Actualidad

El Consejo del Salario se reunirá el lunes
Actualidad

El Consejo del Salario se reunirá el lunes

El encuentro que estaba convocado entre funcionarios laborales, sindicalistas y empresarios para este viernes por "razones de agenda" se realizará el lunes a partir de las 17 horas. Trabajo indicó que, como "se realiza de forma consecutiva desde 2004, se convocó a la Confederación General del Trabajo (CGT), a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), a los empleadores de la producción de bienes y servicios, la construcción y el comercio, miembros institucionales del Consejo". También explicó que el objetivo central será determinar "la pauta del mínimo salarial que puede percibir un trabajador por jornada de ocho horas" y expresó que ese piso es ahora de 3.600 pesos, es decir, un 1.700 por ciento más que en el año 2003. Durante 12 años, los trabajadores estuvieron excluidos...
Pablo Moyano arremetió contra todos
Actualidad

Pablo Moyano arremetió contra todos

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que el paro nacional del próximo jueves "va a ser contundente" y tildó a la CGT Balcarce y a la CTA oficialista de "chupamedias del Gobierno que no dicen las cosas públicamente, sino por abajo". "Va a ser un paro contundente en todo el país, porque más allá que los dirigentes de los gremios oficialistas no adhiera, sus trabajadores van a adherir", sostuvo el dirigente sindical. Acerca de la no adhesión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a la medida de fuerza, Moyano sostuvo que "los muchachos de la UTA están acordando un subsidio para pagar deudas que tienen con sus trabajadores. También se habla de un predio que el Gobierno le va a ceder". "Hay miles y miles de trabajadores que van a adherir al paro por...
SADOP repudia el paro nacional del jueves
Actualidad

SADOP repudia el paro nacional del jueves

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) confirmó que no se sumará al paro del jueves 28 de agosto y marcó sus diferencias con los métodos y la postura política de quienes convocan a la medida de fuerza. “Compartimos algunos de los reclamos que se plantean pero la gran diferencia es la metodología y el posicionamiento político de quienes convocan. La agenda reivindicativa tiene algunos puntos de contacto. Nosotros creemos en la negociación, en la participación y el protagonismo de los trabajadores, antes que en la confrontación y la falta de propuestas”, sostuvo Mario Almirón, Secretario General de SADOP. Además, el dirigente remarcó que no es “racional ni lógico parar en la misma semana que el Gobierno está convocándonos a debatir el Convenio Colectivo de Trabajo de la do...
Huelga y xenofobia del moyanista Pereyra
Actualidad

Huelga y xenofobia del moyanista Pereyra

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuyo secretario general es el senador nacional Guillermo Pereyra, acaba de disponer un paro total de actividades en la empresa Halliburton de Neuquén para reclamar contra la contratación de trabajadores extranjeros. Pereyra es un hombre fuerte de la CGT de Moyano, senador por Movimiento Popular Neuquino (MPN), pero viene de perder por gran margen la interna de la conducción del partido provincial. Quizás ello ayude a explicar semejante medida polémica y en contradicción con leyes y garantías de igualdad ante de la ley para los extranjeros. Pereyra afirmó que la empresa Halliburton "trae gente de Bolivia, de México, de los Estados Unidos y de Colombia evitando contratar gente de acá". Incluso llegó cuestionar ...
La salud también va al paro
Actualidad

La salud también va al paro

El presidente de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), Jorge Yabkowski, integrante de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de Pablo Micheli, confirmó que el gremio adherirá al paro. Fesprosa reclama un "salario de ingreso igual a la canasta familiar regional en blanco, el 82 por ciento móvil para los jubilados, el fin de la precarización laboral, una paritaria nacional de salud y libertad sindical", indicó en un comunicado. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP, sigla que mantiene por su previa denominación de Comisión Interhospitalaria del Conurbano y Provincia) suma por su parte los 78 hospitales provinciales. El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMR...
Habrá futbol aunque UTEDyC ratificó que para
Actualidad

Habrá futbol aunque UTEDyC ratificó que para

Todo el raid de idas y vueltas en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se desató cuando se dieron cuenta de los evidente: los trabajadores de las entidades deportivas, agremiados en la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC), se plegarían a la medida de fuerza convocada por la CGT Azopardo que conduce Hugo Moyano. Lo que sorprende es que los derigentes deberían estar al tanto de que UTEDYC adhiere a las medidas de fuerza de Azopardo porque no es la primera vez que sucede. Jorge Ramos, Secretario Adjunto Nacional de UTEDYC afirmó que el sindicato adherirá a la medida de fuerza propuesta por las centrales opositoras de Hugo Moyano (a su vez presidente de Independiente), Luis Barrionuevo y Pablo Micheli del próximo 28 de agosto. Y aclaró que “UTEDYC siemp...
La UOM paraliza Materfer por despidos
Actualidad

La UOM paraliza Materfer por despidos

La planta industrial constructora de material ferroviario Materfer despidió ayer a catorce empleados y el gremio que los representa, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), inicio un bloqueo de la producción ya que aduce que no existió causa alguna que justifique la expulsión de los obreros. "Sin causa alguna que lo justifique, el día de hoy no le permitieron el ingreso a catorce trabajadores", indicó Rubén Urbano, titular de UOM Capital. "Hace rato venimos pidiendo un allanamiento porque hemos ido a la fábrica y no nos ha dejado entrar. Incluso ha roto las actuaciones frente al funcionario actuante en un total acto de delincuencia", argumentó. En este contexto, los trabajadores de la firma y el gremio decidieron paralizar la producción de la planta industrial y esperar que con esa med...
Detectan trabajo infantil en Salta
Actualidad

Detectan trabajo infantil en Salta

Personal del Ministerio de Trabajo de Salta detectó a tres menores que realizaban tareas de desmonte en condiciones infrahumanas, junto a otros 30 trabajadores aborígenes, en una finca de la localidad de Colonia Santa Rosa, del norte provincial. Fuentes de esa cartera informaron que esto se logró en el marco de un operativo realizado por la Policía de Trabajo, en la finca El Tipal, que está en el paraje Saucelito, a poco más de 200 kilómetros al norte de Salta Capital. Allí, los inspectores comprobaron que 33 trabajadores aborígenes realizaban tareas de desmonte en condiciones infrahumanas, y que tres de ellos eran menores, todos oriundos de la misión Sombrero Negro, de la localidad de Bermejo, en la provincia de Formosa. Según los voceros, los trabajadores fueron trasladados desde Form...
Hoy se define si habrá colectivos el jueves
Actualidad

Hoy se define si habrá colectivos el jueves

Esta tarde se vivirán momentos decisivos en torno al impacto que tendrá la medida de fuerza del sindicalismo opositor del próximo jueves. Es que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que comanda Roberto Fernández, se pronunciará sobre la postura del gremio en torno a la convocatoria al paro nacional que realizarán las centrales obreras opositoras. La adhesión de la UTA garantizaría la paralización absoluta del transporte público ya que es un gremio que puede detener la circulación de los colectivos y, además, suelen bloquear las vías de los subtes para que no haya servicio a pesar de que los metrodelegados no se sumen al paro. Es un gremio clave y todos los saben. Según pudo saber Info Gremiales las seccionales más importantes de la UTA no están a favor de parar este jueves. Los repr...
Confirman una ola de piquetes para el jueves
Actualidad

Confirman una ola de piquetes para el jueves

En horas en las que se espera la definición de la UTA sobre la circulación o no de transporte público el próximo jueves, las agrupaciones de izquierda ya pusieron en marcha su propio plan para dejar sin circulación las calles. Es que realizarán una ola de piquetes para diferenciarse de las conducciones de las centrales obreras y levantar sus banderas con la cobertura mediática que los cortes atraen. Entonces Panamericana, Puente Pueyrredón y Acceso Oeste, los tres puntos clave de acceso a la Capital, este jueves estarán bloqueados por las protestas de diferentes agrupaciones de izquierda, bajo las consignas "basta de suspensiones y despidos, por un aumento salarial de emergencia, por la anulación del impuesto al trabajo, por la estatización de toda empresa que cierre y por el no pago de...