Actualidad

Despidos en la multinacional Fujitec
Actualidad

Despidos en la multinacional Fujitec

Trabajadores de la empresa multinacional de capitales japoneses Fujitec, dedicada al montaje y mantenimiento de ascensores, realizaron ayer una movilización y lanzaron un paro por tiempo indeterminado. Es que los empleados agremiados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), realizan un escrache, desde el viernes, por el despido de siete compañeros. El secretario adjunto de la UOM seccional Capital, Roberto Bonetti, manifestó que los empleados de Fujitec hace tres años denuncian la precarización laboral que lleva a cabo la empresa. “El conflicto comenzó en 2011 con el despido de dos compañeros, que por suerte, tras una serie de denuncias pudieron ser reincorporados”, aclaró Bonetti. Y agregó: “Sin embargo, el jueves último finalizó la conciliación obligatoria, dictada por el Ministerio d...
Bancarios lanzarán un nuevo paro contra ganancias
Actualidad

Bancarios lanzarán un nuevo paro contra ganancias

La delegación paritaria de la Asociación Bancaria (AB) anunció en el Ministerio de Trabajo la convocatoria a un paro "en fecha a determinar" y reclamó que "se de por concluida la conciliación obligatoria ante la negativa empresaria a compensar" ganancias. "Ante la falta de actualización del mínimo no imponible y de las escalas, el acuerdo paritario se desnaturaliza y el tributo recae sobre los trabajadores, lo que el gremio no admitirá", señaló Sergio Palazzo, secretario general del gremio. La Bancaria solicitó a Trabajo que se de por "concluida" la conciliación obligatoria. "Las cámaras saben que sus asociados (los bancos) otorgan compensaciones parciales o totales por ganancias a trabajadores y directores, lo que es una inaceptable discriminación", añadió. El gremio ratificó en ...
Marítimos portuarios paran contra ganancias
Actualidad

Marítimos portuarios paran contra ganancias

El secretario adjunto de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), Juan Carlos Schmid, ratificó que hoy a partir de las 12 horas realizarán una “jornada de protesta y movilización hacia CGT”, Azopardo 802, en el barrio de San Telmo. "Será un cese total de las actividades portuarias, marítimas y talleres navales, a partir del mediodía, por la permanente poda que están sufriendo los salarios del sector en función de la vigencia del impuesto a las ganancias”, explicó el dirigente sindical, y agregó que “también se suman todos los puertos cerealeros del país”. “La medida se debe a la actitud intransigente del Poder Ejecutivo al no actualizar los porcentajes de las escalas que ha provocado la licuación del aguinaldo y promueve la precar...
«No se reabrirán las paritarias docentes»
Actualidad

«No se reabrirán las paritarias docentes»

Mientras docentes Entre Ríos y Tierra del Fuego iniciaron ayer sendos paros tras el receso escolar, y hoy los siguen en la medida los maestros correntinos, Jorge Capitanich confirmó ayer en al habitual conferencia de prensa que no está prevista la posibilidad de que se reabran las paritarias docentes. El jefe de Gabinete afirmó que no está previsto "ningún tipo de reapertura" de las paritarias del gremio docente. "Se ha suscripto un acuerdo por un plazo determinado y no hay ningún tipo de reapertura. Sí hay continuidad de reuniones derivadas del cumplimiento de metas de enseñanza y análisis de contenidos, del convenio colectivo de trabajo y del plan de capacitación lanzado", explicó Capitanich en rueda de prensa en Casa de Gobierno. De esta manera, el jefe de Gabinete se refirió al p...
Estatales jujeños evalúan medidas de fuerza
Actualidad

Estatales jujeños evalúan medidas de fuerza

Duante toda la jornada del día de hoy, algunos de los encuentros sindicales de la provincia (Frente de Gremios Estatales e Intersidical de Gremios Estatales) llevarán adelante respectivas reuniones con el objetivo de retomar los reclamos que le realizaran al Gobierno de la Provincia de Jujuy. Ayer por la mañana se concretó una reunión entre los principales referentes de los gremios nucleados en el FGE en la sede ATSA. Allí resolvieron presentar una nota reiterando los puntos claves, dar un compás de espera y en caso de no ser convocados, llevarían adelante medidas de fuerza. Del encuentro participaron Yolanda Canchi (ATSA), Carlos Santillán (SEOM), referentes de Cedems y de UDA, entre otros. Cabe señalar que algunos de los puntos del reclamo es el rechazo al 5% de aumento que plan...
Vuelven las clases con paros en 3 provincias
Actualidad

Vuelven las clases con paros en 3 provincias

Desde hace meses en los pasillos de los gremios docentes se habla del retorno del conflicto docente luego de las denominadas "vacaciones de invierno". El tema salarial, resuelto precariamente en la mayoría e los distritos a principio de año, hacía prever que en el futuro cercano recrudecerían las protestas. Y el futuro llegó. El calendario escolar marca que hoy alumnos de nueve provincias deben volver a clases tras el receso invernal, pero las medidas de fuerza lo impiden en tres de esos distritos. Con reclamos salariales los maestros de Agmer en Entre Ríos y de Sutef en Tierra del Fuego iniciaron paros de 48 horas. Por su parte, en Corrientes, el Suteco activará mañana una huelga parcial por el mismo motivo. La primera tanda de provincias que retomó el ciclo lectivo la semana pas...
Barrionuevo presiona pero cae la cumbre de Massa
Actualidad

Barrionuevo presiona pero cae la cumbre de Massa

El rutilante anuncio de una sesión especial para tratar en el Congreso, con sesión especial, el impacto de la denominada cuarta categoría del impuesto a las ganancias sobre los salarios generó un extendido entusiasmo mediático. La idea del diputado nacional Sergio Massa, es hacer un intento por capitalizar el descontento creciente en el mundo sindical por el tema. Mientras todos especulaban con una posible reunión de las conco centrales sindicales en el Congreso, un lugar neutral, entre las cúpulas de cada una de ellas mayormente se miraba de reojo la situación. Es que los popes sindicales no quieren regalarle un reclamo de corte netamente gremial que ellos lograron instalar en la agenda de debate al político tigrense, en campaña para 2015. El único que parece entusiasmado con la ...
Gremios opositores harán paro y movilización
Actualidad

Gremios opositores harán paro y movilización

Las centrales sindicales opositoras al Gobierno nacional ratificaron que confluirán en un nuevo paro general. Sin fecha precisa, anunciaron que será por 24 horas y seguramente tendrá lugar entre el 14 y el 21 del próximo mes. El anuncio se realizó Córdoba, en un acto sindical de Luz y Fuerza local en el que compartieron espacio Hugo Moyano y Pablo Micheli. Los líderes de las ramas disidentes de la CGT y la CTA también afirmaron que en esta oportunidad el paro será con una movilización en la ciudad de Buenos Aires. Algo que no sucedió en la último medida de fuerza. El motivo de la huelga nacional, la segunda en lo que va del año, es pedir una rebaja del Impuesto a las Ganancias para los salarios, la famosa "cuarta categoría" del tributo. El mínimo no imponible se ubica en la actualida...
Recalde le pide «conciencia» a los gremialistas
Actualidad

Recalde le pide «conciencia» a los gremialistas

El diputado  nacional y ex hombre de la CGT, Héctor Recalde, le reclamó este domingo a los dirigentes sindicales que tengan "conciencia de la importancia" que tuvo el kirchnerismo "para los trabajadores y para las organizaciones gremiales" antes de "llegar a tomar una medida de fuerza" en su reclamo por la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Recalde, que se mostró confiado en "la actitud del Gobierno", afirmó que "cuando uno repasa cuál ha sido la respuesta que le ha dado a los trabajadores, ha sido siempre a favor". El legislador aprovechó para cargar contra el paro que impulsan las centrales gremiales opositoras y advirtió que estas medidas de fuerza "son siempre políticas" pero remarcó que lo que lo "asusta es cuando el reclamo se desnaturaliza por una cuest...
Actualidad

Sigue el conflicto en Lear

Los trabajadores informaron despedidos por la autopartista informaron que el lunes volverán a manifestarse frente a la planta ubicada en el kilómetro 31 de la ruta Panamericana. Además aseguraron que el miércoles realizarán otra "jornada nacional de lucha", que incluirá bloqueos de tránsito en varias ciudades del país. "Como quedan 110 cesanteados, el conflicto persiste insistieron. Se hizo una asamblea y fueron votadas nuevas protestas", ratificó el representante legal de los operarios, Edgardo Moyano al ser consultado sobre la continuidad de las medidas de fuerza. El abogado confirmó que el martes la autopartista reincorporó a 30 de los trabajadores despedidos, tras una audiencia en la sede que el Ministerio de Trabajo tiene en el barrio porteño de Congreso, pero recordó que el 28 ...