Actualidad

Sin avances, la UOM sigue sus paritarias mañana
Actualidad

Sin avances, la UOM sigue sus paritarias mañana

Los delegados paritarios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de las cámaras patronales del sector volvieron ayer a fracasar en un intento de acordar la nueva pauta salarial para el 2015 y el Ministerio de Trabajo dispuso una nueva audiencia entre las partes para este jueves. Luego de más de dos horas y media de reunión, en la que el sindicato trató de flexibilizar su posición original de un aumento del 32 por ciento, al bajar a 30, la discusión volvió a empantanarse y el gremio que conduce Antonio Caló quedó ante la eventualidad de disponer medidas de fuerza. A lo largo de la tarde se volvió a analizar la alternativa del acuerdo anual, luego de que en la última audiencia del pasado viernes ambas partes exploraron un acuerdo corto, con un primer pago en abril y un segundo pago en j...
Micheli volvió a reunirse con Stolbizer
Actualidad

Micheli volvió a reunirse con Stolbizer

Margarita Stolbizer encabezó ayer por la tarde junto a Pablo Micheli una reunión en la sede de la CTA Auntónoma ubicada en Lima al 600, en la que debatieron sobre el empleo, la desocupación, el trabajo no registrado y la devaluación del salario por la inflación. "Para los trabajadores nos alienta la posibilidad de tenerte como una opción electoral”, expresó Micheli a Stolbizer durante el encuentro, del que participaron también los dirigentes de la CTA Rita Liempe, Carlos Chole, Jorge Cardelli, Horacio Meguira, Julio Gambina y Pepe Peralta. Junto a Stolbizer estuvieron los diputados Alicia Ciciliani y Omar Duclos y los dirigentes del GEN Gerardo Milman y Marcelo Ferreira, entre otros. Luego de reunirse a solas con el dirigente gremial ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero, Stolbizer y ...
Conflicto en Coca Cola
Actualidad

Conflicto en Coca Cola

El Sindicato de Choferes de Camiones (SiChoCa), con un comunicado de prensa firmado por el secretario adjunto, Pablo Moyano, el secretario gremial, Marcelo Aparicio y el referente de la rama aguas y gaseosas, Alberto Franseze, informó que desde las primeras horas del día de ayer, está tomando una medida en todas las plantas distribuidoras de Coca Cola de Buenos Aires. La medida de fuerza alcanza a las plantas de Mega, Pompeya, Ruta 8 y Hudson. La misma es impulsada por la Rama de Distribución de Aguas Gaseosas y FATAGA, y es por "un creciente problema asociado a que la multinacional envía promociones a los hipermercados como comprar 3 y te regalamos 1, pero en lugar de llegar al consumidor final, estas promociones son aprovechadas sin control alguno por pseudos distribuidores, quienes o...
Fuentealba: seguirán buscando responsables políticos
Actualidad

Fuentealba: seguirán buscando responsables políticos

La justicia informó que la resolución fue adoptada por las juezas Gladys Folone, Liliana Deiub y Federico Sommer al hacer lugar a la impugnación ordinaria planteada por la querella particular en representación de Sandra Rodríguez (viuda de Fuentealba) y de sus dos hijas. La resolución en su artículo primero establece que "declara admisible desde el plano formal el recurso interpuesto por la querella particular (arts. 233, 236 y 239 del C.P.P.N.)". El artículo segundo dispone "hacer lugar a la impugnación ordinaria deducida por la querella particular y en consecuencia revocar la decisión dictada por la dra. Ana del Valle Malvido". La jueza Malvido dispuso el 5 de septiembre del año pasado el sobreseimiento de los 15 imputados en la causa entre los que figuran el ex subsecretario de...
El Molino Osiris vuelve a producir
Actualidad

El Molino Osiris vuelve a producir

Tras el cierre intempestivo, la desaparición de sus dueños y el vaciamiento que produjeron los empresarios, los empleados del Molino Osiris dieron un paso decisivo: volvieron a poner en funcionamiento la planta. Con mucho esfuerzo, luego de casi seis meses de conflicto y ocupación de la fábrica, los 30 trabajadores del molino lograron que el último molino de la Ciudad de Buenos Aires comience a producir. Los trabajadores de Osiris, fueron dejados en la calle de un día para el otro y sin justificación, en octubre del 2014. No hubo quiebra, no hubo crisis, no hubo problemas financieros. Lo que hubo fue un empresario codicioso que en el afán de reconvertir su negocio en otro más rentable, no titubeó en dejar en la calle a 30 familias. Las cesantías se produjeron sin siquiera pagarles...
LIberaron a los aceiteros detenidos en La Rioja
Actualidad

LIberaron a los aceiteros detenidos en La Rioja

Luego de tres días de arresto, la Federación de Trabajadores Aceiteros comunicó que finalmente liberaron a los empleados que estuvieron detenidos tres días por reclamar la reincorporación del secretario general de la seccional riojana del gremio a la firma Aimurai. Con un comunicado de prensa, la Fedeeración expresó que "el gobierno de la provincia de La Rioja y el poder judicial han tomado la decisión política de criminalizar la protesta de los trabajadores. Pretenden ignorar el derecho constitucional y fundamental de los trabajadores a la huelga, iniciada por la inmediata reincorporación del compañero Alfredo Irazoque, Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros Aceiteros de la Provincia de la Rioja, despedido por persecución antisindical". Además, indicaron que "Se est...
Protesta de actores bonaerenses
Actualidad

Protesta de actores bonaerenses

Trabajadores del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires realizaron una protesta en La Plata para reclamar por la reincorporación de 11 actores de la Comedia, que según denunciaron, fueron despedidos a principios de este mes. El reclamo apunta de lleno a Jorge Telerman. La protesta se realizó frente a la sede de ese organismo, en la calle 47 y 5 de La Plata, donde los trabajadores denunciaron que tras diez años de desempeñarse en la Comedia, el gobierno provincial se comprometió a incorporarlos a la planta permanente del Instituto Cultural. Precisaron que en enero de este año ingresaron en una planta transitoria, pero en marzo no percibieron los salarios y en abril fueron notificados de los despidos. “Somos 11 actores, con 11 familias, que después de diez años de trabaj...
«No pueden existir sindicatos sin derecho de huelga»
Actualidad

«No pueden existir sindicatos sin derecho de huelga»

"Eso significa un retroceso de casi 100 años. Esa posición es inadmisible. Puede haber huelgas sin sindicatos, pero no pueden existir sindicatos sin derecho de huelga", puntualizó Recalde. El legislador nacional kirchnerista explicó que "se había firmado un acuerdo con los empleadores, que estableció una suerte de tregua en ese sentido por dos años", y expresó que resulta "verdaderamente insólito que ahora ocurra esta situación". Recalde aseveró que esa posición proviene de "los países centrales, de las mal llamadas naciones desarrolladas como Estados Unidos y las integrantes de la Unión Europea (UE)", y dijo que "la realidad de América Latina es totalmente diferente y distinta". "En América Latina el neoliberalismo es una etapa superada. Es obvio que siempre existe el problema de...
Día clave para las paritarias de la UOM y Bancarios
Actualidad

Día clave para las paritarias de la UOM y Bancarios

Entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y La Bancaria representan unos 350 mil empleados que estarán hoy a la espera de lo que pueda ocurrir en el Ministerio de Trabajo. Pero no sólo ellos esperan definiciones, ya que un entendimiento entre estos gremios con las patronales podría marcar la primera tendencia concreta de unas paritarias 2015 que no terminan de arrancar. Por su parte Empresarios y trabajadores metalúrgicos continuarán en la jornada de hoy con la paritaria del sector, bajo la amenaza de paro que lanzó la UOM, si las cámaras patronales no dan respuesta al reclamo de un aumento salarial del 32 por ciento. De no prosperar las negociaciones salariales, la medida de fuerza se realizaría a partir del próximo jueves, según trascendió de fuentes gremiales, aunque restan las conf...
Denuncian fraude laboral en el gobierno porteño
Actualidad

Denuncian fraude laboral en el gobierno porteño

Los trabajadores  del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires, agremiados en ATE porteño, paran y movilizan hoy a la nueva sede de la jefatura de gobierbo de la Ciudad de Buenos Aires. Los empleados exigen "respuestas concretas" a lo que caracterizan como "la vulneración sistemática" de sus derechos laborales. "Cansados de ver a los funcionarios del PRO paseándose por los canales de televisión, haciendo campaña para las próximas elecciones sin decir nada de las condiciones precarias en las que se lleva adelante las políticas sociales en la Ciudad, queremos hacer visibles nuestros reclamos. Exigimos diálogo y respuestas concretas a nuestras demandas", explicaron los empleados en un comunicado de prensa. ATE sostiene que es una constante la situación de fraude labo...