Actualidad

Los gremios del transporte se lanzan al conflicto
Actualidad

Los gremios del transporte se lanzan al conflicto

La medida de fuerza fue resuelta por unanimidad en un plenario de los gremios del transporte que deliberó ayer en la sede que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) posee en la localidad bonaerense de Moreno. El anuncio de la huelga le pone fin a la tregua acordada en diciembre por los gremios, luego de que Cristina Fernández de Kirchner tomara medidas provisorias sobre el impuesto a las Ganancias, que evitaron el pago del tributo del medio aguinaldo de fin de año. Entre las 25 organizaciones sindicales de transporte que participaron del cónclave se encontraron gremios que integran tanto la CGT oficialista como la CGT opositoras. Además también se avanzó en el armado de una agenda de reclamos transversal, que incluiría expresar el desacuerdo por el pacto comercial con China, que afe...
ATE repudió el sobreseimiento de Macri
Actualidad

ATE repudió el sobreseimiento de Macri

Trabajadores estatales de la Ciudad de Buenos Aires se manifestaron en la jornada de ayer frente a la Cámara Criminal y Correccional porteña en repudio al sobreseimiento del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, en la causa por la violenta represión a pacientes, trabajadores y periodistas durante una protesta en el hospital Borda, en abril de 2013. Junto a Macri fueron sobreseídos por la Justicia porteña la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, y el ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, entre otros funcionarios del PRO. El secretario General de la filial porteña de la Asociación de Trabajadores del estado (ATE), José Luis Matassa, dijo a Télam que "la decisión de la Sala 4 no nos asombró, porque sabemos de las connivencias entre la justicia porteña y el Gobierno macrista". ...
Deudas y vaciamiento en taller de Szpolski
Actualidad

Deudas y vaciamiento en taller de Szpolski

La empresa gráfica del empresario de medios dejó de pagar los sueldos desde enero. Incluso, en el último tiempo se negó, a tomar nuevos trabajos que podrían dar un giro a la situación económica de la firma lo que genera preocupación. Sergio Szpolski, quien adquirió la empresa hace dos años, les prometió a los empleados en persona que no corrían riesgo sus trabajos. Pero después el abogado del Grupo 23, que se encuentra en crisis, con algunas revistas que se dejaron de editar, como Newsweek o Forbes, blanqueó la situación del concurso de acreedores. Los trabajadores de Poligráfica resolvieron enfrentar el vaciamiento patronal y como primer paso lograron cobrar una parte de la deuda salarial. En los próximos días mantendrán una nueva reunión con la empresa para determinar los plazos...
Serían 14 las empresas de «Caballo» Suarez
Actualidad

Serían 14 las empresas de «Caballo» Suarez

Cada semana que pasa se destapa un nuevo escándalo en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Es que las irregularidades denunciadas por la oposición no cesan y se siguen acumulando en los Tribunales en busca de esclarecimiento. Según adelantó el miércoles el Diario Clarín, los dirigentes enfrentados al titular del gremio, Omar "Caballo" Suarez, presentarán en los próximos días una nueva denuncia que lo vincularía, a este último, con otras cinco empresas que serían de su propiedad. Hace unos meses las denuncias lo relacionaban a Suarez con un holding empresarial de nueve firmas que serían de su propiedad, pero que estaba manejadas a través de diferentes testaferros que se repiten en todos los directorios. Según lo que expresan los gremialistas enfrentados a "Caballo" toda...
Un moyanista quiere ser jefe de gobierno porteño
Actualidad

Un moyanista quiere ser jefe de gobierno porteño

Parece que cada elección es una nueva aventura. Así como cada domingo renovaba las esperanzas en un recordado programa, los procesos electorales renuevan las ganas de los competidores moyanistas de lanzarse a la arena política. Para 2015 el elegido en la Ciudad de Buenos Aires es Leonardo Fabre, secretario general desde 1997 de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS). El gremialista creó para la ocasión el Partido de la Seguridad Social (PASS) con el cual competirá en la Ciudad de Buenos Aires. Pero no se queda con eso, tiene en la cabeza armar un frente electoral con sectores provenientes del movimiento obrero. Aunque tiene un nivel de conocimiento prácticamente nulo, el dirigente sindical está confiado en ser el mejor exponente del peronismo para...
Lejos del acuerdo en la paritaria docente federal
Actualidad

Lejos del acuerdo en la paritaria docente federal

Los cinco gremios del sectores con representación nacional rechazaron de forma unánime la oferta acercada por los funcionarios. Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima en la que se espera una nueva reunión. Las federaciones docentes CTERA, UDA, Amet, Sadop y CEA rechazaron ayer por la tarde la propuesta presentada por el ministerio de Educación en las paritarias nacionales de un aumento del 22% en el sueldo testigo y en el resto de la escala. El secretario Gremial de CTERA, Eduardo López, dijo a la agencia DyN que "los cinco gremios docentes rechazamos de plano y bajo cualquier forma la pauta salarial anual del 22%" e indicó que el ministro Alberto Sileoni prometió mejorar la oferta para la reunión de la semana próxima. El dirigente de CTERA advirt...
Los médicos bonaerenses desafían a Scioli
Actualidad

Los médicos bonaerenses desafían a Scioli

Las negociaciones del Ejecutivo con los gremios bonaerenses en el marco de las paritarias 2015 vienen con más sombras que luces. El miércoles, los docentes rechazaron una suba salarial del 28 por ciento en dos tramos y ayer fueron los médicos los que le dieron la espalda al mismo ofrecimiento. En la reunión paritaria se propuso un aumento del 28 por ciento en tres tramos, aunque Guillermo Pacagnini, Secretario General de CICOP aclaró que "en realidad el aumento es del 20 por ciento, porque nosotros firmamos que el 8 por ciento otorgado en enero y febrero era compensatorio por la pérdida del poder adquisitivo del salario del año pasado". "Ellos (las autoridades del gobierno) tienen una inflación proyectada del 25 por ciento, eso claramente, no condice con lo que vivimos día a día", ex...
Hoy siguen las negociaciones docentes en Santa Fe
Actualidad

Hoy siguen las negociaciones docentes en Santa Fe

El gobierno de Santa Fe y los sindicatos que representan a los docentes retomarán en la jornada de hoy las negociaciones paritarias. Se espera que en este encuentro los funcionarios den a conocer la oferta salarial de 2015 para el sector, que pide un aumento cercano al 40 por ciento. Voceros oficiales informaron que el encuentro se llevará a cabo desde las 16 en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia. La reunión es una de las más esperadas en lo que va de la paritaria de este año, ya que el gobierno se comprometió a hablar definitivamente de números, algo, que a la postre, será lo que destrabe la situación. Hasta el momento sólo se conoce la postura de los gremios, que en las reuniones previas pidieron un salario mínimo de 9.000 pesos para un docente,...
Repudian el despido de un encargado
Actualidad

Repudian el despido de un encargado

Los trabajadores de edificios, con el Secretario General del Suterh, Víctor Santa María, y Comisión Directiva del gremio a la cabeza se concentraron ayer para repudiar el despido sin causa de un trabajador que se desempeñó como encargado durante 16 años en el barrio porteño de Recoleta. "El Compañero Oscar Sosa, quien se desempeña también como delegado del sindicato, sufrió un hostigamiento laboral y conductas discriminatorias por su condición de delegado gremial ya que las medidas adoptadas por el consorcio reconocen como única causa la actividad sindical de Sosa, porque jamás había sido sancionado disciplinariamente, demostrando que su conducta como empleado era intachable", informó en un comunicado el sindicato de trabajadores de edificios. "Con ese argumento el consorcio de la se...
El 18F y la resurrección de Piumato
Actualidad

El 18F y la resurrección de Piumato

“Este homenaje es mantener la transición del dolor que nos causó la muerte de un fiscal de la nación, el doctor Alberto Nisman, acompañando el sentimiento de la familia”, dijo Piumato, en un palco ubicado en la Plaza de Mayo, en Hipólito Irigoyen al 460, en la puerta de la Unidad Fiscal AMIA, que conducía el fallecido funcionario judicial. Los fiscales Guillermo Marijuan, Carlos Stornelli, José María Campagnoli y Ricardo Sáenz habían ingresado a la Plaza de Mayo con la ayuda de los empujones de hombres de seguridad vestidos de negro y la leyenda “Marcha de Silencio”, y ante los reclamos de los manifestantes de que sean más cuidadosos. “Que los fiscales afinen la columna si no pueden pasar, pero acá hay gente mayor”, se quejó vehemente una señora, mientras volaron algunos manotazos al...