Actualidad

«El Gobierno no tiene injerencia en la CGT»
Actualidad

«El Gobierno no tiene injerencia en la CGT»

“El Gobierno no tiene ninguna injerencia en la central obrera, son los propios trabajadores los que eligen a sus representantes y autoridades, y será motivo de análisis y discusión la dirección que quieran darle al movimiento obrero, así como también a su agenda”, respondió el funcionario al ser consultado sobre si desde la Casa Rosada se apostaba a la unificación de las dos Confederación General del Trabajo (CGT), la que preside Antonio Caló y la disidente que conduce Hugo Moyano. La pregunta formulada durante la habitual conferencia de prensa matutina se basaba en la decisión de Moyano de suspender la convocatoria a un nuevo paro general nacional y en la buena recepción que esta actitud tuvo en Caló, que, según publicaron algunos medios, ayer lo felicitó e incluso reconoció “reuniones...
El Momo corta la bocha y busca sumar a Ivo
Actualidad

El Momo corta la bocha y busca sumar a Ivo

El Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) está sondeando al flamante referente mediático sobre la inseguridad civil Ivo Cutzarida. El actor saltó a la fama con sus pasionales declaraciones en múltiples programas de televisión en las que expresa un fuerte enojo y baja tolerancia con el delito urbano. Gerónimo “el Momo” Venegas no es el único político que querría capitalizar el símbolo que su figura mediática reciente representa. Pero acaso podría ser quien lo logre, ya que el actor lo elogió en más de una oportunidad en entrevistas radiales. Por su parte, Venegas, actual ladero de Hugo Moyano, habló ayer en el día del Trabajador Rural. La fecha responde a la sanción del Estatuto del Peón de Campo el 8 de octubre de 1944. La última dictad...
Caló: «Que el próximo presidente sea peronista»
Actualidad

Caló: «Que el próximo presidente sea peronista»

A 119 años del natalicio de Juan Domingo Perón, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) decidió bautizar el aula magna del Instituto Tecnológico Beltrán "Teniente General Juan Domingo Perón" con la presencia de jefe de la seccional Avellaneda, Juan Belén, y el secretario general Antonio Caló. En ese ámbito, Caló, líder de la CGT oficialista, envió una señal directa y simple de comprender a los presidenciables. "Vamos a trabajar para que el próximo presidente sea peronista", afirmó el metalúrgica. El líder sindical explicó que puede haber "tropiezo" cuando uno aprende a caminar pero el rumbo es el del "desarrollo de la industria nacional". Y hubo un recuerdo a Néstor Kirchner, impulsar de la "reindustrialización". Antes eran 50 mil los afiliados y en la actualidad suman 200 mil con 14 ce...
Pereyra arma el Frente Sindical Patagónico
Actualidad

Pereyra arma el Frente Sindical Patagónico

Guillermo Pereyra ratificó hoy en el Senado que votará en contra de la ley de hidrocarburos, pero además recibió a su par de Chubut, Jorge Ávila, con el objetivo de armar un frente sindcal unto al santacruceño Claudio Vidal que pueda marcarle la cancha a YPF. Pereyra es el secretario general del sindicato de petroleros de La Pampa, Neuquén y Río Negro, y al igual que los gremios de Chubut y Santa Cruz no integra la Federación nacional, conducida por el diputado massista Alberto Roberti. El senador del Movimiento Popular Neuquino, es el más enfático en el rechazo a la ley de hidrocarburos y lo dejó claro en el recinto. “La ley refleja una ostensible improvisación, sin atacar de fondo los graves problemas de definiciones políticas y energéticas, que consolida una posición dominante y a...
Más denuncias sobre «El Caballo» Suarez
Actualidad

Más denuncias sobre «El Caballo» Suarez

Omar "El Caballo" Suarez, secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) vuelve a ser denunciado. Luego de la feroz interna que se desató en el gremio que terminó con episodios de violencia hace unos días y fuera relatada por InfoGremiales, ahora las miradas se posan sobre sus negocios. Conocido por sus respuestas violentas y sus metodologías extremas, Suarez decidió prohibirle la entrada a la sede del SOMU capital a ocho dirigentes nacionales. Con un comunicado, la Juventud Maritima del SOMU describió la reacción de Suarez como "otro atropello a la Libertad Sindical". Además sostienen que Suarez demuestra "una vez mas su desprecio por el Estatuto Social de la Institución y los derechos correspondientes a la Ley Sindical". Los denunciantes indican que la razón de...
Micheli espera a Moyano y evalúa alternativas
Actualidad

Micheli espera a Moyano y evalúa alternativas

En la CTA Autónoma, que lidera el estatal Pablo Micheli, esperan definiciones. Es que hace varios días se apresuraron a lanzar una convocatoria a un nuevo paro general para el próximo 20 de noviembre y todavía no lograron tentar a sus circunstanciales socios sindicales de Azopardo. Ayer Micheli consultado sobre su relación con Moyano y Barrionuevo, con quien protagonizó el paro general del pasado 28 de agosto, sostuvo: "Con Barrionuevo no hablé nunca. Con Moyano he hablado mucho, pero ahora hace casi un mes que no hablo". Aedmás agregó: Estamos construyendo un paro nacional con movilizaciones y cortes de ruta para el 20 de noviembre. Para hacerlo vamos a hacer un plenario nacional de privados, donde esperamos reunir 2.500 delegados de todo el país". Claro que la indefinición de Mo...
Septiembre: 300 piquetes vinculados al trabajo
Actualidad, Mundo Laboral

Septiembre: 300 piquetes vinculados al trabajo

Hace unos días se conocieron las cifras del mes de septiembre de conflictividad social medida en cortes de vías públicas. De los 521 bloqueos de calles registrados en el mes, más de 200 se vinculan directamente con situaciones de pujas laborales, siendo los empleados estatales los que encabezan la lista. Es que el mes pasado los problemas laborales impulsaron un total de 109 bloqueos de calles protagonizados por los empleados, pero la lista continúa. Un dato alarmante es que hubo 77 cortes de calles que fueron encabezados por grupos de cesanteados o desocupados. Esta cifra comienza a poner el foco en la disputa por defender los puestos de trabajo que se hace central en esta etapa. Además, los empleados del sector privado fueron protagonistas de un total de 68 piquetes, demostrando...
El viernes nueva ola de protestas por Lear
Actualidad

El viernes nueva ola de protestas por Lear

La asamblea de trabajadores despedidos y de delegados de la autopartista multinacional Lear resolvió convocar a una nueva Jornada Nacional de Lucha contra los despidos para este viernes 10 de octubre. La Jornada de protesta comenzará con un acto en la puerta de la fábrica ubicada en el KM31 de la Panamericana a las 8 de la mañana, del que participarán diputados nacionales, dirigentes de sindicatos y de comisiones internas que apoyan el reclamo contra los despidos y las persecuciones. En un comunicado los empleados despedidos indicaron que "Esta Jornada se hace y nuestra lucha continúa porque la empresa sigue negándose a solucionar el conflicto, y el propio SMATA se opone al día de hoy a las reincorporaciones". La novedad en el tema es que en los últimos días el Gobierno Nacional i...
Más subsidios para evitar la pérdida de empleos
Actualidad

Más subsidios para evitar la pérdida de empleos

El denominado subsidio Repro es un programa que brinda a los trabajadores una suma fija mensual no remunerativa de hasta 2.000 pesos, por un plazo de hasta 12 meses. Ese monto permite completar el sueldo de su categoría laboral, mediante el pago directo por ANSES. En la medición interanual de agosto de 2013 respecto de la de este año, hubo un incremento de 9.000 planes otorgados a empresas en crisis, informaron a diario La Nación desde la cartera que encabeza Carlos Tomada. "Entregamos más Repro que el año pasado, pero todavía estamos lejos de las estadísticas de 2008 y 2009, cuando se repartieron entre 140.000 y 150.000, que fue el pico. Hay estabilidad laboral y no hay más despidos que en 2012 y 2013", analizó una fuente del Ministerio de Trabajo. El referente sindical de los te...
Municipales con Mariotto por las paritarias
Actualidad

Municipales con Mariotto por las paritarias

El Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) Rubén 'Cholo' García, mantuvo una reunión con el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, licenciado Gabriel Mariotto; y con la presidenta del Bloque de Senadores del FpV/PJ, Cristina Fioramonti, con el fin de darles a conocer "los principales aspectos" del proyecto de ley que regula las Relaciones Laborales y Negociaciones Colectivas de los Trabajadores Municipales. Del encuentro participaron, también, el Diputado provincial y autor de la iniciativa, Hernán Doval,  y miembros del Consejo Directivo de la FeSiMuBo. García remarcó, sobre el proyecto, que se hace "necesario su tratamiento en el mes de octubre", y solicitó el "apoyo de los legisladores" a la norma aprobada en Diputados. Para el...