Actualidad

Ya rige la ART para el personal doméstico
Actualidad

Ya rige la ART para el personal doméstico

El pago de la alícuota se realizará por medio de un formulario diseñado por la AFIP, que unificará esta obligación con las cargas sociales que se abonan mensualmente con el Formulario 102/B y el plazo de vencimiento será el día 10 de cada mes. De esta forma, el 10 de noviembre será la fecha del primer vencimiento y se cancelará en el mismo pago las cargas sociales del mes de octubre y la cuota de riesgos del trabajo del mes de noviembre. En los casos del personal que trabaja hasta doce horas por semana, los empleadores deberán abonar 130 pesos por mes; de 12 a menos de 16 horas, 165 pesos; y de 16 horas o más, 230 pesos y serán actualizadas anualmente. Tal como se estableció en la Resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) N° 2224/14, al 3 de noviembre, todos los ...
El Moyanismo y el PRO ya se muestran juntos
Actualidad

El Moyanismo y el PRO ya se muestran juntos

La excusa que encontraron los conducidos por Hugo Moyano y Mauricio Macri para hacer el gesto público de "amistad" fue una jornada de debate y exposiciones sobre las oportunidades laborales y la formación profesional que organizó el Ministerio de Educación porteño. La actividad sirvió para blanquear los acercamientos entre las partes que se intensificaron en el último tiempo y dejaron de ser un secreto. Ayer se mostraron públicamente y ya circulan las versiones de una posible alianza electoral de una fracción de los gremios que encabeza el camionero con el PRO. El evento contó con la presencia del secretario general de los judiciales, Julio Piumato, y del secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmidt, desde el gremialismo, mientras que el PRO aportó la asistencia ...
Los docentes bonaerenses no bajan la tensión
Actualidad

Los docentes bonaerenses no bajan la tensión

La secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), María Laura Torre, confirmó ayer que continua firme la medida de fuerza lanzada por los docentes bonaerenses. La dirigente del SUTEBA, gremio mayoritario de la actividad, afirmó que el paro por 48 horas se realizará en el transcurso de la primera quincena de noviembre para exigir "mayor presupuesto para la educación en 2015" y reclaman la apertura de la paritaria salarial. Los gremios habían amenazado el martes pasado con la adopción de medidas de fuerza, aunque no habían anticipado la fecha, y poco más de 24 horas después el gobierno bonaerense los convocó a "dialogar sobre la agenda educativa" enmarcada en el proyecto del Presupuesto provincial 2015. La convocatoria no alcanzó si...
UTA pedirá 4 mil pesos de bono de fin de año
Actualidad

UTA pedirá 4 mil pesos de bono de fin de año

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Roberto "El Gallego" Fernández, justificó este jueves el reclamo de un bono salarial de fin de año por la "inmensa inflación" que hay en el país, y estimó que ese plus "tendría que tener un tope de 4 mil pesos". "Nosotros hicimos una evaluación todo el año y nos encontramos con que esta situación de inmensa inflación se hace complicada para los trabajadores. Por eso, todos los trabajadores buscamos un bono de fin de año", advirtió el sindicalista. "Creo que ese bono tendría que tener un tope de 4 mil pesos, pero cada sindicato tiene que discutir con sus patronales el monto a percibir", evaluó Fernández, en declaraciones a radio El Mundo. El reclamo de los colectiveros es compartido por otros gremios del transporte, como...
Renunció la comisión directiva de Pilotos
Actualidad

Renunció la comisión directiva de Pilotos

El equipo que encabeza Pablo Biró renunció a sus cargos directivos en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). La sorpresiva noticia, conocida hace horas, sacude al mundo gremial del transporte aéreo y pone varios signos de preguntas sobre el futuro de la asociación. La iniciativa de los sindicalistas se produjo luego de que en el gremio una asamblea aprobara la modificación del estatuto que amplía la cantidad de representantes en la comisión directiva. El 7 de noviembre se realizará una asamblea extraordinaria para apurar los plazos electorales y que se elija una nueva conducción que se adecue a la nueva normativa. APLA durante el presente año lideró e impulsó el nacimiento de la Federación Sindical de Pilotos de América Latina (FESPLA), accedió a espacios de asesoría a ...
Para el yaskismo, “la Ciudad no salió de los 90”
Actualidad

Para el yaskismo, “la Ciudad no salió de los 90”

La lista 10 que a nivel nacional lleva a Hugo Yasky a buscar un nuevo mandato, está conformada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por Eduardo López, como candidato a secretario general, y Néstor Segovia y Belén Sotelo como adjuntos. López es el Secretario General de UTE, la Unión de Trabajadores de la Educación; Segovia es delegado de la línea C de subterráneo y Sotelo es del gremio universitario CONADU. Junto al triunvirato, acompañaron en el acto realizado el miércoles en la Legislatura porteña el dirigente de la CTA de los Trabajadores, Vitorio Paulón, el histórico referente de la Asociación Trabajadores del Estado, Marcelo "Nono" Frondizi y Gustavo Pane de ATE Defensoría de la Ciudad y el Secretario General de ATE Legislatura, Pablo Genaro. También acompañaron el acto los legisla...
La ley de hidrocarburos dividió al gremialismo
Actualidad

La ley de hidrocarburos dividió al gremialismo

El proyecto de Ley de Hidrocarburos generó un intenso debate en todos los ámbitos, se aprobó muy ajustadamente en el Congreso de la Nación y dividió las aguas del gremialismo que ocupa bancas en la cámara baja. De los once representantes que las distintas centrales obreras tienen en Diputados, seis votaron a favor, cuatro votaron en contra y hubo una ausencia. Los diputados de la CGT que comanda Antonio Caló y de la CTA de los Trabajadores del docente Hugo Yasky que integran el bloque de kirchnerismo y aliados, fueron los que decidieron acompañar la iniciativa. De esta manera el oficialismo se quedó con los votos de los cegetistas Oscar Romero (SMATA), Oscar Martinez (UOM), Carlos Gdansky (UOM) y Juan Dante Gonzalez (Petroleros) También a favor votaron los ceteístas Edgardo Depetri (...
Paro en los hospitales bonaerenses
Actualidad

Paro en los hospitales bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) convocó para hoy a un nuevo paro de actividades en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud, tras la agresión sufrida por una médica residente en el Hospital Presidente Perón de Avellaneada. Los profesionales de la salud en huelga le exigen una "reunión urgente" al máximo responsable de la seguridad en la provincia, el ministro Alejandro Granados, y el de Salud, Alejandro Collia. "En la madrugada de hoy (jueves) se produjo una nueva agresión a una trabajadora de la salud. Una médica residente de Traumatología del Hospital Presidente Perón de Avellaneda fue agredida verbalmente y golpeada en su rostro por un familiar del paciente que estaba siendo atendido en la ...
Denuncian despidos y tercerización en Pepsico
Actualidad

Denuncian despidos y tercerización en Pepsico

En la jornada de hoy los trabajadores de la empresa de alimentación PepsiCo Snacks se concentraron en Corrientes y Alem a las 8 horas y desde allí marcharon a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación y denunciaron la política de ajuste y despidos en la firma. Los delegados, junto a congresales del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentación (STIA) de la Provincia de Buenos Aires, ampliaron una presentación que ya habían asentado por la pérdida de puestos de trabajo, consecuencia de la tercerización de sectores en otros establecimientos. Según los gremialistas la tercerización en PepsiCo Snacks lleva a la desactivación gradual de la planta principal de la empresa ubicada en la localidad de Florida, provincia de Buenos Aires. También señalaron que la compañía nor...
Persecución sindical en Metalsa
Actualidad

Persecución sindical en Metalsa

Los conflictos, despidos y problemas en la autpartista de capitales mexicanos Metalsa no son nuevos. Desde hace tiempo un grupo de empleados viene denunciando persecuciones antisindicales y por ese motivo el delegado Ignacio Serrano mantiene un litigio judicial con la firma. Los empleados informan que la empresa ataca sistemáticamente la organización gremial de los afiliados a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Denuncian despidos de activistas que defendieron las condiciones de trabajo y persecuciones a los delegados que no aceptan los atropellos patronales. En la jornada de hoy, entonces, se hará presente en el Juzgado N° 76 de la Ciudad de Buenos Aires, la Madre de Plaza de Mayo Elia Espen para realizar la presentación de un Amicus Curiae que acompañará el juicio que el delegado Ig...