Actualidad

Amenaza de Roberti y conciliación obligatoria
Actualidad

Amenaza de Roberti y conciliación obligatoria

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustible, uno de los mayores sindicatos de petróleo del país inició en la jornada de ayer una huelga de 48 horas, que se extiendería hasta el final del día de hoy debido a una disputa con el Ministerio de Trabajo de la Nación, que había intervenido en el proceso electoral de autoridades de una seccional del gremio. La protesta, encabezada por Alberto Roberti, secretario general de la Federación y diputado nacional por el Frente Renovador, que ya afectaba la producción de crudo y gas en todo el país, de acuerdo con un comunicado de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, tuvo que ser abortada. Es que el Ministerio de trabajo dictó la conciliación obligatoria, por lo que habrá un compás de 15 días ...
Confirmado: no habrá bono para los bonaerenses
Actualidad

Confirmado: no habrá bono para los bonaerenses

En el marco del reclamo de varios gremios y tras la confirmación de que algunas provincias pagarán alguno plus salariales a fin de año, el gobierno de la provincia de Buenos Aires descartó categóricamente esa posibilidad y cerró todas las puertas a las esperanzas de los trabajadores públicos de la Provincia. "Nosotros no vamos a otorgar ningún bono de fin de año en 2014", enfatizó el jefe de gabinete bonaerense Alberto Pérez, quien así puso un cierre a las especulaciones que había sobre la posibilidad de que el gobernador Daniel Scioli pague una compensación o plus salarial para Navidad. "Ya se lo trasmitimos a todos los gremios, principalmente a los docentes", agregó el funcionario sciolista en un reportaje en Radio La Red. De esta manera, la Provincia mostró lo complicada que está ...
Sigue el conflicto con COTO en Santa Fe y Rosario
Actualidad

Sigue el conflicto con COTO en Santa Fe y Rosario

Durante una audiencia realizada este martes en la sede local de la cartera laboral se acordó mantener la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. Al parecer la modificación que el proyecto de ley sufrió en la Cámara de Senadores -que establece que cada jurisdicción decida si aplica o no la norma- calmó las aguas por el momento en el sector empresario. El conflicto surgió cuando la firma supemercadista intentó manifestar su disconformidad con el proyecto de ley de descanso dominical y hace 15 días atrás envió telegramas de despidos a mas de cien trabajadores, representados por el sindicato de Comercio. Ese mismo día, para impedir el ingreso de los trabajadores, apostó patovicas en las puertas de los locales y ocurrieron momentos de máxima tensión, que también se trasladaron a la ...
Denuncian complicidad política con los narcos
Actualidad

Denuncian complicidad política con los narcos

En medio de una nueva escalada de violencia relacionada a bandas narcos en Santa Fe, el Sindicato de Prensa de Rosario realizó un acto en solidaridad al periodista de La Nación amenazado, Germán de los Santos. El secretario General del sindicato, Edgardo Carmona, denunció complicidad policial y apuntó al poder político como máximo responsable de la situación. “Venimos a interpelar al poder político” expresó Carmona, secretario General del Sindicato de Prensa de Rosario, en el acto frente a la Sede de Gobierno de la provincia. De los Santos recibió mensajes anónimos intimidatorios luego que publicara una serie de artículos donde daba cuenta de la presencia de narcos colombianos relacionados a las bandas locales. Las amenazas le llegaron a través de mensajes de texto que hacían alusión...
Todo Negreo: el 13 y TN atacan derechos laborales
Actualidad

Todo Negreo: el 13 y TN atacan derechos laborales

En el marco de negociaciones y audiencias en el Ministerio de Trabajo, hace ya dos semanas que la empresa reconoció que para enero de 2015 la liquidación de los sueldos estará un 30% por debajo de lo que debería pagar (incluyendo el 28% que ya dio este año). El propio gerente de Recursos Humanos, Franco Cosentino, reconoció que paga menos de lo que establece la ley. Para los delegados, “los gerentes de Noticias (Carlos De Elía) y de RR.HH. (Franco Cosentino), de Canal 13 y TN, son los que sostienen el modelo precarizador”, según enuncian en su cuenta de twitter “Delegados Canal 13/TN”. Pero el reclamo no es nuevo, los trabajadores del Multimedios yaa hacia fines de octubre venían denunciando a la empresa. En un comunicado expresaban: “El deterioro diario de nuestros derechos laborale...
Roberti juega a fondo y podría faltar combustible
Actualidad

Roberti juega a fondo y podría faltar combustible

La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles confirmó que hoy, martes 25 y mañana, miércoles 26, realizará un paro general de 48 horas y la medida de fuerza afectará la producción en los sectores de yacimientos, refinerías y gas de todo el país. En ese sentido, el secretario General de la organización y diputado Nacional por el Frente Renovador, Alberto Roberti, advirtió que la medida "no está vinculada a reclamos con las empresas sino orientada a que el Ministerio de Trabajo rectifique injerencias y decisiones que afectan derechos de los trabajadores del sector". En las últimas horas el Ministerio de Trabajo dejó sin efecto el proceso electoral para la renovación de autoridades de los petroleros privados de la región Cuyo y Roberti quiere que le den por ganad...
Continúa la toma del Molino Osiris
Actualidad

Continúa la toma del Molino Osiris

Molino Osiris es una empresa mediana de mas de 80 años en Capital Federal ubicada en el barrio de Parque Patricios. La firma tiene 30 trabajadores y el día 31 de octubre, sin previo aviso, decidió cerrar sus puertas y echar a sus empleados obviando siquiera comentar sus intenciones de cesar con toda actividad. La gran mayoría de los empleados tiene mucho tiempo prestando servicios en el molino, hay casos de 30, 27 y 25 años, que fueron despedidos sin indemnización alguna y con una patronal que desapareció. Ante el despido injustificado y sin pago y la desaparición de los dueños, los trabajadores optaron por tomar pacíficamente la fabrica para preservarla de vaciamientos, ventas, de parte de sus dueños o auditores que con amenazas aprietes intentaban que acepten una ínfima indemnizaci...
Gerardo Martínez le pone fichas a Cristina
Actualidad

Gerardo Martínez le pone fichas a Cristina

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, consideró que "no estaría mal" que en el día de hoy, en su vuelta a la agenda pública, la presidenta Cristina Kirchner anuncie la excepción del pago del Impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo. "No es una situación antojadiza, ya que es un reclamo justo", justificó Martínez. El sindicalista líder de los obreros de la construcción indicó no tener precisiones sobre lo que dirá la mandataria, en su primer acto oficial luego de su reposo médico, al tomar la palabra en la convención de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) pero abrió un manto de expectativa sobre posibles anuncios. Martínez también consideró que la CGT Alsina presenta "muchas preocupaciones y hablar ...
Andrés Rodriguez también pide por Ganancias
Actualidad

Andrés Rodriguez también pide por Ganancias

El secretario general de la oficialista Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, justificó el pedido de la CGT oque comanda Antonio Caló de exceptuar el próximo medio aguinaldo del Impuesto a las Ganancias y el pago de un bono extra a los trabajadores, porque "la gente está sufriendo el deterioro de su salario". "Puede ser una salida de necesidad de la gente hacia fin de año. La posibilidad de que el impuesto a las ganancias pueda ser exceptuado del medio aguinaldo y que cada actividad pueda tramitar con sus cámaras empresariales un bono para esta altura, que alivie la carga pesada de la gente, que prácticamente está sufriendo el deterioro de su salario", remarcó Rodríguez. Consultado si habrá protestas de la CGT oficialista en caso de no recibir respuestas favorab...
Para Micheli el gobierno se victimiza
Actualidad

Para Micheli el gobierno se victimiza

El secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, acusó al Gobierno de crear "un clima desestabilizante" para diciembre, y así poder "victimizarse" de cara a los comicios del año próximo. Las declaraciones del líder ceteísta son en respuesta al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien pidió que investiguen a Micheli por "apología del delito", tras su advertencia de que el mes próximo "no será un diciembre tranquilo". Según el dirigente gremial "lo que hace" el funcionario con su pedido de investigación "es tirar más leña al fuego". "La única manera que tiene para contestar es con una provocación, en lugar de ofrecer una mesa de diálogo donde podamos discutir las diferencias, que en democracia sería lo más natural", dijo Micheli a La Once Diez/Radio de la Ciudad. Para Mi...