Actualidad

Los gremios complican la candidatura de Macri
Actualidad

Los gremios complican la candidatura de Macri

Los municipales porteños agremiados en el poderosos SUTECBA que conduce Amadeo Genta anunciaron un paro de actividades para el próximo miércoles 1º de octubre. Ese día el sindicato le elevará una serie de reclamos al Jefe de Gobierno Mauricio Macri. La medida fue anunciada hoy a través de una solicitada publicada en los principales matutinos. Entre los varios reclamos que se mencionan en la comunicación, el SUTECBA reclama el pase a planta transitoria de los trabajadores contratados por el Ejecutivo porteño que se había acordado en las últimas paritarias y que al momento siguen esperando. Además, los sindicalistas expresaron la preocupación por la privatización parcial de algunas áreas como el Ente de Higiene Urbana y por la falta de insumos en los hospitales y las escuelas de la ...
Incertidumbre sobre el aguinaldo
Actualidad

Incertidumbre sobre el aguinaldo

Tras extenuantes meses de reclamo por la afectación de asalariados en el impuesto a las ganancias, y la consistente negativa del gobierno a incluso subir el mínimo no imponible, la táctica de la CTA oficialista apunta ahora a que se exima, al menos, el medio aguinaldo de fin de año. Su líder Hugo Yasky salió a pronunciarse fuertemente al respecto: “El Gobierno tendría que tomar nota de algunas cuestiones que hay que hacer”, sostuvo el gremialista docente en declaraciones a radio El Mundo. También explicó que “este año fueron muy fuertes los aumentos que se pactaron en paritarias”, y que eso “se nota cuando viene el medio aguinaldo”. “Estamos hablando de porcentuales de aumento inusuales, y en ese sentido creo que cabe una medida inusual que es no descontar el medio aguinaldo”, plante...
Cavalieri avizora una sola CGT en el 2015
Actualidad

Cavalieri avizora una sola CGT en el 2015

Tras participar en una misa en la iglesia San Ignacio de Loyola el viernes pasado, en el Día del Empleado de Comercio, el histórico líder de los mercantiles volcó muchas expresiones sobre el movimiento obrero de cara a las elecciones presidenciales. La unidad de las CGT parece sumar cada vez más adeptos, aunque resta delinear su posicionamiento. "La unidad del movimiento obrero la vemos cada vez más cerca, creo que el año que viene podemos avizorar una sola CGT otra vez y todos hermanados, tratando de cumplir el nuevo ciclo democrático que se inicia en la Argentina", aseguró Cavalieri, enrolado en la CGT oficialista desde la ruptura del moyanismo con el gobierno nacional. Sin hacerlo frontalmente, Armando Cavalieri da un paso que lo aleja de la Presidenta y lo acerca a su antiguo ali...
Sigue el conflicto en Nac&Pop
Actualidad

Sigue el conflicto en Nac&Pop

Pasada la primera semana de alta intensidad de conflicto, la situación en la franquicia de comidas rápidas Nac&Pop comienza a tomar un rumbo. Es que los empleados que denunciaron sistemáticamente el vaciamiento empresarial y una suma de irregularidades entre las que se encuentran salarios impagos, deuda de aportes, pago en negro, maltrato laboral y la desaparición de sus dueños, continúan sin respuestas. Desde la firma desparecieron todos los responsables y el gremio que los representa, el de Pasteleros, brilla por su ausencia. Los empleados tomaron hace una semana la sucursal Congreso y posteriormente la de San Nicolás. Además, hay otros dos locales que se encuentran ocupados con los empleados decidiendo cómo continuar. En las instalaciones de Congreso y San Nicolás ya se tom...
Tambalean las paritarias en Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Tambalean las paritarias en Aerolíneas Argentinas

Ayer uno nota de un matutino porteño reveló que en el marco del acuerdo salarial entre los gremios y Aerolíneas Argentinas se estableció un sistema para que los trabajadores aeronáuticos esquiven el impuesto a las Ganancias y perciban una suma mayor tras las paritarias. Esa información puso en peligro la continuidad de las negociaciones que las partes creían cerradas. La nota explicaba que la suba salarial anunciada el jueves a los sindicatos aeronáuticos fue del 28,15% y que según Recalde estaba en línea con lo que este año se “acordó con los gremios estatales”. Pero el aumento real de los aeronáuticos iba a ser mayor: llegaría al 30,03% gracias a que el personal cobrará el mes que viene un bono por única vez y que equivaldrá al 26% del salario neto de cada trabajador. Lo curioso...
Reabre Cresta Roja
Actualidad

Reabre Cresta Roja

Luego de casi una semana en la que se temía por el cierre de la firma y corrían rumores de todo tipo, la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense consiguió desactivar el conflicto laboral en la planta avícola Cresta Rosa, que amenazaba con dejar a 1.300 trabajadores en la calle. Los directivos de Rasic Hnos. y representantes del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) llegaron a un acuerdo y desde hoy se reabrirá la planta. "Se ha pactado que se resguarda la fuente laboral de los 1.300 trabajadores afectados, según se estableció en el marco de la conciliación obligatoria que la cartera laboral había dictado el pasado viernes 19", puntualizó el ministerio. Los 1.300 operarios de la principal planta de la firma, propiedad de la sociedad Rasic Hnos., s...
Profesionales de la salud pararán el 8 de octubre
Actualidad

Profesionales de la salud pararán el 8 de octubre

El Secretariado Nacional ampliado de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) resolvió convocar a una Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones en reclamo de la reapertura de paritarias y un aumento sustancial del presupuesto de salud pública. La FESPROSA, alineada con la CTA disidente de Pablo Micheli, llega a esta decisión luego de medidas de fuerza nacionales y la negativa de los gobiernos (nacional y provinciales) al reclamo de reapertura de paritarias. También manifiestan disconformidad por la falta de actualización del mínimo no imponible a partir del cual se comienza a tributar el denominado impuesto a las ganancias. El gremio comunica que "el 8 de octubre está previsto que el Parlamento Nacional vote un Presupuesto...
Denuncian persecución gremial en IOMA
Actualidad

Denuncian persecución gremial en IOMA

Todos los meses los profesionales que prestan sus servicios en la principal obra social de la Provincia de Buenos Aires, IOMA, perciben un ocho por ciento de las afiliaciones voluntarias. Este mes no fue así y desde el gremio afirman que es por su lucha contra la corrupción. "A mí no me dejan entrar al Ministerio de Trabajo, me ven como alguien con peso político, todo porque opino distinto a ellos", le dijo, Idelmar Seillant, presidente del gremio SUPTTIOMA al portal Nova. Según afirman desde el sindicato que agrupa a los profesionales, ellos son los únicos que denuncian la corrupción en el Instituto de Obras Medica (IOMA) y por eso, son víctimas de la persecución sindical. Comparan el accionar de la gestión con la nefasta época del proceso militar. Una vez más el sueldo y los hab...
Suspenden las elecciones de UPCN en Río Negro
Actualidad

Suspenden las elecciones de UPCN en Río Negro

La justicia de Río Negro ordenó suspender "todos los efectos del escrutinio celebrado el día 29 de mayo del corriente año, en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Río Negro, para la elección de Delegados, Comisión Directiva y Comisión Asesora". Es que desde la Lista Violeta denunciaron que la junta electoral del gremio no podía garantizar la transparencia en los comicios por su ligazón con una de las listas que ponía en peligro su imparcialidad. El señor Juez subrogante del Tribunal de Trabajo de Viedma Dr. Jorge Bustamante dio ligar a un amparo presentado por los líderes de la lista opositora Jorge Zapata, Oscar Cáder y Javier Luciano. Zapata,Cáder y Luciano, integrantes de la Lista Violeta N° 8 de la UPCN, Seccional Río Negro, le indicaron al juez que hubo ...
Reto de Carta Abierta a la CGT de Caló
Actualidad

Reto de Carta Abierta a la CGT de Caló

En un nuevo encuentro de Carta Abierta, los intelectuales kirchneristas deslizaron duras críticas a la CGT que encabeza el metalurgico Antonio Caló. Es que cayeron muy mal en el seno del grupo de intelectuales las declaraciones formuladas por los dirigentes celegistas contra los delegados de base en conflictos como el que todavía se mantiene abierto en la autopartista multinacional Lear. "En las amplias alianzas sociales y nacionales que esto implica, será necesario entonces que la interpretación del conflicto social como los que habitualmente ocurren al costado de la ruta Panamericana –flujo vital, económico, poblacional, simbólico, técnico, laboral– no se presten a los habituales considerandos de un macartismo fuera de tono, de historia y de lugar" indicaron los intelectuales. Adem...