Actualidad

Lear: despedidos cortaron Corrientes y 9 de Julio
Actualidad

Lear: despedidos cortaron Corrientes y 9 de Julio

En estos días se cumplen seis meses desde el inicio del conflicto en la empresa autopartista Lear y no parece apagarse. Esta mañana los empleados despedidos volvieron a realizar un corte en las avenidas 9 de Julio y Corrientes en reclamo de su inmediata reincoporación. En un comunicado que difundieron ayer los trabajadores expresaron que "Enfrentamos más de doscientos cuarenta despidos, y hoy seguimos peleando por nuestros puestos de trabajo. Por esto es que convocamos una vez más a una nueva acción de lucha por la reincorporación de todos los despedidos". Los empleados en lucha consideran que los despidos son ilegales" ya que se hicieron sin que la empresa presentara el Procedimiento Preventivo de Crisis, como obliga la ley 24.013 en su artículo 98 cuando una patronal quiere despedi...
Subtes: paro en la Linea D y plan de lucha
Actualidad

Subtes: paro en la Linea D y plan de lucha

Desde la primera hora del día de hoy la línea D de subterráneos se encuentra paralizada por paro un sorpresivo impulsado por los Metrodelegados, que comenzó a generar inconvenientes también en la línea C. Los trabajadores denuncian "intentos de la empresa Metrovías de insertar empresas tercerizadas en el ámbito del subterráneo". Además denuncian que hubo "sanciones injustas e ilegales a trabajadores de diversos sectores". Además, desde el gremio apuntan contra "la actitud del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires al negarse a discutir una suma adicional o bono de fin de año", lo que consideran que los lleva inexorablemente al conflicto. En el caso de la línea C, el reclamo está motivado, según contó el metrodelegado Roberto Pianelli, porque "hay 10 compañeros que no pueden tomar s...
Dos hermanos se enfrentan por el gremio de pilotos
Actualidad

Dos hermanos se enfrentan por el gremio de pilotos

Los aproximadamente 1450 pilotos empadronados a nivel nacional de todas las aerolíneas (salvo Austral, que cuenta con un sindicato aparte), deberán elegir entre dos hermanos para el puesto de Secretario General de su gremio, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Se trata, por un lado, del actual secretario Pablo Biró, quien hace cuatro años ganó las elecciones luego del desdoblamiento de la lista que lo enfrentó a Pérez Tamayo. Pablo Biró está alineado con la CGT de Antonio Caló, y mantuvo la defensa a la gestión de Mariano Recalde en Aerolíneas Argentinas, mientras el resto de los gremios aeronáuticos fueron muy críticos en los últimos meses. Según comentó para InfoGremiales Daniel Biró, en septiembre se dio una dura paritaria en el sector que si bien concluyó en mejores...
Micheli mete más presión en diciembre
Actualidad

Micheli mete más presión en diciembre

Subiéndose al clima de tensión de fin de año que encabezan los gremios del sector de transporte, la CTA Autónoma que conduce el estatal Pablo Micheli podría volver a las calles, luego del paro general con movilizaciones que realizó el pasado 20 de noviembre. "Si no hay una respuesta favorable, vamos a estar movilizados entre el 10 y 20 de diciembre", dijo el sindicalista y anticipó que habrá "un fin de año malo en el que la gente va a estar muy angustiada, porque se vivirá el peor de los escenarios". La administración de Cristina de Kirchner ya anticipó que no evalúa eximir del pago del impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo e incluso la propia Presidenta dijo que si no se cobran los tributos, no habría fondos para realizar obras públicas. "Nos dicen que hay que eliminar o ba...
Intento de desafuero a delegado de Metalsa
Actualidad

Intento de desafuero a delegado de Metalsa

El pasado martes, 25 de noviembre, los directivos de la Seccional Vicente López de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Oscar Raúl Artaza y Miguel Ángel Vivar, informaron a los trabajadores del sector RPU (que fabrica chasis para la camioneta Volkswagen Amarok) de la empresa Metalsa Argentina S.A., que la Comisión Directiva de dicha seccional había resuelto revocar el mandato del delegado Ignacio Javier Serrano Gamarra. La decisión sorprende porque Serrano fue electo por los trabajadores de la empresa el día 13 de septiembre de 2013 para cumplir un mandato de dos años. Según informan desde la planta, los 400 trabajadores del sector RPU fueron presionados para firmar una revocatoria del mandato, en un clima de miedo generado por la empresa que incluyó 100 despidos, traslados de sector y...
Pereyra selló su pase va al Peronismo Federal
Actualidad

Pereyra selló su pase va al Peronismo Federal

En la jornada de ayer Omar Gutiérrez se impuso frente al candidato del líder petrolero y ex gobernador provincial, Jorge Sobisch en la interna del Movimiento Popular Neuquino. Los comicios marcaron el recambio generacional que impulsa Sapag y feron un duro revés para el aliado de Hugo Moyano que ya anunció que tomará otro camino. El senador del Movimiento Popular Neuquino, secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Rio Negro y La Pampa y número dos de la CGT Azopardo, Guillermo Pereyra, aseguró que se sumará al interbloque del peronismo federal a partir del martes. "Seguiremos discutiendo todos los temas con el gobernador actual y el que venga", dijo Pereyra en la conferencia de prensa brindada por el sector Azul y Blanca luego de reconocer la derrota fren...
Recalde va por la reducción de la jornada laboral
Actualidad

Recalde va por la reducción de la jornada laboral

El diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV), Héctor Recalde aseguró que "siempre estuvo a favor de la reducción de la jornada laboral" y que para conseguir esto continúa trabajando en la sanción del proyecto de ley Nº 5373-D-2012 que la reduce a 45 horas semanales. Este proyecto estaría en coincidencia con la reducción progresiva del horario semanal que los países desarrollados vienen implementando desde la década del '70 y con lo establecido en el convenio Nº 47 de la OIT, donde se declaró en favor del principio de la semana de 40 horas, sin que implique disminución alguna del nivel de vida de los trabajadores, destacó a Infonews. "Mientras observamos cómo en países más desarrollados y enmarcados en la crisis mundial del modelo económico reinante, se han tomado diferen...
«Ganancias es una contribución solidaria»
Actualidad

«Ganancias es una contribución solidaria»

El ministro de Economía, Axel Kicillof, desestimó que vayan a realizarse cambios en el Impuesto a las Ganancias en este fin de año y desairó las esperanzas de varios gremialistas que habían salido a fogonear públicamente algunas versiones que iban en sentido contrario. "En Argentina tenemos más o menos 11 millones de trabajadores, de los cuales pagan impuesto a las Ganancias sólo 1,029 millones, la verdad es un impuesto a los altos ingresos, a los trabajadores que más ganan; a nadie le gusta pagar impuestos pero este impuesto es un contribución solidaria de los trabajadores que más ganan al Estado, pero no es para los funcionarios. Como todos los impuestos va a las políticas de Estado como la Asignación Universal por Hijo, la construcción de escuelas, obra pública", señaló el ministro e...
¿Paritarias adelantadas en Mendoza?
Actualidad

¿Paritarias adelantadas en Mendoza?

El pasado viernes el gobernador mendocino Francisco "Paco" Pérez dijo: "tenemos voluntad de adelantar las paritarias". Las palabras de Perez no son casuales, responden ante el clima de reclamos sostenidos que los sindicatos estatales mantienen en base a medidas de fuerza. Si bien el mandatario provincial había dicho hace unas semanas que no iba a haber reapertura de las negociaciones, la mañana del viernes admitió que están pensando en el tema que posiblemente arranquen en enero con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE). La situación en Mendoza es similar a la que vive Daniel Scioli en la Provincia de Buenos Aires y que lo llevó a tomar el mismo camino hace unos días en busca de bajar la tensión sindical. Mientras que los bonaerenses comenzar las discusiones en...
Tomada pidió responsabilidad y defender el empleo
Actualidad

Tomada pidió responsabilidad y defender el empleo

En la cena anual del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Carlos Tomada reiteró que "lo que está en juego es el trabajo; los sectores concentrados de la economía vienen por el trabajo y todos los derechos de los trabajadores que recuperamos en estos años". En referencia a los líderes sindicales, Tomada remarcó que "la defensa de los puestos de trabajo es lo que nos debe unir más que nunca" y pidió, en ese sentido, "responsabilidad" a las organizaciones sindicales para "defender los intereses del pueblo". Antes de iniciar la cena, el ministro dialogó con los medios presentes y aseguró que la generación de empleo "volverá a crecer" el año próximo y además consideró que el país "tiene en estos tiempos una estructura ocupacional, un mercado de trab...