Actualidad

El Ciudad vuelve a apostar a Moyano
Actualidad

El Ciudad vuelve a apostar a Moyano

El Banco Ciudad de Buenos Aires y el Club Atlético Independiente renovaron el convenio de sponsoreo que los une, por el cual la institución bancaria continuará patrocinando al Club en la temporada 2015. El acto de firma se llevó a cabo en la Casa Matriz del Banco Ciudad y contó con la presencia de las autoridades de la comisión directiva del club, presidida por el líder de la CGT Azopardo Hugo Moyano, y del presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio. La presencia destacada del logo en el dorso de la casaca de Independiente permite difundir la marca Banco Ciudad en los torneos que disputen los equipos de fútbol de Independiente y contribuye a la estrategia de posicionamiento del Banco como auspiciante principal de actividades deportivas y culturales. Moyano agradeció al Banco Ci...
Peligran 3 mil empleos en la Provincia
Actualidad

Peligran 3 mil empleos en la Provincia

El conflicto que tiene en vilo a los empleados lucifuercistas bonaerenses se hizo público cuando las empresas proveedoras amenazaron que, si en los próximos 30 días no comienzan a girarse los fondos que se le adeuda a las operadoras eléctricas, podría peligrar la provisión de energía a los hogares bonaerenses. En 2014 el gobernador Daniel Scioli firmó con el Gobierno Nacional el convenio de convergencia energética para no modificar las tarifas, por lo que tenía que transferirle a las empresas 430 millones de pesos para cubrir los costos. Por el momento las cooperativas sólo habrían recibido una parte del total adeudado, unos $80 millones, por lo que resta actualizar $350 millones de pesos. En la actualidad las operadoras realizan el suministro a un poco menos de la mitad del terri...
Judiciales bonaerenses percibirán 9,5% de aumento
Actualidad

Judiciales bonaerenses percibirán 9,5% de aumento

Los judiciales bonaerenses aceptaron la propuesta del ejecutivo provincial de un aumento por el primer bimestre del año. La resolución se tomó en el marco del paro de actividades dispuesto por la asociación gremial en el que se realizaron las asambleas departamentales convocadas para considerar la oferta salarial. Por mayoría, entonces, los judiciales resolvieron aceptar el aumento del 9.5% ofrecido por el Ejecutivo para enero y febrero. Este adelanto bimestral es un mecanismo similar al que ya aceptaron los maestros y los estatales de la Provincia de Buenos Aires. Además remarcaron que seguirán haciendo hincapié "en sostener la exigencia de recuperar en la paritaria general el aumento discriminatorio otorgado a los magistrados en el mes de diciembre 2014". La Asociación Judicial ...
Boleto obrero en Córdoba
Actualidad

Boleto obrero en Córdoba

La medida, similar a la que rige actualmente para los empleados del Parque Industrial de Almirante Brown, fue anunciada por el gobernador en la Legislatura provincial. El costo fiscal será entre 300 y 350 millones anuales. José Manuel de la 
Sota dijo que la creación del denominado Boleto Obrero y Social (BOS), comenzará a regir en el transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba y en el servicio interurbano, el 1° de mayo próximo, en consonancia con el Día del Trabajador. Los beneficiarios abonarán el 50% de la tarifa vigente y el Ejecutivo asumirá el pago de la diferencia. Para 
los servicios interurbanos, la Provincia asumirá la diferencia existente entre el nuevo beneficio y el 30% que ya tienen a cargo las empresas permisionarias en ­virtud de la vigencia del abono obre...
Martinez va por límites a los chinos en Diputados
Actualidad

Martinez va por límites a los chinos en Diputados

El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martinez, ya lideró a fines de 2014 la rebelión sindical contra la cláusula 6 del convenio que los senadores se aprestaban a aprobar y por el cual se recibirán inversiones de China. El gremialista, ariete de los gremios industriales, ejerció presión para que haya modificaciones en el punto que permitía a los capitales chinos traer mano de obra de su país de origen para abaratar costos en las obras a realizar. En esa oportunidad fue Miguel Angel Pichetto, jefe del bloque de senadores del Frente para la Victoria (FpV), quien en su alocución admitió la preocupación de los gremios industriales cegetistas por la cláusula 6 y fue quien, finalmente, realizó la introducción de las modificaciones al texto original para garantizar que el trabajo creado p...
Comienzan más paritarias docentes
Actualidad

Comienzan más paritarias docentes

De a poco se van poniendo en funcionamiento en todo el país las paritarias docentes de 2015. Las provincias tratan de apurar las discusiones para evitar los ya tradicionales conflictos con el inicio de las clases en un año electoral. El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, inició ayer las negociaciones con la Unión de Educador de la Provincia de Córdoba (UEPC). El gremio mediterráneo exige una suba salarial del orden del 35 %. También ayer se puso primera a las discusiones en Chubut. La provincia patagónica ofertó una suba del 22% anual en 6 cuotas. Los gremios no aceptaron la propuesta y esperan una presentación superadora por parte de las autoridades. Hoy es el turno de los docentes de Santa Fe que tendrán su primer encuentro para debatir las paritarias con autorid...
Fuerte señal de Maturano
Actualidad

Fuerte señal de Maturano

En sólo unas horas Omar Maturano dio una fuerte señal sobre su posicionamiento para este 2015. Es que el titular del gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, plantó a los líderes de las centrales obreras opositoras en el tradicional asado que realizan todos los eneros en Mar del Plata. Momentos antes del almuerzo político sindical convocado por Luis Barrionuevo, y al que adhirió Hugo Moyano, Omar Maturano y Roberto Fernandez (UTA) anunciaron que no se prestarían al cónclave para no ser utilizados políticamente por el gastronómico. Sólo 24 horas más tarde, el propio Maturano hizo un gesto inesperado. Se mostró con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en el marco de la inauguración de los trenes 0km para el ramal Retiro - José León Suárez de la línea Mitre...
Tomada anticipa paritarias más tranquilas
Actualidad

Tomada anticipa paritarias más tranquilas

A pesar del momento político complejo que transita el Gobierno Nacional, uno de los ministros nacionales salió a marcar la cancha ante los gremios por el advenimiento del proceso de negociación paritaria, que se ha vuelto tan complejo en los últimos años. “Cuando llega este momento y empiezan con que las paritarias van a ser complicadas por diferentes cuestiones, como las electorales. Las paritarias son de todos, y siempre tendremos algún tironeo más o menos”, reconoció el titular de la cartera de Trabajo, Carlos Tomada. En relación al supuesto reclamo de un cambio en el impuesto a las ganancias, y la posibilidad de que existieran variantes reales, planteó una teoría que puede traer polémica. “El tema de ganancias no es un problema del conjunto de los trabajadores. Sólo el 10% de los...
Yasky busca que la suba jubilatoria sea referencia
Actualidad

Yasky busca que la suba jubilatoria sea referencia

"Celebramos esta decisión presidencial", afirmó Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores. Fue después de que la presidenta Cristina Kirchner anunciara, el viernes en cadena nacional, un aumento del 18,26% en el haber jubilatorio mínimo a partir del 1 de marzo, que pasará de $3.231,63 a $3.821,73 mensuales. Con este incremento, que beneficia a más de 7 millones de jubilados, el haber promedio asciende a $6.806, mientras que el máximo llega a $27.998. "Este aumento, sumado al anterior, lleva a un total del 38,61%, con una inversión de 123.953 millones de pesos anuales. Es el incremento más grande desde que sancionó la ley de movilidad jubilatoria", detalló la Presidenta. Además, la jefa de Estado recordó que con los recursos de la ANSES también se financia la Asi...
Pese a los cambios en el Colón, siguen los reclamos
Actualidad

Pese a los cambios en el Colón, siguen los reclamos

José Piazza, delegado por la Asociación de Trabajadores del Estado, organización que tuvo duros enfrentamientos sindicales, políticos y judiciales con la administración de García Caffi, sostiene que "el macrismo convirtió al Colón en el Luna Park". "A partir de la administración de (el jefe de gobierno porteño) Mauricio Macri, el Colón dejó de ser un teatro de rédito social para convertirse en un ámbito de negocios privados con fondos públicos", denunció Piazza. Como un ejemplo de esa modalidad, recordó la utilización del Colón para los espectáculos generados entre la compañía Sinergya y el ex diputado del PRO Avelino Tamargo, que pudo utilizar las instalaciones del teatro para desarrollar los shows "Las elegidas" y "Los elegidos". A modo de balance de la gestión de García Caffi d...