Actualidad

La CTA repudió las amenazas al juez Rozanski
Actualidad

La CTA repudió las amenazas al juez Rozanski

La seccional provincia de Buenos Aires de la CTA repudió ayer las amenazas recibidas por el juez Carlos Rozanski y por el personal del Tribunal Oral Criminal Federal Nº 1 de La Plata que juzga a los represores por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico militar. “El juez Carlos Rozanski ha asumido con entera responsabilidad la sustanciación de los juicios contra los delitos de lesa humanidad; siendo íconos de los mismos el juicio a Echecolatz, en el que se sentó jurisprudencia sobre el genocidio perpetrado por el terrorismo de estado durante la dictadura militar”, sostuvieron en un comunicado. Agregaron que ese Tribunal “viene sosteniendo un respetable trabajo comprometido con la justicia, y tanto el Juez, como el personal del Tribunal, están sufriendo desde...
Diputados debate aumentar licencias para padres
Actualidad

Diputados debate aumentar licencias para padres

Los proyectos serán analizados en el marco de un plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo, que preside Héctor Recalde (Frente para la Victoria) y de Familia, a cargo de Felipe Solá (Frente Renovador) que se reunirá a partir de las 10, en la sala 1 del anexo de la cámara baja. La intención es avanzar en un dictamen unificado que reúna los 38 proyectos presentados por legisladores de diferentes bloques, y que establece aumentar el plazo para las licencias por paternidad, el descanso por lactancia, licencia para padres adoptantes y licencias especiales por técnicas de reproducción asistida, entre otras cuestiones. De acuerdo al texto, que será sometido al debate de los diputados, el otro progenitor o adoptante tendrá 15 días de licencia, posteriores al nacimiento o a la not...
Celebran el día del trabajo autogestionado
Actualidad

Celebran el día del trabajo autogestionado

En la jornada de hoy en Ezeiza, emprendedores, trabajadores de fábricas recuperadas, cooperativas, asociaciones de productores y talleres familiares de todo el país celebrarán un nuevo día del trabajo autogestionado en el marco del Plan Nacional de Economía Social "Manos a la Obra". Durante el encuentro, que se realizará en el Centro Recreativo Nacional (Cerena) de esa localidad bonaerense de 10 a 18, habrá espectáculos, juegos y shows en vivo para celebrar "los logros y conquistas de todos estos años, en los que supimos construir una sociedad más justa y una patria más grande", precisó la cartera de Desarrollo Social en un comunicado. "En la última década, la economía social permitió que más de un millón y medio de argentinos se incorporaran al mundo del trabajo y la producción, par...
Paran los médicos riojanos
Actualidad

Paran los médicos riojanos

“El paro es total y absoluto”, dijo el titular de la Asociación de Profesionales de la Salud de La Rioja (APROSLAR), Rolando Agüero, que calificó de "insuficiente” el aumento otorgado este año por el gobierno de la provincia. Por su parte, el subsecretario de Salud, Gonzalo Calvo, hizo saber que “el gobierno provincial actuará con mucha firmeza para garantizar la prestación de los servicios de salud”, por lo que no descartó efectuar descuentos a los trabajadores que adhieran a la medida. “Nos proponen un aumento del 15% del sueldo básico y no del sueldo total, sabiendo que el salario tiene ítems en negro (quincenita) y que corresponde a casi la mitad de nuestro sueldo, más un aumento de 300 pesos en negro”, denunció el gremio en un comunicado. “Sumados estos dos aumentos (de febre...
Cachetazo electoral a los gremialistas
Actualidad

Cachetazo electoral a los gremialistas

Las reciente PASO porteñas volvieron a demostrar algo que se sabe largamente: la Ciudad de Buenos Aires es un territorio hostil para las incursiones de los gremialistas en la arena política. Eso quedó plasmado en los últimos comicios y lo sufrieron el arco sindical completo, tanto oficialistas como opositores. Por el lado de la CGT Azoaprdo su principal apuesta fue el Movimiento para el Bien Común, un espacio liderado por Gustavo Vera con el férreo el acompañamiento de Julio Piumato. Además, en las interna del partido apareció como opción la lista que comandaba el particular titular del APOPS, Leonardo Fabré. Ese conjunto de voluntades apenas sumó el 0.64% y no superó las PASO. Algo parecido le ocurrió a los gordos de la CGT con su apuesta por el Frente Renvoador. Con un candidato de...
Taller clandestino se incendia y mueren dos menores
Actualidad

Taller clandestino se incendia y mueren dos menores

Los dos niños (de 7 y 10 años) murieron al quedar atrapados en un incendio que afectó a un inmueble en el barrio porteño de Floresta. Sus padres fueron internados con quemaduras. Según testigo en el lugar funcionaba un taller textil clandestino que incluía trabajo infantil. La policía en su inspección encontró máquinas para la confección de ropas y rollos de tela, informó Télam. "Normalmente en estos lugares las instalaciones eléctricas son demasiado precarias y no habría que descartar que un cortocircuito haya sido el causante del incendio", describió uno de los bomberos que intervino en el incendio. Distintas organizaciones señalan hace tiempo la existencia de una extendida red de talleres textiles clandestinos que funcionan en base al trabajo infantil, prácticas ligadas a la es...
¿PROtejen los talleres clandestinos?
Actualidad

¿PROtejen los talleres clandestinos?

“Este mecanismo se aplica permanentemente. Este taller ya había sido denunciado. ¿Por qué seguía funcionando? Porque el director general de Protección del Trabajo, Fernando Macchi, en lugar de proteger a los trabajadores como su función lo indica, protege a los empleadores, y en este caso peor aún porque protegió a un taller clandestino”, subrayó Castro a Télam. Explicó que Macchi, “cuando le llega una actuación de algún inspector sobre irregularidades en una empresa, o que descubre un taller clandestino, en lugar de proceder a su fiscalización para su clausura, notifica por escrito al empresario que hay una denuncia en su contra y le avisa que lo pueden clausurar”. “Entonces, ya avisado, el empresario toma los recaudos necesarios para evitar una próxima inspección, porque cuando lle...
Macri busca hacer pie en el mundo sindical
Actualidad

Macri busca hacer pie en el mundo sindical

La conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera Juan Carlos Schmid (FeMPINRA) se reunirá este mediodía  con el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad. Los sindicalistas del área del transporte y el titular del Ejecutivo porteño y su equipo de colaboradores almorzarán desde las 13 en la sede sindical que conduce Omar Maturano, en Hipólito Yrigoyen 1.938, en el barrio de Balvanera. Juan Brey, integrante de la CATT y secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), afirmó que la organización gremial inaugurará con el de hoy "esta serie de encuentros con los precandidatos presidenciales para que detallen su visión sobre las actuales polí­ticas de transporte y las ...
Más dilaciones en las paritarias de la UOM
Actualidad

Más dilaciones en las paritarias de la UOM

El secretario de Organización del sindicato industrial, Antonio Cattáneo, señaló que gremialistas y empresarios acordaron un nuevo cuarto intermedio a partir de las 16 del próximo miércoles en la sede ministerial de la Avenida Leandro N. Alem al 600. La perspectiva de continuar el diálogo inhabilita por ahora el inicio del paro nacional de 36 horas que, en su momento, el sindicato decidió en su Congreso Anual de Mar del Plata. La UOM reclama una recomposición salarial anual que, hasta ahora, no pudo concretar en las negociaciones con las cámaras patronales, aunque las fuentes consultadas no quisieron señalar si hubo nuevas ofertas y contrapropuestas por "razones de prudencia y respeto a las negociaciones", que continuarán el 29. Al termina el encuentro el ministro de Trabajo, Carl...
Docentes universitarios sin acuerdo paritario
Actualidad

Docentes universitarios sin acuerdo paritario

La FEDUN informó que los gremios participaron ayer en la reunión paritaria convocada en el Ministerio de Educación de la Nación junto con el secretario de Polí­ticas Universitarias, Aldo Caballero, y varios rectores en representación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Las autoridades educativas ofrecieron una mejora salarial del 22 por ciento, a abonarse un 12 a partir del 1° de junio y un 10 en fecha a determinar en el segundo semestre de este año. Además, propuso el incremento del plus de posgrados y una recomposición del nomenclador salarial, aunque el gremio indicó que ni fecha ni monto de ambas ofertas fueron aún determinadas. La FEDUN rechazó la propuesta por "insuficiente" y fue convocada a un nuevo encuentro paritario para el 11 de mayo próximo. También el g...