Actualidad

El 28 nuevo paro general del sindicalismo opositor
Actualidad

El 28 nuevo paro general del sindicalismo opositor

Tras una espera de dos meses y a más de 4 meses de la última medida de fuerza, el sindicalismo opositor, que lideran Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, acordó ayer retomar su ofensiva contra la administración kirchnerista y convocó para el jueves 28 a un paro nacional por 24 horas, en reclamo por la rebaja de la carga de Ganancias sobre los salarios, medidas para controlar la inflación, reactivar la economía y garantizar el empleo, entre otras demandas. La fecha de la medida de fuerza fue consensuada durante un almuerzo que Moyano y Barrionuevo mantuvieron en privado con referentes de poderosos gremios del transporte y otros dirigentes sindicales. La fecha y la decisión será ratificada hoy durante un plenario conjunto de la CGT Azopardo y la CGT Azul y Blanca, que encabeza el gastronómi...
ATE: más problemas para la conducción michelista
Actualidad

ATE: más problemas para la conducción michelista

Delegados gremiales de ATE denuncian que el jueves pasado "al acudir al plenario convocado en el Consejo Directivo Nacional se constató en los alrededores del edificio cerca de 40 integrantes de barras bravas contratados (según manifestaron ellos mismos por 500 pesos) por Micheli y Matassa para impedir el ingreso de los compañeros delegados que no comulgan con las decisiones políticas que la CTA Micheli viene llevando a cabo en los últimos años", informó un comunicado. Los delegados informaron que hubo "dirigentes lastimados por sujetos ajenos a la organización", y ofrecieron una conferencia de prensa en la sede de ATE Capital. Allí, Luciano Fernández, Secretario Gremial de ATE CAPITAL, de la lista verde, afirmó que “lo que creemos es que Micheli y Matassa armaron todo este escenario pr...
La CTA suma trabajadores autogestionados
Actualidad

La CTA suma trabajadores autogestionados

La comisión directiva de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA) fue recibida en la sede nacional de CTA en la calle Piedras por Victorio Paulon, Beto Pianelli y el propio Hugo Yasky. En la nota en la que solicitan su incorporación los miembros de la cooperativa se definen como “parte del proceso de lucha en el que surgió el movimiento de empresas recuperadas por sus trabajadores”. En la actualidad dicho movimiento ha confluido con las experiencias cooperativistas. De hecho FACTA agrupa a 60 Cooperativas de Trabajo que nuclean a unos dos mil trabajadores autogegestionados en todo el país. Desde la CTA señalan que esta incorporación “fortalece la unidad de clase” y a la propia Central, al incorporar un sector que disputa por los intereses de los...
Tomada: «es un paro partidario»
Actualidad

Tomada: «es un paro partidario»

El ministro de Trabajo de la nación, Carlos Tomada, ayer en declaraciones televisivas reconoció que el paro general convocado por Hugo Moyano, Pablo Moyano y Luis Barrionuevo para el próximo 28 de agosto es "legal", pero tiene dudosa "legitimidad". "Obviamente que el paro es legal. Yo me preguntaría cuánta legitimidad tiene", dijo Tomada. "Creo que ninguna de las situaciones alegadas da para un paro general. Si lo quieren hacer, que lo haga", agregó. Además sostuvo que según su criterio "No tiene sentido hacer un paro por el tema de Ganancias", cuestionó el ministro de Trabajo; y reiteró: "Hoy no están dadas las condiciones objetivas para un paro general. Y me parece que no va a ser un paro general". Para Tomada la medida de fuerza del próximo 28 de agosto "es un paro partidario" ...
20 despidos en FelFort
Actualidad

20 despidos en FelFort

El pasado 15 de agosto la poderosa firma FelFort decidió avanzar en el despido de más de 20 trabajadores. Según consigna la empresa se produce por una “baja en la producción por falta de insumos importados” y por eso “desvincula personal de agencia". Sin embargo la comisión interna de la planta informa que ese mismo día la firma toma represalias por su actividad y también despide a una trabajadora efectiva con 13 años de antiguedad, "que es activista gremial de oposición a la conducción del STIA". Según los delegados de la planta lo que busca FelFort "es golpearnos, justo el día que uno de nuestros delegados de la comisión interna fue internado en el hospital por una operación". La comisión interna entiende que los despidos se dan en respuesta a su actividad ya que en 2013 lograro...
Trabajadores de televisión denuncian a Telecentro
Actualidad

Trabajadores de televisión denuncian a Telecentro

El gremio que nuclea a los empelados de televisión, SATSAID, volvió a la carga en la larga pelea que tiene con la empresa de televisión por cable Telecentro. Es que los representantes gremiales sostienen que la "empresa realiza una sistemática agresión contra los empleados atacando su derecho a sindicalizarse, promoviendo la desafiliación de la asociación sindical, persiguiendo a los trabajadores sindicalizados o directamente tercerizando las tareas para evitar la aplicación convencional". Según consignaron fuentes sindicales "la empresa ha optado, en estos últimos años, por violar las normas laborales y llevar a cabo funciones técnicas con personal tercerizado, ello hasta en un 80% de su producción y servicios". SATSAID sostiene que "las tareas de los trabajadores que deberían estar...
Paran los docentes porteños
Actualidad

Paran los docentes porteños

El combativo gremio docente porteño Ademys realiza hoy un paro por 24 horas con movilización a la legislastura porteña. Es que los maestros rechazan el proyecto de ley impulsado por el PRO para crear un instituto de evaluación docente que será tratado esta tarde en la legislatura de la Ciudad. El secretario general del gremio Ademys, Jorge Adaro, le dijo a Télam que “lo que plantea el gobierno porteño no mejorará la educación, sino todo lo contrario, generará una profundización de la fragmentación del sistema público de enseñanza” “Además, nos modifica la estructura de nuestra relación laboral ya que implica que el salario quede atado a los resultados de estas evaluaciones”, advirtió el dirigente sindical. La concentración de maestros en la Legislatura porteña comenzará a  las 11,...
Médicos paralizan los hospitales bonaerenses
Actualidad

Médicos paralizan los hospitales bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) retoma hoy las medidas de fuerza que viene realizando con un paro de 24 horas en los 78 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud. Los médicos le reclaman al Gobierno provincial de Daniel Scioli la "reapertura de paritarias y un presupuesto de emergencia". Se trata del primer paro realizado desde las últimas paritarias de principios de abril de este año, y es, justamente, para solicitar "la reapertura urgente de paritarias, la actualización del salario acorde con la inflación real, que se designen ya todos los 1 x 1, nuevos cargos para cubrir la creciente demanda de atención, y partidas presupuestarias extras para insumos". "El sistema de salud de la provincia de Buenos Aires pres...
Udocba vuelve a parar en septiembre
Actualidad

Udocba vuelve a parar en septiembre

La Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) resolvió este miércoles en plenario de secretario generales darle continuidad al plan de lucha iniciado tras el receso invernal. Para ello confirmó un paro de actividad con fecha a decidir, en reclamo de mejoras salariales y pago de sueldos atrasados, entre otros puntos. Aunque no definieron la fecha concreta en que se hará efectiva la medida de fuerza, desde el gremio informaron que será por 24 horas, al mismo tiempo que aprobaron realizar movilizaciones en el marco del plan de acción docente. Udocba, entonces, sostiene su reclamo por reapertura de paritarias para elevar el salario básico a $6.400, blanqueo salarial, pago de salarios adeudados, normalización del IOMA e inversiones en infraestructura escolar y comedores. ...
Paro en la línea 163 de los Cirigliano
Actualidad

Paro en la línea 163 de los Cirigliano

En función de la inviabilidad de prestar el servicio y los graves problemas de seguridad y de distintos órdenes que presenta funcionar con sólo 10 unidades, los choferes de la empresa Ecotrans se encuentran de paro. La línea 163 es de carácter nacional (no provincial, porque hace recorrido interdistrital) y suele presentar irregularidades que vienen siendo denunciadas por sus empelados. La empresa pertenece al más que cuestionado grupo Cirigliano, al que se lo acusa como en otros negocios que asumió de no realizar las inversiones necesarias para el normal servicio. Los choferes están concentrados en la cabecera de Gaspar Campos y Camino del Buen Ayre en la localidad de San Miguel, en paro general hasta que haya soluciones. Con fecha 15 de julio, diez diputados nacionales Néstor...