Actualidad

Martinez insiste por un gesto con Ganancias
Actualidad

Martinez insiste por un gesto con Ganancias

El líder de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Gerardo Martínez, aseguró que "están dadas las condiciones" para que el Gobierno exceptúe el pago de Ganancias del aguinaldo de diciembre. Adempas agregó que ese impuesto debe ser modificado para "que no lo paguen salarios bajos". El sindicalista dijo "coincidir" con la presidente Cristina Kirchner "en que todos tenemos que pagar impuestos. En todo el mundo, los salarios altos pagan impuestos. Pero lo que pasa es que en Argentina, tal como está el impuesto a las Ganancias, hace que injustamente deban pagarlo los salarios bajos". El martes, la jefa de Estado cuestionó a los referentes de la oposición que piden "eliminar Ganancias o bajar los derechos de exportación", y descartó por el momento cambios en esos impuestos. En decla...
Paro de 48 horas en la ANSES
Actualidad

Paro de 48 horas en la ANSES

Desde hoy y por 48 horas, los trabajadores del ANSES, nucleados en la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS) realizan un paro para reclamar por el impacto del impuesto a las ganancias en sus salarios y en reclamo de emergencia para paliar la situación. El líder del gremio, Leonardo Fabré, indicó que la medida de fuerza lanzada en el organismo por los empleados es "por salario y contra la depredación del impuesto a las Ganancias". Además, el APOPS denuncia que el ANSES se encuentra en un "estado de abandono" y que la gestión suele tener "atropellos y abusos de poder" contra los trabajadores que representa. El paro lanzado es de alcance nacional y se hará sentir, entonces, en todas las dependencias del organismo. Lo curioso de la medida de fuerza es...
Udocba anunció otro paro docente en la provincia
Actualidad

Udocba anunció otro paro docente en la provincia

La pesadilla de los paros docentes parece no tener final para el gobierno provincial. Luego de paros de todas las entidades hace sólo dos semanas, el Plenario de Secretarios Generales de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA)resolvió convocar a un paro de 24 horas el día viernes 5 de diciembre. Los maestros enrolados en la CGT Azopardo reclaman concretamente la "urgente reapertura de paritarias para elevar el salario básico docente a $9.000 a partir de enero 2015". Además, en un comunicado que difundieron ayer, dejaron constancia de que rechazan "cualquier intento de recomposición salarial en forma de cifras no remunerativas que violan el cumplimiento del artículo 31º del Estatuto del Docente, reclamo que ya fue elevado por nuestro gremio a la justicia". Asi...
¿Cómo será el paro de transporte de mañana?
Actualidad

¿Cómo será el paro de transporte de mañana?

En la jornada de mañana, gremios del transporte terrestre, aéreo, automotor y portuario llevarán a cabo asambleas informativas en reclamo de una compensación salarial de fin de año y en contra del Impuesto a las Ganancias, que impactarán de lleno en el servicio entre las 4 y las 7 de la mañana. La medida de fuerza, que es impulsada tanto por la confederación moyanista del sector, la CATT como por la oficialista UGATT, tiene pensado ser el primer paso de una protesta que puede derivar, a la postre, en un paro general del transporte. En lo que respecta al transporte ferroviario, el sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, realizará a las 4:15 de la mañana en Retiro la primera asamblea informativa, encabezada por el secretario general del gremio, Omar Maturano. Para esa activ...
Apuntan a Echegaray por persecución gremial
Actualidad

Apuntan a Echegaray por persecución gremial

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es un hervidero. Es que por estas horas el descontento de los empleados es muy grande por las decisiones que toma el titular del organismo, Ricardo Echegaray, en un año que los tuvo en alerta de forma casi permanentemente. Fue muy conflictivo el acuerdo salarial firmado que terminó por debajo de lo esperado por los empleados. Apenas alcanzó el 28,15% sellado por la totalidad la administración pública, pero tuvo una composición compleja. Es que los empleados de la AFIP cobran todos los meses, a mediados de mes, una compensación denominada "Fondo de jerarquización" que está atada al avance de la recaudación fiscal. Este año la suba salarial en paritarias incluyó, como suma a cuenta del aumento, el porcentaje de los incrementos qu...
Moyano: «El bono lo vamos a conseguir como sea»
Actualidad

Moyano: «El bono lo vamos a conseguir como sea»

Desafiante, como en cada declaración pública, el líder de Camioneros y la CGT Azopardo Hugo Moyano sostuvo que el bono de fin de año que están reclamando desde el gremio "lo vamos a sacar de cualquier manera". "Ojalá lo podamos sacar. El bono está, pero estos tipos, los empresarios de transporte, te descuentan $200", apuntó Hugo Moyano en declaraciones al programa radial Dadyman. Su sindicato, en concordancia con la CGT opositora que también lidera, reclama un bono de fin de año de $4.500. Moyano opinó que "la gente" reclama una respuesta por el reclamo de Ganancias. "Ya vienen las fiestas, le van a a descontar del aguinado y no es justo. Es una injusticia muy grande", afirmó. Por otra parte, el gremialista anticipó que el jueves, día que habrá un paro de transporte de 4 a 7, se r...
Carpa de docentes porteños por más presupuesto
Actualidad

Carpa de docentes porteños por más presupuesto

Docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) instalarán hoy al mediodía una carpa frente a la Jefatura de gobierno porteño en la que harán una vigilia de 30 horas, hasta el jueves a las 14, donde marcharán a la Legislatura en reclamo de un incremento del 30% del presupuesto educativo. El reclamo fue decidido ayer en un plenario de delegados de la UTE e incluyeron entre los pedidos al Gobierno del PRO el adelantamiento de la mesa de paritarias "para compensar la pérdida del poder adquisitivo", informó un comunicado. El sindicato explicó que pide, además, al gobierno porteño un "aumento de las asignaciones familiares que se encuentran congeladas desde hace más de dos años". Por el momento, el gremio docente afiliado a la CTERA y conducido por el reciente sec...
¿Facundo Moyano candidato a vicegobernador?
Actualidad

¿Facundo Moyano candidato a vicegobernador?

Las internas en el Frente Renovador no son nuevas. Los precandidatos a gobernador en la Provincia de Buenos Aires están envueltos en una disputa feroz y, mientras esperan la definición de Martín Insaurralde, comenzaron los movimientos de fichas para tratar de garantizar sus alianzas. El Diputado Nacional y líder de los trabajadores de Peajes, Facundo Moyano hace rato que recorre la provincia para aumentar su nivel de conocimiento en el territorio bonaerense. Mientras lo hace, tiende puentes para garantizarse un lugar importante en la disputa grande de lo que viene. Es por ello que ya comenzaron las conversaciones para conseguir que Facundo, el más político de los hijos de Hugo Moyano, pueda formar una fórmula de gobierno con el ex gobernador bonaerense Felié Solá. Fuentes cercanas...
Cristina descartó cambios en Ganancias
Actualidad

Cristina descartó cambios en Ganancias

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner le pidió ayer "compresión" a quienes calificó como sus "compañeros, los trabajadores", ante los distintos reclamos, porque, advirtió, en Alemania y Francia "se está discutiendo congelar salarios por tres años". Remarcó, además, "Siempre ponen el hombro porque ponen el trabajo, pero tienen que poner compresión también", y agregó: "Le pido a mis compañeros los trabajadores que cuidemos mucho lo logrado". Para justificar su negativa a realizar cambios en Ganancias, uno de los temas de agenda sindical que recalienta el cierre del año, CFK explicó que con el pago de ese tributo o las retenciones se consolidan obras y las políticas de inclusión. Al encabezar un acto en la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), la Jefa de Estado señaló que...
Planificación denunció al gremio de Petroleros
Actualidad

Planificación denunció al gremio de Petroleros

La denuncia se realizó "por expresas instrucciones del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido" contra quienes con su accionar están "impidiendo, estorbando y entorpeciendo con ello la prestación del servicio público de distribución y transporte de gas natural y el normal funcionamiento de plantas termoeléctricas de generación de electricidad". El escrito señala que en el día de la fecha (por ayer) "uno de los mayores sindicatos de petróleo del país inició una medida de fuerza que bloquea la producción de yacimientos de petróleo y gas, la producción de combustible por bloqueo de refinerías y estaciones de servicio" y estima que ese accionar "impactará sobre 40 millones de m3 de gas natural que no solo afectará la industria nacional sino también en la provisión domiciliaria de g...