Actualidad

Daer coló un candidato en la lista de Massa
Actualidad

Daer coló un candidato en la lista de Massa

Después de varios fracasos en su búsqueda porteña, el massismo confirmó al ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, como precandidato a jefe de Gobierno por el Frente Renovador en la Ciudad de Buenos Aires. La lista para diputados porteños está encabezada por la exjefa de Seguridad de Independiente Florencia Arietto, seguida por Diego Kravetz; Claudio Ferreño -del sector de Alberto Fernández-; Diana Saiegh; Gonzalo Forastiero -dirigente de Argentinos Jrs-; Gusatvo Blanco -del sindicalista Héctor Daer-; Fernanda Gil Lozano –ex diputada nacional de la CC-; el cineasta Eliseo Subiela y Facundo Chidini, sobreviviente de Cromañón. Si bien Daer es diputado por el massismo, mantiene un fino equilibrio en cuanto a sus referencias dentro de la CGT. La semana pasado, participó de la reuni...
Trabajadores de LAN anuncian posibles paros
Actualidad

Trabajadores de LAN anuncian posibles paros

Los trabajadores de LAN enrolados en la Asociación de Personal Areonáutico (APA), que prestan servicios en Aeroparque, informaron que en el último tiempo la empresa viene implementando "de manera sistemática un ataque a las condiciones laborales". Esa situación los pone en estado de alerta y ante posibles medidas de fuerza. "Particularmente la empresa se propone que el personal funcione como una empresa tercerizada que preste servicios a otras empresas, en este caso para la empresa extranjera TAM", comunicaron los trabajadores. La motivación de esta decisión empresaria es la fusión entre LAN y TAM  que no fue aprobada legalmente en el territorio argentino. Por lo tanto los trabajadores creen que LAN Argentina "intenta de facto imponer nuevas condiciones laborales" que son ajenas al C...
El yaskismo juega con Pablo Ferreyra
Actualidad

El yaskismo juega con Pablo Ferreyra

El espacio está conformado por Seamos Libres, el Partido Comunista y organizaciones políticas, sociales y culturales de la Ciudad, como Peronismo de Base-Envar El Kadri del dirigente sindical de ATE y la CTA de Hugo Yasky, Marcelo "Nono" Frondizi; la Corriente La Colectiva, conducida por la coordinadora del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Cecilia "Checha" Merchán, y el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), que dirige el economista Andrés Asiain. Sobre el espacio, Pablo Ferreyra relató que "la lista de ALBA refleja a una nueva generación de militantes. Esa que creció durante las luchas contra el neoliberalismo en la década del '90 y que alcanzó la madurez política durante los últimos doce años del proceso kirchnerista,...
Se viene el Sindicato de la Danza
Actualidad

Se viene el Sindicato de la Danza

Como corolario de las movilizaciones del 2014 en torno a la promulgación (aun pendiente) de una Ley Nacional de Danza, y confluyendo con la inquietud manifestada recientemente por el coreógrafo y docente Ricky Pashkus, trabajadores de la danza comienzan a pensar en la necesidad de dar respuesta a las diversas problemáticas laborales de la actividad. En ese sentido, el Movimiento por la Ley Nacional de Danza y Ricky Pashkus decidieron, en conjunto, comenzar a pensar en un futuro Sindicato de Trabajadores de la Danza que los agrupe. Además de reunirse con especialistas legales, convocan a los referentes del quehacer de la danza, las figuras, los docentes y colegas de todos los géneros a un primer encuentro para poner en consideración las bases de este proyecto. La cita para los trab...
Medios públicos piden libertad sindical en Télam
Actualidad

Medios públicos piden libertad sindical en Télam

Luego de que los directivos de Télam se negaran a reconocer nuevamente a la gremial de prensa la agencia estatal, las Comisiones Internas de la TV Pública y Radio Nacional expresaron su solidaridad con la asamblea de trabajadores de la Agencia Nacional de noticias Télam, y con su actual Comisión Gremial Interna (CGI) en su reclamo por libertad sindical. Los empleados sostuvieron que "Es indispensable para la defensa de los puestos de trabajo, el salario y las condiciones laborales que los trabajadores de Télam puedan contar con la legítima representación que eligieron para la defensa de sus intereses". "Los trabajadores de prensa no vamos a permitir que violen nuestros convenios y estatutos y degradando nuestro trabajo profesional", expresaron en un comunicado emitido el pasado viern...
Detectan trabajo en negro en la Costa Atlántica
Actualidad

Detectan trabajo en negro en la Costa Atlántica

Entre enero y febrero de este año el Ministerio de Trabajo de la Provincia realizó más de 4 mil inspecciones en la Costa Atlántica, en las que se relevaron unos 8 mil trabajadores de comercios, hoteles, gastronomía y demás sectores ligados al turismo. El delegado regional del Ministerio de Trabajo, Ángel Ratto, dijo al portal de noticias 0223 que el 18% era personal no registrado y el mayor número –el 20%- se detectó en bares, restaurantes y confiterías. Sin embargo, el funcionario destacó que el 60% del personal “en negro” fue regularizado a raíz de estas inspecciones. “El 50% fue antes de la primera audiencia, el resto previo al primer descargo”, detalló. Los inspectores relevaron trabajadores en Necochea, Pinamar, San Clemente del Tuyú y Villa Gesell, entre otras localidades ba...
La FEB y UDOCBA mantienen las medidas de fuerza
Actualidad

La FEB y UDOCBA mantienen las medidas de fuerza

Tras fracasar los intentos de acercamiento con el gobierno provincial, la FEB ya había anunciado un paro de 72 horas desde hoy y en la última jornada de la semana. UDOCBA, que aún no inició el ciclo lectivo, renovó sus críticas a la administración de Daniel Scioli y ratificó la vigencia de su plan de lucha, que incluye huelgas y asambleas. Así, por el endurecimiento de las posturas de esos sectores, nuevamente la actividad escolar en el territorio bonaerense se llevará a cabo de modo parcial, pese a que el sindicato mayoritario SUTEBA aceptó el acuerdo y sus afiliados acuden a trabajar con normalidad. UDOCBA, además, redobló la apuesta y señaló que presentó una demanda contra la cartera laboral provincial “para que la Justicia declare que las paritarias docentes para el 2015 no han f...
Sólo 13% de las mujeres accede a cargos directivos
Actualidad, Mundo Laboral

Sólo 13% de las mujeres accede a cargos directivos

A pesar de los importantes avances alcanzados en derechos laborales durante las últimas décadas, las mujeres aún enfrentan desigualdades en el mundo del trabajo. Según un relevamiento realizado por al Fundación PROEM, con datos provistos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a nivel mundial, sólo el 13% de las empresas medianas y grandes son dirigidas por mujeres. Esta cifra refleja las dificultades que afrontan a la hora de acceder a cargos directivos, a pesar de igualar o superar la formación de sus pares varones. No se trata de capacitación, ya que igualan y superan el nivel académico de los hombres al representar el 55% de los doctorados a nivel mundial. Esto último se acentúa en América Latina y el Caribe, donde se encuentra un 42,2% de investigadoras, el porcentaje ...
Caló vuelve a la carga por Ganancias
Actualidad

Caló vuelve a la carga por Ganancias

En el día de ayer, sindicalistas de primera línea de la CGT oficialista confirmaron que pedirán una reunión con el flamante Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y los ministros de Economía y Trabajo, Axel Kicillof y Carlos Tomada. El motivo principal sería llevarles su “renovado viejo” reclamo. La decisión fue en una reunión en la que asistieron los principales líderes sindicales de la confederación. Además del metalúrgico Antonio Caló, estuvieron presentes el estatal Andrés Rodríguez, quien hizo de anfitrión en la sede de UPCN; Gerardo Martínez de la UOCRA; Oscar Romero de SMATA, José Luis Lingeri de Obras Sanitarias y Omar Viviani, el conductor de los taxistas. Tal como se preveía, el número que rondará los reclamos paritarios del sector será el 30%. Fuentes sindicales dijeron que s...
Es «permanente» el debate sobre Ganancias
Actualidad

Es «permanente» el debate sobre Ganancias

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof, señaló ayer que “permanentemente se da esta discusión” sobre el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, y justificó ese debate “porque hay una situación dinámica”. Las declaraciones están en el contexto de las negociaciones con los gremios para detener la ofensiva sindical por cambios en el tributo. El gravamen a una parte de los asalariados de altos ingresos “no sólo es algo justo y progresivo, sino que se hace en muchos países a niveles más altos”, dijo Kicillof en declaraciones a radio La Red. Recordó luego que en 2013 el gobierno elevó ese mínimo a 15 mil pesos, muy por encima de lo que reclamaban entonces los sindicatos, e hizo notar que “la estructura de Ganancias es atribución del Parlamento”, aunque advirti...