Trabajadores migrantes tucumanos denunciaron abusos
La fiscalización del RENATEA, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y del Ministerio de Desarrollo Humano de San Juan confirmó que los trabajadores no estaban registrados y comprobó "serias condiciones de hacinamiento, ausencia de energía eléctrica, agua potable y gas", señaló un comunicado de prensa.
"Tampoco tenían garantizada la alimentación, la ropa de trabajo o elementos de seguridad ni sabían cuándo podrían volver a Tucumán. También se constató la presencia de dos menores, configurando la presunción de trata laboral y empleo infantil", agregó.
Frente a posibles delitos penales relacionados con la trata laboral y el trabajo infantil, se presentó la denuncia y, ayer, declaró el empresario responsable de la finca, quien estaba prófugo de la justicia desde hac...










