Actualidad

Micheli va por un paro de 36 horas
Actualidad

Micheli va por un paro de 36 horas

El líder de la CTA rebelde, apura las protestas. Pablo Micheli indicó que "Si no realizamos un paro contundente contra la política económica, el Gobierno nos va a desplumar a todos los trabajadores". Además el jefe de los estatales de ATE apuntó a otro de los reclamos más fuertes del arco sindicalista, el Impuesto a las Ganancias: "Afecta a un 1.400.000 trabajadores y es emblemático, demuestra que el Gobierno en lugar de cobrarle impuestos a los que más tienen les cobra a los que menos tienen". En línea con la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero, el dirigente acordó un paro de 36 horas que iniciaría 12 horas antes que el eventual paro de 24 horas que disponga la CGT Azopardo de Hugo Moyano. También hará en forna conjunta con la izquierda una marcha de Plaza de Mayo a...
Cada vez más compleja la situación de Lear
Actualidad

Cada vez más compleja la situación de Lear

Tras el fuerte operativo de seguridad que confinó a los delegados a un encierro entre un enrejado y la Gendarmería para que puedan reingresar luego de los fallos favorables de la justicia, y la reanudación de la producción -sin los 67 despedidos-, el Director de Lear, Antonio Marín, aseguró que "la planta abrió a la mañana, entraron 520 personas y las líneas se encendieron normalmente". Marín opinó en una entrevista con Nacional Rock que "el conflicto empieza cuando la comisión interna decidió no responder a su sindicato de origen que es SMATA". Además, mientras los trabajadores denunciaron que Lean pretendía importar los cables para Ford de otra sucursal latinoamericana en lugar de producirlos localmente, el directivo empresarial invirtió los términos: "Si fuésemos confiables para n...
Disputa por la representación gremial de YPF
Actualidad

Disputa por la representación gremial de YPF

Su titular, Antonio Cassia, apuntó a quienes “pretenden invadir nuestros derechos legítimos pretendiendo arrebatarnos la representatividad gremial de nuestros trabajadores”. La entidad se amparó en la Ley de reforma del estado 23.696 y demás resoluciones ministeriales “que concluyen sin margen de dudas que la totalidad de los trabajadores de YPF y OPESSA, fueron, son y siempre serán representados por la Federación SUPeH”, advirtió el dirigente. Frente a esta afirmación, la respuesta del Sindicato de Obreros y Estaciones de Servicio y GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGyPE) fue categórica. Lo hizo a través de una nota redactada por su Secretario General, Carlos Acuña, en la que califica de “total falsedad” la postura asumida por el SUPeH. En el comunicado expres...
Ganancias: para Yasky «va a ser insostenible»
Actualidad

Ganancias: para Yasky «va a ser insostenible»

El secretario general de la CTA oficialista, el docente Hugo Yasky, afirmó que el Gobierno "tiene que modificar la base del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias porque, con las contradicciones que tiene el tributo, va a llegar un momento que va a ser insostenible". Yasky se mostró optimista en que "esto se va a poder modificar, son procesos", pero remarcó que "sería una hipocresía pretender poner Ganancias como el gran tema de la clase trabajadora, cuando afecta al 10 por ciento" de los trabajadores. En una entrevista que publicara La Nación, el ex secretario general de Ctera se defendió de los sindicalistas que lo cuestionan por su cercanía al Gobierno y lo califican de moderado. "Los principales paros que se han hecho este año son todos de la CTA", sentenció y recordó q...
Acuerdo con trabajadores de cines
Actualidad

Acuerdo con trabajadores de cines

El Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) y la Cámara Argentina de Exhibidores Multipantalla (CAEM) acordaron diversos puntos respecto del convenio colectivo de trabajo, por lo que las salas de cine funcionaron con normalidad. Las partes continuarán las negociaciones y, formalmente, volverán a reunirse los primeros días de septiembre para firmar un acuerdo definitorio. La cámara y el sindicato señalaron su voluntad de negociar y, luego de varias reuniones, acordaron los puntos que generaron el conflicto y que se discutían desde hacía semanas. La cámara, en especial, agrdeció al Ministerio de Trabajo y al INCAA por "las gestiones realizadas" para lograr el acuerdo. El conflicto en los complejos de multipantallas comenzó luego del fracaso de las negociaciones e...
Rumores de cierre en Delphi Packard
Actualidad

Rumores de cierre en Delphi Packard

Fuentes empresariales repiten que la autopartista estadounidense Delphi Packard Argentina, que compró hace sólo un año la empresa a TCA (Grupo Pescarmona), prepara su salida del país. La decisión se prepara llamativamente en un contexto en el que otra firma del mismo origen como Donnelley cerró las puertas intempestivamente con muchas dudas. En San Juan, Delphi fabrica los mazos eléctricos para Peugeot–Citroen, y según fuentes gremiales, “pretenden cerrar esa planta y trasladar la operación a la subsidiaria de Brasil”. Los motivos, aparentemente insostenibles, serían que “hay necesidad de la corporación de fortalecer la planta de Brasil aumentando el volumen, pero en detrimento de la sucursal Argentina”. Desde la planta de la provincia de San Juan, que tiene 460 empleados directos...
Trabajadores del Transporte contra los buitres
Actualidad

Trabajadores del Transporte contra los buitres

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés) aprobó una moción en la que condena el accionar de los fondos buitre contra la Argentina, durante el congreso de la entidad sindical que tiene lugar en la ciudad búlgara de Sofía. Allí, la Federación llamó a "no permitir que los fondos buitre paralicen los procesos de reestructuración de deuda de los países en desarrollo, e impidan a los Estados ejercer su derecho de proteger a sus ciudadanos bajo el derecho internacional". El texto, presentado por la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, integrante del Consejo Ejecutivo de la Federación, fue apoyado por todos los sindicatos de transporte del mundo. "Esto demuestra la condena que existe en el mundo contra el accionar especulativo d...
Amenaza de un nuevo paro bancario
Actualidad

Amenaza de un nuevo paro bancario

El secretario nacional de Prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, aseguró hoy que el consejo directivo y el plenario de secretarios generales del gremio deliberarán el lunes 25 para determinar "la fecha de un nuevo paro en todo el país ante la falta de respuestas y soluciones a los diversos reclamos" de la organización. Berrozpe señaló que el consejo directivo nacional y los secretarios generales deliberarán el 25 de este mes en la sede sindical de Sarmiento al 300 y decidirán "la fecha de un paro nacional, en el que la Bancaria confluirá con otros gremios, aunque manteniendo un perfil absolutamente propio", aseguró. El dirigente señaló hoy su "preocupación" ante "la ausencia de soluciones" a los reclamos bancarios, entre los que mencionó "la necesidad de modificar e...
Estalló ATE por el paro de Moyano
Actualidad

Estalló ATE por el paro de Moyano

La pelea ocurrió ayer en la sede del Consejo Directivo Nacional de los estatales de ATE, donde una patota impidió el ingreso de algunos trabajadores. "Fueron patovicas contratados por José Luis Matassa (Secretario General de la Capital Federal) y Julio Fuentes (Secretario General Nacional), que impidieron el ingreso de numerosos delegados del Frente de Trabajadores Estatales, de la Lista Azul de ATE, y de muchas Juntas Internas", se quejó ante Infogremiales Pablo Reyner, secretario de Derechos Humanos de la CTA de Hugo Yasky y militante de la Azul. La convocatoria -"realizada sin anticipación ni temario", según denunció la Azul- fue para tratar y acompañar el paro motorizado por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. De hecho, el líder de la CTA opositora Pablo Moyano planea acompañar el recla...
«Es una vergüenza que lancen un paro desde Europa»
Actualidad

«Es una vergüenza que lancen un paro desde Europa»

Luego de que la mayoría de los gremios del transporte dieran ayer su conformidad  luego del lobby Moyanista para llevar adelante un nuevo paro general contra la administración de Cristina Kirchner, el ministro del área salió a cruzarlos fuerte: "No dejan de sorprenderme", dijo. Florencio Randazzo criticó que dirigentes sindicales anuncien una medida de fuerza cuando desde el gobierno nacional se han llevado adelante políticas de inclusión en materia de transporte sin precedentes. "Es una vergüenza que un grupo de dirigentes sindicales, desde Europa, hayan anunciado un paro de transporte", se quejó el funcionario kirchnerista. Es que los gremios argentinos del transporte participan esta semana en tierras búlgaras del congreso mundial de la Federación Internacional de los Trabajador...