Actualidad

Micheli duro con Moyano
Actualidad

Micheli duro con Moyano

Tras un primer momento de ambigüedad, Hugo Moyano terminó por suspender el paro general previsto para el 18 de diciembre. De esta manera, la CTA Autónoma, conducida por el estatal Pablo Micheli, realizará la protesta en soledad. En diálogo con la Radio de la Ciudad, Micheli criticó la decisión del camionero. “Los sindicalistas que levantan el paro cometen un error. Tal vez hubiéramos logrado las cosas que faltaban”, se lamentó el líder de la central opositora. Y ahondó: “Moyano terminó comprando las miradas de que un paro en un momento así puede desestabilizar o alentar a que otros salgan a saquear”, pero consideró que eso no es así y que “cuando los trabajadores hacen paro es porque hay una necesidad”. Por un lado, entonces, sostuvo que Moyano "hizo una lectura equivocada” al suspen...
Inicia la paritaria docente porteña con alertas
Actualidad

Inicia la paritaria docente porteña con alertas

Hoy a las 9 de la mañana comenzará la primera reunión entre el gobierno de Mauricio Macri y los 17 sindicatos de los docentes porteños. “Celebramos que nos hayan convocado, como lo venimos pidiendo desde noviembre”, afirmó para InfoGremiales Mariano Denegris, el Secretario de Prensa de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que forma parte de Ctera, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina en la CTA de Hugo Yasky. Tanto Daniel Scioli como Mauricio Macri, dos de los principales presidenciables, quieren arrancar el año electoral con el menor conflicto docente posible. Quizás por ello esta vez ambos mandatarios hicieron caso al pedido de los gremios docentes de adelantar las discusiones paritarias. Sin embargo, en un contexto de sostenida infla...
Caló testea a Dominguez
Actualidad

Caló testea a Dominguez

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y secretario general de la CGT oficialsta, Antonio Caló, se mostró este viernes en el camping del gremio en Zárate con el precandidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Julián Dominguez. El encuentro, que estuvo impulsado por la mesa político-sindical de la UOM, contó con la presencia de unos 1500 invitados, entre ellos funcionarios, sindicalistas, legisladores y referentes del kirchnerismo. Este primer acto de Caló con Julián Dominguez, quien además es presidente de la Cámara de Diputados, muestra un cambio en el perfil bajo que había sostenido el gremialista sin jugar su apoyo públicamente por ningún candidato. Es más, hasta este acto en que le puso fichas a Dominguez, a quien señaló la expresión de todo lo que piensa e...
La UTA pedirá 50% de aumento salarial
Actualidad

La UTA pedirá 50% de aumento salarial

Roberto Fernández, titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se refirió a las próximas negociaciones paritarias, y afirmó que en la mesa de discusiones “vamos a pedir un 50% de aumento”. "Las paritarias del próximo año van a ser muy difíciles y muy problemáticas porque hace años que venimos arrastrando una inflación muy alta que deteriora año tras año el poder adquisitivo del salario. De ahí que todos tenemos que pedir por lo menos un 50% de aumento", consideró el gremialista. Por eso, Fernández pidió que la "Presidente Cristina Kirchner se ponga las pilas para darse cuenta de la difícil situación que atraviesan los trabajadores", y pidió que “ojalá no haya saqueos”. Por último, dijo que las centrales obreras podrían aliarse en el futuro: "Nos vamos a unificar muy pronto. Ha...
La Línea 60 no cobrará boleto
Actualidad

La Línea 60 no cobrará boleto

Desde y hoy por tiempo indeterminado los choferes de la tradicional Línea 60 no cobrarán boletos a los pasajeros que viajen en esas formaciones. Los empleados reclaman a la empresa DOTA la reincorporación de dos despedidos y el fin de las persecuciones gremiales. La nueva medida de fuerza, lanzada luego del paro del viernes, será por tiempo indeterminado a la espera que la firma DOTA acepte dar marcha atrás con las sanciones que tomó contra los trabajadores. Sucede que luego de la conciliación obligatoria que venciera el viernes, la firma no dio ninguna respuesta y los despdedidos y suspendidos arbitrariamente por la empresa no obtuvieron solución. Además, los trabajadores denuncian manejos irregulares con los subsidios que DOTA recibe del estado para poner en circulación los coch...
Los médicos bonaerenses también quieren paritarias
Actualidad

Los médicos bonaerenses también quieren paritarias

Los médicos y profesionales de la salud nucleados en Cicop volverán a parar el 18 de diciembre en los 78 hospitales de la provincia, en el marco de la jornada provincial y nacional de lucha planteada por la CTA disidente en reclamo del pago de un bono de fin de año, entre otros planteos. La medida, que afectará la atención en los hospitales y centros de salud de la provincia, fue resuelta esta tarde en un congreso de delegados de CICOP, que también resolvió participar en la marcha al Obelisco, planteada para ese día a las 16 horas. A nivel provincial, el gremio de médicos reclama la apertura de la paritaria sectorial de los trabajadores de la salud nucleados en la ley 10.471, en tanto que exigen un aumento salarial con piso del 40% “y que la provincia se haga cargo del monto correspo...
La Corte y otro golpe a la ley sindical
Actualidad, Mundo Laboral

La Corte y otro golpe a la ley sindical

Ayer la Corte Suprema de Justicia le dio un nuevo golpe al modelo sindical ratificando la incostitucionalidad de dos artículos clave para su funcionamiento. Es que los jueces resolvieron que los delegados o representantes de los sindicatos simplemente inscriptos tienen la protección y las mismas garantías que aquellos de los gremios con personería gremial. La sentencia salió con la firma de los jueces Fayt, Zaffaroni y Maqueda y con la disidencia del juez Lorenzetti y de la jueza Highton de Nolasco. Entonces, la Corte Suprema dejó sin efecto el fallo de la Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que le había negado al dirigente de un sindicato simplemente inscripto la protección especial frente al despido prevista en la ley 23.551 de asociaciones profesionales. El ...
Andrés Rodriguez insiste con cambios en Ganancias
Actualidad

Andrés Rodriguez insiste con cambios en Ganancias

Un nuevo pronunciamiento de la fracción encabezada por los Gordos y los Independientes de la CGT oficialista, el jefe de la Unión del Personal Civil de la Nación, Andrés Rodriguez reabrió públicamente la interna reciente en la que se impusiera el metalúrgico Antonio Caló frente a Gerardo Martínez (líder de la UOCRA) y el propio Rodríguez, entre otros. El tema sigue siendo el polémico impuesto a las ganancias, pero sirve como muestra para definir una postura frente al Gobierno Nacional. Mientras que Antonio Caló privilegió rescatar la medida como un logro y bajar el tono de la confrontación con el oficlismo, otros sectores siguen subrayando que la cuestión de fondo sigue en pié y profundizan las críticas. Ayer Rodríguez reconoció que Ganancias se trata de "un tributo que sólo afecta a...
Por ley el aguinaldo deberá pagarse antes del 18
Actualidad, Mundo Laboral

Por ley el aguinaldo deberá pagarse antes del 18

El Senado Nacional convirtió en ley el proyecto que prevé adelantar el pago del medio aguinaldo de fin de año, estableciendo que debe abonarse antes del 18 de diciembre. La nueva normativa modifica el tope actual de pago que se fijaba el día 30 del último mes del año. El proyecto modifica la Ley de Contrato de Trabajo y obliga a los empleadores a liquidar la segunda cuota del sueldo anual complementario antes del 18 de diciembre, consiguiendo que el pago se realice antes de las fiestas. La primer cuota, en tanto, no tuvo modificaciones y continuará siendo abonada, como fecha límite, antes del 30 de junio de cada año. La iniciativa es de autoría del Senador radical correntino Eugenio Artaza y recibió modificaciones en la Cámara de Diputados, por lo que ahora quedó convertida en ley...
Recrudece el conflicto en la Linea 60
Actualidad

Recrudece el conflicto en la Linea 60

Los trabajadores de la línea 60 decidieron desde el mediodía realizar un paro total en el servicio al finalizar la conciliación que acataban por un conflicto con la empresa. Según explicó uno de los delegados, la medida de fuerza se lanzó debido a "la mala utilización de los subsidios del Estado por parte de la empresa". Los choferes decidieron mantener hasta la medianoche de ayer el paro de actividades tras fracasar las negociaciones que encararon en la cartera laboral, en el marco del conflicto que mantienen con la empresa de transporte por la suspensión de choferes y mejoras laborales. La medida de fuerza, que comenzó a las 11 y siguió con un corte sobre la avenida Callao al 100, frente al Ministerio de Trabajo afectó a numerosos usuarios que utilizan el servicio de esa línea que ...