Actualidad

Yasky vinculó a Cavallo con Macri y Massa
Actualidad

Yasky vinculó a Cavallo con Macri y Massa

El titular de la CTA de los trabajadores, tal vez la central sindical más cercana al oficialismo, salió ayer al cruce de las últimas apariciones públicas del ex ministro de economía Domingo Cavallo. "Los 'Cavallo Boy's' son clonados y aparecen en los equipos de Macri y Massa", afirmó el líder sindical en diálogo con Radio América. Yasky señaló que para los trabajadores "Cavallo fue el ejecutor de los mandatos del FMI, significó el mayor intento de la destrucción de la escuela pública con la provincialización en 1992". Además. para el docente Cavallo "significó la flexibilización laboral, significó la idea de que había provincias inviables, la aplicación de políticas de eliminación de aportes patronales, políticas de brutal transferencia de los que menos tienen a los que más tienen...
Anibal Fernandez optimista sobre Ganancias
Actualidad

Anibal Fernandez optimista sobre Ganancias

El Jefe de Gabinete blanqueó así que el gobierno no rechaza de plano la posibilidad de introducir modificaciones en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias tal como sucedía el pasado. La confirmación llegó un día después de que fracasara la reunión que Fernández y el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, mantuvieron con los representantes de gremios del Transporte en un intento por desactivar el paro convocado para el 31 de marzo próximo. Tras el encuentro, los gremios agrupados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificaron la medida de fuerza, motivada principalmente por la falta de respuesta del gobierno nacional al reclamo por Ganancias que mantienen desde hace meses. "Ganancias nos lleva el 9 por ciento del salario y eso...
Maturano ratificó el paro nacional
Actualidad

Maturano ratificó el paro nacional

"Después de la reunión de ayer (por el miércoles), sí, ratificamos el paro y seguro el 25 de abril que tenemos asamblea también lo hagamos. El jefe de Gabinete y el ministro de Trabajo dijeron que todos los temas pasan por la presidenta y que le iban a acercar nuestras inquietudes pero me parece que no va a haber solución", afirmó Omar Maturano, titular de La Fraternidad, en referencia a la reunión que mantuvieron para tratar de frenar el paro previsto para el 31 de marzo. "Me parece que vamos a organizar medidas de fuerza y vamos a buscar el acompañamiento que necesitamos", soltó Maturano haciendo un guiño a Moyano, Barrionuevo y Micheli que esperan la invitación de los gremios del transporte para adherir. En cuanto a las medidas a futuro, aseguró: "El 8 de abril hacemos otro plenar...
Paro en la Rock&Pop
Actualidad

Paro en la Rock&Pop

Los trabajadores de la radio Rock&Pop (FM 95.9) realizaron ayer un paro de actividades dado que al 12 de marzo todavía no habían cobrado su salario. La falta de cumplimiento de Sergio Szpolski, junto a Matías Garfunkel, uno de los socios propietarios del Grupo Veintitrés, multimedios al que pertenece la histórica emisora, no es nuevo. Varios de los medios del G23 padecen esta práctica que se contrapone con la millonaria pauta que mes a mes reciben los empresarios del gobierno nacional. De hecho, el sueldo de enero en la emisora fue abonado con tres días de retraso respecto de lo que establece la ley. En esta oportunidad, Szpolski sólo les pagó el salario de febrero a los operadores, quienes amenazaron con realizar un paro que sacase del aire a la radio. Sin embargo, los empleados...
Los judiciales rechazan otra oferta de Scioli
Actualidad

Los judiciales rechazan otra oferta de Scioli

Los trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) rechazaron en la jornada de ayer la oferta de aumento salarial propuesta por el gobierno provincial y convocaron a un nuevo paro y movilización para el próximo miércoles, reforzando las protestas. El titular del gremio, Hugo Blasco, explicó que las asambleas realizadas en los departamentos judiciales “rechazaron ampliamente la propuesta” de aumento del orden del 37 por ciento en dos cuotas a cobrar en marzo y agosto. La oferta había sido presentada el miércoles por el gobierno que también se comprometió a enviar a la Legislatura un proyecto de ley para restituir el 3% por año de antigüedad. Sin embargo, Blasco sostuvo que reclaman "una suba mayor para los cargos de funcionarios como asesores letrados y secretarios y se pi...
La CTA de Micheli marchará por Venezuela
Actualidad

La CTA de Micheli marchará por Venezuela

La central emitió un comunicado donde llama a la movilización y sienta su posición con respecto al proceso venezolano. Además, allí la CTA Autónoma llega a postular que lo pronunciado por Obama “anticipa acciones militares e intervencionistas sobre el proceso de cambio en la tierra de Chávez”. Recordemos que el presidente demócrata dijo que Venezuela significa “una amenaza a la seguridad nacional”. En el comunicado también se afirma: “Las/os trabajadoras/es apoyamos la revolución bolivariana; por el respeto a la constitución, a la democracia y a la decisión soberana del pueblo de Venezuela. Con la amenaza sobre Venezuela nos sentimos agredidos por Obama, el imperialismo y las clases dominantes del mundo y juntos convocamos a la máxima solidaridad regional y mundial de los/as trabajad...
El ESNA se solidariza con Venezuela
Actualidad

El ESNA se solidariza con Venezuela

Con un contundente comunicado de prensa el Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA) Capítulo Argentino expresó su solidaridad con Venezuela y rechazó los dichos del presidente de los Estados Unidos Barak Obama. "Los trabajadoraes estamos con la revolución bolivariana; por el respeto a la constitución, a la democracia y a la decisión soberana del pueblo de Venezuela", sostuvieron desde el ESNA. "Con la amenaza sobre Venezuela nos sentimos agredidos por Obama, el imperialismo y las clases dominantes del mundo y juntos solidarizarnos activamente convocamos a la máxima solidaridad regional y mundial de los trabajadores en defensa de la autodeterminación del pueblo hermano de Venezuela", añadieron. Y agregaron "En el 2010 compartimos en Caracas el III° ESNA con presencia de Hugo Cháve...
Micheli apunta al paro nacional
Actualidad

Micheli apunta al paro nacional

“La movilización del 17 se está discutiendo en plenarios de delegados y en todo el país”, cuenta Pablo Micheli, el secretario general de la CTA Autónoma, para la Agencia de Noticias de su central. La medida surgió como principal resolución de la reunión de Mesa Ejecutiva Nacional. Allí se resolvió una Jornada Nacional de Lucha para el próximo martes 17 de marzo, con paros, cortes y movilizaciones en todo el país. Pero el objetivo mayor para Micheli es conseguir un paro nacional, de manera conjunta con la CGT opositora, el 31 de marzo, sobre la base del paro de transporte. “Esto para nosotros es como ir calentando motores con vistas a la posibilidad de que se concrete un paro nacional en nuestro país”. El problema principal es que todavía falta mucho para el 31, y nadie descarta que l...
«El corazón del reclamo» es Ganancias
Actualidad

«El corazón del reclamo» es Ganancias

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confesó que “el corazón” del reclamo de los gremios de transportes, que ayer confirmaron un paro del sector para el 31 de marzo, “es que el gobierno nacional corrija el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores”. “Fue una reunión cordial que tuvimos con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo Carlos Tomada”, reconoció el dirigente de los colectiveros. También estuvo presente la viceministra de trabajo Noemí Rial. No obstante, Fernández dijo que “hasta el momento, está ratificado el paro del 31 de marzo por 24 horas de todos los gremios del transporte y quizá también se sumen otros gremios”. “Escucharon nuestros pedidos y dijeron que se los van a llevar a la President...
Petroleros: Paritarias light
Actualidad

Petroleros: Paritarias light

El comienzo de las paritarias de los petroleros –tras el pago de la última cuota del acuerdo por el bono de 24 mil pesos conseguido el año pasado- está signado por la moderación: los sindicatos piden entre 18 y 22 por ciento de aumento salarial. Eso sí, lo que no negocian es el firme el reclamo que mantienen por modificaciones al Impuesto a las Ganancias que tributan. La situación se deriva de un contexto que la hace previsible. En Neuquén, una de las cabezas de la negociación a través del senador Guillermo Pereyra, ya se había anticipado, en una multitudinaria asamblea, que había que dar prioridad al sostén de los puestos de trabajo. Se había hablado largamente de la crisis, y de aportar para sumar soluciones, por ejemplo, reduciendo el alto nivel de ausentismo en los yacimientos. ...