Actualidad

Mozo y Patrón
Actualidad

Mozo y Patrón

La historia de Luis Barrionuevo parece demostrar que si algo le sobra al sindicalista es sentimiento de impunidad. Por eso no dudó cuando tuvo que prender fuego urnas en plena democracia, tampoco lo hizo al salir a bancar públicamente a barrabravas, ni se puso colorado al ser el brazo sindical por excelencia del neoliberalismo en Argentina en los 90´s. Reñido desde siempre con la ética gremial, ahora "Bandeja" Barrionuevo da un paso más para hacer notar que la condena social no le importa. Y lo hace blanqueando su doble rol en la actividad gastronómica. Resulta que el "sindicalista" Luis Barrionuevo ya no sólo representa a los trabajadores gastronómicos. Ahora también se hace cargo lo que era un secreto a voces y es que, además de gremialista, es un importante empresario del rubro. ...
ATE denunció irregularidades en sueldos porteños
Actualidad

ATE denunció irregularidades en sueldos porteños

El secretario general adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado, Humberto Rodríguez, manifestó así su preocupación por la situación de los 60.000 trabajadores, entre administrativos, técnicos y profesionales, que se encuentran encuadrados en el escalafón general de la Ciudad y que se desempeñan en hospitales, escuelas, áreas de niñez, medio ambiente, seguridad y en los distintos ministerios porteños. Según el dirigente sindical, el Poder Ejecutivo local que encabeza Mauricio Macri "no tiene en cuenta la carrera administrativa para actualizar los sueldos, por lo que la movilidad ascendente que está prevista en la carrera, al no funcionar, se achata". En este contexto, reclamó la institucionalización de la negociación colectiva en el sector público de la Ciudad, al denunciar ...
Moyano: «Algunos gremios pedirán más del 40%»
Actualidad

Moyano: «Algunos gremios pedirán más del 40%»

El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, estimó que algunos gremios "van a reclamar más del 40 por ciento de aumento salarial" en paritarias, a la vez que confirmó la huelga del transporte para el 31 de marzo en protesta por el impuesto a las ganancias. Además, señaló que "este año va a haber una lucha fuerte por el tema Ganancias". "No puede ser que el trabajador trabaje, gane un peso para llevar a su casa, para tener un plato de comida, o para tener mayor dignidad y se lo lleve el Estado", advirtió. Consultado por el diario El Tribuno sobre si sigue en pie la huelga para el 31 de marzo, dijo "así es, así es". Moyano renovó sus críticas al gobierno que sostiene ese impuesto y apuntó que la falta de respuestas "profundiza las crisis". "El Gobierno hace oídos sordos a estos r...
Despidos y amenaza de cierre en TFL
Actualidad

Despidos y amenaza de cierre en TFL

La firma química TFL se encuentra virtualmente paralizada. Es que desde la dirección de la multinacional se decidió en avanzar con 75 despidos y comenzar a importar una porción mayoritaria de lo que hasta el momento producía en su planta de Zárate-Campana, a pesar de la negativa gubernamental. Desde los gremios que representan a los trabajadores químicos y al personal jerárquico de las firmas químicas, resolvieron reclamar por las reincorporaciones y adentrarse al conflicto. Además, la firma le debe salarios a sus empleados y desde los gremios reclaman que regularicen la situación inmediatamente. El Ministerio de Trabajo resolvió intervenir en el conflicto y dictar la conciliación obligatoria, pero desde la empresa nunca acataron la medida ministerial y desconocieron la orden. ...
Judiciales contra Piumato y el Partido Judicial
Actualidad

Judiciales contra Piumato y el Partido Judicial

En una solicitada titulada “Los trabajadores judiciales no nos traicionamos”, en la que cuestionaron la movilización del miércoles pasado organizada por un grupo de fiscales al cumplirse un mes de la muerte de su colega Alberto Nisman, expresaron que “pasó la marcha del silencio y tenemos cada vez más certezas acerca de la profunda renovación y democratización que tiene que atravesar el Poder Judicial, como poder estatal”. En ese sentido, señalaron que se trata de “la misma renovación que atravesó la política y con ello los poderes Ejecutivos y Legislativos desde el 2003”, pero “no en cuanto a su politización partidaria, sino en cuanto a su función al servicio del pueblo y principalmente de los trabajadores y los más humildes”. “Hoy el sector patronal, corporativo y conservador del P...
El 18F fue una «marcha mundial contra el gobierno»
Actualidad

El 18F fue una «marcha mundial contra el gobierno»

Con un duro comunicado la CGT Azopardo salió a mostrar los dientes, envalentonada luego de haber sido de los motores principales del 18F. Aportando logística, seguridad, militantes y una de las cabezas de la marcha (julio Piumato), el moyanismo sale a tratar de cosechar algo de lo que dejó la movilización. Mientras el debate público gira en torno a si la marcha tenía corte opositor o era "apolítica", como sostenían parte de sus convocantes, Azopardo salió a saldar esa diferencia de manera tajante: la marcha fue opositora. Es más, desde Azopardo titularon el comunicado como "18 F: la marcha mundial contra el gobierno". Clarito. Además desde el sector comandado por el camionero sostuvieron que había unos 400 mil asistentes, tratando de subirse a la discusión sobre la concurrencia, a...
Inicio de clases «incierto»
Actualidad

Inicio de clases «incierto»

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, advirtió que el inicio de clases es "incierto" ante la falta de acuerdo salarial con el Gobierno nacional, al que reclamó actuar "de manera lógica y razonable" para sellar un entendimiento. El dirigente confesó estar "sorprendido" por la baja oferta salarial del 22% formulada por el ministro de Educación, Alberto Sileoni, durante una reunión con los sindicatos que agrupan a docentes de jurisdicción nacional. "Nos sorprendió de manera negativa la oferta del Gobierno. Nosotros propusimos un ajuste del 38,6%, al que consideramos razonable porque nos permitiría recuperar el poder adquisitivo. Es un porcentaje justo para todos los trabajadores de la educación", enfatizó Romero. Y puntualizó que "este aumento qu...
UTE le pedirá 38,6% de aumento a Macri
Actualidad

UTE le pedirá 38,6% de aumento a Macri

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) adelantó que hoy, cuando se reabra la paritaria en la ciudad de Buenos Aires para los docentes, pedirá un incremento del 38,6% para el maestro de jornada simple sin antigüedad. El reclamo será por el mismo porcentaje que los gremios solicitaron en la paritaria nacional y sobre el que todavía no llegaron a un acuerdo con los funcionarios de Educación. "Los docentes de la ciudad vamos a pedir, sencillamente, que Macri no sea incoherente con su propia información estadística, si el gobierno porteño anunció que la inflación interanual en el distrito alcanzó el 34,3 %, lo que pedimos es apenas un 4 % de aumento", dijo Eduardo López, secretario general de UTE. El gremio anunció, además, que exigirá la equiparación salarial de los docentes d...
Capitanich recibirá a trabajadores de la ex Zanon
Actualidad

Capitanich recibirá a trabajadores de la ex Zanon

Los trabajadores de la fábrica de cerámicas FaSinPat (ex Zanon) se reunirán con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich el próximo martes en Buenos Aires para tratar el préstamo solicitado por los ceramistas al Gobierno nacional. El encuentro fue gestionado por Ramón Rioseco, candidato a gobernador por el Frente para la Victoria de Neuquén y quien se reunió con el funcionario nacional para tratar diversas cuestiones. Rioseco explicó que “propuse un ámbito de reunión para buscar una solución definitiva a la situación de los trabajadores de la Cerámica Zanón y estoy muy conforme con la respuesta del Ministro, que ofreció su despacho y su presencia para el próximo martes”, dijo. FaSinPat es una emblemática fábrica de cerámicas de Neuquén recuperada por sus empleados en 2002, cuando res...
Sin clases en Catamarca
Actualidad

Sin clases en Catamarca

Los gremios docentes de Catamarca resolvieron no iniciar las clases el próximo 2 de marzo si no reciben una mejor propuesta salarial por parte del gobierno provincial, confirmó a Télam el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SUTECA), Juan Godoy. “Se acordó no comenzar las clases el próximo lunes 2 de marzo y también se decidió que la propuesta que realice el Gobierno en materia salarial sea en un solo pago y no de forma escalonada como se pretende”, manifestó el dirigente. Los gremios docentes adelantaron que el próximo miércoles 25 de febrero asistirán a la reunión pactada con el Ministerio de Hacienda, encuentro en el que el gobierno podría mejorar la última propuesta salarial que fue rechazada por los trabajadores. El Ejecutivo provincial ofreció 80...