Actualidad

¿El MASA cambia de candidato?
Actualidad

¿El MASA cambia de candidato?

Cada sector sindical ya está jugando fuerte sus fichas en las presidenciales y todos piensan en estar cerca de lo que será un nuevo liderazgo que surja de los comicios. Es por eso que en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) el debate caliente por estas horas es saber si un conjunto importante de los gremios que lo conforman seguirán respaldando la candidatura del gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, o llegó el momento de dar un vuelco definitivo. Una parte importante del MASA fundó el año pasado el Movimiento Sinducal Uribarri Presidente (Mosup) y desde ahí puso su estructura a caminar el país para respaldar al entrerriano. Pero todo indica que Uribarri no estará en la pelea grande y muchos piensan que están a tiempo de dar un cambio de rumbo que sea más efectivo. ...
Le niegan el arresto domiciliario a Pedraza
Actualidad

Le niegan el arresto domiciliario a Pedraza

La decisión fue de la sala III del máximo tribunal penal del país y recayó sobre el ex titular de la Unión Ferroviaria, luego de que su defensor Carlos Froment intentase obtener el beneficio del arresto domiciliario en base a problemas de salud del sindicalista, como diabetes y un cuadro neurológico. El pedido había sido ya rechazado por el Tribunal Oral en lo Criminal 21 que condenó a Pedraza como partícipe necesario del crimen de Ferreyra, militante del Partido Obrero asesinado cuando participaba de una protesta de trabajadores ferroviarios "tercerizados". Los camaristas Liliana Catucci, Ana María Figueroa y Juan Carlos Gemignani entendieron que al rechazar conceder el beneficio, el Tribunal Oral brindó "las razones" que sustentaron esa decisión y sostuvo que fue producto de "una r...
ATE-CONICET quiere oír a los presidenciables
Actualidad

ATE-CONICET quiere oír a los presidenciables

"No estamos dispuestos a eludir ningún debate, vamos a defender lo conquistado y avanzar por lo que falta ¨, definió Juan Manuel Sueiro, Delegado General de ATE CONICET de la Capital. ¨En el CONICET han cambiado muchas cosas, el ingreso a la Carrera del Investigador Científico, la incorporación de miles de becarios en todo el país, la inversión en equipamiento en todos los laboratorios y Centros de Investigación, tenemos temas pendientes como la ampliación de derechos laborales, una negociación colectiva sectorial, que democratice la relación y un profundo debate sobre el sistema de evaluación de la producción científica¨, señala Sueiro, que a su vez es Secretario Administrativo de la CTA de los Trabajadores de la Ciudad y opositor a la Lista Verde de ATE, que responde a Pablo Micheli. ...
¿Bono para petroleros?
Actualidad

¿Bono para petroleros?

La idea empezó a discutirse en las reuniones que el titular del sindicato de los petroleros patagónicos, Guillermo Pereyra, mantuvo en Buenos Aires con los representantes de las petroleras en las últimas semanas. “Como el precio del crudo está bajo, a ellos no les conviene negociar ahora. Y nosotros esperamos un escenario económico de mayor claridad en un año electoral. El problema va a ser ponernos de acuerdo en la suma”, explicó al portal Río Negro Energía el ejecutivo de una importante empresa presente en las negociaciones. De todos modos aclaró que aún se está discutiendo el tema y que no hay nada resuelto. En la última negociación, los petroleros consiguieron un bono de fin de año de 24 mil pesos que se pagó en cuatro cuotas hasta marzo. En su edición del viernes, el matutino...
SADOP irá a elecciones con lista de unidad
Actualidad

SADOP irá a elecciones con lista de unidad

El secretario de Comunicación y Prensa del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Gerardo Alzamora, informó que se conformó "una lista única de unidad para los comicios de renovación de autoridades del 6 de mayo próximo", liderada por el secretario general Mario Almirón. La Junta Electoral Nacional del gremio oficializó a la única lista presentada en todo el país para los comicios del 6 de mayo. Almirón será reelecto con una nómina de unidad "representativa, democrática y federal, que simboliza al conjunto de la docencia privada", puntualizó Alzamora en un comunicado de prensa. En los comicios podrán votar más de 70.000 educadores privados afiliados a la organización sindical de forma directa y secreta. En otro orden, el dirigente informó que Radio Sadop, la primera ...
Nueva oferta para docentes catamarqueños
Actualidad

Nueva oferta para docentes catamarqueños

El Ministerio de Educación de Catamarca entregó en la jornada de ayer a los docentes una nueva propuesta salarial "mejorada" y los gremios ya adelantaron que hoy informarán si la aceptan o la rechazan. "Hicimos una nueva propuesta salarial muy mejorada a los gremios docentes en el marco de la última audiencia de conciliación, y que pasó a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy)", comentó el subsecretario de Gestión Educativa provincial, Ricardo Cuello. Precisó que se trata de una suba de un 20% desde febrero, 10% extra desde julio y una suma de 400 pesos no remunerativo por cargo. Fuentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECa) dijeron que se trata de “una oferta bastante mejorada” y que la analizar en asambleas "en todas las seccionales del capit...
Los gremios del transporte confirmarán el paro
Actualidad

Los gremios del transporte confirmarán el paro

Los sindicatos del transporte confirmarán esta tarde la realización del paro nacional de la actividad previsto para el martes que viene en contra del Impuesto a las Ganancias. Tras el anuncio en conferencia de prensa, se espera la inmediata formalización de las adhesiones de las centrales obreras opositoras. Cada vez con menos margen de tiempo para una negociación de parte del Gobierno, el gremialismo contrario a la Casa Rosada prepara una medida de fuerza contundente que sea una demostración de poder para el gobierno y para los presidenciables. Los convocantes originales de la medida de fuerza se reunirán por la tarde en la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), en Bartolomé Mitre al 1900, y a las 19 darán a conocer la ratificación de la protesta. Son 22 gremios del transport...
Los bancarios se suman al paro de transporte
Actualidad

Los bancarios se suman al paro de transporte

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anunció que los trabajadores de las entidades financieras se plegarán a la medida de fuerza, promovida por los gremios del transporte y a la que ya adhirió también el sindicato de los expendedores de combustibles. Durante esta semana, también expresarán su apoyo la CGT Azopardo de Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo. En un intento por desactivar el paro, el Gobierno mantuvo hace casi dos semanas un encuentro con los gremios pero no se registraron avances porque desde el oficialismo ratificaron las escalas del impuesto a las Ganancias. En esa reunión participaron los principales referentes de los gremios de aeronavegantes, maquinistas ferroviarios de La Fraternidad, Dragado y Balizamiento, camionero...
Trabajadores de Infonews apoyaron a Poligráfica del Plata
Actualidad

Trabajadores de Infonews apoyaron a Poligráfica del Plata

"Nos declaramos en estado de alerta y movilización por tiempo indeterminado debido a la gravísima situación por la que atraviesan los compañeros de distintas empresas del Grupo 23, perteneciente a los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel", difundieron en un comunicado. La empresa gráfica del empresario de medios dejó de pagar los sueldos desde enero. Incluso, en el último tiempo se negó, a tomar nuevos trabajos que podrían dar un giro a la situación económica de la firma lo que genera preocupación. Sergio Szpolski, quien adquirió la empresa hace dos años, les prometió a los empleados en persona que no corrían riesgo sus trabajos. Pero después el abogado del Grupo 23, que se encuentra en crisis, con algunas revistas que se dejaron de editar, como Newsweek o Forbes, blanqueó ...
Idas y vueltas judiciales para «Caballo» Suarez
Actualidad

Idas y vueltas judiciales para «Caballo» Suarez

Los días de Omar "Caballo" Suarez continúan agitados. Es que el titular del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) vive con un ojo puesto en los juzgados por las causas que lo aquejan y no lo dejan dormir en paz. En las últimas semanas tuvo un "golpe de suerte" ya que una de las navieras que lo había llevado a Tribunales por extorsión decidió levantar, sorpresivamente, su acusación. Este cambio de opinión de los empresarios le generó un alivio circunstancial a Suarez que en los últimos meses acumuló innumerables expedientes. La contracara la vivió la semana pasada cuando uno los dirigentes opositores, Luis Clemente, fue designado querellante en la causa que investiga el fiscal Gerardo Pollicita por la falsificación de su firma en un secretariado del Sindicato. El Juez Rodolfo C...