Actualidad

«Scioli, Massa y Macri son más de lo mismo»
Actualidad

«Scioli, Massa y Macri son más de lo mismo»

Víctor "El Tano" De Gennaro recorrió Santa Fe, Rio Negro, Neuquén, Capital Federal y gran parte de la provincia de Buenos Aires. También realizó un acto en el barrio de La Boca frente a más de 400 militantes, donde participaron representantes de los barrios y villas de la Capital. “En la Argentina que se viene, tanto Scioli, Massa como Macri son más de lo mismo. Ninguno debate la precarización de la vida que sufren nuestros jóvenes ni el modelo productivo que extranjeriza y concentra nuestra riqueza”, afirmó el candidato de la CTA opositora. Con un discurso que mezcla peronismo y elementos clasistas, el Tano comentó: “La realidad cotidiana de la mayoría de los argentinos nos muestra los problemas que hay que solucionar: el hambre, el no llegar a fin de mes y la falta de trabajo genui...
Convenio único para los 30 mil ferroviarios
Actualidad

Convenio único para los 30 mil ferroviarios

La Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia firmó un nuevo convenio colectivo de trabajo único para 30 mil trabajadores con todas las empresas del sector en el Ministerio de Trabajo, informó el dirigente. Sasia sostuvo que el nuevo instrumento "es histórico y trascendental para los trabajadores" y señaló que sólo resta formalizar un idéntico convenio para las empresas de carga NCA, FEPSA y Ferrosur, lo que "se realizará en el corto plazo", afirmó. "Existía una normativa con condiciones laborales y beneficios sociales diferentes en casi todas las empresas como consecuencia de las privatizaciones y la Ley de Reforma del Estado de los 90´, que dilapidó los ferrocarriles y los convenios por actividad, impulsando instrumentos por empresa dispares", dijo Sasia, quien hace algunos dí...
Municipales preparan sus primeras paritarias
Actualidad

Municipales preparan sus primeras paritarias

El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén García, encabezó junto al ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, el encuentro de abogados municipales, para configurar los detalles de la aplicación de la flamante ley aprobada por el congreso provincial en noviembre de 2014, que crea la negociación colectiva para los trabajadores municipales. “Empieza una nueva etapa donde todos somos protagonistas”, dijo García. La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), que preside Rubén “cholo” García, realizó el denominado “1° Encuentro de Abogados de Sindicatos Municipales Bonaerenses" para unificar criterios para afrontar las futuras reuniones de negociación colectiva. Ante más de un centenar abogados y representantes legales d...
Allanan la UOCRA en Río Gallegos
Actualidad

Allanan la UOCRA en Río Gallegos

El viernes por la tarde, efectivos de la Policía provincial llevaron adelante un operativo en las sedes que la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) tiene en Río Gallegos. Según lo que dio a conocer la policía al portal TiempoSur, el procedimiento arrojó un resultado positivo, ya que se detuvieron a dos personas con pedido de captura en el norte del país, mientras que otros sujetos fueron trasladados para averiguación de antecedentes. La policía aún está abocada en el lugar en busca de elementos que tengan relación con los hechos de violencia acontecidos el fin de semana y el enfrentamiento armado del día martes en la zona céntrica de la ciudad capital. El martes pasado un enfrentamiento armado entre distintas facciones del gremio dejó como saldo herido...
Acuerdo en la paritaria docente federal
Actualidad

Acuerdo en la paritaria docente federal

La reunión paritaria entre el Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional cerró con éxito el viernes por la tarde, sobre el final del tiempo para las negociaciones. Finalmente los docentes aceptaron un aumento escalonado del 21,48 por ciento en marzo y de 27,2 por ciento en agosto y dieron por finalizadas las discusiones salariales. El encuentro fue realizado en el Ministerio de trabajo y contó con la presencia de su titular, Carlos Tomada, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el de Economía, Axel Kicillof, los presentes acordaron que ningún docente del país cobre menos de 5.345 pesos desde marzo y de 5.700 en agosto. Asimismo, el incentivo docente que actualmente es de 255 pesos aumentará en agosto un 100 por ciento. Los cincos gremios docentes co...
Panaderos sin acuerdo paritario
Actualidad

Panaderos sin acuerdo paritario

Con rechazo por parte de la patronal y sin ofertas, los trabajadores panaderos bonaerenses convocan a sesión extraordinaria del Consejo Directivo de Federación Obreros y Empleados de Panaderías y Afines de la Provincia de Buenos Aires (F.O.E.P.A) para discutir y analizar el estado actual de las negociaciones paritarias. El líder de panaderos, Abel Frutos elevó a los industriales bonaerense una petición para que se reabra la discusión paritaria y planteó el piso de aumento en un 40% a pagar en cuatro tramos, asimismo se pidió corregir el desfasaje de un 7 u 8 % en función del último incremento salarial. Sin embargo, la patronal desoyó el pedido de los trabajadores y desestimó la posibilidad de realizar una contraoferta. Ante esta situación los dirigentes gremiales se retiraron de l...
Se prevé inicio dispar de las clases en Provincia
Actualidad

Se prevé inicio dispar de las clases en Provincia

Los docentes bonaerenses agrupados en la Federación de Educadores (FEB) rechazaron el ofrecimiento salarial del gobierno de Daniel Scioli e irán a un paro de actividades de 72 horas al igual que Udocba, pero Suteba, UDA, Amet y Sadop aceptaron la propuesta e iniciarán las clases, que comenzarán de esta forma de manera dispar el lunes próximo. El ofrecimiento de 7000 pesos para el maestro de grado de jornada simple sin antigüedad a cobrar en marzo, junto a un incremento del sueldo básico en agosto para esta categoría que llegaría a los 3.300 pesos, dividió opiniones en el Frente Gremial, mientras el gobierno provincial aseguró que no reabrirá las paritarias por salarios. El rechazo de los docentes de la FEB se centró en que la propuesta del gobierno "provoca un achatamiento de la pirá...
Tomada cree que evitarán el paro de transporte
Actualidad

Tomada cree que evitarán el paro de transporte

El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, manifestó hoy su optimismo de llegar a un acuerdo con los gremios del transporte que anunciaron un paro nacional por 24 horas para el 31 de marzo próximo. Para el ministro, el anuncio anticipado de la huelga por parte de los gremios, es “para permitir que las negociaciones de estos días” eviten el conflicto. En diálogo por radio América, Tomada reivindicó la relación del gobierno con los sindicatos al señalar: “Yo creo que el diálogo que siempre tenemos abierto con ellos nos va a conducir en esta oportunidad también a una solución antes de llegar al 31 de marzo”. El 19 de febrero pasado, dirigentes de 25 gremios del sector aéreo comercial, ferroviario, portuario, navegación e interior pesca, transporte urbano y de carga lanzaron ...
La Santa Unidad Sindical
Actualidad

La Santa Unidad Sindical

Las ramas de las CGT de La Matanza se encontrarán al menos por un día, en un acto que avanza en la mentada unidad sindical. Se trata de una misa el próximo 30 de abril, víspera del Día del Trabajador. La cumbre sindical que anunció el acto, se realizó el martes por la noche, asado de por medio. En el mismo participó el obispo del distrito, Eduardo García, quien pidió por la unidad sindical. García fue durante años obispo auxiliar de Jorge Bergoglio y permaneció varias semanas en Roma apenas comenzado el pontificado de Francisco. En conversaciones con InfoGremiales, sin embargo, el diputado nacional e histórico “cegetista” matancero Carlos Gdansky, uno de los convocantes, bajó las expectativas sobre el futuro acto. En particular, le “bajó el tapete” a la nota de ayer de La Nació...
Panaderos piden 40% en paritarias
Actualidad

Panaderos piden 40% en paritarias

La reunión entre los representantes de los trabajadores y los empresarios del sector fue la antesala de lo que serán las discusiones salariales que comenzaran en los primeros días de Marzo. “Nos hemos reunido con la patronal y hemos manifestado la situación real de los trabajadores, nosotros detectamos que hay un desfasaje de un 7 u 8 % en función del último incremento salarial que hemos recibido, creemos que ese el punto de partida” explicó Abel Frutos, titular del gremio. El pedido sindical consiste en un aumento salarial para 2015 que ronde el 40% a pagar en 4 tramos. Asimismo se entregó un escrito con un petitorio para que se anexen al convenio colectivo de trabajo de la Provincia de Buenos Aires 4 articulados en pos de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del...