Actualidad

Yasky en el acto de Nuevo Encuentro
Actualidad

Yasky en el acto de Nuevo Encuentro

El porteño barrio de Villa Crespo asistió el sábado a una movilización de aproximadamente diecisiete mil militantes de Nuevo Encuentro para brindar su apoyo al gobierno de Cristina Fernández en el estadio de Atlanta. Entre los presentes se contó Hugo Yasky, quien fortalece así su pertenencia específica dentro del espacio kirchnerista. Es que en el kirchenerismo, que ya cuenta con sus precandidatos presidenciales, confluyen un conjunto de organizaciones sindicales, políticas y de base territorial que van definiendo su juego electoral. Dentro de la CTA de los trabajadores (su flamante denominación tras la formalización del “divorcio” con la CTA de Micheli, ahora CTA Autónoma) existen si no internas, al menos matices en tales definiciones. Mientras Yasky se inscribe en el espacio de Mar...
Clarín sólo le aumento 14% a sus empleados
Actualidad

Clarín sólo le aumento 14% a sus empleados

Los trabajadores del Grupo Clarín viven días convulsionados y tensos. Es que desde hace semanas realizan sucesivas asambleas para decidir los pasos a seguir ante la constante falta de respuestas de la firma de otorgar el aumento sellado en paritarias. La comisión interna de Canal 13 denunció que este año sólo aumento un 14% los salarios. Sin embargo, la falta de voluntad de pago no puede estar dada por la rentabilidad, ya que la empresa obtuvo ganancias con una variación positiva del 54,8%. Los curioso y tragicómico es que el medio que suele remarcar la inflación que hace mella en los salarios, a cambio del aumento le ofrece a los empleados la tarjeta 365 para que obtengan descuentos en comercios. "El período comprendido entre 2013 y 2014 fue muy exitoso para las empresas del Grup...
Gastronómicos hablan de caída de la actividad
Actualidad

Gastronómicos hablan de caída de la actividad

La problemas que afronta el sector gastronómico parecen haberse profundizado este año. Es que desde el gremio que lidera Luis Barrionuevo hablan de una pérdida de 3.000 empleados en lo que va del año y de más de 260 bares y restaurantes que bajaron la persiana. El análisis se vio reforzado por la descripción que hizo el secretario general de la Unión de Trabajadores de Hoteles y Gastronomía (Uthgra) Seccional Capital, Dante Camaño, quien en diálogo con La Nación apuntó que "históricamente, el sector siempre se manejó con un equilibrio entre aperturas y cierres de restaurantes, pero en lo que va de 2014 sólo en la Capital Federal registramos el cierre de más de 260 restaurantes y bares, contra apenas 100 aperturas". Los registros negativos tienen un dato extra que potencia la preocupa...
Nuevas resoluciones judiciales en Lear
Actualidad

Nuevas resoluciones judiciales en Lear

El pasado jueves 2 de octubre, mientras se realizaba la Décima Jornada Nacional de Lucha con corte de la autopista Panamericana, la Dra. Graciela Pereira confirmó la medida cautelar que ordena al SMATA restituir en el cargo a los delegados destituidos por una supuesta asamblea en la sede de dicho sindicato realizada en julio, en pleno conflicto por las suspensiones y los despidos masivos. El SMATA hizo una “segunda” asamblea para incumplir la medida cautelar que fue confirmada este jueves, y ahora será la Sala X de la Cámara Laboral la que decidirá sobre la apelación presentada por el gremio que conduce Pignanelli. Si la Cámara mantiene la medida cautelar, será el paso previo para que también se deje sin efecto la segunda asamblea con la que el SMATA destituyó a los delegados. A su v...
Continúa el conflicto en el Banco Central
Actualidad

Continúa el conflicto en el Banco Central

El miércoles pasado, en medio del paro que vienen llevando adelante los trabajadores del Banco Central de la República Argentina (BCRA) desde el lunes 29 de septiembre, irrumpió la noticia de la renuncia presentada por el ahora ex Presidente Juan Carlos Fábrega. “Se fue Fábrega y su indiferencia para con los trabajadores. No será recordado con cariño. Ha sido bien triste el paso por el BCRA de quien se inició como Auxiliar bancario y terminó tan Ajustador como cualquiera de los presidentes del Banco puestos por el poder económico-financiero de la historia. Negó un derecho adquirido por los trabajadores y al hacerlo negó su condición de trabajador” dijo Sergio Caracciolo, Secretario General de la Comisión Gremial Interna. El jueves 02 de octubre, en un Banco totalmente conmocionado, e...
Viajantes obtuvieron 28% en paritarias
Actualidad

Viajantes obtuvieron 28% en paritarias

La Asociación de Viajantes Vendedores de la República Argentina (AVVA) y la Federación de Única de Viajantes (FUVA) firmaron con distintas cámaras empresarias de la actividad, un aumento salarial del 28%, la garantía mínima para los trabajadores del sector, retroactivo a septiembre. Además, acordaron el pago de una suma fija no remunerativa de 3.900 pesos que se harán efectivos en tres tramos, el primero en noviembre y los otros dos en febrero y mayo del año próximo. La organización gremial logró incluir en el Convenio Colectivo de Trabajo 308/75, un artículo que regula los gastos que se originan para llevar adelante la actividad del día a día y para que los trabajadores no tengan que realizar esa erogación de dinero de su bolsillo. Ahora el empleador tiene la obligación de deposi...
Portuarios bloquearán los puertos bonaerenses
Actualidad

Portuarios bloquearán los puertos bonaerenses

“Los trabajadores han aprobado un plan de lucha y quieren ganar la calle en defensa de sus derechos”, expresó el secretario adjunto del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Facundo Monticelli, quien señaló que le exigen respuestas al gobernador Daniel Scioli “porque fue él quien tomó la decisión” de crear la cuenta única para administrar los fondos bonaerenses. Para esta semana los portuarios tienen planificado bloquear el ingreso y egreso en los Puertos de La Plata y Dock Sud, donde las medidas serán más contundentes, advirtieron. Según el gremio la falta de respuestas de Scioli, que no respondió las tres notas presentadas, llevaron a los trabajadores a "luchar" con medidas de fuerza "porque las palabras se acabaron" Los portuarios bonaerenses d...
Micheli y Yasky sellaron la división de la CTA
Actualidad

Micheli y Yasky sellaron la división de la CTA

El mediodía de ayer resultó un momento decisivo para la continuidad de la vida sindical de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). Es que las conducciones de Hugo Yasky y Pablo Micheli sellaron en el Ministerio de Trabajo la vieja disputa que mantenían luego de las elecciones "fallidas" de 2010. En la cartera laboral tanto Yasky como Micheli aceptaron escindir sus caminos, rebautizar sus centrales sindicales y dar por finalizada la batalla legal y administrativa que mantuvieron desde hace cuatro años. Por el lado de Yasky decidieron llamar a su central CTA de los trabajadores. Mientras que el michelismo eligió CTA Auténtica, nombre que posteriormente tuvo que cambiar al definitivo CTA Autónoma. De esta manera la CTA de los Argentinos que encabeza el docente Hugo Yasky realiza...
Remiseros platenses denuncian trabajo en negro
Actualidad

Remiseros platenses denuncian trabajo en negro

El trabajo en negro es uno de los principales problemas del mercado laboral argentino. Esa realidad, que afecta a un tercio de los asalariados, tiene un impacto muy fuerte en el sector de los conductores de remises. Esta situación es denunciada por el Sindicato Independiente de Remises (SIR) de La Plata, que exige más controles e inspecciones para darle una salida al problema. El gremio le contó a InfoGremiales que en la capital provincial, luego de una campaña de habilitación del municipio, las agencias de remises pasaron de 280 a 70. Por esta situación quedaron en pie sólo las que cumplían con los requisitos necesarios para contar el aval administrativo. Los controles comerciales, sin embargo, no incluyen controles laborales que los exceden. Es por eso que en el sector remises en l...
Moser se quedó con la Federación de Luz y Fuerza
Actualidad

Moser se quedó con la Federación de Luz y Fuerza

Quién fue hasta ayer secretario adjunto nacional de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y fuerza (FATLyF), Guillermo Moser, se impuso en las elecciones celebradas para renovar cargos para el periodo 2014-2018. Con una votación en la que obtuvo 96 votos contra los 67 votos que consiguió Julio Ieraci, manejará la federación por los próximos cuatro años e inicia un nuevo rumbo del gremio luego de la muerte de Oscar Lescano en septiembre del año pasado. Guillermo Moser contó con el apoyo de los gremios del interior y terminó con la conducción de Julio Leraci, hombre designado por Oscar Lescano mientras este comandaba el gremio que ahora buscaba su reelección con el aval de Rafael Mancuso, jefe de la seccional Capital. Moser pertenece a la Agrupación lucifuercista. “Por los Der...