Actualidad

El jefe de los bancarios pide la salida de Moyano
Actualidad

El jefe de los bancarios pide la salida de Moyano

Un desafiante Palazzo consideró que los secretarios generales de las CGT opositoras, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, "tal vez necesiten dar un paso al costado" para lograr la reunificación de la central obrera. "Yo creo que quienes han sido la máxima conducción en uno u otro espacio político pueden llegar a ser parte importante en la mesa de unidad, pero quizás sus figuras necesiten dar un paso al costado para que el resto de las organizaciones sindicales vean que no hay un egoísmo o una discusión de primeras figuras que anteponen sus intereses personales por encima de los intereses del conjunto", sostuvo el dirigente gremial, que suele abogar por la unidad del movimiento obrero y de la CGT. "No hay que despolitizar a la CGT, sino despartidizarla", afirma Palazzo, como muletilla favo...
Claudio Britos, un equilibrista suelto en ATE
Actualidad

Claudio Britos, un equilibrista suelto en ATE

Hasta ahora, a pesar de contar con una línea de simpatías kirchneristas, la seccional Congreso de ATE viene privilegiando alinearse con la conducción michelista de la histórica lista “Germán Abdala”, conducida por José Luis Matassa. Y en las elecciones recientes de ATE, esa estrategia parece haber sido legitimada con una fuerte presencia en las urnas. En las elecciones de delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seccional Congreso, los trabajadores del Poder Legislativo nacional convalidaron la continuidad de la conducción anterior con la fórmula Claudio Britos Secretario General y Mario Ru como Secretario Adjunto. Los comicios fueron en los cinco sectores que forman el Poder Legislativo nacional. Con un padrón de algo más de 1000 trabajadores, votaron más de 850 ...
Actualidad

Científicos en busca de la paritaria propia

Este semana habrá una reunión para discutir la situación con las autoridades del organismo y sus dos organizaciones gremiales con representación en el sector, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). De avanzarse en el acuerdo, se potenciaría la disputa entre dichos gremios por la representación, aunque todo indica que ATE lleva la delantera. El Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) presentó un gran crecimiento desde el 2003 a la fecha. En estos once años su presupuesto se multiplicó por 12, y su planta pasó de 7.300 a unos 19.500 mil trabajadores. Desde ATE CONICET en particular, vienen llevando adelante el reclamo de gran parte de su planta en todo el país para hacer cumplir el derecho a la pari...
Pereyra logró beso y abrazo entre Moyano y Parrill
Actualidad

Pereyra logró beso y abrazo entre Moyano y Parrill

El viernes el seretario general de la presidencia, Oscar Parrilli, el ministro de Planificación Julio De Vido y el titular de la CGT opositora Hugo Moyano, coincidieron en el acto de inauguración de un sanatorio del gremio de los petroleros que conduce Guillermo Pereyra en la localidad de Plaza Huincul. El encuentro, encabezado por el senador nacional, secretario general adjunto de la CGT opositora y mentor del acercamiento, Pereyra, contó, además, con la asistencia del gobernador neuquino Jorge Sapag quien fue fuertemente repudiado por los trabajadores petroleros asistentes. Luego de la palabra de Pereyra, tomó el micrófono Moyano quien dirigió duras críticas al gobierno nacional mientras los funcionarios lo observaban sólo a unos metros. También aprovechó la ocasión para convocar a...
Actualidad

Alimentación marcha y busca una paritaria del 40%

Hoy  a Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) iniciará  un plan de lucha, que abarca marchas, protestas y paros, en reclamo de una recomposición salarial cercana al 40%. El puntapié de las protestas será una movilización en el día de hoy a la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA). Los trabajadores de alimentación vienen de rechazar una oferta de las patronales por una suba en torno al 29% e insisten en un piso del 40%. En caso de que no haya avances significativos de las negociaciones paritarias, desde el jueves comenzarán los paros de dos horas por turno de producción, medida que se extenderá hasta el sábado. En las conversaciones sectoriales, el sindicato pidió elevar de $ 6.200 a $ 9.000 el piso salarial de la ac...
Ganancias: ese oscuro objeto de rechazo sindical
Actualidad

Ganancias: ese oscuro objeto de rechazo sindical

La oposición al Impuesto a las Ganancias viene siendo un caballito de batalla del sindicalismo opositor de los últimos tiempos. Y aunque ya en agosto del año pasado y luego de reclamos varios el gobierno subió el ingreso mínimo afectado por tal impuesto, el mismo volvió a ser uno de los reclamos principales en el último paro de las CGT y la CTA opositoras. En la última semana se sumaron al reclamo por reducir o eliminar tal impuesto la CGT y la CTA oficialistas. La central comandada por el metalúrgico Antonio Caló se pronunció en una comunicación del pasado 30 de abril en términos de impugnación al impuesto como tal, pidiendo "la reforma de los instrumentos legales que determina el Impuesto a las Ganancias, con el objeto de terminar con el error de considerar al salario como ganancia”. ...
Actualidad

60 despidos en autopartista

Trabajadores del grupo español Gestamp, que se dedica a la fabricación de componentes para automóviles, denunciaron el despido de más de 60 empleados que trabajan para las plantas de Volkswagen y Ford, situadas en Escobar. Además, acusaron al gremio de mecánicos (SMATA) de "tratar de ocultar los despidos masivos en la industria automotriz". "En abril la empresa había suspendido de manera arbitraria por treinta días a setenta trabajadores, aduciendo una retracción en su producción, y a principio de mayo resolvió mantener las suspensiones", indicó el delegado gremial de Gestamp, Damián Calci. Según los empleados, ante "el reclamo de los trabajadores por las suspensiones, el 6 de mayo Gestamp despidió en forma masiva a sesenta trabajadores por la protesta realizada". "Primero son suspe...
Actualidad

Córdoba: Trabajadores de prensa van al paro

Al no llegarse a un acuerdo, los trabajadores de prensa resolvieron por unanimidad profundizar el plan de lucha con medidas de acción directa y la continuidad de las asambleas en los medios, entre otras actividades para hacer visible el conflicto en la sociedad. Desde el gremio insisten en que las patronales continúan con su postura intransigente de ofrecer un aumento salarial miserable y su paciencia se agota porque pasa el tiempo y el acuerdo se dilata con todo el perjuicio que significa para los bolsillos. Cabe recordar que el Cispren desde el comienzo de la negociación solicita un básico inicial para el Redactor de Córdoba-Capital de 10.128 pesos porque el básico actual de 6.200 pesos ya está por debajo de la línea de la pobreza. En la discusión, las empresas insisten en incor...
Actualidad

Escuelas privadas marplatenses con deudas

Dos jardines de infantes y cuatro escuelas de gestión privada de Mar del Plata registran una deuda superior a los 400 mil pesos en concepto de aportes sindicales que no abonaron al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). Según informaron desde el gremio docente, más allá de las intimaciones y facilidades de pago que se le ofrecieron, los jardines Federico Froebel y Piedra Libre; la escuela Divino Rostro y los colegios San Andrés (Miramar), Rosario de Santa Fe y Samuel Sorensen no cumplen con esa obligación. El aporte sindical es retención pura al trabajador y no tiene costo para el empleador. La continuidad de este incumplimiento en varios establecimientos –tanto en nivel inicial, primario y secundario- generó el incremento de esa deuda. Representantes del Sadop acla...
Actualidad

Sanidad: 32% para trabajadores de droguerías

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) La Plata informó que en el marco de las negociaciones paritarias del sector de sanidad, el gremio consiguió un incremento del 32% para los trabajadores de las droguerías. “Después de intensas negociaciones con los empresarios del sector podemos informar que llegamos a un acuerdo que cumple con los requerimientos de los compañeros que se desempeñan en las droguerías, dentro de un contexto de responsabilidad sindical”, aseguró el secretario General de ATSA La Plata y pro tesorero de la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), Pedro Francisco Borgini. La mejora se pagará en dos tramos: 20% a partir del 1 de mayo de 2014 y 12% desde el 1 de agosto de este año. El acuerdo paritario fue rubricado con la cámara que nuclea...