Actualidad

Más protestas canillitas contra Clarín y La Nación
Actualidad

Más protestas canillitas contra Clarín y La Nación

El sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Capital y Gran Buenos Aires anunció que continuará su plan de lucha contra Clarín y La Nación y, en ese contexto, realizará una protestará el 24 de este mes en las puertas del recinto donde se realizarán los premios Clarín. El conflicto laboral que mantienen los canillitas con ese multimedio "Es un reclamo que viene desde el 2001 cuando arbitrariamente nos rebajaron el salario del 40% del valor de tapa al 32%. Esos 8 puntos significan un 20% de ingreso en el bolsillo de los vendedores", explicó la organización gremial. Asimismo, desde el gremio apuntaron que la nueva movilización servirá como continuación del paro que los Canillitas realizaron el pasado fin de semana, que -según dijeron- cosechó "el 99,5%" de acatamiento en Capital ...
Marchan los docentes bonaerenses
Actualidad

Marchan los docentes bonaerenses

El Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) conformado por los gremios SUTEBA, FEB, UDA y AMET, convocó a una movilización para mañana, jueves 16 de octubre a la Legislatura y a la Gobernación en La Plata, para reclamar un incremento en el presupuesto educativo provincial al gobierno de Daniel Scioli, tras realizar una campaña de firmas durante una semana. La protesta se enmarca en la campaña que llevan adelante los gremios en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires, para recolectar firmas y adhesiones que completan los petitorios que serán presentados ante las autoridades bonaerense durante la marcha. “Seguimos sosteniendo que el Gobierno provincial tiene la responsabilidad de garantizar la integralidad de las condiciones materiales y culturales para el ejercicio del Dere...
Portuarios siguen bloqueando el puerto de Rosario
Actualidad

Portuarios siguen bloqueando el puerto de Rosario

La semana pasada, luego de una audiencia de mediación el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta e los portuarios (SUPA) con la Terminal Puerto Rosario (TPR). Inmediatamente, la empresa retrotrajo su accionar permitiendo otra vez el ingreso de los delegados sindicales al predio. Pero desde el gremio desconocieron la medida oficial y hasta hoy sigue sin haber actividad de carga y descarga en los muelles. Ante la desobediencia del SUPA, el Ministerio de Trabajo de la Nación volvió a convocar al gremio para intentar que acate la decisión tomada, pero si bien hay negociación de partes hasta anoche continuaba el paro por tiempo indeterminado. El gremio estibador denuncia una serie de incumplimientos de condiciones laborales de la empresa, que T...
CGT Córdoba presiona por reapertura de paritarias
Actualidad

CGT Córdoba presiona por reapertura de paritarias

Con una caravana integrada principalmente por los gremios de la CGT regional Córdoba, pero también por el Sindicato de Luz y Fuerza, que recorrió con unos 400 vehículos el centro de la capital provincial, los gremios locales presionaron por la reapertura de paritarias al gobernador Manuel De la Sota. Al ritmo cuartetero de un tema contra “el ajuste”, que sonaba desde tres camionetas, la caravana recorrió sin incidentes las principales avenidas del centro de la ciudad y así se cumplió con lo decididó como parte del plan de lucha de la regional. La jornada culminó con un acto en el que se reiteraron las consignas de defensa de los puestos de trabajo y una actualización salarial que compense la inflación, entre las principales demandas. En un plenario el lunes próximo los gremios eva...
Más movidas para unir la CGT
Actualidad

Más movidas para unir la CGT

Las señales de reunificación parecen ser cada vez más fuertes. A las declaraciones públicas de distintos dirigentes de todos los espacios, ahora se le suman los contactos secretos, cada vez más frecuentes, con el objetivo de diseñar un camino de unidad que no sea demasiado abrupto. La ruptura que se selló hace dos años, las posturas encontradas y las acusaciones cruzadas que se vivieron en este tiempo parecen estar llegando a su fin. Es que el perfil confrontativo entre los líderes sindicales comenzó a mermar. Para comenzar a caminar la unidad, trascendió que el jueves último un almuerzo reunió a las cúpulas de la CGT Azopardo que comanda Hugo Moyano y a tres dirigentes peso pesado de la CGT oficialista. Ese día José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (UOCRA) y Andr...
Valeo: 35 despedidos a la espera de conciliación
Actualidad

Valeo: 35 despedidos a la espera de conciliación

La empresa Valeo viene acumulando conflictos y negociaciones desde febrero que van desde suspensiones hasta enfrentamientos por las normativas de trabajo. Desde el lunes pasado, con la sorpresa de 35 despidos, los trabajadores pararon la producción, sin tomar la planta. El viernes, luego de que el ministro de trabajo de la provincia, Adrián Brito, pusiera un límite a su involucramiento, la cuestión pasó a estar en manos del Ministerio de Trabajo la Nación. La firma, además, inició juicio de desafuero contra dos delegados, consiguiéndolo en uno de ellos. El otro es Víctor García, quien conversó con InfoGremiales, mientras se manifestaba junto a sus compañeros en la puerta de la delegación provincial del Ministerio que conduce Carlos Tomada. Al igual que sus compañeros, García denuncia...
El «Caballo» Suarez deberá declarar por extorsión
Actualidad

El «Caballo» Suarez deberá declarar por extorsión

El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió la indagatoria del sindicalista Omar “Caballo” Suárez, titular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) por una causa que lo investiga, en el fondo, por extorsión a empresarios del sector. El Caballo Suárez está imputado por los delitos de entorpecimiento del transporte (frenó buques del sector energético sin razón aparente) y puesta en peligro de la seguridad de una nave. Pero detrás de la imputación se esconde una supuesta maniobra de extorsión a empresarios. El fiscal también pidió al juez Rodolfo Canicoba Corral que indagara a Jorge Agustín Vargas y Rigoberto Suárez Cardozo, autoridades del gremio. Vargas y Rigoberto Suárez irán a declarar el 16 de octubre, mientras que Suárez se presentará en los tribunales el 30 de octubre. V...
Gráficos denuncian al Grupo Clarín
Actualidad

Gráficos denuncian al Grupo Clarín

Los trabajadores de Artes Gráficas Rioplatense (AGR-Clarín) resolvieron en una votación unánime movilizarse este martes 14 de octubre, desde las 10 de la mañana, al Ministerio de Trabajo de la Nación, reclamando que Clarín cumpla el correcto pago del plus nocturno y el encuadramiento bajo convenio gráfico de empleados de administración, limpieza y otros sectores que el grupo, en forma fraudulenta, ha excluido del mismo a pesar de realizar todas sus tareas en esta empresa gráfica, tareas todas expresamente enumeradas en el convenio. La exclusión del convenio es una política constante de la empresa contra la organización gremial, con serios antecedente en Clarín y en particular en AGR, que excluyó durante 7 años a delegados de la planta, y además es una forma de precarizar el empleo. A...
Marcha contra la política anti-sindical de Moyano
Actualidad

Marcha contra la política anti-sindical de Moyano

Sobre siete juzgados a los que se presentó solicitud para iniciar un juicio por los despidos, uno aceptó, otro lo rechazó y otros cinco optaron por no responder. El primero es el juzgado de la magistrada Mabel Almaraz, que recién se encuentra iniciando los primeros pasos. Como forma de presionar al resto de las cámaras, los trabajadores, sus allegados y un conjunto de personalidades y organizaciones partidarias e independientes, como la Red de Trabajadores, se movilizarán al juzgado de Lavalle donde presentarán un amicus con numerosas firmas en apoyo a la solicitud. El conflicto se inició en mayo, cuando algunos trabajadores del Sanatorio San Justo decidieron organizar una representación gremial dado que no contaba con delegados. La respuesta fue el despido de tres trabajadores sin c...
Más problemas para Roberti, ahora en Cuyo
Actualidad

Más problemas para Roberti, ahora en Cuyo

El viernes por la noche fueron anuladas las elecciones en el Sindicato Petróleo y Gas Privado de Cuyo en las que competían el actual secretario general, Dante González, buscando su reelección, y el candidato de la lista Naranja, apoyada por la Federación que comanda Alberto Roberti, David Castro. Las repercusiones no se hicieron esperar en la mañana de este sábado sobre todo porque los dos principales protagonistas cruzaron denuncias y acusaciones. El robo de una urna o de la mitad de los votos, según la denuncia, fue la causal que motivó a la junta electoral a anular las elecciones. Los comicios tienen un ingrediente que las hace especiales y vaticina un enfrentamiento futuro. Es que el actual líder de los petroleros de Cuyo es Dante Gonzalez y, además, es diputado nacional por el F...