Actualidad

Comenzó la disputa electoral en APLA
Actualidad

Comenzó la disputa electoral en APLA

Desde ayer se desarrollan las elecciones en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) para elegir un nuevo secretario general. Las listas que compiten por la conducción del gremio son dos y tienen la particularidad de enfrentar a los hermanos Biró. Los comicios se realizan con lista completa y las autoridades asumirán en junio de este año. Una de las nóminas es la Agrupación Azul, liderada por Pablo Biró, actual secretario general del gremio quien con el apoyo del kirchnerismo busca renovar su mandato. La otra lista, denominada de Unidad Albiceleste, está encabezada por Daniel Biró quien se postula con el respaldo del moyanismo que tiene un peso importante en el sector ocupando gremios claves. La primera parte de la votación será esta semana, del lunes 26 al viernes 30 de 1...
Docentes cordobeces reclaman un aumento del 50%
Actualidad

Docentes cordobeces reclaman un aumento del 50%

A poco de que comience la paritaria docente en la provincia de Córdoba, el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, dijo que “no quiere hablar de porcentajes” si no de una actualización salarial para el cargo testigo de maestro de grado que lo lleve a 9.000 pesos de bolsillo. Actualmente, el maestro de grado cobra 6.000 pesos de bolsillo, por lo cual la nueva pretensión del gremio docente para ese cargo implica un incremento del 50%. Monserrat señaló que en Río Negro el gremio firmó un acuerdo hasta julio que eleva a 8.750 pesos el sueldo del maestro inicial. Inicialmente, la UEPC, a través del secretario gremial Oscar Ruibal, planteó como piso de la discusión salarial el porcentaje de la inflación de 2014, que situó en alrede...
El «Momo» tiene candidato en Neuquén
Actualidad

El «Momo» tiene candidato en Neuquén

Mientras sigue apostando a la candidatura presidencial del cordobés José Manuel de la Sota, Gerónimo "Momo" Venegas no pierde tiempo en su incursión como armador electoral. Es que ya tiene el partido político, el sella se llama FE, y también candidato a presidente, pero todavía no tiene inserción en la mayoría de las provincias que le genere una estructura que le permita poder aspirar a superar las PASO y competir en las generales de octubre. Para conseguirlo el "Momo" viajó a Neuquén y en esas tierras selló un acuerdo con Horacio Quiroga, actual intendente de la ciudad de Neuquén y candidato a gobernador de la provincia por su partido Nuevo Compromiso Neuquino. Además los dirigentes también coincidieron en apoyar la candidatura a intendente de Zapala de Raul Rossi, hombre de Vene...
Otro piquete en Lear
Actualidad

Otro piquete en Lear

La nueva protesta de los empleados de Lear se inició ayer pasadas las 7.00 horas en el kilómetro 31 de la autopista Panamericana bloqueando tres carriles mano al norte. La medida finalizó poco antes de las 10:00 y no se descatan nuevas acciones de este tipo si la empresa no revierte su decisión. Los delegados de los trabajadores de la autopartista denunciaron nuevamente que "la empresa incumple los fallos judiciales que les ordenan reincorporar a los trabajadores despedidos". El pasado jueves una nueva resolución judicial ordena dar “ocupación efectiva” y “en sus puestos de trabajo” a los obreros reincorporados de la autopartista pero las maniobras de la firma para no cumplir lo dictaminado por la justicia continúan. El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.° 56, a c...
Barrionuevo va por una CGT unificada
Actualidad

Barrionuevo va por una CGT unificada

El almuerzo que organiza en la costa atlántica cada año Luis Barrionuevo parecía hasta ahora condenado a la intrascendencia, pero todo podría cambiar en las próximas horas. Lo que estaba olvidado podría volverse un nuevo paso en la unidad entre el polémico líder de los gastronómicos y Hugo Moyano. En 2014 el encuentro en el hotel Sasso, del gremio gastronómico, se constituyó en una de las fotos políticas de aquel verano. Es que por primera vez en años, Barrionuevo se juntó con Moyano y dos dirigentes de la CGT oficialista que entonces se comprometieron a actuar en las protestas contra el Gobierno: el colectivero Roberto Fernández (UTA) y el maquinista de trenes Omar Maturano (La Fraternidad). Años antes, Barrionuevo había perdido peso a la hora de sus convocatorias, producto de su es...
Bancarios acordaron $9600 para el primer trimestre
Actualidad

Bancarios acordaron $9600 para el primer trimestre

La Asociación Bancaria anunció el viernes el acuerdo al que llegó con las cámaras empresarias del sector por el primer tramo del año. El gremio comunicó que los trabajadores de la actividad percibirán 9.600 pesos remunerativos durante el primer trimestre de 2015, hasta tanto se negocie la paritaria anual definitiva en marzo próximo. La cifra establecida se otorgará a los trabajadores a través de un aumento de 2.200 pesos por mes (durante enero, febrero y marzo), más un pago de 3.000 pesos de “compensación extraordinaria” por el año 2014, lo que totaliza la suma de 9.600 pesos. De esta manera, el gremio bancario nacional concretó el habitual acuerdo provisorio por los tres primeros meses del año, al estar concluido el acuerdo anual anterior el 31 de diciembre. La negociación para d...
La conflictividad laboral a tope en 2014
Actualidad, Mundo Laboral

La conflictividad laboral a tope en 2014

Las mediciones del 2014 muestran que los actores vinculados al mundo del trabajo marcan definitivamente el pulso de la conflictividad social. Es así que la consultora "Diagnóstico político", con su habitual informe anual sobre conflictividad medida en cortes de vías públicas, destaca el rol de los distintos actores del mundo trabajo. "Durante el año 2014 se produjeron 6.805 cortes de vías públicas en todo el país, 18% más que en 2013, cuando se registraron 5.767. Se trata de una cifra récord para los últimos seis años" señala el informe. El mes más conflictivo de 2014 fue abril con 670 piquetes. En cambio, el mes menos problemático fue enero en el que sólo se reportaron 436 cortes de calles. Desde 2009 a la fecha enero es el mes menos complejo en materia de conflictividad. Para en...
Moyano mira con ganas la presidencia de la AFA
Actualidad

Moyano mira con ganas la presidencia de la AFA

El secretario general del club, Héctor Maldonado, lo había anticipado a principios de diciembre: “Hugo (Moyano) va a empezar a ir a las reuniones de Comité Ejecutivo para que Independiente tenga más peso en AFA”. Los dirigentes están molestos porque cuatro de los cinco grandes del fútbol argentino tienen cargos importantes, pero no hay ningún representante de Independiente que ocupe espacios de poder. El presidente se comunicó en los últimos días con el vicepresidente del Rojo, Noray Nakis, para consultarle desde dónde está la sede de la AFA y en qué piso se realizan dichos cónclaves, hasta cómo debe proceder en un ambiente que aún no conoce en profundidad a pesar de su experiencia para negociar en el ámbito gremial. Nakis, quien era un fiel ladero de Julio Grondona, asesorará a M...
Rosario: paro de taxis por el crimen de un chofer
Actualidad

Rosario: paro de taxis por el crimen de un chofer

Por la muerte del taxista que había sido baleado en un robo el jueves a la noche, sus compañeros definieron parar desde el sábado a la medianoche por lo que no habría servicio en la ciudad de Rosario hasta hoy al mediodía. La noticia del deceso del trabajador del volante disparó la medida de fuerza a última hora del sábado y según informaron fuentes sindicales se extendería, al menos, hasta este mediodía. El chofer fallecido era Hugo Camilo, de 48 años, quien el jueves a la noche había salido en defensa de un colega al que le robaron, Daniel P., de 56 años. En la persecución, recibió un balazo en la espalda. Por le herida fue ingresado al policlínico Eva Perón y el pasado sábado falleció . El paro fue confirmado por el Sindicato de Peones y el Ente de la Movilidad Rosario. Desd...
400 desvinculaciones en automotrices cordobesas
Actualidad

400 desvinculaciones en automotrices cordobesas

A pesar de que la mayoría de las automotrices radicadas en Córdoba retomaron sus actividades con normalidad tras las vacaciones y no se prevén despidos ni suspensiones, las terminales cerraron el 2014 con un achicamiento. Según las cifras recopiladas se trata de una merma de casi 400 trabajadores mecánicos. La caída de las ventas de automotores el año pasado respecto de 2013 llegó al 28,57%, según las cifras que difundió la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (Acara). A partir de la fuerte contracción de la demanda, las terminales de todo el país fabricaron en 2014 617.329 vehículos, 22% menos que en 2013, de acuerdo a lo informado por la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa). Si bien las empresas guardan estricta reserva sobre la reduc...