Actualidad

Gremios del transporte ya hablan de un paro
Actualidad

Gremios del transporte ya hablan de un paro

El encuentro se realizó en la tarde de ayer en la sede que el gremio ferroviario de La Fraternidad. Allí 21 gremios del transporte dieron el primer paso para volver a la carga por modificaciones en el impuesto a las Ganancias y comenzaron a debatir sobre las expectativas salariales. El titular de la Fraternidad, Omar Maturano, le confirmó a la agencia DyN que en el encuentro se buscó "unificar al sector", e iniciar de inmediato una "campaña de concientización" con los gremios afectados por el "impuesto al trabajo". También decidieron pedirle una nueva audiencia al Gobierno Nacional para que "defina si se modifica o no ganancias y actuar en consecuencia". Al ser consultado sobre qué sucederá si el Gobierno persiste en su negativa de modificar las escalas de Ganancias, el dirigente ...
Paro petrolero: otro round en la seccional Mendoza
Actualidad

Paro petrolero: otro round en la seccional Mendoza

Un paro por tiempo indeterminado lanzado por trabajadores petroleros a raíz de una interna sindical afecta el abastecimiento de naftas y gasoil a las estaciones de servicio de la provincia de Mendoza. La huelga fue convocada por la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles que a nivel nacional lidera el diputado del Frente Renovador Alberto Roberti, en medio de una fuerte interna gremial en la seccional mendocina entre kirchneristas y massistas. El paro comprende al personal de yacimientos, refinerías y plantas, por lo que afectaba la distribución de combustible y generaba una escasez que impactaba en el transporte y en los automovilistas particulares. La interna se desató el 14 de noviembre pasado cuando se disputaron las elecciones para renovar la conducci...
Sindicalista de UOCRA, detenido por asesinato
Actualidad

Sindicalista de UOCRA, detenido por asesinato

Un sindicalista de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que está acusado de asesinar a otro gremialista durante una pelea entre dos facciones, ocurrida el 11 de marzo de 2013 en Villa Fiorito, quedó detenido en las últimas horas en Rafael Calzada, partido de Almirante Brown. La captura la realizaron efectivos de la comisaría 5° de ese distrito en la esquina de 20 de Septiembre y Colón tras ser alertados por un ex secretario del gremio, que reconoció al sujeto cuando se movilizaba en un automóvil Renault 9 junto a otro individuo. Los uniformados siguieron a distancia al vehículo, pero cuando lo interceptaron, el individuo bajó del rodado e intentó escapar a pie, aunque rápidamente fue aprehendido. Al apresado, de 39 años, se lo acusa de haber partici...
El gobierno porteño debe salarios a cooperativistas
Actualidad

El gobierno porteño debe salarios a cooperativistas

Los trabajadores de las cooperativas dependientes del gobierno porteño se encuentran en pie de guerra. Es que la gestión de Mauricio Macro les adeuda tres meses de salarios y todavía no tienen garantías sobre una fecha de pago. Lorena Asef, una de las trabajadoras afectadas, dijo que "el gobierno porteño debería garantizar el pago de los salarios del 1 al 5" ya que "cada vez el retraso es mayor". Y agregó: "Mientras el gobierno de la Ciudad destina más de 700 millones de pesos a publicidad, los trabajadores cooperativistas debemos esperar sentados el pago adeudado de nuestro sueldo”. Luego de una movilización en la jornada de ayer a la contaduría y a la tesorería del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se consiguió un nuevo compromiso de pago. En esta oportunidad la promesa es para...
Petroleros se independizan de Roberti
Actualidad

Petroleros se independizan de Roberti

En un encuentro que tuvo como protagonistas a  Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz y a la viceministra de trabajo del Gobierno Nacional, Dra. Noemí Rial, se formalizó la desafiliación de los trabajadores australes de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles que comanda Alberto Roberti, Diputado Nacional por el Frente Renovador. En dicho encuentro Vidal y Rial abordaron distintos puntos relacionados con la actividad institucional, pero se puso especial énfasis en un hecho trascendental que fuera anunciado como promesa campaña, ratificado unánimemente por la masa trabajadora y ahora legitimada legalmente por los organismos competentes.  Es que se conoció que el sindicato que nuclea a los trabajadores petrolero...
Denuncian ocultamiento de información en el SOMU
Actualidad

Denuncian ocultamiento de información en el SOMU

Los problemas que enfrenta Omar "Caballo" Suarez no dejan de crecer. Es que a las denuncias que recaen sobre su persona por distintas investigaciones que lo vinculan a hechos de violencia y presuntas irregularidades en su patrominio, ahora se le suma la acusación de ocultarle información a la justicia. La nueva denuncia impulsada por el Secretario de Medioambiente del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) señala que los días 10 y 11 de diciembre de 2014 de la sede del sindicato a través de la Empresa Bank comenzaron a llevarse documentación para entorpecer el accionar de la justicia. La maniobra para ocultar información ante las investigaciones que ya están en marcha fue denunciada en el juzgado N° 1 a cargo de la jueza María Servini de Cubría. Además en el mismo acto el propi...
Delegados del Sarmiento contra Randazzo
Actualidad

Delegados del Sarmiento contra Randazzo

"Los dichos de Randazzo están acomodados en función de sus necesidades públicas y políticas", advirtió el delegado gremial Paul Quelle, y agregó que el funcionario corta "por lo más fino", al considerar que la responsabilidad "es de la jefatura" y que los trabajos "se deberían haber realizado en horario nocturno". En este sentido, en diálogo con radio Continental, el gremialista aseguró no entender que, "con todas las normas, el sector de tráfico manda a circular al tren por el lugar cuando sabían que había un cambio flojo", y denunció una "política para criminalizar y perseguir a los ferroviarios". Por otro lado, para José Sebriano, delegado de señalamiento y telecomunicaciones de la línea Sarmiento, lo de Randazzo "es lamentable" y afirmó que "está mal asesorado" y que "no sabe cóm...
La CICOP aceptó el aumento salarial
Actualidad

La CICOP aceptó el aumento salarial

Con recelo, e incluso mucha oposición a lo que consideraron una baja propuesta, los profesionales de la salud, definieron este martes aceptar la propuesta del gobierno bonaerense en lo que es un adelanto de las paritarias 2015 por el primer bimestre del año. La propuesta incluye aumento del básico, de las bonificaciones remunerativas 082 y 098, pase a remunerativos de 10 puntos porcentuales de las bonificaciones de planta y guardia sin pérdida de salario (se suma a los 10 puntos porcentuales alcanzados en 2013) y nuevas bonificaciones adicionales para los profesionales de la categoría Hospital A que tengan más de 25 y 30 años de antigüedad (observar parte superior del adjunto). Fernando Corsiglia, presidente de Cicop afirmo que "Sin dudas la oferta es insuficiente, pero los compañero...
Los Metrodelegados renovarán autoridades
Actualidad

Los Metrodelegados renovarán autoridades

El próximo 19 de marzo  la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterraneo y Premetro (AGTSyP) tendrá elecciones para renovar autoridades de acuerdo al cronograma previsto por el nuevo estatuto del gremio. Los afiliados elegirán, mediante voto directo y secreto, a los integrantes del Secretariado Ejecutivo y de la Comisión Revisora de Cuentas. Los comicios se realizarán en el horario de 04.00 a 18.00 horas, en los distintos lugares estipulados en cada una de las líneas. Se descarta que la actual conducción a cargo de Roberto Pianelli y Néstor Segovia se presentarán para renovar su mandato por un nuevo período y que deberá enfrentar a, al menos, una lista de oposición conformada por sectores de izquierda. El referente máximo de la oposición entre los Metrodelegados hoy es Claudi...
Sigue el conflicto en los parques nacionales
Actualidad

Sigue el conflicto en los parques nacionales

Los trabajadores de parques nacionales cumplieron el martes y miércoles de esta semana 48 horas de paro en reclamo de la anualización de los contratos, estabilidad laboral y mejores condiciones de trabajo, un Convenio Colectivo para el sector, aumento salarial y pase a planta permanente, la puesta en condiciones de los lugares de trabajo y del parque automotor y la entrega en tiempo y forma de la ropa de trabajo. Ante la falta de respuestas, resolvieron permanecer pacíficamente en la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi (Bariloche) y continuar en estado de asamblea hasta que se resuelva el conflicto. Los trabajadores, agremiados en ATE, denuncian que hace más de nueve meses vienen reclamando por los mismos temas y desde las autoridades no encontraron ninguna respuesta aún. ...