Actualidad

Actualidad

Docentes universitarios rechazaron oferta salarial

El encuentro estuvo presidido por el ministro de Educación Alberto Sileoni, y participaron representantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los gremios de CONADU, FEDUN FAGDUT, CTERA y UDA. Sólo se logró un avance en la vigencia que tendrá el acuerdo salarial a sellar que será por 12 meses, hasta junio del año 2105, en lugar de los 18 meses que se había firmado la anterior paritaria. Según Sileoni "hicimos una oferta que los gremios van a analizar, aunque adelantaron que les resulta insatisfactoria. El miércoles próximo, a las 16.30, reanudaremos la negociación donde aspiramos a encontrar resultados positivos, como lo venimos haciendo todos los años". En concreto el Ministerio de Educación ofreció una recomposición de 28,44% a pagar en tres tramos acumulativas del 16,5%...
CONICET ¿Becarios o trabajadores?
Actualidad

CONICET ¿Becarios o trabajadores?

Esta semana el CONICET conformó una mesa en la que convocó a las distintas partes integrantes del organismo para debatir reformas al reglamento de becarios que rige en la institución. Para ese fin fueron convocados los representantes de las organizaciones gremiales presentes en la actividad estatal, ATE y UPCN y también a la agrupación Jóvenes Científicos Precarizados (JCP), un conjunto heterogéneo de becarios que se agremió en busca de mejores condiciones laborales. Además, desde el CONICET llamaron a participar al espacio becarios CENPAT y a la organización Ciencia con Cristina. La intención de quienes comandan el Consejo es formular un nuevo estatuto que logre ser más eficiente para maximizar los beneficios de los montos destinados a las becas de formación. La primer medida fue re...
Actualidad

Paro total en Radio Nacional

La totalidad de los gremios que participan de la paritaria de Radio Nacional resolvieron un paro de actividades por 24 horas. La huelga es “por la intransigencia evidenciada por la empleadora, pese a los esfuerzos dialoguistas de las organizaciones sindicales participantes de esta negociación paritaria", según manifestaron en un comunicado. Adhirieron todos los sindicatos que son parte de la negociación paritaria en Radio Nacional. Los gremios ya habían advertido que, si la audiencia del martes 10 de junio en la sede de la Dirección de Relaciones Laborales fracasaba, se iniciarían medidas de fuerza el miércoles 11 a partir de las 12 horas. En esa reunión, los trabajadores pidieron un aumento del 35% para las 43 emisoras de Radio Nacional. Pero no hubo acuerdo y se resolvió el paro to...
Fontevecchia mendigo y millonario
Actualidad

Fontevecchia mendigo y millonario

La redacción de Perfil (propiedad de Jorge Fontevecchia) realizó un paro la semana pasada, que obligó a editores y personal jerárquico a sacar la edición del fin de semana. La medida fue por el despido del fotógrafo Santiago Cichero, que había sido testigo en el juicio por el amparo pidiendo la reincorporación de siete despedidos en enero pasado. La reincorporación sigue suspendida, y se sustanciará en la cámara. Lo que sí se había logrado anteriormente fue la reincorporación de los otros cinco despedidos, también en enero pasado, que a su vez eran miembros de la junta electoral interna. La empresa aduce la necesidad de ajustar, y la propuesta paritaria de las cámaras patronales de prensa sería de un módico 26% de aumento a los básicos y un 23% al resto en tres cuotas, la última e...
Bancarios paran hoy y mañana entre las 14 y las 15
Actualidad

Bancarios paran hoy y mañana entre las 14 y las 15

La Asociación Bancaria (AB) decidió ayer ratificar el paro de una hora por jornada para hoy y el viernes en reclamo de la reincorporación de despedidos de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán. La decisión se da tras una infructuosa reunión entre el jefe del sindicato, Sergio Palazzo, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. La información fue brindada por el secretario de Prensa de la AB, Eduardo Berrozpe, quien precisó que el encuentro fue mantenido en la sede principal de la cartera laboral, de la avenida Leandro N. Alem 650, en el Bajo porteño. Berrozpe sostuvo que también seguían en pie las huelgas programadas por el mismo motivo para el miércoles y jueves de la semana próxima en las dos últimas horas de atención al público. "Ayer (por el martes), mantuvimos una reunión con e...
Molinetes levantados en el subte
Actualidad

Molinetes levantados en el subte

Sin respuestas del gobierno porteño esta mañana los metrodelegados pararon los subtes entre las 5 y las 7 de la mañana en reclamo por la falta de seguridad bajo tierra. La reunión que se realizó ayer en la sede de la cartera laboral no llegó a buen puerto y el sindicato llevó a cabo un paro de dos horas. La decisión del gremio incluía que los molinetes permanecierán levantados durante toda la jornada, por lo que los pasajeros podrán viajar sin pagar en el día hoy. El paro está motivado por "los graves problemas que ocasiona la falta de seguridad en el ámbito del subterráneo", informó el gremio a través de un comunicado. Lo que se exige es que la Policía Metropolitana destine una mayor cantidad de efectivos para controlar vagones, andenes y boleterías. Sucede que la Policía Federal...
Actualidad

Camioneros ya prepara un plan de lucha

Un comunicado divulgado ayer por el Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA), que lideran Hugo y Pablo Moyano, aseguró que continúan "las asambleas informativas de dos horas en todas las ramas de la organización gremial, como aguas gaseosas, transporte de lácteos y caudales, entre otras, para informar a los trabajadores respecto del "proceso de negociación paritaria" Hoy, el Ministerio de Trabajo, será el lugar en el que Camioneros reanudará el diálogo con los representantes de la Federación Argentina de Empresas del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). El encuentro paritario se realizará a partir de las 10 y los sindicalistas ratificarán el reclamo de una mejora salarial del 40%. Desde la organización gremial temen no llegar a respuestas positivas. Es por eso que informa al person...
Actualidad

Paros y nueva paritaria de docentes universitarios

El Ministerio de Educación convocó a los gremios docentes universitarios a una nueva reunión paritaria para este mediodía. Los diferentes sindicatos del sector reclaman aumentos que van, según los casos, desde el 35% hasta el 44%. Por el momento desde el ejecutivo no ha llegado ninguna oferta concreta. Por su parte la Conadu Histórica, gremio que responde a la CTA disidente de Pablo Micheli llamó a un paro nacional para el jueves y el viernes en reclamo del "postergado acuerdo salarial". La Conadu Histórica llamó a un paro nacional para el jueves y el viernes. El viernes, además, se realizará en Tucumán el plenario de secretarios generales de las asociaciones de base que integran esa federación. Todas estas medidas llevan como consigna Todos somos Tucumán. Lo que ducede es que la ...
Moyano condenado por injurias
Actualidad

Moyano condenado por injurias

El poderoso sindicalista Hugo Moyano deberá indemnizar a un ex dirigente de izquierda por haberlo tildado de "enfermo" luego de que este lo vinculara a la organización criminal Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) de Mar del Plata, en los años 70. El jefe de la CGT Azopardo fue condenado por el juez civil Luis Méndez a pagarle 70 mil pesos a Carlos Enrique Petroni, un ex dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) que durante un juicio por crímenes de lesa humanidad aseguró que el camionero tenía "estrechos lazos políticos, sindicales, personales y económicos con prominentes jefes y operativos" de la banda terrorista de derecha Concentración Nacional Universitaria (CNU). El grupo de actuación en las ciudades de La Plata y Mar del Plata, ciudad de donde es oriundo...
Actualidad

UOM acordó con siderúrgicas un aumento del 30%

Tras más de un mes de negociaciones que incluyó un paro de 24 horas y la conciliación obligatoria ante la inminencia de nuevas protestas, la conducción de la UOM, el gremio que lidera Antonio Caló, y la Cámara Argentina del Acero, que agrupa a las siderúrgicas Ternium y Tenaris, del holding Techint, y Acindar, controlada por ArcelorMittal, sellaron ayer el acuerdo salarial del sector que fijó un incremento escalonado del 29,93% sobre los básicos de convenio. Lo acordado es similar a la suba establecida con el resto de las cámaras metalúrgicas en abril. Respecto al aumento que se aplicará sobre los adicionales remunerativos del sector, que la UOM pretendía que se definieran en el acuerdo global con la cámara y cuyo reclamo motivó el paro de mediados de mayo, el acta firmada ayer por las ...