Actualidad

Aceiteros exige un aumento salarial del 42%
Actualidad

Aceiteros exige un aumento salarial del 42%

Los trabajadores de la industria aceitera, que negocian salarios con las firmas del complejo exportador más importante del país, reclamaron a las empresas del sector llevar el salario inicial a 14.931 pesos, lo que implica una recomposición en paritarias del 42,2%. El monto reclamado por los dirigentes surge de los estudios realizados por los asesores económicos de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y Desmotadores de Algodón de la República Argentina (FTCIODyARA) en base a la metodología aprobada por el plenario nacional de delegados realizada por el sindicato del 25 de febrero pasado. Según las estimacioes del gremio, ese monto equivale al salario mínimo, vital y móvil que el gremio aceitero considera que se debe fijar en base al artículo 14 bis de la C...
El paro de transporte «no contribuye»
Actualidad

El paro de transporte «no contribuye»

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, cuestionó el viernes el paro de transporte anunciado para el 31 de marzo por los gremios de transporte y sostuvo que no cree "que contribuya". "Este es un reclamo que debe darse de otra manera. No creo que contribuya un paro", señaló el funcionario durante un acto realizado en la localidad bonaerense de Temperley. Randazzo dijo que la medida no le parece atinada "en un momento en donde en muchos lugares se pierde empleo" mientras que en Argentina "se lo sostiene con gran esfuerzo". El ministro tiene muy buena llegada a la Unión Ferroviaria y a varios de los gremios de la actividad que resolvieron no sumarse al conjunto de organizaciones gremiales del transporte que lanzaron la medida de fuerza. Por el momento la huelga e...
Los docentes de Santa Fe van por el acuerdo
Actualidad

Los docentes de Santa Fe van por el acuerdo

Hoy a las 11 de la mañana se harán presentes en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe las asociaciones gremiales docentes para retomar la discusión salarial que se estancó luego del rechazo de la última oferta, y un segundo paro de 48 horas. Fueron notificados la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato de Docentes Particulares (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet). El gobierno santafesino había ofrecido un aumento para los docentes que va de entre el 31 y el 35 por ciento a julio, más 120 pesos mensuales por ropa de trabajo y una asignación para material didáctico que va entre 1.000 y 1.600 pesos, a abonarse por única vez en febrero. La ministra de Ed...
Panaderos acordó 35% en las paritarias bonaerenses
Actualidad

Panaderos acordó 35% en las paritarias bonaerenses

El titular de la Federación de Obreros y Empleados de Panaderías y Afines (F.O.E.P.A.), Abel Frutos junto al equipo de dirigentes paritarios confirmaron que lograron un aumento de salario para los trabajadores bonaerense del 35% a pagar en 4 tramos comenzando desde Marzo. El acuerdo de recomposición salarial se efectivizará en 4 tramos comprendidos en los meses de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre, superando los 10.000 pesos de salario para todas las categorías. Además desde el gremio conformaron que la semana próxima habrá novedades en materia de artículos que se anexarán al convenio colectivo de trabajo con respecto al Aporte Mutual, adicional por capacitación, inexistencia de la jornada reducida y prevención de la salud de las compañeras trabajadoras. En el convenio quedó es...
Detienen al titular de los municipales de Azul
Actualidad

Detienen al titular de los municipales de Azul

El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul (STMA), Omar Varela, fue detenido en las últimas horas por una causa en la que había sido condenado en 2009 por jueces del Tribunal de Tandil. Se lo acusa por "estafa"y "maniobras defraudatorias" con las que perjudicó a sus propios afiliados. Según consigna el portal local El Tiempo, policías de la Seccional Primera hicieron efectiva la medida cautelar, después de que finalmente quedara firme el fallo del juicio. Varela deberá cumplir ahora una pena de cinco años en una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). A pocas horas de su detención, el secretario general del STMA sufrió una descompensación, por la que tuvo que ser internado en el Sanatorio Azul con custodia policial. Cabe recordar que días atrás Var...
Médicos bonaerenses acordaron 36%
Actualidad

Médicos bonaerenses acordaron 36%

Los médicos bonaerenses y profesionales de la salud aceptaron un aumento salarial de 36% en propmedio y cerraron sus negociaciones paritarias. La propuesta comprende, también, un compromiso para bajar la edad jubilatoria y suprimir las guardias de 24 horas en los nosocomios. La oferta de suba salarial aprobada contempla porcentajes para las distintas categorías que van del 32,7 al 38,3 por ciento y lleva el salario del profesional de planta de 36 horas a 12.200 pesos (36,4 por ciento), mientras el del profesional con guardia inicial alcanzará los 14 mil. En tanto, se precisó que el 75 por ciento de la suba se cobrará en marzo y el 25 por ciento restante, a partir de agosto. En el marco de la negociación, se acordó formar, en un plazo máximo de 120 días, el decreto que reduce a 50 ...
Docentes sanjuaninos aceptaron el 31%
Actualidad

Docentes sanjuaninos aceptaron el 31%

Los representantes de los gremios docentes (Uda, Udap y Amet) y las autoridades del gobierno provincial de San Juan alcanzaron un acuerdo paritario por el incremento salarial que regirá durante el 2015. La propuesta aprobada por los maestros consiste en una recomposición salarial del orden del 31% a abonarse en un tramo desde el 1 de marzo que lleva el salario inicial a los 8.188 pesos. Además, el ejecutivo se comprometió a abonar una suma extra por cargo (con un máximo de hasta dos cargos) por antigüedad que va desde los 372 pesos a los 1.150 pesos. Por otra parte, Julio Roberto Rosa, secretario gremial de UDA, indicó que además se firmó un acta para reanudar las paritarias el 8 de abril para abordar temas administrativos y de la tarea educativa que deben concretar los docentes....
Los muchachos sciolistas
Actualidad

Los muchachos sciolistas

El titular de la CGT oficialista, el metalúrgico Antonio Caló, encabezó ayer por la tarde un encuentro en el que junto a otros gremios de esa central le manifestaron al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el apoyo a su precandidatura presidencial. "Va ser el próximo presidente de la Nación", aseguró Caló, al igual que Ricardo Pignanelli, titular del SMATA, las principales figuras del encuentro que convocó dirigentes de otros 17 gremios. "Suscribo las palabras que él (Scioli) dice, que está convencido que con el acompañamiento del movimiento obrero y de los empresarios que sientan este modelo industrial, va a ser el futuro Presidente de la Nación y ojalá, así lo podemos disfrutar dentro de muy poco tiempo", afirmó Caló, tras el encuentro con el mandatario bonaerense. Asimismo, el...
Estatales porteños reclamaron paritarias
Actualidad

Estatales porteños reclamaron paritarias

Los trabajadores, que llegaron de las distintas reparticiones públicas de la Ciudad, se concentraron ayer a las 12 en la esquina de Bartolomé Mitre y Diagonal Norte, y desde allí marcharon hasta la Plaza de Mayo. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)-Capital, José Luis Matassa, fundamentó a la agencia Télam el motivo de la protesta y explicó que “hemos perdido mucho por la inflación, por eso exigimos un aumento salarial no menor al 40 por ciento, y que se convoque ya a paritarias”. “El sueldo mínimo debe ser de 12.000 pesos, igual a la canasta básica”, remarcó, al tiempo que destacó “la masiva participación” en la marcha de las juntas internas de las reparticiones públicas. En este contexto, el dirigente estatal puso especial hincapié en resaltar ...
Aeronavegantes provocarán demoras en AA y Austral
Actualidad

Aeronavegantes provocarán demoras en AA y Austral

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que conduce Juan Pablo Brey, anunció que desde hoy iniciará un Plan de Lucha en la empresa Austral y Aerolíneas Argentinas que comenzará con Asambleas en los distintos aeropuertos del país, provocando demoras y cancelaciones de vuelos. La medida se cumplirá por un reclamó de viáticos que la aerolínea de bandera, al mando de Mariano Recalde, no resuelve. "Está Agotada la instancia de Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en diciembre pasado y no habiendo encontrado una solución que a corto plazo satisfaga las exigencias de los tripulantes de cabina, tomamos estas acciones haciendo responsable a Recalde por su intransigencia a la hora de buscar soluciones a nuestros genuinos derechos", sostuvo Juan Pablo Brey. ...