Actualidad

Pablo Moyano no descarta un nuevo paro
Actualidad

Pablo Moyano no descarta un nuevo paro

Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Camioneros habló sobre los rumores que hablan de una nueva medida de fuerza luego del paro nacional llevado a cabo el pasado jueves en todo el país. El número dos del gremio sostuvo que esperarán un "tiempo prudencial" en busca de respuestas y si no consiguen nada se reunirán a evaluar la continuidad del plan de lucha. Además, el hijo de Hugo Moyano, aprovechó para responder a los dichos del diputado nacional del Frente para la Victoria y abogado laboralista Héctor Recalde, quien consideró que el paro liderado por Moyano y Luis Barrionuevo del jueves pasado “fue un fracaso”. A este respecto, Pablo Moyano dijo “Lo de Recalde es triste, vivió de los sindicatos". En relación a una posible nueva medida de fuerza por parte de los sindicato...
Un fallo acerca a los municipales a las paritarias
Actualidad

Un fallo acerca a los municipales a las paritarias

Tras 18 años de la sanción y aplicación de la ley 11.757 (Estatuto para el personal de las municipalidades de la provincia de Buenos Aires), la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, resolvió "declarar la inconstitucionalidad de varias de sus normas y su consecuente inaplicabilidad" -en principio- en el municipio que dio origen al proceso judicial. El dictamen que trascendió el viernes es el punto de partido para que la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) busque extenderla a todo el territorio provincial. Según el FeSiMuBo el fallo "restituye a los trabajadores derechos adquiridos, y al municipio la tan mentada autonomía municipal". El fallo surge a raiz del reclamo de Rubén 'Cholo' García, secretario General de la FeSiMuBo, que al aprobarse la normativ...
Condena por persecución gremial a Edición Nacional
Actualidad

Condena por persecución gremial a Edición Nacional

Luego de más de un año de disputa judicial, el fallo dictado por el juez Julio Armando Grisolía, condenó al diario de Romero Feris (a su vez director de El Litoral de Corrientes), a reincorporar a Azubel, pagarle los salarios caídos durante la tramitación del juicio más una indemnización por daño moral. Según informó en un comunicado el Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP), la justicia laboral consideró que Azubel "actuaba como un delegado de hecho y fue despedido precisamente por su actividad sindical y no, como alegó la empresa, por una mera“reestructuración” del establecimiento. Por eso anuló el despido". El fallo enfatizó que en un contexto de sucesivas demoras en el cobro de los sueldos de los trabajadores de Edición Nacional y mientras se gestaba una incipiente organizació...
De los actos masivos a los piquetes tercerizados
Actualidad

De los actos masivos a los piquetes tercerizados

Después de que la UTA decidió no sumarse al paro, la suerte de la demostración de poder de Hugo Moyano quedó atada a los cortes y piquetes de la izquierda trotskista.De hecho, el acatamiento a la medida de fuerza impulsada por Moyano y Luis Barrionuevo se sintió con dispar intensidad en las principales capitales del país, con el transporte y el comercio con actividad habitual. Según los números que maneja la administración pública sólo acataron la huelga el 25% de los trabajadores, mientras que para la CGT opositora la cifra se elevó al 90%. Cómo sea, la pérdida de poder de fuego del moyanismo quedó evidenciada en el paro de ayer, sobre todo en contraste con los actos de años anteriores protagonizados por el (ex) hombre fuerte del camión. En 2010 por ejemplo, cuando la CGT todavía...
Clarín: vocero del paro y carnero patronal
Actualidad

Clarín: vocero del paro y carnero patronal

Famoso por su política anti-sindical, el multimedio más poderoso del país se convirtió paradojalmente en el principal vocero del paro, tanto desde el diario Clarín como desde la pantalla de TN. La Gerencia de Recursos Humanos de Artear, del Grupo Clarín, envió un correo electrónico a sus empleados para informarles que no haría un plan de contingencia porque "funcionarán normalmente colectivos y subtes", según reveló la Comisión Interna de Delegados de los noticieros de Canal 13 y Todo Noticias. La captura de la pantalla de la comunicación, dirigida "a todo el personal", fue subida a la cuenta oficial en la red social Twitter de la Comisión Interna de Delegados de los noticieros de Canal 13/TN y de TN.com.ar. "La tapa de Clarín dice una cosa, la empresa a nosotros nos dice otra", d...
Ves la cara de los colectiveros y no van contentos
Actualidad

Ves la cara de los colectiveros y no van contentos

El secretario general de los Judiciales y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, consideró que el paro nacional del sindicalismo opositor tuvo una "adhesión que es contundente" y aseguró que no hubo "ningún impedimento para ir a trabajar y los colectivos circulaban vacíos". "Como viene esto se va a profundizar a lo largo del día. La adhesión es contundente", sostuvo el judicial en declaraciones a FM Nacional Rock al comenzar la jornada de ayer. "Los colectivos vienen vacíos. Si no paraban los colectivos era por la extorsión del gobierno. Sabemos cómo aprietan a los dirigentes, le decían que le iban a cortar los subsidios. Esto no es un juego de niños", agregó. Y lanzó: "Los piquetes son anecdóticos, de un sector minoritario y el tránsito era ínfimo. La gente no f...
Moyano amenaza con más medidas de fuerza
Actualidad

Moyano amenaza con más medidas de fuerza

El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, evitó dar porcentajes sobre el acatamiento al paro aunque lo calificó de "contundente", al ofrecer una conferencia de prensa en la sede de la central obrera junto al gastronómico Luis Barrionuevo y Gerónimo "Momo" Venegas, de Uatre. "No queremos dar porcentajes ni nada que se parezca, pero sí hacer un profundo agradecimiento a los trabajadores por haber decidido acompañar esta jornada de protesta", dijo Moyano y agradeció a la Federación Agraria, a la FUA y a la CTA de Pablo Micheli. "No vale la pena" contestar sobre porcentajes de acatamiento al paro porque "se vio a través de la televisión", insistió Moyano cuando los periodistas le pidieron si tenía una respuesta a la aseveración del Gobierno nacional de que la medida de fuerza no fue cu...
Reyner «El paro fue de Barrionuevo»
Actualidad

Reyner «El paro fue de Barrionuevo»

Pablo Reyner, referente de la CTA de Hugo Yasky, señaló ayer que el paro del sindicalismo opositor fue protagonizado de forma exclusiva por Barrionuevo, a quien catalogó de Vedette. Además sostuvo que quienes protagonizaron la medida de fuerza no pensaron en los trabajadores: “Los dos extremos, Barrionuevo y la Izquierda, ninguno de los dos que dicen ser representantes, se fijó en que la mayoría de la clase trabajadora que viajó mal, es la que menos gana”. “Todos los trabajadores que ganamos menos que el impuesto a la ganancia, sufrimos, tuvimos que pagar algo para viajar”, expresó Reyner en relación a quienes no pudieron ciajar con normalidad. El secretario de CTA confesó no estar de acuerdo con el impuesto a las ganancias, pero consideró que la prioridad es resolver"el problema de ...
Programa para fortalecer el sector ladrillero
Actualidad

Programa para fortalecer el sector ladrillero

Jorge Capitanich y Carlos Tomada firmaron un convenio de cooperación para la implementación de un Programa de Apoyo al Empleo y la Producción Ladrillera Artesanal. El acuerdo firmado tiene como objetivo "el fortalecimiento de la organización, productividad y sustentabilidad del sector, fomentando la constitución de instancias asociativas entre unidades productivas autogestionadas, impulsando estrategias de regularización laboral y mejorando las condiciones de trabajo de los obreros", señaló la Jefatura de Gabinete. La iniciativa, que además promueve la mecanización y la reconversión productiva en beneficio del sector, apunta a insertar a los ladrilleros en el "ambicioso plan de viviendas impulsado por el Gobierno Nacional", según puntualizó Capitanich. La metas propuestas son alcanza...
Para Micheli el paro fue menor al de abril
Actualidad

Para Micheli el paro fue menor al de abril

El titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, advirtió anoche que el paro del sindicalismo opositor "hay que medirlo no cuantitativamente, sino cualitativamente", aunque reiteró que el acatamiento fue "muy superior al 50%" en todo el país. Asimismo, el referente sindical indicó que, según un relevamiento de la central, la adhesión de trabajadores en las principales ciudades del interior del país fue del "80%", con los ejemplos de los altos niveles de acatamiento en Córdoba y las provincias del sur, entre otros distritos. Micheli reconoció que el paro "no fue tan fuerte como el del 10 de abril", Micheli aunque dijo que hubo "muy poca presencia de gente en los transportes y en las fábricas". En declaraciones televisivas, recordó que, hace 20 días, en su última charla con el jefe de...