Actualidad

Sarmiento: descontarán las horas no trabajadas
Actualidad

Sarmiento: descontarán las horas no trabajadas

En la tarde de ayer, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que descontará en los próximos salarios "las horas que no trabajan" a los empleados ferroviarios del Sarmiento que cumplían el cuarto día consecutivo de quite de colaboración en reclamo del pago de una presunta deuda y por mejoras salariales. Además, Randazzo volvió a calificar la medida de fuerza como "una locura" y "un disparate" que "está jodiendo la vida" de los usuarios. El ministro insistió con que a los trabajadores no les corresponde "ninguna indemnización" por haber pasado en 2012 de la empresa TBA al Estado ni "plus por productividad" alguno. "En los primeros cuatro meses de este año, (empleados del Sarmiento liderados por el sindicalista Rubén "Pollo" Sobrero) hicieron 49 días de quite ...
Actualidad

Incumplimientos en el pago a docentes bonaerenses

Las secciones bonaerenses del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) comenzaron a movilizarse desde el lunes 12 a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y a las oficinas de Recursos Humanos de la ciudad de La Plata para exigir por salarios adeudados. Las movilizaciones son encabezadas por el SUTEBA, junto a los docentes afectados y los delegados de escuela, exigiendo la inmediata resolución en la situación de cada uno de los docentes que están siendo perjudicados por el incumplimiento en el pago de sus haberes. Cabe destacar que en los distritos se están haciendo relevamientos para detectar los casos y los reclamos que afectan a los trabajadores de la educación, principalmente con el incumplimiento en el pago en tiempo y forma de los haberes de marz...
Actualidad

Más paritarias cierran entre el 26,5% y el 30%

Según un nuevo informe difundido por el Ministerio de Trabajo, los trabajadores de la indumentaria, plásticos, farmacia y de carga y descarga alcanzaron ayer nuevos acuerdos salariales . Lo firmado en todos los casos será en cuotas y no acumulativo. En lo que refiere a los trabajadores de indumentaria alcanzaron un acuerdo del 26,5% a pagarse en dos tramos. Por lo tanto percibirán un incremento del 15% en abril y el restante 11,5% en el mes de octubre. Por su parte el gremio que representa a los trabajadores de la industria del plástico firmó un acuerdo salarial del 30,5% a cobrarse en tres tramos distribuidos 11,7% en julio, 12,3% en octubre y 5,5% en noviembre. En tanto los trabajadores de farmacia acordaron una recomposición salarial 30% a percibirse en cuotas de un 20% a parti...
Actualidad

Desmienten quite de colaboración en el Mitre

Al cumplirse el cuarto día de quite de colaboración de los trabajadores del Sarmiento, representados por el blondo delegado disidente de la Unión Ferroviaria, Rubén “pollo” Sobrero, distintos medios comenzaron a hacer circular rumores de que podría adoptarse una medida similar entre los empleados del ramal Mitre. Las versiones indicaban que al encontrarse en la misma situación, los empelados del Mitre aprovecharían la repercusión conseguida por el tema para reclamar la indemnización que pide Sobrero y que ellos tampoco cobraron. Desde la dirección nacional de la Unión Ferroviaria le confirmaron a Info Gremiales que descartan que pueda suceder un hecho de esas características. Además, sostuvieron que el reclamo que viene realizando el Sarmiento desde la disidencia con la conducción del g...
Actualidad

Trabajadores de televisión piden 35% en paritarias

En el día de ayer el gremio que nuclea a los trabajadores de televisión, SATSAID, elevó formalmente su pedido de recomposición para las charlas paritarias del sector. El sindicato informó que el plenario de delegados generales decidió solicitar una actualización salarial del 35% y el pago de tres sumas fijas por el monto total de seis mil pesos. Los gremialistas indicaron que el fundamento del reclamo es “recomponer el poder adquisitivo de los salarios deteriorados por el constante aumento de los productos que forman parte de la canasta básica de alimentos, como los correspondientes a bienes y servicios” En lo que respecta a las sumas fijas, desde SATSAID reclaman el pago de 1.500 pesos con el salario de mayo, 1.500 pesos con el salario de junio y 3.000 pesos a percibir con los haber...
Aumentan las asignaciones hasta 40%
Actualidad

Aumentan las asignaciones hasta 40%

La Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció ayer en Casa Rosada una suba del 40% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en la Asignación por Embarazo para Protección Social. Con el incremento, a partir del 1 de junio, los titulares de derecho que antes percibían $460 pasarán a cobrar $644. En cuanto a las asignaciones familiares, en el grupo de asalariados que percibe hasta $5.300, los trabajadores pasarán de cobrar $460 a $644 por cada hijo, lo que representa un aumento del 40% del estipendio, con lo que se verán beneficiados 1.833.379 niños y 1.025.489 familias. En tanto en la franja de asalariados que llegan a los $6.600, pasarán de cobrar $320 a $432 por cada hijo, un aumento del 35%, con lo que se verán beneficiados 713.981 niños y 405.678 familias. ...
Actualidad

Más conflicto en UPSRA

Después de elevar y hacer público un petitorio de la Seccional Morón, donde reclamaban servicios que no está dando la Obra Social de la Organización, sin prestación de clínicas y farmacias en la región, mandaron desde UPSRA central un grupo de choque para acallar los reclamos. El Delegado seccional Acosta declaro ante Mundo Gremial “está luchando para que tengamos clínicas en nuestra zona ya que hace más de seis años no tenemos gracias”. El sindicato que aglutina los trabajadores de seguridad viene sufriendo una gran degradación en la cantidad de afiliados, donde pasaron en los últimos años de 250.000 a 40.000 afiliados, teniendo en cuenta que la actividad viene creciendo. Sumado a esto, los fraudulentos manejos dentro la Obra Social y del Club de Berazategui por parte de García....
Actualidad

Paritarias: Encargados de edificios cerraron 29,6%

El Secretario General de FATERYH, Víctor Santa María, informó que el pasado 6 de mayo, se elevó al Ministerio de Trabajo, un acuerdo paritario alcanzado con las cámaras del sector para adelantar las negociaciones paritarias correspondientes a este año. Lo acordado se compone de un aumento del 28,5% a pagarse en dos tramos. Entonces los encargados recibirán un aumento del 20% en setiembre y el restante 8,5% en el mes de octubre. Además se selló que los encargados percibirán una suma fija de $ 2400, remunerativa y no acumulativa, que se liquidará en tres pagos. En el mes de junio percibirán 500 pesos en julio 900 pesos y en agosto 1.000 pesos. El aumento total acordado en paritarias entre los porcentajes y las sumas fijas componen un porcentaje total del 29,6. Las nuevas escalas ...
Actualidad

Sarmiento: ¿Paro total el próximo martes?

Mientras Rubén "Pollo" Sobrero y Florencio Randazzo debatieron por los medios de comunicación en torno a la legitimidad de la protesta que llevan a cabo los trabajadores del Ferrocarril Sarmiento, el quite de colaboración que producen fuertes demoras en el tren perjudica a miles de usuarios y hoy entra a su cuarto día. Pero la protesta puede recrudecer en los próximos días. Es que la asamblea de trabajadores, según comentó Sobrero a La Política Online, ya tiene decidido que el martes de la próxima semana será la fecha límite para que, si no hay una resolución al conflicto, se convoque a un paro total de la línea, lo que perjudicaría a 300 mil usuarios. Además de la discusión paritaria, en la que los trabajadores del Sarmiento reclaman un 40% de aumento, y una recomposición de un ítem...
Actualidad

Los bancos no atenderán al público de 13 a 15

El gremio que agrupa a los empleados bancarios, la Asociación Bancaria, indicó que durante el día de hoy los bancos cerrarán su atención al público en las últimas dos horas . Esto implica que no habrá bancos en todo el país de 13 a 15 horas. La medida de protesta decidida en el día de ayer se desató porque el martes en Tucumán una manifestación que reclamaba por los trabajadores despedidos de la Caja Popular de Ahorros de la provincia fue violentamente reprimida. Quienes reclamaban la reincorporación "fueron reprimidos de forma brutal y salvaje. Les tiraron a matar, en la cabeza ", expresó el secretario general del gremio, Sergio Palazzo. Por su parte el vocero de la entidad gremial sostuvo que: "36 jóvenes bancarios fueron despedidos por un conflicto gremial, defendían su fuerza ...