16,% desde este mes, incluyendo el aguinaldo; más un aumento acumulativo del 10% a partir de agosto y mejora acumulativa del 2% desde septiembre por aplicación del artículo 42 del Programa de Jerarquización de la labor docente, en claro reconocimiento del convenio colectivo de trabajo, la medida se sostiene. Es que los docentes tucumanos responden a la combativa Conadu Histórica que rechazó el acuerdo por considerarlo insuficiente y se mantiene en pie de guerra con...
Aumento del 33,5% para trabajadores de radio
Actualidad

Aumento del 33,5% para trabajadores de radio

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) alcanzó el viernes 18 de julio, un acuerdo salarial para los trabajadores de prensa de la Rama Radio del 33,5% aplicable a todas las categorías. Además pautó una cifra de 1.500 pesos a abonar por única vez. El acuerdo, que abarcará el período que va del 1º de mayo del 2014 al 30 de abril del 2015 será abonado en tres tramos, 18% desde mayo, 8% desde septiembre y 7,5% desde febrero de 2015. La suma extraordinaria no remunerativa de 1.500 pesos será abonada con el salario del mes de noviembre de 2014. Al mismo tiempo, en el acuerdo, las patronales de radio reconocieron la vigencia del 7 de junio, Día del Periodista, en el marco del Convenio Colectivo 301/75. En cuanto a los efectos de su pago, “se lo considera en las mismas ...