Actualidad

Trabajo en negro y despidos en la aceitera Deheza
Actualidad

Trabajo en negro y despidos en la aceitera Deheza

La planta de acopio de AGD Beltrán, Santiago del Estero, ha sido denunciada por múltiples irregularidades en las condiciones de trabajo. Horas extras sin remunerar, turnos de hasta 12 horas, maltrato al personal, entre otros. Cuando dos trabajadores se acercaron a la Federación Aceitera para obtener asesoramiento, el resultado fue su despido sin causa, el pasado 10 de febrero. Uno de ellos con una antigüedad de cinco años y un accidente a cuestas debido a exceso de horas sin descanso. El otro despedido, Germán Díaz, le contó a InfoGremiales que la planta “ya registra varios despidos sin causa, también tiene como forma de trabajo los turnos de 12 horas sin pago de horas extras, ni feriados trabajados, ni horas nocturnas y un sin fin de irregularidades”. Desde entonces hubo una audi...
Actualidad

UTEDyC pide a la AFA el fin de trabajo en negro

La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) solicitó una reunión urgente a los directivos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para combatir el trabajo en negro y la precarización laboral en los clubes de fútbol. La decisión fue adoptada en la asamblea realizada jueves pasado en el Centro Recreativo 19 de Julio que posee el gremio, ubicado en la localidad bonaerense de Villa Elisa. La asamblea superó los 300 asistentes y fue encabezada por todo el secretariado nacional y los delegados de 33 clubes de las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Santa Fe, además de los secretarios de las seccionales de Zona Sur, Oeste y Norte del Gran Buenos Aires. En la actualidad las principales instituciones del fútbol argentino incumplen con los convenios colectivos y regist...
Actualidad

UTA firmó un aumento del 28% para colectiveros

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) cerró ayer con las cámaras empresarias la paritaria salarial de este año. Según lo firmaro la paritaria determinó un aumento salarial del 28% anual retroactivo a enero y dos sumas fijas de 1.100 pesos. El acuerdo es el resultado de varios meses de reuniones con el titular de UTA, Roberto Fernández, el Ministro de Trabajo y los representantes empresarios, que en definitiva abarca a 28.000 trabajadores, que transportan una media de 13 millones de pasajeros por día en corta y media distancia. El acuerdo fue anunciado en Casa de Gobierno por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien puntualizó que el primer tramo del aumento, no remunerativo, se comenzó a cobrar el primero de enero y que el segundo tramo se percibirá a partir del primero de junio, v...
Actualidad

Paros bancarios este jueves y viernes

El gremio La Bancaria confirmó ayer nuevos paros parciales de actividades para el jueves y viernes de una hora por turno, y también para la próxima semana. La idea es profundizar el pedido de reincorporación de los empleados despedidos en la Caja Popular de Ahorros de Tucumán. "No podemos admitir 36 despidos por causas gremiales en la Caja Popular de Tucumán, que el gobierno de (José) Alperovich no respete la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, que reincorpora a esos despedidos y menos que la policía de Tucumán hiera con sus disparos a 22 bancarios", fundamentaron las medidas de fuerza. El gremio que encabeza Sergio Palazzo también reiteró su pedido de "justicia" ante la represión sufrida en Tucumán por los trabajadores que resultaron heridos durante una protesta en la...
Metrodelegados pararán dos horas el jueves
Actualidad

Metrodelegados pararán dos horas el jueves

Trabajadores del subterráneo de Buenos Aires anunciaron que el jueves próximo realizarán un paro de actividades, de 5 a 7 de la mañana, en reclamo de medidas de seguridad. Sin embargo todavía queda una instancia de diálogo abierta que podría destrabar la huelga. Es que los sindicalistas fueron citados para este mediodía a una reunión en la Subsecretaría de Trabajo porteña. El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, precisó que el paro decidido afectará "todas las líneas y no funcionarán las boleterías", luego de que el lunes de la semana pasada se registrara un robo en la estación Castro Barros. La policía Federal destinaba hasta el pasado 1 de junio cerca de 700 efectivos a la custodia de los subtes, mientras...
Actualidad

Trabajadores de RR Donnelley marchan a trabajo

Los trabajadores de la empresa gráfica multinacional RR Donnelley marcharán esta tarde al Ministerio de Trabajo alertados por la presentación de un recurso preventivo de crisis por parte de los empresarios. Al respecto, Jorge Medina, miembro de la Comisión Interna de Donnelley, denunció que los motivos de la multinacional son otros “Este verdadero imperio de la impresión, que cuenta con más de 300 plantas en EE. UU. y 600 alrededor del mundo, líder en el planeta en su rubro, pretende conseguir los favores del Estado para quebrar nuestra organización y avanzar en una mayor productividad sobre los trabajadores". Según Medina "Ya realizaron un intento a fines del año pasado, consiguiendo por parte de Guillermo Moreno un REPRO (programa de recuperación productiva) con el que obtuvieron u...
Actualidad

Más paros de docentes universitarios

El día lunes los docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto resolvieron el inicio de un paro por tiempo indeterminado sin asistencia a los lugares de trabajo a partir del jueves. Se suman así a los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán que ya llevan más de dos semanas de huelga, con movilizaciones y tomas de sedes de facultades. Además, todas las regionales de la CONADU Histórica, gremio que agrupa a los docentes universitarios que responde a la CTA que conduce Pablo Micheli, parará el jueves 12 y el viernes 13 en reclamo de recomposición salarial, Según informó la Asociación Gremial Docente de la UBA en un comunicado la decisión se tomó "Ya estamos finalizando el cuatrimestre y nuestros salarios siguen congelados. En un cuadro de ajuste, los trabajadores no docentes ...
Ciccone: éramos pocos y apareció Barrionuevo
Actualidad

Ciccone: éramos pocos y apareció Barrionuevo

La información se desprende de la declaración del Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, ante el juez Ariel Lijo. Amado Boudou declaró ante el juez Ariel Lijo en la causa Ciccone y dejó una serie de datos relevantes. Uno de ellos asegura que Guillermo Reinwick, yerno de Nicolás Ciccone, sería socio de Barrionuevo en el restaurant de Sushi Osaka, de Puerto Madero. Esto desnuda los vínculos políticos detrás de la causa por la que es investigado del Vicepresidente de la Nación. "Reinwick es comerciante, persona hábil, a la sazón, socio de Barrionuevo en Osaka de Puerto Madero", aseguró Boudou durante su declaración. Se trata de un sofisticado restaurante ubicado en Juana Manso 1164, en el que un almuerzo cuesta desde 400 pesos en adelante. El objetivo de Boudou es evidenciar l...
El PRO pone en riesgo el pago de salarios
Actualidad

El PRO pone en riesgo el pago de salarios

Esta semana, el oficialismo de la Ciudad de Buenos Aires intentará aprobar en la Legislatura la ampliación del presupuesto local en $ 9.671 millones y la refinanciación de los vencimientos de deuda que hay que pagar en 2015 y 2017. La mayor parte de la ampliación estará destinada a pagar salarios y al servicios de recolección de residuos. El proyecto de ley enviado por el PRO para ampliar el presupuesto local representa poco más del 16% del previsto en septiembre pasado que llegaba a los $ 59.500 millones. El encargado de justificar la iniciativa del macrismo es el subsecretario de Gestión y Administración Económica de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Mura,que se hará presente ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura porteña el miércoles.El jueves, el PRO buscará...
Moyano, Barrionuevo y Micheli marchan a la ANSES
Actualidad

Moyano, Barrionuevo y Micheli marchan a la ANSES

Los titulares de las CGT opositoras, el camionero Hugo Moyano y el gastronómico Luis Barrionuevo, realizarán esta tarde “una multitudinaria marcha de bronca de jubilados” a la sede de la ANSES. La sorpresa la dio Pablo Micheli. El estatal anunció a último momento que se sumará a la movilización para exigir aumento de emergencia para el sector pasivo y el cumplimiento del 82% móvil. Además aprovecharán la movilización para llevar “un documento a la Corte Suprema de Justicia para que le exija al Gobierno el cumplimiento de las deudas que tiene con los ancianos”. Según sostuvo ayer el camionero en Azopardo 802 “Esta marcha va a ser multitudinaria porque va a ser de bronca, para que así atiendan los reclamos de los jubilados y no se hagan más los distraídos, para que no sean más hipócrit...