Actualidad

Maturano busca liderar a los gremios del transporte
Actualidad

Maturano busca liderar a los gremios del transporte

Dirigentes sindicales del transporte terrestre, aéreo y marítimo discutirán en la jornada de hoy en la sede del gremio La Fraternidad acerca del sector y en miras a una posible conformación de un bloque en el caso de que se pretenda avanzar hacia la unidad de las centrales obreras. El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, confirmó la asistencia al encuentro entre los gremios de transporte tanto en la oficialista Unión General de Gremios de Transporte (UGATT) como los nucleados en la opositora en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Maturano indicó sobre la cita que tendrá lugar hoy: "Convoqué a todos y espero que vengan todos". Hasta el momento, trascendió que asistirán el titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernánde...
Roberti cada vez más acorralado
Actualidad

Roberti cada vez más acorralado

El mundo petrolero vive momentos convulsionados y Alberto Roberti, el Secretario General de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, sufre las consecuencias de haber puesto más fichas en la política que en la vida interna del sindicato. El primer golpe a Roberti se lo dieron las seccionales más importantes de la Federación que decidieron abandonar la entidad y alzar su propia voz desde la Patagonia para protagonizar, sin mediaciones desde Buenos Aires, sus propios reclamos. A esa merma de poder y de recursos, que son clave para la utilización en la campaña electoral en la que Roberti está lanzado para apoyar la candidatura presidencial de Sergio Massa, ahora se suma más presión interna. Desde la pequeña seccional de Entre Ríos, que apenas cuenta con un...
Negocian con petroleros para evitar el paro
Actualidad

Negocian con petroleros para evitar el paro

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que el Gobierno abrió una instancia de "negociación" con los sindicatos petroleros patagónicos que convocaron a un paro para el 6 de noviembre en reclamo de modificaciones del Impuesto a las Ganancias. De este modo, Capitanich salió a descomprimir la presión generada por el anuncio de la medida de fuerza acordada en el plenario gremial realizado en la sede del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut. Los petroleros dejaron desde un principio abierta la posibilidad de levantar la huelga en caso de conseguir alguna respuesta favorable de parte del Gobierno al reclamo por Ganancias. "Respecto al tema petrolero, quiero transmitir que, efectivamente, estamos al tanto del conflicto y hay instancias de negociación para evaluar el im...
Las paritarias docentes serán antes de fin de año
Actualidad

Las paritarias docentes serán antes de fin de año

Luego de un 2014 que se topó con un comienzo de clases conflictivo, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, anticipó que adelantará la convocatoria y se reunirá con los gremios docentes antes de fin de año para tratar las condiciones de la paritaria 2015. La idea del ministro es negociar con tiempo con los maestros para evitar que un desacuerdo salarial postergue el inicio del ciclo lectivo como ocurrió el marzo próximo pasado. “Con los cinco gremios tenemos discusiones de condiciones de trabajo, de salud escolar y seguramente nos estaremos reuniendo antes de fin de año”, dijo el funcionario. Y añadió que “las expectativas son llegar a un acuerdo”. El temor en la cartera educativa es que el reclamo salarial de los docentes esté cercano al 40% y anticipe unas parita...
Moyano y Micheli contra la ley de hidrocarburos
Actualidad

Moyano y Micheli contra la ley de hidrocarburos

Esta tarde la Cámara de Diputados de la Nación tratará el proyecto de Ley de Hidrocarburos presentado por el oficialismo y que ya consiguió la media sanción de Senadores. Las centrales obreras opositoras hicieron públicas sus posturas de rechazo a la nueva normativa y movieron sus fichas. Por su parte, y manteniendo el perfil bajo que viene cultivando en las últimas semanas, la CGT Azopardo emitió un comunicado firmado por el propio Hugo Moyano, con la intención de “dejar constancia ante el pueblo argentino de su postura en defensa de un recurso estratégico para el futuro del país”. Para la CGT, los criterios sustentados por el Poder Ejecutivo en su proyecto “van a prolongar el espíritu privatizador del neoliberalismo, verdadero origen del actual déficit en la materia”. “La energí...
Despidieron a gráficos por apoyar protestas en Lear
Actualidad

Despidieron a gráficos por apoyar protestas en Lear

En un duro comunicado, la Comisión Interna de la empresa líder de packaging para la industria farmacéutica, Printpack S. A. - Barrier Solution, denuncian “que los compañeros han sido sistemáticamente perseguidos y acosados por parte del personal jerárquico por medio de provocaciones verbales y amenazas, al punto de restringirles el paso frente al portón de la empresa utilizando personal parapolicial que amenazó a los trabajadores”. Los dos despedidos, Pablo Müller y Pedro Mosqueda, son dos de los principales referentes de la organización obrera dentro de la empresa, además de participar activamente en diferentes actividades de solidaridad con otras luchas de trabajadores de la zona, como Gestamp, Lear y Donnelley. Si bien la empresa aduce una reestructuración, para los trabajadores “...
ATE homenajeó a Néstor Kirchner
Actualidad

ATE homenajeó a Néstor Kirchner

El acto contó con la presencia de numerosos trabajadores del organismo, de los Secretarios de Organización, Comunicación y Derechos Humanos de la CTA, Gustavo Rollandi, Carlos Girotti y Pablo Reyner respectivamente, junto a delegaciones de otras Juntas Internas como Biblioteca Nacional, Superintendencia de Seguros, Dioxitek, CNEA y Defensoría del Pueblo de la Nación. También participaron del acto las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad, encabezadas por su administrador el Ingeniero Nelson Guillermo Periotti y se procedió a descubrir un busto de Néstor Kirchner en la entrada del Edificio de la Dirección. El Secretario de Derechos Humanos de la CTA de los trabajadores, Pablo Reyner, llevó el saludo de Hugo Yasky y celebró la iniciativa de los trabajadores, recordando la im...
Lear: Nueva jornada nacional de protesta
Actualidad

Lear: Nueva jornada nacional de protesta

Los trabajadores despedidos de la autopartista Lear pleaaen continuar con su plan de lucha exigiendo la reincorporación de todos a la planta de la empresa. Es por ello que, reunidos en asamblea, decidieron que el jueves realizarán un jornada nueva de lucha contra la represión y por la reincorporación de todos los cesanteados. En lo que será la décimo tercera jornada de protesta desde que el conflicto tomó estado público, los trabajadores volverán a cortar la Panamerica por la mañana, más precisamente a las 7 horas, frente a las puertas de la empresa a pesar de que el jueves pasado la Gendarmería reprimió duramente el piquete. Por la tarde, los despedidos convocan a concentrar a las 18 horas en el Obelisco para marchar al Ministerio de Trabajo y reclamar soluciones de fondo a un confl...
Ya es noviazgo: más cercanía entre Moyano y Macri
Actualidad

Ya es noviazgo: más cercanía entre Moyano y Macri

Hugo Moyano hará acto de presencia este jueves en un seminario organizado por el ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma. Brinda así un nuevo gesto de su acercamiento a Mauricio Macri, al tiempo que hace otro tanto con el otro opositor, Sergio Massa. Efectivamente, como indicara InfoGremiales, la semana pasada el armado político de Moyano, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (PCET), hizo un acuerdo electoral con Mario Das Neves, actualmente en el Frente Renovador, apoyando su candidatura a gobernador. También su propio hijo, Facundo, ya se definió por ese espacio y hace campaña en el conurbano. Sin embargo, el líder de la CGT opositora parece jugar a dos puntas, pues viene acumulando gestos y hechos bien concretos de acercamiento al macrismo, como informara este...
Marchan para que Macri descongele las asignaciones
Actualidad

Marchan para que Macri descongele las asignaciones

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), seccional Capital Federal y la Unión de Trabajadores de la Educación, UTE-CTERA se movilizarán esta tarde a la Jefatura de Gobierno porteña para reclamar el aumento inmediato de las asignaciones familiares de los trabajadores de la Ciudad. Según expresaron los gremios en un comunicado "El Gobierno de Macri tiene congeladas las asignaciones familiares de los empleados de la ciudad manteniéndolas en $270 desde hace dos años. El último aumento fue en el 2012 cuando estaba en $230". Además los trabajadores porteños destacaron que "la asignación por hijo/a en la ciudad de Buenos Aires es menos de la mitad de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a nivel nacional, establecida, tras el último incremento, en $ 644, esto representa una depreciació...