Actualidad

Tomada pidió responsabilidad y defender el empleo
Actualidad

Tomada pidió responsabilidad y defender el empleo

En la cena anual del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Carlos Tomada reiteró que "lo que está en juego es el trabajo; los sectores concentrados de la economía vienen por el trabajo y todos los derechos de los trabajadores que recuperamos en estos años". En referencia a los líderes sindicales, Tomada remarcó que "la defensa de los puestos de trabajo es lo que nos debe unir más que nunca" y pidió, en ese sentido, "responsabilidad" a las organizaciones sindicales para "defender los intereses del pueblo". Antes de iniciar la cena, el ministro dialogó con los medios presentes y aseguró que la generación de empleo "volverá a crecer" el año próximo y además consideró que el país "tiene en estos tiempos una estructura ocupacional, un mercado de trab...
Nuevo cónclave de transporte para sostener el conflicto
Actualidad

Nuevo cónclave de transporte para sostener el conflicto

Los 22 gremios del sector automotor, ferroviario, aerocomercial, y portuario marítimo que realizaron la medida de fuerza en la mañana de ayer que hizo colapsar el transporte público, evaluaron la actividad y afirmaron que tuvo “un acatamiento superior al 95%”. “Las asambleas informativas, medida de una particular creatividad, demostró la unidad de los gremios del transporte, la importancia de mantener un reclamo genuino sin afectar a los usuarios con una mayor extensión de horas, y la incapacidad del Gobierno para dar soluciones al sector por el avance del impuesto a las ganancias sobre el salario de los trabajadores”, destacó el tándem integrado por Omar Maturano, líder de La Fraternidad y Juan Carlos Schmid, secreatario genearl de Dragado y Balizamiento. Los sindicalistas aprovecha...
El CELS presentó un recurso contra Lear
Actualidad

El CELS presentó un recurso contra Lear

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) se presentó como amicus curiae ante la sala X de la Cámara Nacional del Trabajo por los despidos ocurridos en la automotriz Lear. El CELS busca apoyar a los trabajadores en conflicto, ya que su presentación se basa en que la multinacional, con un actuar ilegítimo, vulneró derechos fundamentales de los trabajadores suspendidos y despedidos. El amicus resalta que “el derecho al trabajo y su protección se encuentra reconocido en diversos instrumentos internacionales de derechos humanos y de manera explícita en nuestra legislación nacional”. El conflicto comenzó a finales de mayo con la suspensión por tiempo indeterminado de 330 trabajadores, se agravó posteriormente con los despidos y se extiende hasta la actualidad con unos 40 empleados q...
Yasky dice que arrancó una nueva etapa en la CTA
Actualidad

Yasky dice que arrancó una nueva etapa en la CTA

El titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky, volvió a pedir ayer por el pago de un plus salarial y la exención del pago del impuesto a las Ganancias del medio aguinaldo restante.  Pero no es todo. Yasky se animó a criticar un rasgo del Gobierno, lo que de ninguna manera significa que vaya a convertirse en un dirigente sindical opositor. Pero sí está claro es que, después de su reelección, Yasky afilará algunos de sus planteos. "Prefiero quedar reclamando y no siendo escuchado que callarme la boca y ser obsecuente de situaciones que no son justas", dijo el dirigente gremial en declaraciones al portal El Destape. "Creo que al gobierno le hace falta más consecuencia y menos obsecuencia", manifestó. Yasky reconoció que 2014 "fue un año muy difícil, lleno de turbulencias, ataques e...
Metrodelegados: Plantón y ¿paro?
Actualidad

Metrodelegados: Plantón y ¿paro?

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) informó ayer que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no recibieron a los representantes del gremio en la reunión que estaba pautada para discutir el posible pago de una suma que funcione como bono de fin de año. Ante el plantón del gobierno porteño, los denominados Metrodelegados, resolvieron convocar de "urgencia" para la jornada de hoy al cuerpo de delegados y debatir los pasos a seguir. En el encuentro de hoy se pondrá en consideración la actitud del gobierno porteño y se decidirán los pasos a seguir para insistir en el reclamo. Fuentes consultadas por InfoGremiales no descartan la posibilidad de que en el corto plazo nos topemos con una medida de fuerza bajo tierra que llame la atención de los funcionarios...
Tomada recibió a sindicatos chubutenses
Actualidad

Tomada recibió a sindicatos chubutenses

El gobernador Martín Buzzi, acompañado por los secretarios generales de la CGT “Saúl Ubaldini” de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita, y de la CGT del Valle, Luis Núñez, y representantes de diversos gremios de la provincia, se reunió hoy en Buenos Aires con el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada. Durante el encuentro, los sindicalistas chubutenses plantearon la necesidad de encontrar soluciones para reducir el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los ingresos de los trabajadores locales. En este sentido, el titular de la CGT “Saúl Ubaldini”, Gustavo Fita, sostuvo que “hay predisposición para avanzar en la búsqueda de una solución. Este encuentro es la continuidad del que mantuvimos semanas atrás con el Gobernador y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich”. También destac...
Bancarios advierten: Plus salarial o paritarias explosivas
Actualidad

Bancarios advierten: Plus salarial o paritarias explosivas

Luego de una jornada en la que se renovaron las comisiones directivas de las 53 seccionales que La Asociación Bancaria (AB) posee a lo largo del país, el gremio esperará a tener una reunión plenaria el martes próximo para decidir los pasos a seguir en el reclamo que viene sosteniendo para conseguir un plus salarial que compense el impacto de Ganancias sobre los salarios de los trabajadores del sector. El gremio que abrió un compás de espera para posibilitar que los empresarios acerquen una propuesta concreta para solucionar el problema, analizará la posición empresaria la semana próxima y definirá si acepta a oferta o continua en plan de lucha. Desde el sindicato que a nivel nacional conduce Sergio Palazzo advirtieron que en caso de no estar satisfechos volverán a activar medidas de ...
Trabajadores de televisión también piden un bono
Actualidad

Trabajadores de televisión también piden un bono

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) se subió al clima que reina en el gremialismo nacional y realizó el pedido formal de un “refuerzo salarial de fin de año” ante las tres cámaras empresarias del sector. El germio argumenta el reclamo debido a que “en el último año el poder adquisitivo de los trabajadores se ha visto deteriorado por el avance de los precios y los constantes aumentos en los productos de la canasta básica”. A través de sendas notas firmadas por el titular del gremio Carlos Horacio Arreceygor, el SATSAID reclamó “un refuerzo económico para hacer efectivo a los trabajadores antes de que termine el año en todas las empresas del sector”. La organización gremial pretende el pago de un plus salarial de 5.000 pesos no remunerativo, por única vez y con carácter extr...
Telefónicos van por reapertura de paritarias
Actualidad

Telefónicos van por reapertura de paritarias

El reclamo de reapertura de paritarias va dejando de ser una amenaza para convertirse en una realidad palpable. En el día de ayer, la Mesa de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones dio a conocer que ya hicieron llegar el reclamo a las cámaras empresarias y que esperan una respuesta en breve. El pedido de los gremios, trasladado el miércoles a los empresarios, consiste en una suma paliativa de seis mil pesos a cobrar en el mes de enero y un incremento del 8% a partir del mes de abril. Los gremialistas justificaron la posición en un comunicado en el que señalaron que era importante reclamar "una suma por única vez como forma de compensar el impacto del arrastre de la suba de precios". Los telefónicos agregaron que el pedido posibilitará a las partes "llegar a la paritaria de juli...
Gremios oficialistas caminan el conurbano
Actualidad

Gremios oficialistas caminan el conurbano

La Mesa político Sindical llegó a la tercera sección electoral con el objetivo de promover y apoyar el proyecto nacional que conduce la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El espacio quedó formalmente inaugurado en un acto que se llevó a cabo este martes en el Polideportivo “El Playón” de Dock Sud, ubicado en la calle Irala al 1900. El evento contó con la presencia del secretario general de los portuarios (SUTAP), Adolfo Barja, y el secretario general de la CGT Zona Norte, José Luis Casares. Además asistieron el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV), Carlos Kunkel, y del diputado provincial del FpV, Hernán Doval. En diálogo con InfoGremiales, Casares señaló la importancia que tiene la constitución de este espacio que abarca a todos los distritos de la tercera sec...