Actualidad

Estatales porteños denucian vaciamiento de reciclado
Actualidad

Estatales porteños denucian vaciamiento de reciclado

Los trabajadores marcharon ayer por la tarde hacia la sede de Ambiente y Espacio Público, en la Avenida Roque Sáenz Peña 570, ante "la ausencia de respuestas de las autoridades ministeriales". Los delegados, recicladores y cartoneros exigieron allí "respuestas al ministro Edgardo Cenzón, quien no atendió el pedido de reunión planteada por todos los actores involucrados", dijeron. Los estatales reclamaron "el cese del traslado compulsivo de los trabajadores de reciclado a otras dependencias y la reversión del vaciamiento del sistema de recolección de residuos reciclables". "La polí­tica del gobierno porteño se expresa en la ausencia del Estado en el control del sistema en la calle y la ineficiencia para cumplir con el pliego de residuos secos. El objetivo es continuar tercerizando ...
Elogios de Roberto Fernandez a Macri
Actualidad

Elogios de Roberto Fernandez a Macri

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, salió a avivar la polémica sobre una posible alianza electoral entre los gremios del transporte y el PRO y aseguró que al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, lo ve "más peronista que a muchos peronistas". "Lo vemos más peronista que a muchos peronistas. En las palabras es mucho más peronista que los demás", sostuvo el dirigente sindical, en alusión al encuentro que el líder del PRO mantuvo este martes con la cúpula de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En ese sentido, Fernández explicó que "juntar al movimiento obrero, compartir cosas con el movimiento obrero, es la idea del peronismo", ya que la CATT incluye tanto a gremialistas opositores como oficialistas. En declaraciones radiales, el secr...
Docentes bonaerenses protestarán en el obelisco
Actualidad

Docentes bonaerenses protestarán en el obelisco

En el marco de una entrevista radial esta mañana, el secretario gremial de Suteba Tigre, Alfredo Cáceres, precisó que "el día 8 de abril en Tigre 765 docentes no cobraron sus salarios y a partir de allí comenzamos con una serie de medidas para que el gobierno Provincial pague los salarios". En esa línea, si bien admitió que fue pagada una parte de lo adeudado, "hay otra parte importante que todavía falta pagar" en lo que es un "tema recurrente en los últimos tres años", haciendo referencia a los problemas en el cobro. "765 docentes son una cifra cercana al 8% de los docentes de Tigre", enfatizó el gremialista. En relación al reclamo y las medidas a tomar en el día de hoy, Cáceres hizo saber que "se hará un paro activo a través de una clase pública en el Obelisco a partir de las 10 de...
¿Llegan los cambios en Ganancias?
Actualidad

¿Llegan los cambios en Ganancias?

La demanda de los gremios y de buena parte de los trabajadores podría encontrar una respuesta positiva en el corto plazo. El gobierno nacional estaría ultimando detalles para retocar la escala de Ganancias, según adelantó en una entrevista al matutino Ámbito Financiero uno de los gremialistas que más habla con Cristina Kirchner. "Me parece que el mínimo no imponible va a subir a 22 mil pesos. El Gobierno va a ir en esa dirección en los próximos meses", anticipó Gerardo Martínez tras volver de la gira por Rusia que encabezó la presidente de la Nación. "Ése debería ser un nivel lógico para empezar a cobrar el impuesto", consideró. El titular de la UOCRA estimó que el retoque del mínimo no imponible se dará "antes de las elecciones" porque "los funcionarios son conscientes de que el act...
Promesas de campaña y duro cruce por Aerolíneas
Actualidad

Promesas de campaña y duro cruce por Aerolíneas

La conducción de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) recibió ayer a Mauricio Macri, en el marco de una serie de encuentros con precandidatos presidenciales con vista a las elecciones de octubre, pero aclaró que “no significa ningún alineamiento político” con el líder del PRO. “La de hoy (por ayer) es la primera de una ronda de reuniones con precandidatos presidenciales y no significa, para nada, ningún alineamiento político con Macri”, precisó el secretario de prensa de la CATT, Juan Pablo Brey. El jefe de Gobierno porteño y los dirigentes gremiales compartieron un asado en la sede del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, Hipólito Yrigoyen 1938, en el barrio porteño de Balvanera. Además de Macri y Brey, que también es secretario general d...
Paritarias: Trabajadores de la carne firmaron 31,5%
Actualidad

Paritarias: Trabajadores de la carne firmaron 31,5%

El gremio convino esa mejora de los haberes respecto del convenio colectivo 56/75, en tanto Fantini aseguró que "el acuerdo salarial comprende tres tramos del 13, 10 y 7 por ciento, un aumento del presentismo de idénticos guarismos y una asignación especial no remunerativa de 1.000 pesos en dos cuotas de 500 pesos". Las escalas salariales fueron ya enviadas a todas las filiales de la Federación para que se distribuyan en los establecimientos. El presentismo, determinado por el convenio colectivo de trabajo 56/75 en los términos convenidos en el artículo 17, también fue mejorado en la misma proporción que las escalas salariales. "En la primera parte, el presentismo será de 560 pesos mensuales y/o 280 por quincena; en la segunda de 608 y/o 304 quincenal y, en la tercera, de 642 y/o ...
Yasky pidió renuncias por el incendio del taller clandestino
Actualidad

Yasky pidió renuncias por el incendio del taller clandestino

La CTA de los trabajadores pidió hoy la renuncia del titular de la División de Protección al Trabajo porteño, Fernando Macchi, por considerarlo "responsable" de la explotación laboral en talleres clandestinos tras la muerte de dos niños por un incendio en uno de estos textiles ubicado en Floresta, y adelantó una movilización para el 7 de mayo a la Subsecretaría de Trabajo. El titular de la organización sindical, Hugo Yasky, apuntó directamente a Macchi por la falta de controles tras la muerte de dos niños de 7 y 10 años que el lunes quedaron atrapados en un incendio en una vivienda donde, según el relato de vecinos, funcionaba un taller clandestino de confección de vestimentas. "La Dirección que tenía que controlar que este tipo de situaciones no ocurriera fue desmantelada", manifest...
Acuerdo puente para trabajadores de YPF
Actualidad

Acuerdo puente para trabajadores de YPF

La organización gremial que conduce Antonio Cassia, SUPeH, firmó en los últimos días un nuevo "acuerdo puente" con autoridades de las empresas YPF SA y la Operadora de Estaciones de Servicio SA (OPESSA), con el objetivo de "transitar el tiempo necesario para llegar a una negociación convencional y paritaria integral y superadora". La Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos acordó el pago único, no remunerativo, extraordinario y por única vez de 11.400 pesos, para todo el personal de Base de YPF SA y para empresas que tienen encuadre sindical SUPeH (emprendimientos). El monto se pagará en tres cuotas iguales de 3.800 pesos, con los haberes de abril, mayo y junio. Por otro lado, se informó que el personal Superior Downstream, Comercial, Corporación de YPF SA recibir...
La CGT de Caló con la Pastoral Social
Actualidad

La CGT de Caló con la Pastoral Social

La Unión Ferroviaria (UF) que lidera Sergio Sasia organizó un encuentro entre la CGT de Antonio Caló y representantes de la Pastoral Social de la Iglesia Católica, en el marco del diálogo social que realiza esa entidad eclesiástica para compartir visiones sobre el rol del sindicalismo en la sociedad, informaron fuentes de la organización gremial. El encuentro se realizó en la sede del sindicato ferroviario, en la Avenida Independencia al 2800 de la ciudad de Buenos Aires y, las partes, analizaron el rol del sindicalismo en la sociedad. Los representantes de la Pastoral Social invitaron a la dirigencia gremial a participar en el clásico encuentro de la "Semana Social", que se realizará a mediados de año en Mar del Plata, y a trabajar de forma conjunta por "la paz social a través de co...
La CTA repudió las amenazas al juez Rozanski
Actualidad

La CTA repudió las amenazas al juez Rozanski

La seccional provincia de Buenos Aires de la CTA repudió ayer las amenazas recibidas por el juez Carlos Rozanski y por el personal del Tribunal Oral Criminal Federal Nº 1 de La Plata que juzga a los represores por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico militar. “El juez Carlos Rozanski ha asumido con entera responsabilidad la sustanciación de los juicios contra los delitos de lesa humanidad; siendo íconos de los mismos el juicio a Echecolatz, en el que se sentó jurisprudencia sobre el genocidio perpetrado por el terrorismo de estado durante la dictadura militar”, sostuvieron en un comunicado. Agregaron que ese Tribunal “viene sosteniendo un respetable trabajo comprometido con la justicia, y tanto el Juez, como el personal del Tribunal, están sufriendo desde...