Actualidad

Hoy y mañana paro de dos horas en los bancos
Actualidad

Hoy y mañana paro de dos horas en los bancos

Las protestas que los bancarios harán hoy y mañana serán continuidad de las realizadas durante la última hora de atención al público la semana anterior, que tuvieron un acatamiento superior al 80%. Berrozpe, secretario de prensa del gremio, explicó que el Secretariado General Nacional ratificó la continuidad del plan de acción gremial en defensa de "los aumentos salariales obtenidos en paritarias, ya que no es justo que se anulen por un impuesto a los ingresos" familiares. Además, agregó que "no se puede admitir 36 despidos por causas gremiales en la Caja Popular de Tucumán" y afirmó que el gobierno tucumano "no respeta la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, que ordenó esas reincorporaciones". "Es preciso entender que el impuesto a las ganancias impedirá a muchos banca...
La nueva conducción de la CTA asume el 17 de julio
Actualidad

La nueva conducción de la CTA asume el 17 de julio

En su primera reunión luego de las elecciones del 29 de mayo, la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA evaluó la coyuntura política y los resultados de los comicios en los que se eligieron 18 mil cargos. Este encuentro se realizó de cara a la reunión de Mesa Nacional con presencia de los Secretarios Generales de todas las provincias que tendrá lugar el próximo martes 24. En primera instancia, se valoró de manera muy positiva que con 4700 mesas en todo el país, fueron más de 40 mil los compañeros que trabajaron para garantizar el correcto desarrollo de los comicios: “Los porcentajes en los resultados ratifican las decisiones de los compañeros afiliados de acompañar a la Central en esta política y esta Conducción”, definió Pablo Micheli. Entre las definiciones se destacó la de programa...
Actualidad

Movilización por la ley de paritarias Municipales

Pese a mantener distintas reuniones en la legislatura bonaerense para que se debata el proyecto de Paritarias para los trabajadores municipales en el reciento, "los diputados bonaerenses todavía no han dado tratamiento". Por este motivo, el Consejo Directivo de la FeSiMuBo programó una movilización a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires para la segunda quincena de julio. El FeSiMuBo busca que se avance con el proyecto presentado por el diputado bonaerense del FPV Hernán Doval para regular las Relaciones Laborales y la negociación colectiva de los trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es sustituir la ley 11.757 y sancionar una nueva normativa que restituya los derechos que fueron cercenados a los municipales. Sancionada en 1996, con el...
Actualidad

Operadores aéreos paralizarán los aeropuertos

Mañana los operadores de servicios de navegación aérea realizarán una medida de fuerza de 24 horas en todos los aeropuertos del país. De concretarse la huelga, todos los vuelos comerciales nacionales e internacionales se verán paralizados porque no tendrán quién les dé indicaciones para volar. La consecuencia: peligran los vuelos de miles de argentinos con entradas para el segundo partido de la selección nacional. "Como se trata de un servicio esencial, técnicamente no es un paro. Se restringen servicios y sólo se atienden vuelos oficiales, humanitarios, de emergencia y presidenciales. Pero no habrá vuelos comerciales", explicó Marcelo Belelly, secretario de Coordinación Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) dentro de la Administración Nacional de Aviación Civil (AN...
La semana de paritarias más caliente
Actualidad

La semana de paritarias más caliente

Las paritarias ya cerraron sus capítulos mayoritarios abarcando al 70% de los trabajadores registrados bajo convenio. Este proceso, que se preveía muy conflictivo no fue tal. Salvo excepciones como en el caso de los docentes de la Provincia de Buenos Aires y algunos otros actores específicos, las negociaciones salariales se desarrollaron sin conflictos de magnitud. La diferencia entre las discusiones salariales de 2014 y las de años anteriores se relaciona fundamentalmente con el contexto económico. Un inicio de año en que la inflación amenazaba con dispararse, una devaluación como la que no se había vivido en el período y la pérdida de poder adquisitivo vaticinaban enfrentamientos importantes. Sin embargo, salvo en casos específicos como el de los docentes, los acuerdos paritarios d...
Suspensiones en la autopartista Lear
Actualidad

Suspensiones en la autopartista Lear

Los trabajadores de la autopartista norteamericana Lear, cortaron Corrientes y Callao para denunciar suspensiones ilegales desde hace tres meses. ​Luego del corte marcharon al Ministerio de Trabajo para ratificar la denuncia presentada por la comisión interna. El delegado Rubén Matu dijo que "el propio Ministerio de Trabajo dictaminó que las suspensiones son ilegales porque la empresa no presentó ningún trámite allí, como marca la ley, por lo que deberían anularse de forma inmediata" El gremialista agregó que "esta empresa norteamericana sigue suspendiendo y ahora amenazó a los trabajadores suspendidos, que son más de doscientos, con pagarles solo el 50 % de sus ​ingresos de manera no remunerativa y, en caso de mantener la protesta, no pagarles absolutamente nada del salario, en un h...
Protesta y represión por la liberación de Sobisch
Actualidad

Protesta y represión por la liberación de Sobisch

Para el juez Marcelo Muñoz “no se probó que hubiera una orden directa o indirecta para que no interviniera la policía”. Esta conclusión fue repudiada por un comunicado de la CTA conducida por Pablo Micheli y por la Asociación de Trabajadores de la Educación en Neuquén (ATEN). Marcelo Guagliardo, representante de los docentes del Concejo provincial de educación y militante de ATEN, afirmó hoy: “Es una sentencia que consagra la impunidad; se reconoció que se liberó una zona pero no al responsable”. Incluso el abogado querellante Ricardo Mendaña consideró “irrefutable” el video proyectado en el juicio en el cual el propio Sobisch reconocía en un discurso ante la jefatura de policía días después del hecho que “él dio la orden de no actuar”. Recordamos que se trató de un ataque de militan...
Moyano va por todo en Independiente
Actualidad

Moyano va por todo en Independiente

Luego de las idas y venidas de los últimos días, ayer se cerraron las listas que competirán por la presidencia de Independiente en las elecciones que se desarrollarán el domingo 6 julio. Aunque las negociaciones para conseguir una "lista de unidad" habían sido intensas y parecían encaminarse, sobre la hora la situación se tensó y habrá tres candidatos que buscarán quedarse con el sillón que hasta hace poco ocupó Javier Cantero. Por el lado del líder camionero, a la cabeza de la nómina de la Agrupación Independiente, todas las fuerzas estaban colocadas en conseguir el respaldo de todos los actores del Rojo (Lista Roja, Agrupación Independiente Tradicional, Auténticos Rojos, Puro Sentimiento Rojo y Juventud Independiente). Para eso mostraban su capacidad de conseguir recursos preciados pa...
Actualidad

El empleo en negro se ubicó en 32,8%

El informe publicado ayer por el INDEC especifica que el trabajo en negro alcanzó en el primer trimestre de 2014 el 32,8% de la población activa y bajó 2,5% respecto de igual período del 2013. Si lo comparamos con diciembre último subió 2,09%. El porcentaje de trabajadores en negro, que no tienen aportes jubilatorios, obra social, ni beneficios sociales y laborales, afecta a más de tres millones de personas. La persistencia en los niveles del "empleo informal" se dio a pesar de la baja en el índice de Desocupación que pasó al término del primer trimestre del año al 7,1 % desde el 7,9% de enero-marzo de 2013. Para hacer frente a estos elevados niveles de trabajo informal, este mes el gobierno nacional promulgó la Ley para la Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude ...
Actualidad

Estado de alerta en Gastronómicos

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) dispuso el estado de alerta y movilización ante el fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresarias (FEHGRA y AHT). El gremio informó que "nuestra organización nacional conducida por José Luis Barrionuevo, exige un aumento inmediato del 40% para todos los trabajadores, debido a que la inflación ha generado una importante devaluación en los salarios”. Añadió que “esto no ocurre con los empresarios, quienes tienen cómo soportar dicha inflación, ya que ellos elevan las tarifas de sus establecimientos contantemente". En ese marco, el gremio inició esta semana una serie de recorridas por los establecimientos en todo el país con el objetivo de informar a los trabajadores so...