Actualidad

Actualidad

SEOM Jujuy ratificó el plan de lucha

El secretario General del SEOM, Carlos Santillán, afirmó que el 22% que liquidará el gobierno a los trabajadores “no cubre para nada las expectativas que teníamos los trabajadores” y ratificó el pedido de un 25% de aumento. “Para tener una recomposición salarial, para que en lo mínimo podamos alcanzar a tener un sueldo que nos pueda permitir llegar a alcanzar más allá del 15 de cada mes, tendría que otorgarse el 25% hasta el mes de junio y desde ahí discutir los otros porcentajes”, aseguró Santillán. Con respecto a la inflación, el dirigente indicó que “por ejemplo, la nafta subió un 25%, con los aumentos acumulados. Se anuncia de este modo, la suba de todos los rubros que son de la canasta familiar. Nosotros creemos que el defasaje ha sido mucho mayor que el 25%”. Además, Santill...
Actualidad

Randazzo cruzó fuerte a La Fraternidad

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, criticó el paro nacional convocado para el 10 de abril por las CGT opositoras lideradas por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y apuntó contra el gremio de los maquinistas por adherirse a la protesta. “Este paro es una locura. Tenemos que empezar a imaginarnos formas más creativas de reclamo sobre todo cuando no hay motivos, hay un proceso de paritarias que está en marcha” afirmó Randazzo. También indicó que “hay un pleno proceso de negociación salarial en todos los sectores. En el transporte hemos llegado a un acuerdo salarial con la UTA y La Fraternidad, con aumentos que van desde 1.200 pesos a 2.000 por mes como anticipo. Por ejemplo, un chofer de corta distancia la UTA cobra en promedio desde el 1 de enero 14 mil pesos y un ...
Actualidad

ATE Buenos Aires ratifica la lucha

El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), seccional provincia de Buenos Aires, confirmó una jornada provincial de lucha para el jueves 3 y el viernes 4 y un paro para el miércoles 9 y jueves 10 de abril. El segundo día de huelga será en el marco del paro nacional convocado por la CTA y CGT opositoras. El secretario general de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi, afirmó que con estas medidas reclaman “paritarias libres, aumento salarial digno y políticas sociales inclusivas”. De Isasi sostuvo que en la provincia “los trabajadores nos seguimos expresando contra el ajuste”. Y agregó: “Exigimos pase a planta permanente de los precarizados, recategorizaciones, nombramiento de personal en áreas críticas, derogación del decreto 03 y apertura de paritarias sectoriales...
Las paritarias que marcan el pulso salarial
Actualidad

Las paritarias que marcan el pulso salarial

El 2014 amenazaba con ser un año por demás complejo para la ronda de negociaciones salariales y presentar discusiones paritarias que se extiendan por semanas, incluso meses. Sin embargo, apenas llegado abril varias actividades ya cerraron sus recomposiciones para el 2014 y otras esperan hacerlo en los próximos días. Como punta de lanza, en febrero, y contra la tendencia de ese momento que era esperar que se estabilicen las variables macroeconómicas, el gremio que representa a los trabajadores de entidades deportivas, UTEDYC, firmó sus paritarias en un 30% en dos tramos. Lo que algunos consideraron apresurado terminó siendo premonitorio. Ya entrado marzo comenzaron a sucederse acuerdos y fundamentalmente en los últimos días se aceleró el proceso. Primero se vivieron días conflictiv...
Actualidad

Docentes bonaerenses deben recuperar contenidos

Los docentes bonaerenses deberán trabajar en la readecuación de contenidos, en reforzar las horas de corrección, disminuir las jornadas de capacitación y darle prioridad al trabajo en el aula. También se tratarán de evitar las salidas extra curriculares en todos los niveles de enseñanza. Hay un dato extra a tomar en cuenta por las familias de los alumnos: los maestros elaborarán cuadernillos para reforzar las tareas en el hogar. En ese sentido comenzó a trabajar ayer la comisión técnica con el objetivo de recuperar los contenidos pedagógicos. También se indicó que se elaborará un documento de manera conjunta entre las autoridades educativas y el Frente Gremial Docente con la estrategia a seguir a lo largo del ciclo lectivo. El jueves, en tanto, será tratado por el Consejo General de ...
Actualidad

ATE para en Río Negro

Desde las 0 de hoy y por 24 horas la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realiza un paro total de actividades en toda la provincia para rechazar el "ajuste", la "baja de salarios" y "cualquier intento de implementar el presentismo en el Estado". La medida de fuerza se hará sentir en dependencias estatales provinciales, municipalidades, comisiones de fomento y organismos nacionales. Si bien cada seccionaltenía libertad para definir la modalidad de protesta en su localidad la organización tenía previsto concentraciones en Viedma, Roca y Bariloche. En Roca, los hospitalarios instalarán una carpa negra en el playón del hospital Francisco López Lima. Luego marcharán al centro de la ciudad para sumarse al resto de los estatales de la zona. El jueves volverán a reunirse en asamblea par...
Actualidad

Yasky cruzó a Moyano y Barrionuevo

El jefe de la CTA oficial, Hugo Yasky, aseguró que el paro nacional que anunciaron las CGT opositoras, “no va con el sentir de la inmensa mayoría de los trabajadores”. Además el líder de extracción docente agregó "Creo que no recoge en sus demandas las legitimas y verdaderas cuestiones por las que los gremios tenemos que luchar”. Yasky explicó que “Se habla por ejemplo de un paro por paritarias libres, cuando está claro y lo demostró el propio conflicto que acaban de cerrar los propios docentes, que las paritarias en este país se manejan en términos de absoluta libertad y cumplimiento de las leyes internacionales”. Por último, sostuvo que “el contenido político de este paro responde más a los sectores dominantes que a los propios trabajadores”.
Actualidad

UOCRA acordó un aumento de 29,6%

En la reunión paritaria en la que participaron dirigentes de la UOCRA, representantes de las cámaras empresariales y funcionarios del Ministerio de Trabajo se llegó a un acuerdo de un aumento salarial que alcanza el 29,6% en 2 tramos. La primera etapa será del 15% en abril y la segunda del 10% acumulativo en el mes de agosto. Además una suma de $1200 será incorporada al básico por lo que lograrán el porcentaje definitivo. Gerardo Martínez, titular de la UOCRA confirmó que el salario básico de los trabajadores de la construcción quedará en $6300. En tanto, el Ministro de Trabajo. Carlos Tomada, señaló que "el dialogo permite generar acuerdos, contra las voces que llamaban a suspender las paritarias". El acuerdo fue calificado como “calcado” al celebrado por UOM (Unión Obrera Metalú...
Actualidad

Moyano «los aumentos no pueden ser inferiores al 32%»

El líder de la CGT disidente, Hugo Moyano, en su búsqueda por recuperar el terreno perdido en materia sindical sostuvo que “todos los gremios son conscientes de que la inflación ha superado el 30% en los últimos meses y firmar por debajo de ese porcentaje, es quitarle poder adquisitivo al salario del trabajador”. El sindicalista pidió que los aumentos salariales sean superiores al 32%. “Si piensan en sus trabajadores, el aumento no puede ser inferior al 32, 33%”. Además, aseguró que “el Gobierno tenía la intención de firmar las paritarias de un 22% como máximo. Por la presión que metimos nosotros, hoy se están firmando por el 30, 31 y 32%. La división del movimiento obrero posibilitó que no avasallen los derechos del trabajador. Si hubiéramos estado todos subordinados y arrodillados ...
Actualidad

Acuerdo en la paritaria docente nacional

Los 5 gremios docentes nacionales acordaron con el gobierno un aumento del 17% a partir de marzo y 10% a partir de agosto, lo que da un acumulativo de 29%. Así mismo, se garantiza un salario inicial para los docentes de $4400. Respecto al presentismo planteado por el Gobierno Nacional, Sergio Romero, secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) dijo que “no rige en la República Argentina para ningún trabajador de la educación”. El Ministro de Educación, Alberto Sileoni, comentó "tenemos satisfacción de que se haya cerrado la paritaria nacional pero no alegría. Veníamos de dos desencuentros con los sindicatos en años anteriores y hoy hemos llegado a un 27% en dos meses, en algún sentido es satisfactorio pero ahora hay que pensar para adelante". Por su parte, la titul...