Actualidad

Los petroleros levantaron el paro en YPF
Actualidad

Los petroleros levantaron el paro en YPF

Finalmente anoche, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH) suspendió por 10 días la realización de un paro nacional por 24 horas en reclamo de un plus salarial que, se indicó, “permita a los trabajadores atemperar el impacto inflacionario” al tiempo que reclaman por la apertura de paritarias para el mes de enero y de la renovación de contratos de los emprendimientos del sector. Según fuentes del gremio se abrió un compás de espera para iniciar negociaciones, aunque de no tener respuestas a sus reclamos en el plazo de 10 días, reactivarán la posibilidad de la medida de fuerza, que involucra a los trabajadores de la Destilería YPF de Ensenada y del área Química en esa ciudad. Antonio Cassia, secretario general de la Federación de Sindicatos Unidos Petr...
La CTA Méndoza exige voto directo de los estatales
Actualidad

La CTA Méndoza exige voto directo de los estatales

La CTA de los trabajadores de Mendoza presentará en la Legislatura un proyecto de ley para reformar la carta orgánica de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP) para que sean los propios afiliados los que voten para elegir el directorio. Lo propusieron los dirigentes regionales y Hugo Yasky, el secretario general a nivel nacional, acompañó el pedido. “¿Dónde mejor que la Casa de las Leyes para venir a hacer este acto?”, se preguntó Gustavo Correa, secretario general de la CTA local, frente a las más de doscientas personas que lo alentaron ayer en el acto que organizaron en la explanada de la Legislatura. Allí planteó la necesidad de intervenir en la OSEP con participación directa de los afiliados frente a la crisis que atraviesa la obra social. Una de las ideas de los sindicalist...
Denuncian el vaciamiento de la obra social docente
Actualidad

Denuncian el vaciamiento de la obra social docente

En la jornada de hoy los trabajadores del gremio SITOSPLAD, que nuclea al personal de  la Obra Social Para La Actividad Docente (OSPLAD) se manifestarán frente a los tribunales de Callao 635 para exigirle al juez del Concurso de acreedores de la empresa, Dr. Jorge Silvio Sicoli, que reciba a los representantes del gremio. El magistrado ya rechazó un pedido formal de audiencia, pero los empleados insitirán por "la preocupación por la política de vaciamiento de la Obra Social Para La Actividad Docente, administrada por los gremios CTERA, AMET Y SAEOEP". Según consignó el gremio en un comunicado "desde el 2003, el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 3 Secretaría N° 5, autorizó la venta de cuatro inmuebles en cifras millonarias en dólares (entre ellos el hotel de 50 has...
Absolvieron a los delegados de ATE
Actualidad

Absolvieron a los delegados de ATE

Mariano “Maro” Skliar, Delegado General de Promoción Social y a Humberto “Pitu” Rodríguez, Secretario General Adjunto de ATE Capital, lograron ayer su absolución definitiva. Los mismos habían sido llevados a Juicio Contravencional imputados por corte de las vías del Metrobus, en medio de una protesta contra el Ministerio de Desarrollo Social. El fallo fue dictado por del Juzgado Contravencional Nº 10 a cargo del Juez Vega y termina con un polémico procesamiento a los dirigentes gremiales por una protesta sindical contra el gobierno porteño. Mariano Skliar, delegado titular de la Junta Interna de ATE en Promoción Social, señaló a la Agencia de noticia CTA luego de escuchar el fallo que “el juez consideró que no había pruebas de que yo hubiera estado haciendo un piquete en la vía del M...
Los docentes esperan respuestas inmediatas
Actualidad

Los docentes esperan respuestas inmediatas

Luego del paro masivo del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) que alcanzó, según las mediciones sindicales, un 98% de adhesión en toda la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, expresó que "el gobierno bonaerense debe asumir su responsabilidad y convocar a los gremios docentes para dar respuestas concretas a los justos reclamos de los Trabajadores de la Educación". Los cinco gremios que componen el FGDB (SUTEBA, FEB, AMET, UDA, SADOP) continúan reclamando por un recupero en el poder adquisitivo de los trabajadores a través de una revisión salarial del 2014, cuestión establecida en el acuerdo paritario de marzo; aumento sustancial del Salario Docente; mejoras en las Condiciones de Trabajo y Salud Laboral; por la creación de Cargos Docentes; mejora...
Una mujer al frente de la CGT del Chaco
Actualidad

Una mujer al frente de la CGT del Chaco

En un encuentro convocado a raíz de la renuncia de quien fuera secretario general, Carlos González, el martes a la noche se decidió ratificar a las actuales autoridades en sus cargos y, a la secretaria adjunta, como la cabeza de la central obrera. Con la presencia de más de 30 delegados y secretarios generales, Graciela Aranda fue propuesta en la conducción y la moción fue aprobada por unanimidad. Aranda recibió elogios de los delegados y pares por su trabajo en la secretaría general del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (SEJCH) y la vocalía activa en representación de los afiliados al Insssep. Emocionada, agradeció a los presentes. “Gracias por la confianza y por sus apreciaciones, es un verdadero orgullo y desafío para mí esta responsabilidad. Quiero decirles que Graciela...
Conciliación obligatoria en el conflicto canillita
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto canillita

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad de Buenos Aires (Sivendia) y la Asociación de Editores de Diarios y Revistas de la Ciudad de Buenos Aires (AEDBA). Un comunicado del gremio firmado por su secreatario general, Omar Plaini, expresó que el Sivendia "acata la mencionada conciliación obligatoria y se aviene a iniciar un período de conversaciones en el marco del diálogo social y la negociación colectiva, a los fines de conseguir los legítimos derechos laborales y salariales que como dependientes compete a los afiliados". El gremio reclama que ADEBA le restituya el 8% del precio de tapa que se les quitara en 2001 cuando unliateralmente...
El sector transporte a la carga
Actualidad

El sector transporte a la carga

Luego de un plenario de más de dos horas, los gremios del transporte de las dos CGT llegaron a un punto de acuerdo en torno al reclamo que le llevarán a La Rosada el lunes a los funcionarios. "Vamos a ir a plantear la licuación que tenemos de nuestros salarios desde la recomposición de paritaria de este año y el malestar que existe en un sector estratégico como es el nuestro", sostuvo el líder de La Fraternidad Omar Maturano. Las declaraciones de Maturano, que sonaron a ultimatum, fueron respaldadas por Juan Carlos Schmid, jede de Dragado y Balizamiento y uno de los hombres fuertes de la CGT Azopardo "la pelota está en la cancha del gobierno, está realidad se impone con toda justeza, el gobierno deberá asumir esta negativa de quitarle poder adquisitivo al pueblo. Pero nuestro reclamo es...
Denuncian irregularidades y vaciamiento en el SOMU
Actualidad

Denuncian irregularidades y vaciamiento en el SOMU

La vida interna del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) es cada vez más turbulenta. A las causas judiciales y citaciones que se suceden sobre su líder, Omar "Caballo" Suarez se suma una dura persecución contra los que se animan a oponerse al secretario general del gremio. El pasado 5 de noviembre un Congreso Extraordinario del SOMU, con una formación por demás extraña, resolvió la expulsión de un conjunto de ocho dirigentes rebeldes, disciplinando a quienes se animen a plantarse frente a Suarez. La decisión motivó que los castigados hagan una presentación en la justicia para impugnar lo actuado y ya está en manos del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 62 a cargo del Dr Miguel Omar Perez su resolución. Los expulsados también judicializaron la elección de aut...
Ocupan el Molino Osiris por vaciamiento
Actualidad

Ocupan el Molino Osiris por vaciamiento

En la jornada de ayer la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) decidió ocupar pacíficamente el Molino Osiris por el despido sin causa de la totalidad del personal que cumplía funciones en la firma. Los empelados, que trabajaron hasta el momento de cierre de la empresa, reclaman el pago de salarios adeudados y conservar la fuente de empleo. El Molino Osiris se encuentra ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios. Sus 25 empleados, mantienen la ocupación a la espera de algún tipo de respuesta de la patronal que no volvió a hacerse presente en las instalaciones. El cierre del molino tomó por sorpresa a sus trabajadores que denuncian salarios adeudados y esperan poder sostener sus fuentes de empleo con un acampe apoyado desde el sindicato. La preocupación de los molineros se ag...