Actualidad

Ya son cuatro los días de paro en Radio Rivadavia
Actualidad

Ya son cuatro los días de paro en Radio Rivadavia

En la jornada de hoy se cumple el cuarto día consecutivo en que los trabajadores de Radio Rivadavia AM 630 están de paro en todos los sectores de la tradicional emisora porteña. lo que motiva la medida de fuerza gremial son las deudas de salario y aguinaldo. Según informaron los empleados a través de las redes sociales, la firma les adeuda sus salarios del últimos mes. Esta mora se acumula al pago pendiente que todavía tiene el medio del aguinaldo correspondiente al mes diciembre. En sus comunicaciones los trabajadores explicitaron sus críticas a los directivos de la emisora que, según señalaron, se encuentran en estos momentos de vacaciones a pesar de saber que no han abonado lo que les corresponde. Además reclaman la intervención estatal. Es que que denuncian que Rivadavia recib...
Protesta en la cámara de comercio norteamericana
Actualidad

Protesta en la cámara de comercio norteamericana

El conflicto por los despidos en la autopartista multinacional de capitales norteamericanos Lear sigue generando nuevos capítulos. Este mañana los trabajadores despedidos se concentraron en el Obelisco y desde ahí se movilizaron a la Cámara de Comercio Norteamericana. Los trabajadores denuncian que “hace ya casi dos meses que la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones dictaminó nuestra reincorporación y la empresa se sigue negando a cumplir el fallo de la Justicia, por lo que exigiremos en primer lugar el cumplimiento del fallo y nuestra reinstalación en nuestros puestos de trabajo”. El reclamo es por la falta de respuestas de la firma de ante los reveces judiciales que se le presentaron en el último tiempo. El conflicto en Lear ya cumple 8 meses y su resolución se sigue hacie...
Médicos privados reclaman seguridad
Actualidad

Médicos privados reclaman seguridad

Médicos del sector privado apoyaron este miércoles el pedido de seguridad de sus colegas municipales, tras el ataque ocurrido este miércoles por la madrugada en el Hospital Piñero. Héctor Garín, secretario general de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), expresó su "total repudio" a los hechos violentos sufridos por profesionales del Piñero y del SAME durante una visita a la villa 1-11-14. "Es preocupante lo que se vive y nos coloca en alerta. Nos solidarizamos con los colegas municipales, en un pedido de seguridad para los trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos Aires. Es fundamental para el desarrollo de nuestras tareas poder trabajar tranquilos y sin miedo", expresó Garín en un comunicado. El dirigente destacó además la necesidad de "trabajar manco...
Aceptar 25% sería «convalidar una rebaja»
Actualidad

Aceptar 25% sería «convalidar una rebaja»

Los gremios docentes bonaerenses advirtieron ayer que el Gobierno provincial "tiene el dinero" para pagar el aumento salarial que exigen los maestros y aseguraron que si aceptaran el 25% que fue ofrecido sería "convalidar una rebaja" de los sueldos. La administración de Daniel Scioli ofreció un incremento en tres etapas para alcanzar el 25% en agosto, que fue rechazado por el Frente Gremial por "insuficiente" y por eso las negociaciones continuarán el 18 de febrero. No obstante, la secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) María Torre, confió en que el Gobierno provincial "podrá dar una solución" al reclamo salarial de los maestros, por entender que "tiene el dinero" para hacerlo. "Estoy convencida de que podemos transitar ...
Más del 40% de los estatales porteños son pobres
Actualidad

Más del 40% de los estatales porteños son pobres

Menos del 60% de los porteños que trabajan en organismos públicos logran superar el umbral de pobreza, en base a los criterios que establece el propio gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los datos fueron revelados por un estudio del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (Geenap). El análisis, elaborado por los economistas Santiago González y Sergio Chouza, remarcó asimismo que "de ser el sueldo del empleado público porteño el único ingreso mensual de la familia, el número de pobres ascendería al 79%". Para realizarlo la investigación se tomó la publicación que reporta la canasta de consumo de las familias porteñas, emitida por la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad; y a partir de la misma, se registró la evolución en el costo total, umbra...
La Unión Ferroviaria firmó un anticipo paritario
Actualidad

La Unión Ferroviaria firmó un anticipo paritario

En el mismo sentido que la mayoría de las negociaciones paritarias del verano, los ferroviarios sellaron un acuerdo puente por un lapso corto. Entonces, los empleados representados por la Unión Ferroviaria (UF) recibirán sumas fijas hasta junio cuando volverán a negociar el acuerdo final por el año. El anticipo salarial a cuenta será del primero de marzo al 30 de junio y consistirá en una suma fija no remunerativa que variará de acuerdo a la categoría de revista de cada empleado. La negociación definitiva "donde se tendrá en cuenta la inflación existente a la fecha" será en Julio según remarcaron desde el gremio. En ese momento se acordara el aumento definitivo hasta el 28 de febrero de 2016. Las sumas van desde los 3.750 pesos para los operarios de control a los 1650 pesos para l...
Neuquén: docentes acordaron 30% por 6 meses
Actualidad

Neuquén: docentes acordaron 30% por 6 meses

Los docentes neuquinos se inclinaban ayer mayoritariamente por aceptar la propuesta de un aumento salarial del 30% que propuso días atrás el gobierno provincial, para el primer semestre del año. La noche del lunes con un amplio margen se pronunció en ese sentido la asamblea de seccional Capital y similar actitud adoptaron otras ciudades. La nota disidente la pusieron Cutral Co y Las Lajas, que votaron en contra. Ayer proseguían los debates en algunos lugares y un plenario de secretarios generales de hoy definirá el tema. Más de quinientos afiliados participaron de la asamblea principal y según la información del área de prensa de ATEN 252 votaron por la aceptación, 160 la rechazó y se contabilizaron cinco abstenciones. La propuesta votada es la que marca un 30% del valor punto ...
Bancarios volverán a la carga por Ganancias
Actualidad

Bancarios volverán a la carga por Ganancias

La Asociación Bancaria (AB) ratificó que su reclamo por descuentos salariales en virtud del impuesto a las Ganancias continuarán hasta que haya una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno Nacional. Ese gremio sostiene que el 65% de los más de 100 mil trabajadores de todo el país, pagan el “impuesto al sueldo”. “Cuando hacen horas extras o perciben alguna gratificación llegan al 100% los empleados que tributan a la Afip” aclaró el titular de la AB, Sergio Palazzo, en declaraciones al Diario BAE. De esta manera Palazzo remarzó que el gremio sostendrá el mismo eje en la próxima discusión de paritarias de marzo, que el que mantuvieron el año pasado buscando una respuesta que lo saque de agenda. La Bancaria en este momento sostiene un acuerdo puente con las entidades que cons...
ATE tomó la Dirección General de Escuelas
Actualidad

ATE tomó la Dirección General de Escuelas

La seccional provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), tomó, en el día de ayer, la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires. Se trata del edificio cuya cartera conduce Nora De Lucía, Directora General de Escuelas, que esta semana tuvo intensas negociaciones en las mesas salariales con los docentes. La semana habían comenzado movida, con el rechazo por parte de los docentes de la propuesta que Provincia realizó para la paritaria de este año: 25%. Incluido el 8% del mes de enero, que los docentes afirman que se corresponde a la negociación 2014. Primero, los gremios rechazaron la oferta realizada en las paritarias por parte de Provincia. Y ahora, ATE tomó la Dirección General de Escuelas por incumplimiento en el pago de sueldos y descuentos a au...
La Corte pidió fondos para pagar a judiciales
Actualidad

La Corte pidió fondos para pagar a judiciales

La Corte Suprema de Justicia envió ayer una nota a la Jefatura de Gabinete de Ministros en la que solicita la modificación de las partidas presupuestarias con el fin de otorgar un incremento salarial del 10 por ciento. De acuerdo a lo publicado en el Centro de Información Judicial (CIJ), los aumentos de los salarios serán retroactivos al 1° de enero de este año y serán aplicados en todas las categorías del escalafón. En octubre de 2014, el Consejo de la Magistratura advirtió en un comunicado que los pagos de sueldos, pensiones y jubilaciones sufrirían atrasos porque, al momento de realizar la liquidación de haberes, no se contaba con la ampliación del crédito presupuestado que se había solicitado. A su vez, el año pasado la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia N...