Actualidad

Pedraza seguirá en Ezeiza
Actualidad

Pedraza seguirá en Ezeiza

El Tribunal Oral Criminal (TOC) 21 rechazó el pedido de prisión domiciliaria para el ex líder de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, condenado a 15 años por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra. Los jueces Diego Barroetaveña, Horacio Dias y Carlos Massi rechazaron el planteo de Pedraza, quien adujo problemas de salud, por considerar que la cárcel de Ezeiza cuando con los medios para asistir al ex sindicalista, y ordenaron que sea sometido a revisiones periódicas. Pedraza está detenido desde febrero de 2011 en la cárcel de Ezeiza y en abril de 2013 fue condenado por el TOC 21 a 15 años de prisión como partícipe necesario, en su rol de líder del gremio ferroviario, del crimen de Ferreyra, ocurrido el 20 de octubre de 2010. Ese día empleados tercerizados del ferro...
«En abril o mayo habrá una sola CGT»
Actualidad

«En abril o mayo habrá una sola CGT»

El secretario general de la La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) comenzó a poner plazos para la tan comentada reunificación de la CGT. En una entrevista con el matutino Ámbito Financiero sostuvo que "en abril o mayo habrá una sola CGT" y ratificó sus dichos de hace unas semanas, cuando reconoció que había charlas en ese sentido. Martinez se coloca como uno de los resortes fundamentales para conseguir la unidad de la central y por eso declaró: "Sigo conversando con todos, todo el tiempo. Quiero ir generando todos los mecanismos a mi alcance para llegar a la unidad antes de las elecciones". Es que "Cuchara" Martinez salió revitalizado en los últimos días luego del fallo del Juez Ariel Lijo que lo absolvió de los crímenes a los que se lo vinculaba en la ú...
Papelón del PRO en la comisión de Trabajo
Actualidad

Papelón del PRO en la comisión de Trabajo

Está claro que el mundo sindical no es el ámbito en el que los miembros del PRO se sienten más cómodos. A las constantes evasivas y postergaciones que reciben de los dirigentes sindicales en los encuentros en los que los invitan a sumarse a la candidatura presidencial de Mauricio Macri, se le suman los derrapes de Gabriela Michetti y Alfredo De Angeli en Senado de la Nación. El pasado martes los senadores del PRO enviaron a la comisión de Trabajo y Previsión Social un proyecto para reformar la Ley 23.551 de Asociaciones Profesionales. Concretamente lo que buscan es incorporar al artículo 8 el inciso e) que especifica que la renovación de autoridades electas no podrá superar los dos períodos consecutivos. El borrador fue presentado por un asesor de los senadores en cuestión. Ante la p...
Pereyra se bajó y apoyará a Sobisch
Actualidad

Pereyra se bajó y apoyará a Sobisch

El senador nacional, líder del poderoso sindicato petrolero de su provincia y número dos de la CGT Azopardo, Guillermo Pereyra, anunció que retira su candidatura a gobernador de la Provincia de Neuquén y que apoyará en la interna del Movimiento Popular Neuquino (MPN) a Jorge Sobisch. La polémica decisión deja a Azopardo sin su principal apuesta política y levanta polvareda por el apoyo al ex gobernador apuntado por el asesinato del docente Carlos Fuentealba en una protesta sindical. Pereyra acusó problemas de salud para confirmar su baja del ring electoral. Lo curioso es que apenas días atrás había despejado las dudas que sobrevolaban su candidatura y hasta confirmó su presencia en las primarias. “Tuve un accidente vascular hace menos de un año. El último chequeo no me dio bien y me ...
Un triunfo para los despedidos de Perfil
Actualidad

Un triunfo para los despedidos de Perfil

Tras arduas y largas maniobras de la empresa de medios gráficos, que incluye desde abundantes despidos hasta denuncias penales a trabajadores de la comisión interna, esta vez los trabajadores de Perfil tienen un motivo para el festejo. En el día de ayer, la sala 2 de la Cámara Nacional de Apelaciones de Trabajo ratificó el rechazo a la apelación de la empresa al amparo que dictaba la reincorporación de los seis trabajadores despedidos. La argumentación de Perfil es que no les correspondía la inmunidad gremial, aun cuando eran miembros de la junta electoral para la comisión gremial interna. El abogado de los trabajadores, León Piasek, confió a InfoGremiales que la resolución genera buenos augurios para la decisión final del juicio en curso. Piasek es el presidente de la Asociación de ...
El Momo se acerca a Macri en el Conurbano
Actualidad

El Momo se acerca a Macri en el Conurbano

Con el plan de lucha de la CGT Azopardo en Stand By, el “Momo” Gerónimo Venegas está con las miras puestas en las elecciones 2015. En ese contexto el titular de la UATRE busca normalizar su estructura partidaria, Fe, y tejer alianzas. El apuntado para confluir en un armado de unidad es el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. El "Momo" no tiene demasiados votos para aportar, tuvo una performance más bien mala en las últimas elecciones, pero si puede acercarle algo clave: una buena estructura para fiscalizar las elecciones que cubra gran parte del conurbano bonaerense. A cambio, y en caso de que avance la alianza, le pedirá a Macri lugares en las listas de concejales. Por eso el titular de UATRE camina la provincia normalizando su partido Fe, dejando delegados en cada distrito que...
Faltazo de Diario Hoy y sigue el conflicto
Actualidad

Faltazo de Diario Hoy y sigue el conflicto

Luego de la represión a los periodistas despedidos que reclamaban su reincorporación en las puertas de la redacción, la propietaria del Diario Hoy Myriam Chávez de Balcedo decidió no mandar a nadie a la audiencia de partes convocada por el Ministerio de Trabajo bonaerense aduciendo falta de “condiciones de seguridad”. La propietaria del grupo periodístico hizo caso omiso a la audiencia convocada para este jueves y el Ministerio de Trabajo decidió suspender la reunión sin siquiera recibir a los 10 trabajadores despedidos. “Actualizaron las peticiones que habíamos hecho sobre el pedido de dictado de la conciliación obligatoria”, comentó a INFOBLANCOSOBRENEGRO David Barresi, uno de los empleados cesanteados. “Ahora el Ministerio tiene que responder si dicta la conciliación, pero para...
Gremio de prensa denunciará aprietes a Bonfatti
Actualidad

Gremio de prensa denunciará aprietes a Bonfatti

El Sindicato de Prensa Rosario (SPR), mediante su Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional, manifestó su preocupación por los testimonios que varios periodistas hicieron llegar a esa institución, para dar cuenta de los aprietes recibidos, en los últimos días, desde distintos niveles del gobierno provincial. Estos "reproches" estuvieron referidos al tratamiento informativo que, en los diversos medios, realizaron diferentes periodistas. Por lo tanto el SPR pedirá una audiencia al Gobernador Antonio Bonfatti y al Ministro de Gobierno Rubén Galassi con la finalidad de plantear la inquietud del gremio en resguardo del trabajo periodístico y del derecho a la información de toda la sociedad. Desde hace tiempo, distintas voces críticas a la administración Bonfatti han denunc...
Canillitas ratificaron el paro del fin de semana
Actualidad

Canillitas ratificaron el paro del fin de semana

Los trabajadores nucleados en el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires (SIVENDIA) realizarán el domingo y lunes próximos "un paro activo" contra Clarín y La Nación, en reclamo de un porcentaje mayor del precio de tapa. El titular del gremio y diputado nacional, Omar Plaini, señaló que la medida de fuerza fue tomada en una asamblea a la que concurrieron 700 trabajadores al "no tener respuestas a los reclamos realizados" ante las empresas, que "ni siquiera se dignaron a firmar la nota del reclamo". "Son 48 horas de paro activo, donde vamos a estar en la calle controlando que Clarín y La Nación no quieran entregar los diarios por fuera del circuito legal", señaló el dirigente gremial, quien recordó que son los tra...
Insultar a un jefe no es causal de despido
Actualidad

Insultar a un jefe no es causal de despido

Insultar a un jefe en el trabajo no es causal de despido. Así lo determinó la Sala VII de la Cámara Nacional del Trabajo, que falló a favor de una persona que había sido echada por insultar a un superior jerárquico. Para tomar esa resolución, los jueces tomaron en cuenta que el empleado no tenía antecedentes disciplinarios y que el insulto no configuró una "injuria grave". Además valoró la antigüedad del empleado en la empresa y que "estaba muy bien conceptuado por el personal". Si bien los jueces Estela Ferreirós y Beatriz Fontana dieron por probado que existieron insultos del empleado hacia su superior, consideraron que los mismos no fueron de tal gravedad como para justificar el despido, amén de que aquel no contaba con antecedentes disciplinarios. El fallo en cuestión es contr...