Actualidad

Ratificaron el paro en los bancos oficiales
Actualidad

Ratificaron el paro en los bancos oficiales

La Asociación Bancaria ratificó un paro de 48 horas en entidades públicas, cooperativas y el Banco Central para el jueves y viernes ante la falta de acuerdo respecto de una “compensación salarial” de fin de año que ya acordaron las entidades privadas. Sin embargo, fuentes gre­miales indicaron que el titular del sindicato, Sergio Palazzo, podría reunirse hoy con el ministro de Economía, Axel Kicillof, para debatir sobre la conflictiva situación, lo que podría desactivar la propuesta. Si no hay acuerdo, seguirá en pie la huelga que afectará al Banco Nación, Provincia, Bica, Coinag, Formosa, Ciudad, Chubut, Municipal de Rosario, Neuquén, Chaco, Credicoop, Corrientes, Bice, Tierra del Fuego, Caja Popular de Ahorros Tucumán, Córdoba y Banco Central. La semana pasada la Aso­ciación de B...
Hoy se define el conflicto con los Petroleros
Actualidad

Hoy se define el conflicto con los Petroleros

La semana pasada tras el paro petrolero, el Ministerio de Trabajo de la Nación llamó a una audiencia para la jornada de ayer con el fin de tratar el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los empleados de la actividad petrolera en la Patagonia. Resulta que la eximición del tributo para quienes cobren hasta 35 mil pesos, sólo llega al 18% de sus afiliados, por lo cual la medida no descomprimió su reclamo en torno a Ganancias. Esto impactó de lleno en las negociaciones con los empresarios, por lo cual el acuerdo alcanzado con las cámaras del sector hidrocarburífero se mantiene pendiente a la espera de la homologación. Las negociaciones que comenzaron ayer pasaron a un cuarto intermedio hasta la mañana de hoy cuando se reanuden a las 11 horas. Cabe señalar que ...
Promulgan el estatuto de trabajadores municipales
Actualidad

Promulgan el estatuto de trabajadores municipales

El acto, que fue encabezado por el gobernador Daniel Scioli, reunió a representantes de diversos distritos de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) y, allí, el mandatario hizo entrega al secretario general de la organización, Rubén "Cholo" García, de la resolución que establece paritarias y garantiza a los trabajadores una remuneración equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil. “Es una hermosa manera de finalizar el año. Estoy muy orgulloso de haber visto pelear a los trabajadores por sus derechos, porque los verdaderos protagonistas de esta lucha son ustedes, los trabajadores municipales, dueños de esta conquista”, aseguró en su discurso Horacio González presidente de la cámara de diputados provincial. En el encuentro también estuvieron para sacarse la fo...
Camioneros sigue en alerta por el bono nevideño
Actualidad

Camioneros sigue en alerta por el bono nevideño

El Sindicato de Choferes de Camiones (SiChoCa) que comandan Hugo Moyano y su hijo Pablo, reafirmó ayer que continua en estado de alerta y movilización por el reclamo que mantiene con las patronales del sector por el bono de fin de año para los trabajadores de la actividad. El gremio dio a entender que luego del anuncio de la eximición de Ganancias sobre el medio aguinaldo de diciembre para los empleados que cobren menos de 35 mil pesos, las empresas decidieron bajar la oferta por el bono navideño. En un comunicado difundido ayer, el sindicato sostuvo "luego de la dádiva beneficiosa y lastimosa que el gobierno tuvo hacia los trabajadores por el impuesto a las ganancias en el aguinaldo, las empresas han replanteado la problemática respecto al bono de fin de año". Por ese motivo Cami...
Guardavidas marplatenses reclaman 37% de aumento
Actualidad

Guardavidas marplatenses reclaman 37% de aumento

Guardavidas del sector privado de Mar del Plata se declararon en estado de alerta y movilización por un reclamo salarial, a días de iniciar la temporada de verano. El conflicto se originó porque los empresarios de la actividad ofrecieron una recomposición salarial del 24% mientras que el gremio había solicitado un 37%. “La cifra que ofrecieron está muy lejos de nuestro pedido inicial. Ante esta postura inflexible los compañeros decidieron decretar el estado de alerta y movilización”, señaló el secretario general del Sindicato de Guardavidas de Mar del Plata, Néstor Nardone. Además, los trabajadores de las playas de la feliz reclaman la municipalización de un grupo de guardavidas. “Queremos –continuó- que esto avance en el Concejo Deliberante por eso presentaremos un petitorio en la M...
Con denuncia mediante, se vota en Comercio
Actualidad

Con denuncia mediante, se vota en Comercio

En la jornada de hoy la conducción del poderoso Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) seccional Capital renovará autoridades. En el gremio que Armando Cavalieri conduce desde 1986 habrá una sola nómina en el cuarto oscuro y es, justamente, la encabezada por el "Gitano". Sin embargo, cuando las cosas parecían encaminadas para unas elecciones en paz luego del acuerdo sellado ente el propio Cavalieri y Hugo Moyano para presentar una lista de unidad que incluya a los hombres mercantiles del camionero, volvieron a aparecer las denuncias. Sucede que desde la agrupación "Quién quiera oír que oiga" realizaron una presentación para que se impugne el proceso electoral porque la única nómina por la que podrán optar los afiliados no cumple con el cupo femenino. Según le relataron a InfoGre...
Petroleros patagónicos no quieren pagar ganancias
Actualidad

Petroleros patagónicos no quieren pagar ganancias

Los obreros petroleros patagónicos advirtieron que si en la reunión que se realizará hoy, convocada por el Gobierno nacional, no se logra un acuerdo sobre la quita del impuesto a las ganancias extenderán sus medidas de fuerza con un paro "por 72 horas" que impactará de lleno en la producción de crudo. Los petroleros que impulsaron un paro el viernes que dejó sin actividad a los yacimientos de Santa Cruz, Chubut, Neuquén y otras zonas del sur del país, reclaman al Gobierno que revea la imposición del tributo a sus salarios que superan los 30 mil pesos y que no se limite a la exención por el aguinaldo. En ese marco, el jefe del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, destacó que la huelga del viernes fue "contundente" y admitió que desde el gremio mantuvieron "charlas ...
Conquista judicial a espaldas de Piumato
Actualidad

Conquista judicial a espaldas de Piumato

Durante la tarde del jueves 4 de diciembre en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires se suscribió el acta acuerdo para la conformación de la Comisión Negociadora Paritaria para la Elaboración del Convenio Colectivo de Trabajo del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El compromiso allí asumido proyecta que para el año entrante los judiciales de la Ciudad tendrán su primer convenio colectivo de trabajo, el primero en la historia de los trabajadores judiciales de todo el país. El logro es de y para los judiciales porteños, la seccional 2 de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), en manos de la lista Azul y Blanca, kirchnerista y opositora a la conducción del moyanista Julio Piumato. Lo notorio es que mientras se firmaba el acta e...
Schmid «Se descomprimió la protesta»
Actualidad

Schmid «Se descomprimió la protesta»

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT Azopardo, Juan Carlos Schmid, admitió que el anuncio de la eximición del pago de Ganancias sobre el medio aguinaldo de diciembre a los trabajadores que ganan menos de 35 mil pesos mensuales descomprimió la tensión en el sindicalismo opositor. Schmid es secretario general del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento y un hombre clave en el armado transversal que consiguieron los gremios de transporte para articular reclamos y medidas en los últimos meses. “Antes del anuncio de la Presidenta ya habíamos dicho que si hubiera un anuncio íbamos a sentarnos a rediscutir la cuestión, por una simple y sencilla razón, porque no somos tan obtusos”, remarcó. Schmid consideró que se produjo “una descompresión” con el anun...
Acusan a Roberti de vínculos con barras de River
Actualidad

Acusan a Roberti de vínculos con barras de River

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Cuyo sigue siendo un hervidero. Es que sigue el debate entre las fracciones por la elección impugnada por el Ministerio de Trabajo del pasado mes en la que se denunció violencia, fraude y robo de urnas, entre otras tantas cosas. Ahora el secretario general del sindicato, el Diputado Nacional Juan Dante González, detalló que entre las irregularidades que llevaron a que la Junta Electoral anulara los comicios del pasado 10 de octubre, estuvo la presencia de barras de River para presionar a los trabajadores. En esa oportunidad la Lista Naranja comandada por David Castro y sostenida por Alberto Roberti, se atribuyó el triunfo. González sostuvo que "nosotros veníamos denunciando irregularidades desde muchos antes de las elecciones, incluso la otra...