Actualidad

10% de aumento para municipales de Lomas de Zamora
Actualidad

10% de aumento para municipales de Lomas de Zamora

“Acordamos con el Ejecutivo un aumento de 10%, no remunerativo, a partir de noviembre y diciembre para los trabajadores de planta permanente, lo que significa un incremento de 40% en todo el año”, señal el sindicalista en diálogo con Info Región. El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora recalcó la importancia de la reapertura salarial en esta instancia del año y subrayó que cuando “comenzó el 2014 el sueldo para la categoría inicial era de 2800 pesos y que gracias al acuerdo, lo terminará en 4130 pesos”. Indicó, sin embargo, que el pedido realizado por el gremio era de 20%, pero reconoció que se “ha dado un paso importante”. “Creo que es un aumento sustancial. Por supuesto que el año que viene vamos a luchar por un mayor incremento, y se va a intentar l...
Presentan libro sobre la tercerización laboral
Actualidad

Presentan libro sobre la tercerización laboral

En  la jornada de hoy a las 18 horas, en el auditorio de FLACSO Argentina, se presentará el libro "La tercerización laboral: orígenes, impacto y claves para su análisis en América Latina", coordinado por Diego Morales (CELS) y Victoria Basualdo (FLACSO-CONICET). La actividad contará con un panel de especialistas en distintos campos del mercado laboral que analizarán y discutirán sobre el tema. El panel estará integrado por el diputado nacional Héctor Recalde, el economista Fernando Porta y el politólogo Sebastián Etchemendy. El objetivo de la actividad será doble, por un lado analizar los aspectos de esta problemática y por otro evaluar posibles líneas de acción para combatirla. El libro fue producto de un proceso de trabajo de un colectivo articulado desde el CELS y el AEyT de FL...
Escrache canillita a la entrega de premios Clarín
Actualidad

Escrache canillita a la entrega de premios Clarín

El sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Capital y Gran Buenos Aires (SiVenDia) movilizará hoy a  las puertas del recinto donde se realizará la entrega de los premios Clarín, en el marco del conflicto laboral que mantienen con ese multimedio hace ya 14 años. "Es un reclamo que viene desde el 2001 cuando arbitrariamente nos rebajaron el salario del 40% del valor de tapa al 32%. Esos 8 puntos significan un 20% de ingreso en el bolsillo de los vendedores", explicó la organización gremial en un comunicado. "Tenemos planeada esta marcha, día en el que hacen la entrega de los Premios Clarín. Vamos a ir a la puerta a decir a los que concurran que este es el grupo que desconoce los derechos de los trabajadores", anticipó el gremio. Y añadió: "Estamos dispuestos a todo porque no...
De la Juventud Sindical a la Juventud de Massa
Actualidad

De la Juventud Sindical a la Juventud de Massa

No es una novedad que Facundo Moyano está jugando de lleno en la campaña electoral para el Frente Renovador. El hijo del jefe de la CGT Azopardo blanqueó hace semanas su apoyo a la pre candidatura a presidente del ex intendente de Tigre y ya suele consensuar con el massismo hasta sus posturas en diputados. Cultor de un perfil progre y moderado, opuesto al de su padre y al de su hermano Pablo, parecía que iba a resultarle difícil e incómodo a Facundo hacer pie en su nuevo espacio político de corte conservador, sin embargo parece que se acomodó rápido. Massa decidió que lo mejor era mandarlo al menor de los Moyano sindicalistas a recorrer el conurbano y allí es donde está haciendo pie el jefe de los trabajadores de peajes. Facundo se encarga de estrechar vínculos con los referentes del...
Se sancionó la ley que reclamaba Viviani
Actualidad

Se sancionó la ley que reclamaba Viviani

Los legisladores porteños le dieron al sindicalista kirchnerista Omar Viviani motivos para celebrar. Modificaron ayer el Código de Tránsito y Transporte para regular la actividad de los choferes de taxis que circulan por la Ciudad de Buenos Aires a partir de la obligatoriedad de que la totalidad de los conductores que no sean titulares de licencia deberán trabajar en calidad de relación de dependencia. La iniciativa, presentada por la diputada Claudio Palmeyro integrante del bloque Sindical Peronista, obtuvo 54 votos a favor y una abstención del legislador del Frente de Izquierda Marcelo Ramal. La norma establece la incorporación del concepto legal de “conductor de taxi” a quien maneja el vehículo, pero que además sea miembro de una sociedad comercial que explota ese servicio. En la ...
Suspensiones en Aluar
Actualidad

Suspensiones en Aluar

La planta de producción de materiales para la construcción que la empresa Aluar tiene en la localidad bonaerense de Abasto comenzó a suspender trabajadores debido a una baja en la actividad que se produjo por la caída de la demanda. Aunque se habla también de una merma marcada por el retraimiento en el mercado interno, la firma contó que su verdadero problema es con Brasil donde destina la mayor porción de su producción. Aluar exporta el 77% de su producción, enfrenta restricciones para el ingreso de sus productos a Brasil, dado que ese país extremó sus políticas proteccionistas para sobrellevar su crisis en pleno proceso electoral Asimismo, la empresa se ve afectada por la fuerte caída de la demanda interna que generó la brutal retracción del mercado inmobiliario desde inicios de...
Nueva protesta de cooperativistas
Actualidad

Nueva protesta de cooperativistas

Este viernes y por quinto día consecutivo, la autopista del Buen Ayre en el partido bonaerense de San Martín, mano hacia la Panamericana, será el contexto para una nueva protesta de los trabajadores cooperativistas pertenecientes al movimiento social Barrios de Pie. El piquete, como ocurre desde el lunes, se realiza a la altura del puente Debenedetti, en la localidad de José León Suárez. "No queremos planes sociales, queremos que el gobierno de bonaerense mantenga los puestos de trabajo”, aseguraron los cooperativistas que apuntan específicamente al gobernador bonaerense Daniel Scioli. Los trabajadores de la Cooperativa 8 de Octubre piden que el gobierno bonaerense les renueve el contrato de trabajo que tenían con el Ministerio de Infraestructura provincial que consistía en unos 2...
Yasky impulsará un debate minero en Chubut
Actualidad

Yasky impulsará un debate minero en Chubut

«Creo que hay que plantear un proyecto minero en el que tienen que participar los diversos sectores de la población en la discusión», precisó Hugo Yasky, aunque aclaró que «así como está planteada la megaminería es un negocio para cuatro o cinco vivos». En su visita a Chubut el líder de la CTA oficialista introdujo a un nuevo actor -los sindicatos- en la discusión por la minería frente a la férrea oposición de los ambientalistas, el silencio del Gobierno, que tibiamente se mostró a favor de la «licencia social», y ante la iniciativa a favor de la zonificación que tomaron los intendentes del sur y la meseta en Comodoro Rivadavia con Néstor Di Pierro a la cabeza. Yasky llamó a discutir una «matriz productiva» para la provincia que contemple el desarrollo de «la minería y el petróleo», ...
Acuerdo entre Camioneros y Siderar
Actualidad

Acuerdo entre Camioneros y Siderar

Tras dos años de un intenso conflicto que produjo varios episodios de alto voltaje cuando el gremio de el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) bloqueó las puertas de la poderosa firma Siderar del Grupo Techint, las partes llegaron a un acuerdo y dieron por finalizado el enfrentamiento. Además, en el marco de la misma batalla por los 18 empleados despedidos de una empresa tercerizada, Camioneros produjo tres paros generales en todas las plantas de Siderar exigiendo que cumplan con su responsabilidad solidaria. Un comunicado emitido por la entidad gremial que lidera Hugo Moyano, sostuvo que "se terminó el conflicto con Siderar por los 18 compañeros despedidos por la empresa Vilatela y Valls S.A". El gremio consiguió que los despedidos cobren la indemnización por el despidos y...
De Gennaro ratificó su candidatura presidencial
Actualidad

De Gennaro ratificó su candidatura presidencial

Las candidaturas presidenciales para 2015 ya comienzan a perfilarse y Víctor De Gennaro, ex secretario general de la CTA, ratificó su intención de competir el año próximo por el sillón de Rivadavia. El sueño que persigue uno de los referentes históricos de los estatales de ATE es convertirse en el primer presidente argentino de extracción sindical, algo que hoy parece solamente una utopía. Luego de realizar actos y encuentros en las provincias de Salta, Tucuman y Rosario, De Gennaro, postulado por el partido Unidad Popular (UP), anunció que junto a la Corriente Nacional Emancipación Sur y el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) se definió avanzar hacia el acta fundacional de "Un frente político que expresa la necesidad de transformar la Argentina y quiere gobernar este país para re...